HJ - Para todos
Descargas: 2.445
Puntos: 24
Comentarios: 2
Víctor José Góngora Suarez es HJ (Hoy Jodidos): Poeta de apellido y mc / productor de oficio. Los vinilos de su padre, amante de UB40, Bobby Brown, Prince... Fueron su primer contacto con la música. El gusto musical de su madre (Mano Negra, Flamenco, Steels Pulse...), supuso la influencia definitiva para que el rap se convirtiese en su diario mental, y por extensión, en el motor semanal de su vida. Se podrí... Leer toda
Víctor José Góngora Suarez es HJ (Hoy Jodidos): Poeta de apellido y mc / productor de oficio. Los vinilos de su padre, amante de UB40, Bobby Brown, Prince... Fueron su primer contacto con la música. El gusto musical de su madre (Mano Negra, Flamenco, Steels Pulse...), supuso la influencia definitiva para que el rap se convirtiese en su diario mental, y por extensión, en el motor semanal de su vida. Se podría decir que la vida de HJ gira entre dos continentes. Entre el rap político de Inmortal Technique o Common y el estilo oscuro de Mobb Deep y Wu- Tang Klan. Entre Madrid y Chile, entre Europa y América. Cuando crea una instrumental o escribe una letra: HJ es un tipo sincero, sensible y elegante; cargado de buenos valores y mejores sentimientos. sabe entonar auténticas canciones de denuncia social, mostrándonos también su faceta más iracunda y desenfrenada y sus líricas más castizas y chulescas. Hasta la fecha ha grabado tres trabajos: Historias Bocturnas, La Secta y Para Todos. Súltimo trabajo, para todos, grabado, mezclado y masterizado por Dj Maos (Sátira Sativa) en Mil Ptas Studios, supone un punto de inflexión en su evolución personal y artística. La absorción de las distintas tendencias que ha conocido en Cuba, Venezuela, Chile y por supuesto Madrid, lleva a HJ a crear un trabajo muy heterogéneo, acompañándose de mcs y productores de ambos lados del charco. La muestra contiene 7 tracks, es una escucha corta pero agradecida. Nos sumergimos en el mundo de HJ a través de la intro, creada por los djs Cowado y Huevo, uno de los combos que más y mejor rascan vinilo en Madrid. El segundo tema cosas que no se explican, es un track fresco, introductorio, que desprende buen humor y cercanía. Además nos adelanta parte de la temática reivindicativa y el estilo desenfadado, con reminiscencias old school, que tanto caracteriza a este mc. Un beat gordo del chileno Meiz busco, es la segunda parada de nuestro viaje, melancolía positiva muy bien expresada. Producido por Delson (SZ Posse), HJ junto al mc y productor chileno Llema (La Calaña), crean esta canción transoceánica, en la que ambos dan su particular punto de vista sobre la búsqueda incesante del ser humano por encontrar la felicidad. Motivando al oyente a identificar y aprender de los méritos y fracasos que durante este periplo experimenta. Para todos, tema homónimo de su trabajo, es el auténtico himno de la maqueta. En el HJ, de una forma completamente altruista, nos regala esta canción a todos los amantes del hip hop. Agradeciendo a familia, amigos y oyentes. Los gestos amables y sinceros que sacan al mc del hermetismo emocional y le ayudan a transpirar sus sentimientos. Buena producción a manos de Meiz (Chile) melancolía, su propio nombre lo indica. Todas esas cosas que nos incitan a observar, analizar y rememorar momentos mejores. Nos produce morriña recordar los trenes que dejamos escapar y las escasas posibilidades de rebobinar situaciones que nos hicieron feliz en el pasado. La instrumental de Same, con tintes sicilianos, contextualiza perfectamente el discurso de HJ. Los guerreros del renglón - grabado en La Habana- el día de cumpleaños de Víctor, rodeado de los mcs de real 70; materializa la unión hispano-cubana iniciada por Dj Figu y los aldeanos con la creación de Definiflow. Tengan cuidado con este ejército de hombres valientes. Por último, cierra este trabajo con un tema muy ligado al concepto hip hop como forma de vida. Si el rap es yo soy nos indica que la principal religión que HJ y Lema (productor del track) practican: es aquella que invita a sacar los dientes frente a las injusticias, frente al abuso de poder y contra las mafias legales e ilegales que dominan el planeta. A nivel lírico, el rap es el arma perfecta para asesinar prejuicios, clichés y uno de los mejores remedios homeopáticos contra el sufrimiento y la depresión. Desde mi punto de vista, muchos compartimos con Víctor José Góngora esta obsesión por expresar. Larga vida al rap. Para todos solo acaba de empezar... Eduardo Barbero Esconder
- 01.
- 02.
- 03.
- 04.
- 05.
- 06.
- 07.
- 08.
Difundir trabajo
Artistas participantes en este álbum
- HJ- Artista principal
- Dj Huevo- Colaborador en el track 1
- Dj Cowado- Colaborador en el track 1
- Lemachine- Colaborador en el track 3
- Mi corazon- Colaborador en el track 4
- Los Aldeanos- Colaborador en el track 6
- Papa Humbertico- Colaborador en el track 6
- Discipulo- Colaborador en el track 6
- Anderson- Colaborador en el track 6
- Moxe- Colaborador en el track 8
- Lemachine- Productor en los tracks 1 y 7
- Meiz- Productor en los tracks 2 y 4
- Melotaloproducciones- Productor en el track 3
- Same- Productor en el track 5
- Dj Figu- Productor en el track 6
- Agus- Productor en el track 8
#2 el 21/05/2010 a las 00:04: