21 Questions con Alma de nómada
Este miércoles en nuestra entrevista '21 Questions' tenemos como invitado a Alma de Nómada. El MC zaragozano, que hace pocas semanas nos dejó con su último disco "Supranatura", un trabajo más que interesante y digno de más de una escucha, se vuelca en nuestras 21 preguntas y nos deja conocerle bastante más de lo que hacíamos hasta ahora. Aquí sus respuestas.

- ¿Qué música suena en tus altavoces mientras comienzas a contestar esta entrevistilla?
- Ahora mismo estoy pasando por un compresor hardware el grupo de batería de una nueva instrumental, pero acabo de venir de sacar a los perros escuchando música de un productor que me trae loco llamado Stro Elliot.
- ¿Qué disco ha sido el que más has rallado últimamente? ¿Qué le viste de especial?
- Últimamente he estado escuchando bastante la música de Anderson Paak es un tipo muy talentoso como músico y como cantante, estos últimos días le he dado un repaso al reciente “Oxnard” pero me flipa más el rollo cálido de “Malibu” con temas en que canta más que rapea como “Come Down”; me flipa concretamente la versión del programa de Youtube Music Tiny Desk con menos arreglos y más cruda y directa. Recomiendo mucho este programa en el que hay muchos directos de gente increíble para la historia del Hip-Hop como Rakim, Erikah Badu, Common, OC, The roots hay muchas joyas en directo. Más que discos completos mucho Tiny Desk ultimamente la verdad.
- Trap. ¿Suena en tus altavoces o ni tocarlo con un palo?
- La verdad que no suena, estoy bastante enfrascado en otros estilos que me flipan y tampoco he escuchado nada que me guste demasiado, incluso gente como Kendrik que rapea como un copón no me gusta demasiado en su faceta traper...
- ¿Cuándo empezaste a hacer música y qué te movió a ello?
- Pues grabando letras hacia el 2001 con los colegas Zok y Arrebato en un grupo llamado Xtravaganzia. Básicamente desde que conocí el rap con los Bufank y empecé a descubrir nuevos sonidos y estilos que nunca había oído, lo flipaba con aquellos samples de funk de Meters o el Pick up the pieces de los Average White band y por supuesto con las rapeadas.
- En lo que llevas de carrera, ¿Qué persona crees que ha sido tu mayor influencia o fuente de inspiración?
- Pues en mis primeros años Bufank Kase.O y El club de los poetas violentos fueron los que sentaron los cimientos de mi concepto de Hip-Hop, después ya empecé a escuchar rap Yankee y clásicos como Nas.
- ¿Tienes presente cuántas ventas has hecho de tu último disco? ¿Y cuánta gente estuvo en el último concierto?
- Pues la historia es que la salida de este disco ha sido como volver a la carga tras un tiempo sin bolos sacando solamente temas sueltos. Del último trabajo “Supranatura” que ha salido en formato físico hace algo más de un mes poco más de 50 copias y mi último concierto fue un festival con varios grupos llamado Actur Side en Zaragoza con 200-300 personas. Empezare a mover los bolos para 2019 porque voy a estar unos meses jodido de tiempo para poder prepararlo en condiciones y cuando me suba al escenario me lo voy a currar pero bien.
- ¿Con qué productor sueñas trabajar algún día?
- Me fliparía meterme en el estudio con Dj Premier, otro que me encanta es Q-Tip como productor, también el que he comentado antes Stro Ellitot me parece un abuso lo que hace. Alchemist también me flipa, Dr Dre, Timbaland, Freddie Joachim ,ya que me pongo a soñar lo hago a lo grande jajajaj
- Destaca un artista español que creas infravalorado… ¿Por qué te parece infravalorado?
- Por desgracia muchos, pero me tocan de cerca mucha gente de ZGZ como Ossian o Pablo Carrouche que me parecen muy buenos. Pues creo que el rollo que hacemos no es la tendencia desde luego y nos la suda, aparte es difícil hacerse conocer hoy día con tantas novedades, y claro mucha gente se pierde joyas.
- ¿Debería un fan conocer a su artista favorito o eres de los que cree que así suele acabar cayendo un mito?
- Imagino que hay de todo, yo conozco a Hate que como te digo lo llevo escuchando desde crio y me parece un tipo súper majo y una persona autentica. Imagino que muchos otros serán decepcionantes. Conocí a Method Man en el backstage de un festi y cruce 4 palabras con él y fue súper humilde hacia mí, Sean P fue menos cortés , Afura lo conocí de gira con Huellas de Barro y sí que me esperaba otra actitud estaba muy fiestero el tipo... a veces gente que está en lo más alto es más humilde y luego alguno que tiene un poquito de fama en un gilipollas que también he conocido a más de uno así muy soberbio...
- ¿Existe algún tema tuyo del que te avergüences, que así no volverías a hacer?
- No la verdad que hay letras que se te quedan pasadas por que sientes o piensas de otra manera pero vamos tampoco es para avergonzarse todos vamos aprendiendo poco a poco, hay que tener esa manga ancha con uno mismo y con el resto yo creo..
- Recomienda a nuestros lectores una obra (disco, película, libro, etc..) que te haya marcado profundamente.
- Un libro “Ebano de Ryszard Kapuschinsky” realismo en estado puro sobre la descolonización Africana, es la autobiografía de un periodista de guerra que lleva a lugares y situaciones que ni de casualidad imaginarias.
- ¿Has cobrado o pagado alguna vez por una colaboración vocal?
- Pues de rebote si, una vez me propuso colaborar R de Rumba para un tema llamado “humo en el ambiente” para la banda de funk Cherry Boppers y como habían contratado a Rumba y este me llamo para el tema pues me pago algo, me vino de puta madre porque llevaba un año sin currar. Por mi parte nunca he cobrado, si me mola colaboro y si no pues no.
- ¿Recuerdas la primera vez que pisaste un escenario? ¿Cómo fue?
- Si fue en un festi en mi barrio en el 2003 junto a gente como Huellas de Barro con los que hice muy buena amistad. Me la goce, vinieron mis amigos y montaron un buen pogo en primera fila todo borrachos jajaja fue muy mítico.
- Te mandan a una isla perdida ¿Qué te llevas si sólo se te permiten 3 cosas?
- Jaja que jodido lo ponéis, pues me llevaría a mi compañera, mi estudio musical y mis perros, imagino que eso suma más de tres en total pero bueno, si solo fueran tres tendría que tirar de una multiusos y cosas así pero me quedo con la otra opción ya que me voy a una isla desierta que sea para gozar...
- ¿De qué se compone la dieta de un buen artista?
- Principalmente creo que hay que escuchar mucha música y muy variada para quedarte con lo que te gusta de cada estilo y de cada época, el calor de la música de los 70, la madera de las cajas, todo ese rollo del sonido orgánico es lo que a mí me flipa. Creo que si solo escuchas un estilo muy concreto por ejemplo el rollo rap del 90 al 95 de Queens te estás perdiendo nuevas formas de producción, técnicas etc. aunque he pillado una añada y un lugar muy buenos pero creo que hay que abrir las miras, sino como productor caes en la repetición... Creo que la clave es variedad y calidad, y por supuesto no escuchar las radios comerciales que luego la peña tiene una mierda de cultura musical.
- ¿Party hard por baretos toda la noche o de tranquileo con pizza y peli en el sofá?
- Depende del día pero vamos calzo 36 y me he corrido buenas juergas; actualmente me vienen bien cualquiera de las dos opciones pero las juergas las pago caras con resacas de varios días.
- ¿Practicas algún deporte o sigues alguno de manera muy directa?
- Le pegaba de modo muy fanático a la escalada pero hace año y medio me partí un pie currando y desde ese momento pause el deporte y le metí fuerte a la música, resultado de ello es el disco que acabo de sacar “Supranatura” y en breve habrá más novedades.
- Cuando no estás haciendo millones con el la música ¿A qué profesión de dedicas?
- Pues curro de comercial de bares vendiendo vinos y destilados a media jornada para tener tiempo para vivir y para la música, y también estudio integración social, la verdad que no me puedo quejar tengo ingresos y tiempo para mis cosas.
- ¿Eras buen estudiante? ¿Cuáles eran tus asignaturas preferidas?
- Pues no era un estudiante destacado pero rollo estudiando en el último momento aprobaba todas. Con 16-17 cuando empecé a fumar más porros tuve una época un poco más confusa pero al final milagrosamente recuperé todas jejeje
- Si se te ofreciera vivir algún momento del Hip-Hop, ¿dónde y cuándo te gustaría haber estado presente?
- Me fliparía la época de las pelis rollo Beat Street viendo en directo a los Cold Crush brothers, fiestas de Kool Herc, con el Hip-Hop aun en pañales sin tanta industria detrás, debió ser la época más auténtica.
- Un sueño que te quede por cumplir…
- Poder dejar de currar y ponerme a hacer música a tiempo completo es algo que me haría muy feliz, la verdad que el rollo fama me la suda pero vamos que tiene que haber gente que siga tu música para poder comer de ella, luego lo genial es el rollo de viajar por diferentes países y culturas pero con tiempo también para disfrutar y empaparte de vida. Contrariamente poder estar metido en un estudio de verdad con una mesa SSL y hardware para sacar un sonido profesional de primera es algo que también disfrutaría mucho, desde luego más que hacer turismo cenar en sitios caros y ver monumentos jajajaj.
Lee también:
Todas las ediciones de 21 Questions
¿Quieres participar en 21 Questions o sugerir a otro artista?
No te cortes, envíanos un email y haznos tu propuesta, ya quieras salir tú en esta sección o te gustaría ver tu artista preferido aquí. Contáctanos
#1 el 28/11/2018 a las 14:40:
grande Rafa!