21 Questions con Dellafuente y Maka
Este miércoles os traemos un "21 Questions" por doble partida. Esta semana tenemos en la sección de entrevistas a los granainos Dellafuente y Maka, que en los últimos años han sabido ganarse el respeto, tanto fuera como dentro del Hip Hop. Sin pretensión alguna, ni compejos mezclan todo tipo de sonidos urbanos, incluyendo también Hip-Hop, con sonidos más latinos, flamenco, etc. habiéndose ganado público incluso de dentro de esta escena tan cerrada a veces. Los granainos estsarán este fin de semana en el Carpe Diem Festival, hoy los tenemos contestando a 21 preguntas.

Fotografía: Pablo Alzaga
- ¿Qué música suena en tus altavoces mientras comienzas a contestar esta entrevistilla?
Dellafuente: Pues estoy a ca mi suegra, está puesto Telecinco en la tele y por la ventana se puede escuchar una canción que no adivino cual es, suena a flamenco moderno.
Maka: "Ley de vida", canción de Nani Cortes, por tangos que me encanta, como todo lo que toca este grande del flamenco moderno. - ¿Qué disco ha sido el que más has rallado últimamente?
D: "Gipsy Evolution" de Lin Cortés.
M: Últimamente tiro mucho del pasado, un disco que quemo mucho es el de José Parra, titulado "Se lleva el alma". Tiene unos coros buenísimos y me hace recordar buenos momentos de mi vida. - Trap. ¿Suena en tus altavoces o ni tocarlo con un palo?
D: El pseudotrap es el nuevo pop, hoy en día cualquiera lo está escuchando, el otro día fui a la fiesta de fin de curso de mi sobrino y unos chavales de 8-9 años habían elegido el tema de Panda pa' hacer el baile.
M: ¡Sí suena! A me me pilló cumpliendo condena la nueva ola de estilo y me llamó mucho la atención. En americano como no escuchar a ASAP Ferg, Future… y en habla hispana Fuego, Lito Kirino… - ¿Tienes presente cuántas ventas has hecho de tu último disco? ¿Y cuánta gente estuvo en el último concierto?
D: Ventas pues muy pocas la verdad, discos se venden muy pocos, digital y físicos, yo vendí una ridiculez con "Ansia Viva" y me puse el n1 en ventas de iTunes, la cosa esta muy floja. El último concierto fue en el Sonar, no se cuanta gente habría, eso era muy grande.
M: Mi último disco en físico "Raíces" no es que se haya vendido mucho en mi página web, unas 600 copias aprox. Más las ventas en digital, no sabiendo las que se han vendido en el top manta, ya que lo piratearon.
Mi último concierto en solitario fue en Badajoz y asistieron unas 300 personas a verme, la sala era La Mercantil, acogedora y con buen sonido y la gente muy buena y cercana, lo dieron todo. Fue, como digo yo, un buen convite, nos lo gozamos. - ¿Con qué productor sueñas trabajar algún día?
D: Algún boricua rollo Sky, Musicólogo, Dj Luian...
M: Tengo la suerte de trabajar con muy buenos productores en España como Royce Rolo, Dani Blee, Mees Bickle, Benji Dash entre otros pero si me gustaría trabajar con Steve Llean y con Cookin Soul por ejemplo, todos los que he citado son puro talento e inspiración. - ¿Alguna colaboración que pensabas realizar y que finalmente quedó en el tintero?
D: Muchas, está feo decir con quién.
M: ¡Ninguna! Todas se han hecho, lo que si te puedo decir que vienen nuevas colaboraciones y que son tanto de la nueva que de la vieja. Incluso de diferentes estilos musicales. No puedo decir más porque si no, no sale na bien jajajaj. - ¿Te has defendido alguna vez ante los hateos de internet bajo falso nombre?
D: ¿Bajo falso nombre? ¿En serio hay gente que hace eso?
M: Nunca, tengo la suerte de no tener mucho hater por ahí, normalmente la gente me respeta por internet, aunque si viera algo que no me gustará no haría semejante tontería que crear un perfil falso, le respondería con el mío. - Destaca un artista español que creas infravalorado…
D: Maka.
M: ¿En España? En España no se valora a nadie, te citaría a muchos artistas y productores. Es una lástima, aquí lo que nos falta es eso, apoyar lo nuestro. - Un tema tuyo que crees que la gente nunca ha llegado a entender…
D: "Hay flores flotando en el agua"...
M: No tengo ningún tema que piense que no hayan entendido, a mi público lo tengo acostumbrado a todo, fusiono cualquier cosa con flamenco y llega, me siento un privilegiado en ese aspecto. Llegué hacer hasta bachata, y hasta la bachata ha gustado. - ¿Existe algún tema del que te avergüences, que así no volverías a hacer?
D: El 98%. Lo que hago hoy, mañana no me gusta, y el mes que viene digo: ¿Qué pollas hice?
M: De los temas más antiguos sí que me avergüenzo de más de uno, porque uno madura y ya no habla tonterías. Pero bueno, también era un crio cuando empecé, es normal. - Aparte del rap, ¿qué otros géneros musicales escuchas? Alguna recomendación.
D: Flamenco, música electrónica, bachata, salsa... Últimamente estoy escuchando mucho Elvis Crespo.
M: Escucho a parte de rap, flamenco sobre todo. Me alimento de todo lo que está bien hecho, reggaeton también escucho mucho. De reggaeton puedo recomendar a Jory Boy y en el flamenco moderno a José Carlos Gómez. - ¿Has cobrado o pagado alguna vez por una colaboración vocal?
D: No.
M: No, nunca. - ¿Recuerdas la primera vez que pisaste un escenario? ¿Cómo fue?
D: Sí, no sabía dónde meterme, no sabía qué hacer, estaba deseando que acabara
M: Sí, me acurdo perfectamente y lo hice fatal por los nervios, fue en un festejo de un amigo. Eran las 3 de la mañana cuando, llamándome a voces me despertaron, eran mis colegas por la placeta pitando y dando voces: "¡Baja orejón!". Yo les vi que estaban de fiesta y no podía decir que no. Me monté en el coche y me llevaron al poblado donde tenían montada una buena. Aquí en mi barrio es costumbre tirar la casa por la ventana cuando por ejemplo un hijo se casa, se monta un escenario y se traen artistas del momento o gente del barrio que tiene mucho arte, porque lo que no falta aquí en el polígono es arte.
Pues bueno, ahí estaba yo, recién levantao' a las 4 de la mañana desayunando un ron con Coca-cola, hasta que llegó el momento de subir a cantar unos temas flamencos que había sacado con el Koske en esos días y qué te voy a decir, no salí muy suelto jajajaja. Pero me lo perdonaron, y me lo pase de lujo. ¡Eso no se olvida! - Te mandan a una isla perdida ¿Qué te llevas si sólo se te permiten 3 cosas?
D: Puros, el autotune y un machete.
M: Jamón, pan y Coca-cola! - ¿De qué se compone la dieta de un buen MC?
D: Yo no soy un MC, mucho menos un buen MC.
M: Mayormente de potajes, ya puede ser de lentejas o de habichuelas así sea agosto, con un gazpacho fresquito se calma eso. Luego no puede faltar buenos bocaillos y pa' cenar un Kebab completo. ¡Así gloria bendita, primo! - ¿Party hard por baretos toda la noche o de tranquileo con pizza y peli en el sofá?
D: Donde se ponga una buena reunión...
M: Yo fiesta de locos no, no me gusta, prefiero una guitarrica, unos cacharros y una candela. Yo no sé lo que es una discoteca. - ¿Practicas algún deporte o sigues alguno de manera muy directa?
D: Que va, no tengo lugar pa' hacer mucho, antes seguía bastante al Granada pero llevo un año y pico que estoy bastante desactualizao'.
M: No practico deporte alguno, sigo el futbol apasionadamente pero desde el sofá jajajaja. - Cuando no estás haciendo millones con el Rap ¿A qué profesión de dedicas?
D: Vendo coches de alta gama.
M: Cuando no ganaba un duro de esto mi profesión era al margen de la ley, en la sombra. Gracias a dios ya uno no tiene que hacer esas cosas y espero que nunca tenga que hacerlas. - ¿Eras buen estudiante? ¿Cuáles eran tus asignaturas preferidas?
D: Era buen estudiante hasta que crecí, en la adolescencia estaba más fuera que dentro de la escuela y ya nunca volví a encarrilarme.
M: Yo no era tonto, lo que si era es flojo. Siempre estaba de cachondeo en el colegio, aprobaba de refilón todo. Lo que más me gustaba era dibujo y tecnología. - Si se te ofreciera vivir algún momento del Hip-Hop, ¿dónde y cuándo te gustaría haber estado presente?
D: En la era de Biggie y 2pac, Notorious ha sido de los pocos artistas que me ha hecho sentir sin entender una mierda la letra.
M: Sin duda alguna en la época de 2Pac y Biggie. Yo me volvía loco con la música de 2pac, tenía todo de él y sabía todo, de hecho lo llevo tatuado en mi piel. No creo que volvamos a ver en este género gente tan revolucionaria como ellos y todos los de ese tiempo, como también a Nate Dog, Dr. Dre, Warren G, Snoop Dog, Dmx, Ja Rule, Ashanti, Fat Joe, Aliya, Mob Deep, Boyz Too Men, Method Man, Redman, etc. para mí la mejor época sin duda. - Un sueño que te quede por cumplir…
D: Ser padre.
M: Vivir sin ninguna preocupación.
Lee también:
Todas las ediciones de 21 Questions
¿Quieres participar en 21 Questions o sugerir a otro artista?
No te cortes, envíanos un email y haznos tu propuesta, ya quieras salir tú en esta sección o te gustaría ver tu artista preferido aquí. Contáctanos