21 Questions con Kako M.
Como bien sabéis, todos los miércoles os dejamos con una nueva entrevista de nuestra serie "21 Questions" y esta semana nuestro invitado es Kako M. El MC cordobés nos había dejado con un mayor silencio tras el disco "Petit comité" lanzado en 2016, pero recientemente se ha unido al sello Magnos Enterprise y se ha embarcado en su nuevo proyecto "Biografía de un actor secundario" del cual nos ha dejado ya dos singles. Hoy lo tenemos aquí, contestando a nuestras 21 preguntas.

- ¿Qué música suena en tus altavoces mientras comienzas a contestar esta entrevistilla?
- Soy incapaz de hacer un escucha pasiva de la música, ahora mismo ninguna.
- ¿Qué disco ha sido el que más has rallado últimamente? ¿Qué le viste de especial?
- "Capitol" de Revolver me ha gustado mucho, la técnica vocal de Carlos Goñi es una influencia directa para mí y la producción musical es impecable.
- Trap. ¿Suena en tus altavoces o ni tocarlo con un palo?
- Hay una circunstancia que a veces me pasaba cuando me dedicaba a regalar mis maquetas a los comienzos: Con el disco en la mano y sin haberlo escuchado, había gente que decía “Es que esta música no me gusta”, como si todo el contenido se basase en el género y la personalidad y talento del artista no condicionaran absolutamente nada. Ese tipo de personas me enseñaron a no menospreciar nada por eso llamado género. He escuchado canciones de Trap que me han alegrado el día, he escuchado a auténticos artistas expresándose sobre Trap y en cierto modo lo que está pasando me recuerda a la época del Pop marginal de la movida de los 80. El problema es que lo que he escuchado hasta el momento es excesivamente tendencioso.
- ¿Cuándo empezaste a hacer música y qué te movió a ello?
- Qué difícil me ha resultado siempre responder a esto… Aún no he encontrado una respuesta totalmente honesta y sincera al respecto… Uno nunca termina de saber por qué hace ciertas cosas.
- En lo que llevas de carrera, ¿Qué persona crees que ha sido tu mayor influencia o fuente de inspiración?
- El maestro Joaquín Martínez Sabina.
- ¿Tienes presente cuántas ventas has hecho de tu último disco? ¿Y cuánta gente estuvo en el último concierto?
- En ventas físicas siempre he vendido la totalidad de la modesta edición que se ha hecho… Poquita cosa… En ventas digitales no tengo ni idea, solo sé que las ganancias del streaming me han dado para unas Timberlands, algo es algo… En cuanto al último bolo, en 2016 decidí no hacer más bolos hasta que las condiciones no mejoren, pero hice uno solo para los mecenas de mi último disco y con eso me quité todo el gusanillo: Aforo limitado lleno, unas 100 personas, pero de todas partes de España, gente que se hizo incluso más de 1.000 Km para venir a la cita e incluso uno que vino desde Alemania… Mil gracias a mi petit comité, valéis oro.
- ¿Con qué productor sueñas trabajar algún día?
- Por ahora con Gradozero he dado con lo buscaba y siento que no necesito más, no se trata de calidad, que también, se trata de que yo estoy implicado prácticamente como coproductor y el entendimiento es muy importante, pero por la parte más acústica de mi música puestos a pedir, quiero a Carlos Raya.
- Destaca un artista español que creas infravalorado… ¿Por qué te parece infravalorado?
- TODA mi generación con pocas excepciones. Aprovecho para decir que estamos dando ejemplo de perseverancia, TODOS seguimos con más ilusión y ganas que nunca a pesar de no haber una mierda de reconocimiento y menos de dinero.
- ¿Debería un fan conocer a su artista favorito o eres de los que cree que así suele acabar cayendo un mito?
- Esta pregunta es tan compleja como el comportamiento de un fan: Si aún crees en los reyes magos… pues eso, no son los padres…
- ¿Existe algún tema tuyo del que te avergüences, que así no volverías a hacer?
- Tuve una etapa bastante animal y a veces me arrepiento de la rudeza con que he dicho algunas cosas aunque la base haya sido muy artística, ¿Para qué te voy a engañar?
- Recomienda a nuestros lectores una obra (disco, película, libro, etc..) que te haya marcado profundamente.
- Si hablamos de marcar, la literatura suele marcar mucho más que el cine y la música. La verdad es que últimamente sólo leo novelas policíacas y la trilogía de La Biblioteca de los muertos es buenísima. Un mundo feliz es una gran obra, pero te mentiría si te dijera que una obra en concreto me ha marcado más que la vida en sí.
- ¿Has cobrado o pagado alguna vez por una colaboración vocal?
- He caído en el vicio liberal, si… Pagar no he pagado.
- ¿Recuerdas la primera vez que pisaste un escenario? ¿Cómo fue?
- Era 2003, actué con mis colegas en un evento local de un pueblo cercano, tenía la boca seca y antes de actuar estaba tan nervioso que vi un vaso lleno de algo, lo bebí y sabía a rayos… Es posible que fuera orgánico. Los nervios se fueron nada más soltar una palabra por el micro, el sabor amargo aquel duró toda la noche.
- Te mandan a una isla perdida ¿Qué te llevas si sólo se te permiten 3 cosas?
- De verdad, cómo me cuesta irme a por algo concreto cuando las preguntas son tan absolutistas, creo que es deformación profesional al dedicarme a la evaluación psicológica y haber tantas preguntas así en los test de personalidad… Una máquina expendedora de máquinas expendedoras, yo que sé (Risas).
- ¿De qué se compone la dieta de un buen artista?
- Eso habrá que preguntárselo a un buen artista.
- ¿Party hard por baretos toda la noche o de tranquileo con pizza y peli en el sofá?
- La segunda, pero no dudéis en llamarme para la primera.
- ¿Practicas algún deporte o sigues alguno de manera muy directa?
- Hago musculación y HIT todos los días a las 7 de la mañana antes de currar, cómo me gusta decirlo…
- Cuando no estás haciendo millones con el la música ¿A qué profesión de dedicas?
- Soy psicólogo y técnico superior en prevención de riesgos laborales y afortunadamente en mi empresa ejerzo de ambas cosas… De hecho a pesar de hacer millones con la música sigo currando en ella por gusto (Risas).
- ¿Eras buen estudiante? ¿Cuáles eran tus asignaturas preferidas?
- La verdad es que soy un buen estudiante, bastante vago pero siempre me las he apañado para caer de pie por mi facilidad para el estudio y el aprendizaje. En la facultad de psicología de Granada tuve un auténtico dream team de profesores que hicieron de asignaturas como Psicopatología o Neuropsicología verdaderas delicias.
- Si se te ofreciera vivir algún momento del Hip-Hop, ¿dónde y cuándo te gustaría haber estado presente?
- En lugar me tienta New York, Queens quizás, el Bronx no porque no tengo ni media hostia. Y en cuanto a tiempo me puede la nostalgia de los 90.
- Un sueño que te quede por cumplir…
- Conseguir ser una persona plena y completa y… ¿Qué cojones? Hacer millones con la música…
Lee también:
Todas las ediciones de 21 Questions
¿Quieres participar en 21 Questions o sugerir a otro artista?
No te cortes, envíanos un email y haznos tu propuesta, ya quieras salir tú en esta sección o te gustaría ver tu artista preferido aquí. Contáctanos