21 Questions con Marco Skinny
Hace exactamente una semana veía la luz "Mahnay kablär", el nuevo disco de Marco Skinny. El MC sevillano vuelve con su característica soltura en las rima. En 14 cortes, Marco Skinny cuenta con colaboraciones de Purebloc, Manoperro, Hermano L, Alex Orellana, Clas, Noul, Dacara y Dude Raro. El sevillano lleva ya más de una década lanzando discos y maquetas con bastante éxito en el underground; su nuevo disco nos da razones suficientes para invitarle a este "21 Questions".

- ¿Qué música suena en tus altavoces mientras comienzas a contestar esta entrevistilla?
- 'Lebron' de Toteking.
- ¿Qué disco ha sido el que más has rallado últimamente? ¿Qué le viste de especial?
- “Tu Perro” de El Pau. No es Rap. Pero para mí ha sido el mejor descubrimiento del 2017. No me canso jamás de escuchar ese disco. Originalidad, pasión, calidad musical, diversidad de estilos, mezcla de influencias, inspiración, libertad.
- Trap. ¿Suena en tus altavoces o ni tocarlo con un palo?
- Sin extremos. El ritmo del Trap engancha y suena guapo. Escucho algunos temas sueltos que se me pegan. Pero la mayoría de letras no transmiten los valores suficientes como para sonar en mis altavoces.
- ¿Cuándo empezaste a hacer música y qué te movió a ello?
- Sobre el año 99. Afortunadamente yo conocí esto en una época en que existía fraternidad, respeto, comunión y principios. Se aprendía de los mayores, se compartían los recursos. Era un movimiento de unión y creación, que se salía de lo convencional y se revelaba contra el sistema. Para un chaval inquieto y reflexivo, era la mejor salida.
- En lo que llevas de carrera, ¿Qué persona crees que ha sido tu mayor influencia o fuente de inspiración?
- Es tremendamente complicado elegir solo uno. Considero que un estilo se vuelve más personal y único cuantas más influencias tenga, y más estilos haya podido mamar. Alguien a quien admiro es KaseO. Alguien que considero un mentor es Seleka. Alguien de quien aprendí a escribir es Juaninacka. Podría decir 100.
- ¿Tienes presente cuántas ventas has hecho de tu último disco? ¿Y cuánta gente estuvo en el último concierto?
- Ventas de "Mahnay Kablär", entre el crowdfunding y las que se están vendiendo ahora van más de 100. No es mucho, ni poco. Es sorprendente. Que todavía haya quien compre CDs. Bravo por ellos. Último concierto pues también sobre 100. Que tampoco era un concierto, sino una fiesta de Rap, pero hubo actuación mía.
- ¿Con qué productor sueñas trabajar algún día?
- Bueno, no lo he llegado a soñar, pero admiro mucho el trabajo que hacen Big Hozone, Sceno y Jayder.
- Destaca un artista español que creas infravalorado… ¿Por qué te parece infravalorado?
- Soste Warrimor. Logra transmitir con su música una calidez y sentimientos como casi nadie sabe hacer. Además con un flow y un ingenio propio muy especial. Ojalá vuelva a la escena
- ¿Debería un fan conocer a su artista favorito o eres de los que cree que así suele acabar cayendo un mito?
- Cuando llegas a conocer a la persona, el mito cae en picado y se estampa contra el cemento. Hay que apreciar la obra. Admirar al artista. Respetar a la persona.
- ¿Existe algún tema tuyo del que te avergüences, que así no volverías a hacer?
- Que va. Cada canción retrata el momento en que la haces. Y si la hiciste fue por algo.
- Recomienda a nuestros lectores una obra (disco, película, libro, etc..) que te haya marcado profundamente.
- El Juego de Gerald. Marcarme, me marcó.
- ¿Has cobrado o pagado alguna vez por una colaboración vocal?
- No. Lo único que he pagado y/o cobrado en ocasiones muy puntuales es el estudio de grabación del colaborador, en caso de que no se grabe en el mismo estudio. Lo veo lógico.
- ¿Recuerdas la primera vez que pisaste un escenario? ¿Cómo fue?
- Año 2000. Sala Fun Club, Sevilla. Jota Mayúscula venía presentando “Hombre negro soltero busca” y de telonero venía el Zenit. Quien a mitad de su concierto pidió que alguien se subiese a rapear con él. Así que yo con 14 años, me subí y demostré tener ganas de esto.
- Te mandan a una isla perdida ¿Qué te llevas si sólo se te permiten 3 cosas?
- El móvil, una botella de agua y un bocadillo. (Porque luego volverán a recogerme, no?)
- ¿De qué se compone la dieta de un buen artista?
- La de un buen artista la desconozco. Pero espero que sea comida casera. De todo tipo, pero con sabor cocina de madre
- ¿Party hard por baretos toda la noche o de tranquileo con pizza y peli en el sofá?
- 5% lo primero y 95% lo segundo.
- ¿Practicas algún deporte o sigues alguno de manera muy directa?
- En épocas voy al gimnasio. Otras épocas salgo a correr. Y otras muchas el sofá es mi campo de entrenamiento.
- Cuando no estás haciendo millones con el la música ¿A qué profesión de dedicas?
- Trabajo en una agencia publicitaria como creativo de arte.
- ¿Eras buen estudiante? ¿Cuáles eran tus asignaturas preferidas?
- Mal estudiante. Odiaba a los profesores. Me expulsaban del colegio. Sólo me gustaba dibujar y reírme. Eso en el colegio. Luego saqué sobresaliente cuando estudié Gráfica Publicitaria.
- Si se te ofreciera vivir algún momento del Hip-Hop, ¿dónde y cuándo te gustaría haber estado presente?
- Exactamente el que viví. Sevilla, final de los 90 principios del 2000. No lo cambio por nada.
- Un sueño que te quede por cumplir…
- Poder comerme una bandeja entera de croquetas todas para mí, sin tener que pagarlas.
Lee también:
Todas las ediciones de 21 Questions
¿Quieres participar en 21 Questions o sugerir a otro artista?
No te cortes, envíanos un email y haznos tu propuesta, ya quieras salir tú en esta sección o te gustaría ver tu artista preferido aquí. Contáctanos
#1 el 24/02/2018 a las 06:09:
Tu música siempre fuerte (Y) desde México