21 Questions con Sagan de Ummo
La entrevista "21 Questions" de esta semana no ha sido fácil de coordinar. Las visitas de Sagan en la Tierra son escasas. El espécimen alienígena lleva visitándonos de danto en tato desde el 2015 con su grupo UMMO, dejándonos cada vez con nuevos complejos mensajes en forma de discos de Rap que muchos seguidores siguen intentando descifrar por completo hasta hoy en día. El grupo procedente de la constelación de Wolf424 nos dejó recientemente con su último disco "Brujería", un disco que ha alcanzado el top 1 de álbumes en HHGroups; razón más que suficiente como para mover todos los hilos necesarios para comunicarnos con Sagan. Aquí sus respuestas, tal como hemos podido descifrarlas.

- ¿Qué música suena en tus altavoces mientras comienzas a contestar esta entrevistilla?
- Mala Rodríguez - Gitanas. Su música y carrera ha sido siempre para mí un ejemplo a seguir. Es de los terrícolas con los que siento una conexión artística más fuerte, con Elphomega me pasa igual.
- ¿Qué disco ha sido el que más has rallado últimamente? ¿Qué le viste de especial?
- Bringer Of Blood de Six Feet Under. Muchos terrícolas se sorprenden con que puedan gustarte varias expresiones musicales distintas. Yo siempre he encontrado ritmos rap en el deathmetal y este disco es un ejemplo perfecto. Para mí es puro hip-hop. Lo que me costaba más era encontrar era esa pesadez del metal en el rap, pero últimamente están saliendo cosas brutales a flote.
- Trap. ¿Suena en tus altavoces o ni tocarlo con un palo?
- Me parecen un error total estas fisuras musicales que tenéis los terrícolas. La música que vale para mí es la que está hecha con el corazón. Suene a lo que suene. Por si no conocéis vuestra propia historia, el rap cuando comenzó era incomprendido y odiado por la gente del jazz y del rock por ser música hecha con “trozos” de otras canciones. La música es infinita y claro que hay gente haciendo música que no te gusta. Pero si hay otra música que sí te gusta, por qué no inviertes tu tiempo y tu energía en apoyarla? A la vez que te quejas del trap, los artistas que mantienen la pura esencia hip-hop se están muriendo de hambre. El problema no es el rap, ni el trap, es el ser humano en sí. Su obsesión por la tradición y las costumbres es apestosa y frena su desarrollo cerebral de manera grave. Por lo que yo sé del humano hasta ahora, tiende mucho más a quejarse que a rebelarse o actuar.
- ¿Cuándo empezaste a hacer música y qué te movió a ello?
- Huí de mi planeta siendo muy joven. Construí un aparato de radio inter-dimensional para hacer unos trapicheos en Ummo y envié sin querer una señal a la tierra. Gracias a este error pude obtener nueva información y fue entonces cuando pude conseguir acceso astral a la sonda espacial robótica Voyager 1. En ella conocí muchas cosas sobre vosotros, los saludos en 56 idiomas, los sonidos de vuestro planeta…pero el arte y sobre todo la música fue mi mayor descubrimiento. Comenzó a remodelar mi mente y mi manera de entender la galaxia. En Ummo el arte no existe y comencé a obsesionarme. Es por todo esto que mi nombre ahora y en la tierra es Sagan, en honor al astrónomo y científico más importante de vuestro planeta, Carl Sagan aka Mr X, presidente del comité que ideó el disco de oro a bordo de la sonda.
- En lo que llevas de carrera, ¿Qué persona crees que ha sido tu mayor influencia o fuente de inspiración?
- Mi mayor fuente de inspiración es Mystikal. En su momento fue el estilo más agresivo que había escuchado y me encantaba. Su flow e intensidad van de arriba abajo en cuestión de segundos. Y en las partes que se mantiene arriba eran son favoritas. Me hizo imaginar un rap en el que la voz fuese un grito constante a pleno pulmón.
- ¿Tienes presente cuántas ventas has hecho de tu último disco? ¿Y cuánta gente estuvo en el último concierto?
- Nuestro primer disco ‘The Best Of Ummo’ agotó 50 copias de la primera edición y lleva casi 400 vendidas de la segunda. ‘The Best Of Ummo Vol. II’ lleva un mes a la venta y lleva ya 64. Todo esto el formato físico. La venta online es con cada EP por separado y contando con el recuento del último trimestre llevamos entre Bandcamp y otras plataformas 104 unidades vendidas. En nuestro canal de Youtube 420.648 views, en Spotify 129.700 escuchas y en SoundCloud 54.000. El último concierto de Ummo fue en Madrid y asistieron 113 personas.
- ¿Con qué productor sueñas trabajar algún día?
- Me encantaría trabajar con Sapient, un todoterreno de MC y productor de Oregón que llevo escuchando toda la vida. Siempre ha sido de mis favoritos y sería un sueño cumplido que él quisiera trabajo conmigo. Él es muy indie pero muy original y perfecto en mi opinión, creo que con mi estilo y el suyo saldrían cosas geniales.
- Destaca un artista español que creas infravalorado… ¿Por qué te parece infravalorado?
- Elphomega. No le creo infravalorado exactamente. Pero a menudo me encuentro en la labor de tener que hacer ver a un nuevo terrícola que Homoggedon es el mejor disco de rap de la historia de este país.
- ¿Debería un fan conocer a su artista favorito o eres de los que cree que así suele acabar cayendo un mito?
- Los artistas son unos gilipollas, como cualquier otra persona humana. La idolatría y el fenómeno fan no son más que marketing empresarial, porque los humanos creen necesitar líderes, presidentes, reyes y dioses. Hay un temazo de Dan Le Sac - Thou Shalt Always Kill que explica esto mismo perfectamente.
- ¿Existe algún tema tuyo del que te avergüences, que así no volverías a hacer?
- Tengo a mi lado el criterio de Mr Mill que me ayuda a discernir entre genialidad y mierda a veces. Creativamente soy muy abierto y me vuelvo muy loco. Sí que he dejado mucha música sin salir por considerar que no tiene la calidad necesaria, pero vergüenza ninguna.
- Recomienda a nuestros lectores una obra (disco, película, libro, etc..) que te haya marcado profundamente.
- Halloween, de John Carpenter es mi película favorita. La saga completa me encanta también. El misterioso personaje de Michael Myers y su incesante manera de matar humanos me cautivó. Existe una fuerte sugestión de lo cósmico en todo el argumento que me apasiona. Lo sé todo sobre Halloween y muchos de mis tatuajes son inspirados en la película. De lo mejor del planeta tierra.
- ¿Has cobrado o pagado alguna vez por una colaboración vocal?
- Sí, he cobrado y pagado, pero todo con artistas americanos. Allí es cómo funcionan y está organizada así la industria, es cierto que no todos me han pedido dinero, pero sí la gran mayoría. También asumen que tu cobras y eso es genial. Aquí nadie me ha pedido dinero por una colaboración por lo tanto yo tampoco lo pido, aunque me gustaría que fuera como en Estados Unidos y que se diera por hecho. Es una manera genial de empezar a crear una carrera e invertir en ella. En este país el artista solo gasta y gasta.
- ¿Recuerdas la primera vez que pisaste un escenario? ¿Cómo fue?
- Fue el año que viene en Fukuoka, Japón. Nuestro segundo trabajo tiene fuertes influencias japonesas y se interesarán allí por nosotros. Tenía unos 35 japoneses sentados en mesas observándome y me parecía todo tan surrealista que me olvidé de mi objetivo allí, de las letras y de todo. Salí del paso improvisando porque total nadie se enteraba de qué coño decía y daba igual. Fue muy divertido conocer a fans de allí y ahora hemos de esperar a finales del año que viene para ir por primera vez.
- Te mandan a una isla perdida ¿Qué te llevas si sólo se te permiten 3 cosas?
- Llevaría mi pasamontañas, un supercuchillo y unos Doritos.
- ¿De qué se compone la dieta de un buen artista?
- La mía se basa en mil Doritos y un porrazo.
- ¿Party hard por baretos toda la noche o de tranquileo con pizza y peli en el sofá?
- Lo mío es bastante más complicado y no sigue horarios terrestres. Sí que procuro que la pizza forme parte del plan independientemente.
- ¿Practicas algún deporte o sigues alguno de manera muy directa?
- Hago dos horas de saltos y carreras en todos los conciertos de Def Con Dos y soy un profesional del BASEketball desde 1998.
- Cuando no estás haciendo millones con el la música ¿A qué profesión de dedicas?
- Simultáneo a Ummo, mi hermano Mr Mill y yo creamos Sagan Crimewear, una marca de ropa asociada a la banda para todos los criminales del espacio como nosotros que caminan ahogados entre los humanos.
- ¿Eras buen estudiante? ¿Cuáles eran tus asignaturas preferidas?
- En mi planeta el conocimiento es voluntario y personal. He investigado y conocido toneladas de cultura y de basura pero nunca por imposición ni para formarme como trabajador. Desapruebo totalmente el sistema educativo esclavista terrícola y animo a la humanidad a no estudiar nada nunca.
- Si se te ofreciera vivir algún momento del Hip-Hop, ¿dónde y cuándo te gustaría haber estado presente?
- Me encantaría viajar al pasado y ver la grabación de Murder She Spoke de La Chat. Es uno de los discos que más he escuchado y que más obsesionado me tiene. Lo pongo en todas las fiestas terrícolas a las que voy y no falla. Es un disco perfecto y ser testigo de la cotidianidad de su grabación y sus entresijos sería algo realmente inolvidable.
- Un sueño que te quede por cumplir…
- ¡Ver caer al cáncer que es la humanidad de una vez por todas!
Lee también:
Todas las ediciones de 21 Questions
¿Quieres participar en 21 Questions o sugerir a otro artista?
No te cortes, envíanos un email y haznos tu propuesta, ya quieras salir tú en esta sección o te gustaría ver tu artista preferido aquí. Contáctanos
#3 el 27/12/2018 a las 01:16:
SAGAAAAAAAAAAAN