21 Questions con Santiuve
Esta semana, en nuestra sección '21 Questions' tenemos a un invitado más que especial. El MC alicantino Santiuve, sin duda uno de los artistas más infravalorados de la escena nos presta hoy su tiempo contestando a nuestras 21 preguntas. Santiuve acaba de lanzar en octubre su más reciente trabajo "Collage elemental" en el que cuenta con la colaboración de Elhombreviento. Aquí os dejamos con sus respuestas.

- ¿Qué música suena en tus altavoces mientras comienzas a contestar esta entrevistilla?
- Lo nuevo de Anderson .Paak, no he escuchado discos anteriores, y creo que voy a tener que arreglar eso.
- ¿Qué disco ha sido el que más has rallado últimamente? ¿Qué le viste de especial?
- No me estoy rayando mucho nada en particular, quizá “Virtuosity” de mi amigo Cres, es una maravilla.
- Trap. ¿Suena en tus altavoces o ni tocarlo con un palo?
- Creo que sí, es una etiqueta ambigua, lo reconozco por el tempo y los rolls de hi-hat, algunos recursos rítmicos en los raps, pero usualmente lo que se hace aquí no se parece a lo que se hace fuera; escucho lo de fuera y lo de dentro aun así, todo tiene su encanto (tenga más o menos arte).
- ¿Cuándo empezaste a hacer música y qué te movió a ello?
- Quise hacer música siempre, desde que vi a la banda de mi pueblo tocando por la calle, he tenido todo tipo de instrumentos a mi alcance en casa, incluyendo una batería de juguete que reventé a martillazos. Imagínate a mis padres cuando les dije que iba ser rapero, esto fue a principios de los 2000.
- En lo que llevas de carrera, ¿Qué persona crees que ha sido tu mayor influencia o fuente de inspiración?
- Todas, no he tenido mucho miedo a que el mundo entrara por la puerta, o sí, pero nunca la cerré. Javier Krahe, John Lennon, mi tío Elías, Toteking, el Huse, Pepito… qué más da.
- ¿Tienes presente cuántas ventas has hecho de tu último disco? ¿Y cuánta gente estuvo en el último concierto?
- Unos doscientos poemarios de “El tonto está lleno de mundos”, que es lo último que hice. Y en mi último concierto había (ojo, igual os peta la cabeza) unas diez personas, la mitad invitados.
- ¿Con qué productor sueñas trabajar algún día?
- R de Rumba, Griffi, Nerko, Frank T, Davo (Punto Final)… gente que sonó en mis inicios. Erick Sermon o Jake One están ahí también, pero no me contestan los WhatsApps.
- Destaca un artista español que creas infravalorado… ¿Por qué te parece infravalorado?
- Elhombreviento, por una ristra de razones. Aunque no creo que sea para mucha gente.
- ¿Debería un fan conocer a su artista favorito o eres de los que cree que así suele acabar cayendo un mito?
- Creo que un fan nunca debería conocer al mito.
- ¿Existe algún tema tuyo del que te avergüences, que así no volverías a hacer?
- Me avergüenzo de frases o maneras de hacer las cosas, estupideces puntuales, pero no iría al pasado a tratar de evitarlas porque estaría cometiéndolas ahora.
- Recomienda a nuestros lectores una obra (disco, película, libro, etc..) que te haya marcado profundamente.
- “Pedrá” de Extremoduro, por ejemplo.
- ¿Has cobrado o pagado alguna vez por una colaboración vocal?
- Han querido pagarme en varias ocasiones, pero no lo entiendo así, por lo que tampoco he pagado. Por instrumentales sí, aunque generalmente los beatmakers también colaboran.
- ¿Recuerdas la primera vez que pisaste un escenario? ¿Cómo fue?
- Si no me equivoco fue 2005, y ya iba con Xsit entonces, para un evento el día de la paz en mi instituto. Con el programa anunciado y a un día del bolo me eché atrás, y la profesora que lo organizaba me dijo que tenía algunas canciones de rap sobre el tema, que hiciera playback si no quedaba otra, pero no podía no salir ahora; con mucha diplomacia la mandé a la mierda e hice lo que tenía que hacer, que era salir y rapear mis temas.
- Te mandan a una isla perdida ¿Qué te llevas si sólo se te permiten 3 cosas?
- Un buen cuchillo, mechero y una libretita. Aunque sabiendo que está perdida y no desierta, igual me llevaba el iPhone, por si acaso.
- ¿De qué se compone la dieta de un buen artista?
- Frutas y verduras, un buen chuletón de vez en cuando, agüita mineral… y yo qué sé.
- ¿Party hard por baretos toda la noche o de tranquileo con pizza y peli en el sofá?
- ¡Bienvenido todo! Aunque la party hard cada vez es menos hard, nada que no se viera venir.
- ¿Practicas algún deporte o sigues alguno de manera muy directa?
- Tengo una visión muy deportiva del rap, y otras maneras de evitar la pregunta. El skateboard me vuelve loco, pero le cogí miedo y me hice torpe, de vez en cuando me pongo videos.
- Cuando no estás haciendo millones con el la música ¿A qué profesión de dedicas?
- Audiovisuales. Mi profesión es lo que me eches, pero soy bueno esquivando.
- ¿Eras buen estudiante? ¿Cuáles eran tus asignaturas preferidas?
- No era buen estudiante, bachiller se puede hacer en cuatro años y yo lo hice en cinco. Tuve profesores preferidos (de historia, filosofía o dibujo, por ejemplo), personitas, no asignaturas.
- Si se te ofreciera vivir algún momento del Hip-Hop, ¿dónde y cuándo te gustaría haber estado presente?
- A veces pienso que si hubiera nacido diez años antes todo hubiera sido distinto, a lo mejor mi nombre estaba en otro sitio. Pero me genera más curiosidad pensar qué hubieran hecho muchos de haber nacido diez años después. Me quedo en mi época, no hay drama.
- Un sueño que te quede por cumplir…
- Que siempre quede un sueño por cumplir. Y si me estuviera prohibido ser tan cursi te diría ver un extraterrestre.
Lee también:
Todas las ediciones de 21 Questions
¿Quieres participar en 21 Questions o sugerir a otro artista?
No te cortes, envíanos un email y haznos tu propuesta, ya quieras salir tú en esta sección o te gustaría ver tu artista preferido aquí. Contáctanos