Entrevista a Canes
Recientemente Wahin Makinaciones nos trajo el disco de Canes, un grupo afincado en Jerez de la Frontera. Con el disco "Budo" presentan su primer trabajo discográfico, con buena calidad a todos los niveles. Aunque el grupo lleve años moviéndose en la escena para muchos aún siguen siendo una incógnita. Razón suficiente para realizarles una entrevista.
Para aquellos que no hayan escuchado hablar aún de Canes y no saben de dónde habéis salido ¿Quiénes son canes? ¿Cuánto lleváis en esto?
Canes es un grupo de rap que lleva mucho tiempo trabajando y que ahora goza de una oportunidad con más medios para darse a conocer industrialmente.Superamos los quince años evolucionando de un modo sentimental y espiritual, intentado siempre desarrollar la espontaneidad la cual define nuestro estilo.
¿Cómo llegasteis a relacionaros con Wahin? ¿Lo conocíais antes del fichaje por su sello?
A Wahin lo conocemos desde nuestros inicios, mucho antes de pasar a formar parte de Wahin Makinaciones. Él siempre ha estado relacionado con el movimiento al igual que nosotros, por lo que hemos estado en contacto en muchas ocasiones. Siempre nos transmitió la confianza que tenía puesta en nosotros y supo apreciar nuestro talento, por lo que poco a poco fuimos cerrando el círculo y empezamos a trabajar juntos en el proyecto.
El disco cuenta con un enfoque a las culturas asiáticas, al arte de la guerra, como bien ya dice el título del disco "Budo". ¿Qué es lo que os fascina de todo esto?
Nos embruja su filosofía porque nos enseña a ser más libres haciendo que la palabra límite desaparezca del contexto de nuestras vidas. Es un arte que nos libera ya que nos da a conocer el verdadero ser que llevamos dentro.
En el disco aparece tanto musical como vocalmente Jefe de la M. Muchos recordarán que "Bobby Lo" en el 2003 editó "Entra el dragón", un disco con enfoques y ritmos inspirados en las culturas asiáticas. ¿La colaboración con Jefe de la M nace por este símil en los enfoques de ambos trabajos? ¿O habríais contado con Jefe de la M de cualquier forma?
Es evidente la afinidad existente ya que ambos compartimos emociones similares, aunque fue algo espontáneo, surgió en el momento, y por supuesto fue un gran honor hacerlo
Hablando de Jefe de la M. En el videoclip del tema "Canes" que hemos podido ver en internet, no aparece Jefe de la M ni su trozo de la canción que en el disco si aparece. ¿A qué se debe esto?
Simplemente se debe a que la versión del disco en la que colabora Jefe de la M es la versión extendida del tema, exclusiva para el LP.
¿Es el primer videoclip que rodáis? ¿Cómo fue el rodaje?
Es el primer video en formato profesional, fue una experiencia muy guapa pero a la vez muy dura, debido a la cantidad de horas que tuvimos de rodaje, pero la verdad que gracias al equipo de Prohyde Studios fue todo más llevadero, sin duda todo un lujo.
La mayor parte de "Budo" ha sido grabada en Málaga, en Showtime Estudio. ¿Cómo ha sido el proceso de grabación con Big Hozone? ¿Cómo es que no ha aportado él también su granito en cuanto a producciones?
Big es una makina, es un tío que da confianza, te deja a tu rollo y a la hora de currar es serio. Hubiera sido estupendo poder contar con su colaboración como productor pero en ese sentido el disco ya estaba cubierto.
A día de hoy el Hip-Hop en España se encamina a unos matices y valores más internacionales. Probablemente donde más y primeramente se note sea en los Beats que se ven muy influenciados por el sonido estadounidense y francés, se ponen de moda los temas y instrumentales "de club". En vuestro disco aún escuchamos un sonido "muy español" por así decirlo. ¿No os va este nuevo camino o no encajaba en ese proyecto?
Siempre nos dejamos llevar por las sensaciones; nuestro estilo está caracterizado por una identidad única, difícil de catalogar bajo una nación o un estilo de música determinado.
En general, ¿Qué música es la que os gusta? ¿Qué artistas (dentro y fuera del hip hop) son los que pasan por vuestros auriculares?
Tenemos abiertos nuestros sentidos a todo tipo de música, ya que cada una de ella encierra su propia alma, ya sea soul, funk, reggae, música latina.... La música en sí es puro arte y como tal se debe disfrutar.

¿Cómo ha sido la respuesta del público ante "Budo" hasta ese momento?
Hemos recibido, en general, muy buenas críticas a cerca del videoclip y estamos convencidos de que ocurrirá lo mismo con el disco ya que es un estilo que se sale de lo convencional y que seguro el público no querrá perderse.
¿Cómo veis vuestro futuro próximo? ¿Os gustaría hacer una gira de presentación del disco aunque sea pequeña?
Claro que sí, estamos deseosos de llevar Budo a los escenarios, ya que en el directo está la esencia del MC, además nos consta que WM está organizando una gira para la presentación del disco. Aunque hablar del futuro es hablar por hablar, el futuro es simplemente una hipótesis, no hay nada real en ello, ya que es algo que no está sucediendo en este instante.
¿Y en el futuro algo más lejano? ¿Donde os veis en 5 años?
Vivimos el día a día, por lo que dentro de 5 años (si aun existimos) te daremos la respuesta.
Queremos daros las gracias por esta entrevista. Esperamos que el proyecto avance bien y tenga buena aceptación. Si queréis añadir algo. Ahora es el momento.
Muchas gracias a vosotros por la entrevista y gracias al ganja por abrir nuestros sentidos para poder contestar.