Entrevista a Desplante (2013)
HHGroups entrevista a la MC barcelonesa que acaba de lanzar "Ama de noche"
"Ama de noche" es el título con el que das nombre a tu tercer álbum; es un título que contrasta bastante con "Cuestión de tiempo" y "Kalashnikov"; ¿en qué te inspiraste para "Ama de Noche"? ¿Podrías considerarlo tu trabajo más "oscuro"?
El título de "Ama de noche" lo elegí, porque la noche es la parte que más me representa del día, donde más me siento yo. Por la noche todo es más mágico, y guarda ese aura de conexión con lo más íntimo de uno mismo. La mayor parte del disco esta escrita por la noche. En esa parte del día se van los miedos, me vuelvo más fuerte, más capaz de todo y de ahí viene lo de "Ama" soy la ama de mi noche y la que guía mis palabras, se podría decir que en esas horas sufro una transformación a algo mas esencial, más puro.
Además respondiendo a tu segunda pregunta, durante los últimos años de mi vida coincidiendo con la elaboración de este disco, me he visto sumida entorno a la oscuridad sobretodo por cosas muy personales, que he tenido que aprender a digerir, para todas estas cosas, "Ama de noche" ha sido una terapia para mi, una forma de desahogo.
Ama de noche aparece como un trabajo bastante hardcore donde en "Tocayos" y "Vais a tragar mierda" te revelas contra un perfil determinado de rapero, ¿Por qué ese deseo de hacer una crítica tan dura? ¿Crees que son ellos el mal del rap o un modo de inspiración para ciertos temas dentro de este género?
El tema "Toyacos" no es ni más ni menos que una respuesta a todas esas cucarachas que se ocultan tras un teclado de ordenador para criticar lo que no tendrían huevos de hacer a la cara, rapeando en la calle o con un micro delante. En el track "Vais a tragar mierda" les dejo claro quien soy y de que pasta estoy hecha, que no me voy a callar ni una, que vengo de un barrio donde he crecido sabiendo afrontar las situaciones con un par de ovarios y que voy a seguir haciéndolo.
Respecto a si son el mal o la inspiración, son las dos cosas, por una parte hacen bastante daño a una cultura que intenta crecer cada día más, ellos en vez de aportar algo positivo, hacen todo lo contrario, sin traer nada nuevo, más que habladurías y cotilleos de patio de colegio, a la misma vez me inspiran para entrenarme en la competición, solo que la competición es nula, si no dan la cara. Reto a cualquiera de ellos a que la próxima vez que tengan que hacer una crítica que no sea estrictamente musical, se grabe un tema y me nombre. Entonces estaremos en iguales condiciones.
Y "Ya es fin de semana, ¿y qué esperabas? Otro nuevo cartel, otra sala, otra entrada; hay gente buena y gente mala. Para. A veces vienes con mucho, y otras veces sin nada" ¿podrías definir así el espectro musical de rap actual? Desde tu perspectiva, ¿por qué lado te inclinas: por la "gente buena o, por el contrario, por la gente mala"? ¿Qué crees que le falta al rap nacional para dar un paso más en una escala de evolución favorable?
En parte sí, esto es como una montaña rusa, a veces estas arriba y a veces abajo, para mantenerte en el filo debes luchar y estar alerta constantemente, y en ocasiones depende de otros factores que puedas seguir en primera línea de la batalla. Sobre si me decanto por la gente buena o por la mala, evidentemente por la buena. Creo que al rap nacional, lo que le falta es algo que ya se ha hablado muchas veces, le falta unión. España es el país de la envidia, es la enfermedad de este estado. Si no hubiera tanta envidia y tanta inseguridad se podrían hacer cosas mucho más grandes y llegar a traspasar barreras, ya que la unión hace la fuerza. Desde mi punto de vista, eso es lo que le falta a la escena nacional.

En de "Cero a cien" nos cuentas entre versos la lucha para alcanzar lo que hoy eres y para muchos representas; ¿cómo ha sido ese crecimiento? ¿es posible que por ser mujer lo hayas tenido más complicado?
Soy una luchadora nata, siempre he empleado el trabajo y la dedicación en casi todo lo que hago, en el rap más todavía, desde los comienzos hasta ahora me he tomado esto casi como una obsesión, y eso me ha traído cosas positivas como superarme a mi misma, y adoptar una actitud de compromiso y disciplina; y otras no tanto, como por ejemplo perder el oremus entre lo que significa trabajarlo y dejar que eso se apodere del cien por cien de mi vida y mi energía. Respecto a lo de ser mujer, opino que sigue habiendo machismo en la sociedad, aunque camuflado, sigue estando latente en nuestra genética. A los tíos pocas veces les gusta aceptar que una mujer sea mejor que ellos en cualquier aspecto de la vida, ¿por qué? Porque les tocas el ego, el orgullo de hombre, eso no puede ser y en el fondo no lo aceptan. En el campo del rap esto se hace aun mas notable, ya que el ego juega un papel importante en esto, así que si se nota, se nota en que tienes que pelear el doble para que cuenten contigo en los festivales. A la hora de sacar un tema o un trabajo siempre distinguen entre tío o tía, o si eres buena y has conseguido avanzar artísticamente hablando es porque se la has chupado a alguien de otro grupo o a tal productor. Es una pena porque sobretodo lo que demuestra eso es la inseguridad y miedo que tienen a verse superados por una mujer.
El nuevo trabajo consta de 15 temas de los cuales, 13 son canciones, hay un tema musical y un skit, ¿en qué te decantaste para decidir que hubiera un tema musical y un solo skit?
Bueno, el skit es un homenaje a mi barrio La Sagrera, le debo mucho a ese lugar, porque ahí me hice a mi misma, compartí unos años increíbles con mi gente y siempre he querido dedicarles una parte de mi música en forma de agradecimiento, además esta producida por Dj Cholo, que es uno de los que pertenecía a mi crew en los años 90 y un colega de toda la vida, que a día de hoy y a pesar de la distancia, lo sigue siendo.
El tema musical producido por Dj Pera, es lo que cierra el disco, y es básicamente contar una historia de forma ambiental, sin letras de por medio. Ahí salen cosas que me gustan o están en contacto directo conmigo o en mi vida, sale la lluvia, sale mi gato, la calle y por supuesto se respira la noche en todo ese ambiente.
Comparándolo con tus anteriores trabajos, cuéntanos como ha sido el proceso de producción de "Ama de Noche". Muchos lo definen como tu álbum más ambicioso y profesional, ¿tú también lo consideras así? ¿Podría considerarse el antes y el después en tu carrera artística?
Sí, lo considero un antes y un después, pero sobretodo para mi. Es un disco que me encanta, lo puedo escuchar de principio a fin y me deja totalmente satisfecha, es lo que me pedía el cuerpo hacer en este momento y he conseguido ser fiel a esa sensación, he estado metida a fondo en todo el proceso de elaboración, no he dejado ningún cabo suelto, me he preocupado de perfeccionar cada detalle, desde las letras hasta el diseño, pasando por una exhaustiva criba de selección de los beats, llevo trabajando duro dos años, haciéndolo todo de forma totalmente autodidacta, y he dicho cada una de las cosas que quería decir y como quería decirlas, por eso para mi marca un antes y un después.
El elenco de productores y artistas del panorama rap actual es muy rico y variado, ¿cómo fue el trabajar con ellos? ¿Ha habido algún artista que, por las razones que sea, te hubiera gustado que contribuyera en tu disco y no ha podido ser?
Ha sido un placer trabajar con ellos, todos se han entregado mucho y han estado ahí, sobretodo con Rayka y Neura ha habido una química especial, hemos pasado muchas horas juntos, escuchando beats y creando, ellos producían, y yo escribía. En este trabajo estoy contenta con la gente que sale en el, no me he quedado con ganas de que saliera nadie más.

"Luna Llena" es el primer videoclip de este nuevo trabajo tuyo, ¿ cómo ha sido la aceptación de este? Se ha comentado que en él has optado por una estética diferente, oscura y rozando los parámetros de lo "gore", ¿por qué te decantaste por este estilo?
La aceptación ha sido muy buena, es un videoclip que llama la atención, por todos los componentes que tiene. No es el típico video de rap, he querido hacer algo diferente a lo habitual, y todos los que participaron en el, supieron amoldarse perfectamente a mi idea.
El tema de Luna llena, explica mi transformación cuando cae la noche, es un paralelismo entre mi vida real, haciendo alegoría de mi alter ego cuando la luna asoma. La estética es oscura porque es un tema entre ficción y realidad, y habla sobre los entes que me poseen cuando anochece. Tiene un toque de película de terror, ya que es un género que a mi personalmente me encanta, y es una forma exagerada de transmitir en imágenes que cuando me pongo frente a un folio me vuelvo una bestia.
¿Tienes pensado hacer más videoclips? ¿Cuáles podrían ser los temas preferidos para llevar a audiovisual?
Si, me gustaría hacer más, estoy barajando aún las posibilidades de cual podría ser el próximo.
Desde hace un par de semanas el disco está al público, ¿cómo ves que han sido las primeras respuestas?
A la gente le esta flipando el disco, aún no he recibido un mal comentario, aunque es lógico que no le guste a todo el mundo, pero de momento esta yendo muy bien.
Giras, conciertos, propuestas para este año…
Estamos preparando una gira de presentación de "Ama de Noche" para después del verano, por algunas ciudades de España, y se esta barajando México, ya que hay mucha gente ahí que demanda mi presencia en las tablas. Además estoy haciendo muchas colaboraciones que aún no se pueden desvelar, y estoy metida en un proyecto importante con dos productores de la escena, habrá sorpresas.
Desde tu perspectiva personal y tu experiencia, ¿cómo ves que una chica quiera formarse como una artista dentro del mundo del rap, un ámbito preferentemente masculino? De no haber sido Mc, ¿con qué hubieras rellenado esa parte de tu vida?
¡Lo veo perfecto! No importa los contratiempos, en todos los campos de la vida, los hay, lo único que importa es que tengas ganas de hacerlo y lo disfrutes, a mi esto me ha aportado muchas cosas, y lo sigue haciendo, me ha hecho evolucionar como persona y conocer mis límites. Así que cualquier persona que sienta que debe hacer algo, debe intentarlo con toda su fuerza.
¿Si no hubiera sido mc? Nunca me he planteado eso. Es como decir a que tejado te subirías si hubieras sido gato(Risas). No sé responderte a esa pregunta, supongo que habría decantado mi vida por algo creativo.
¿Cuáles son tus mayores ilusiones y tus mayores miedos desde tu perspectiva artística?
Mi mayor ilusión es seguir creando y tener la opción de compartir mis rapeos en el escenario durante mucho tiempo, es donde mejor me lo paso, y mi mayor miedo aún no lo conozco, no tengo miedos al respecto, simplemente ganas de continuar.
Esto es todo por ahora; muchísimas gracias de parte del equipo HHGroups; mucha suerte además con "Ama de Noche"; si quieres añadir algo, ¡es tu momento!
Quiero dar las gracias a toda la gente que me apoya y me escriben a través de las redes sociales y de la cuál recibo su calor a diario, a Bloody Records, Muchacalle y a mi crew Cresta Negra Clan.
Gracias también a todo el equipo de HHGroups por darme la oportunidad de expresarme en esta entrevista. Un saludo a todos.
#2 el 02/05/2013 a las 23:35:
"A los tíos pocas veces les gusta aceptar que una mujer sea mejor que ellos en cualquier aspecto de la vida" Te quiere iii a chuparlaaaaaaa