Entrevista a Dheformer Galinier (2016)
Dheformer Galinier ha puesto patas arriba el underground español en el último año. En especial en el under andaluz ha tenido gran influencia el MC gaditano que en cuestión de pocas semanas lanzó junto con Toteking el corto pero petante "Tyson pigeons" para dejarnos seguidamente con el debut de Vietnam 1 9 7 4 junto a Gese en la producción. Hemos tenido la rara oportunidad de hablar con Galinier sobre estos trabajos, sus fuentes de inspiración, porqué no da conciertos y mucho más.

Han pasado ya unos meses desde que lanzaras "La Jagüarosis" como parte vocalista en Vietnam 1 9 7 4. ¿Cómo has visto la recepción que ha tenido el disco? ¿Muchos comentarios positivos al respecto?
Hola. Muy contento la verdad, muchos comentarios positivos, sí. Pero la mejor recepción y el mejor comentario positivo que puedo sacar de ello es la gente que en privado me ha dicho que le ayudo el disco a estar en paz y a valorar cada cosa que sufría en su vida personal, como en su entorno y las emociones que tenían en algunos ámbitos.
Antes de seguir con "La Jagüarosis", sino te lo pregunto reviento. ¿Cómo surgió la unión con Toteking? ¿Por qué "Tyson pigeons" en ese momento?
Estando en casa intercambiando emails después de la colaboración que nos hicimos para el disco de Piezas, me llamó y estuvimos hablando sobre nuestras inquietudes de ese momento y decidimos hacerlo. Ese momento es muy sencillo de explicar porque entre perro y lobo, todos ladran. Y ladran para ver quien tiene el ladrido o el aullido más fuerte o para que todos miren y sientan admiración por ser el alpha. Pero entre perro y lobo a la gente se le olvida que no hay que ladrar para intimidar o para aparentar sino volar para ser libre, contagiar la libertad, no la apariencia.
Lo cierto es que el trabajo se nos hizo corto ¿Por qué solo cuatro temas? ¿Os planteáis algo más largo a corto-medio plazo?
Teníamos pensado hacer un LP en principio, pero por cuestiones mas allá de nosotros solo salieron esos cuatro. La verdad es que nos lo hemos planteado, pero al igual que nuestro primer trabajo nadie supo nada hasta semanas antes, el LP será igual. Las bombas se lanzan sin aviso según Oppenheimer (Risas).
"La Jagüarosis" está producido íntegramente por Gese, el 50% de Vietnam 1 9 7 4. Cuéntanos, ¿cómo fue el proceso creativo? ¿Primero la instrumental y ya escribes lo que te transmita o vas con ideas claras y adaptas tus líricas a la música?
Con Gese tengo una amistad desde hace años, somos ambos de Cádiz capital y compartimos mismos gustos, amistades y gran respeto mutuo musicalmente. Además tengo que aclarar que Vietnam 1 9 7 4, somos muchos, en este disco solo somos Gese y yo pero somos un mini ejercito (Risas). En este disco siempre iba la instrumental y luego escribía la letra, pero la instrumental surgía mediante las visiones y conversaciones que teníamos sobre nuestro barrio, entorno o circuito de amistades. Si vivieses donde nosotros verías que es una representación milimétrica, como una radiografía; puede ser horrible lo que veas por dentro, pero alguien tiene que decirte lo horrible que tienes dentro y poder curarlo, es el mínimo de respeto que nos merecemos todos .

Llama la atención que no aparezca ni una sola colaboración vocal en todo el disco. ¿A qué se debe esta ausencia de compañeros al micro? ¿Eres de los que piensan que un disco propio es demasiado personal como para meter a cualquiera?
Este disco sí es personal, porque por enfoque mi crecimiento en el barrio ha sido distinto al del resto. No creo que nadie pueda recapacitar a ese nivel de destrucción moral que por desgracia tuve que sufrir en algún momento. Creo que los que sí podrían contar algo así están en la cárcel, en rehabilitación, muertos, o ni saben rapear; pero te dan lecciones morales o consejos que te hacen ver que a quién elige la muerte o el sufrimiento mientras está ocupado en vomitar sangre o en ayudar mientras está realmente roto se da cuenta de que no hay horror en ello, sino sacrificio y lucha, tenemos que luchar más , comprender mas , juzgar menos , quejarnos menos... al fin y al cabo si no potencias lo que eres con las consecuencias que te trae la vida es que eres el peor jugador de la partida y es muy triste ser un peón cuando verdaderamente eres el rey
Eres de los pocos MCs que mantienen una esencia muy clásica en sus trabajos. Quien lo escuche se sentirá inevitablemente recordado al rap de los '90 ¿Cuáles son tus referentes musicales dentro del rap?
Andre 3000 de Outkast , Nas, Ol' Dirty Bastard, Raekwon , Wu Tang del 92 al 93 y medio (Risas) y podría decirte miles pero esto sería un no parar. Drop the jewels como dicen.
De hecho, el trabajo tiene algo rudo, directo, a veces incluso sucio; algo que a muchos están reclamando últimamente ¿A qué crees que se debe? ¿Crees que la gente echa eso de menos en tiempos en los que el rap es cada vez limpio, minimalista y pulcro en su estilo?
La verdad es la verdad escupida de manera cruda o de manera limpia, la cuestión es si quieres que vean que tu conciencia está llena de sangre y barro o si quieres camuflar tu pasado con una aureola. ¿A qué se debe en el rap? A que hay muchas maneras de vender una imagen, repito, vender una imagen. A mi si alguna vez me compran es para ponerme en una cruz como Cristo, no como payaso principal del circo, cada cual que busque su estilo. Pero que ninguno mienta en lo que es, todos somos humanos y nos equivocamos, y nada más humano que aprender de nuestros errores. ¡Al carajo! Me he salido de la pregunta (Risas).
Tus líricas están repletas de reflexiones filosóficas, sentencias de muerte y frases sobre la vida que erizan el vello. Háblanos un poco de tus fuentes de inspiración a la hora de escribir. ¿Qué te lleva a ese mensaje?
Todo parte desde pequeñito "Ver , oír y callar", aprendes eso y aprendes a cuestionar todo y a tener mil frentes abiertos en tu conciencia, eres una guerra... Pueden ganarte la guerra o puedes ganarte a ti la guerra y educar en la paz y en el recuerdo del horror. La liberación viene cuando te das cuenta de la mortalidad, a veces nos condenamos a ser quienes no somos porque no hay más condena que el ojo que nos ve y nos juzga. Cadenas. Cada día damos un paso más hacia la tumba, al igual que las estrellas pueden ser cicatrices del cielo, podemos hacer de nuestras cicatrices una religión. La religión de amarnos a nosotros mismos mientras estemos aquí, sin olvidar que para romper esas cadenas las manos se van a ensangrentar.
Tanto hablamos de "La Jagüarosis", y en realidad el disco llegó cuando muchos esperaban aún "El rey rubio". ¿Puedes decirnos qué pasó con este proyecto? ¿Por qué no salió y saldrá algún día o queda descartado?
Se rompió el ordenador (Risas), y tenía alrededor de 65/70 temas grabados. Saldrá algún día, quizás más pronto que tarde y sin aviso alguno. Ese día será en el que me retire (Risas).

¿Cuáles son las sensaciones que experimentas al escribir? ¿Eres consciente de que vas a tocar más de una fibra sensible al oyente?
Yo cuando escribo es porque me duele la realidad, al escribir traduzco el dolor y puedes curar o puedes herir. Espero que al menos al oyente que llegue le haga reflexionar para bien sobre quién es, o qué clase de vida lleva y puede mejorar. Incluso ligando esto a lo anterior, si tú eres de los que han movido esas cadenas con las manos ensangrentadas sabrás cual es mi dolor.
No hemos visto que haya habido una gira de presentación del álbum, ni siquiera algo pequeño con ciertas ciudades cercanas. ¿Es algo que llegará o no se te plantea la opción?
Yo no doy ningún concierto, estoy fuera de esas cosas. El dinero que me ofrezcan a mí que se lo den a las personas que se están partiendo la espalda fregando suelos por 2,50 la hora para sacar adelante a su familia. La mejor manera de honrar lo que he sufrido no es dando un concierto sino hacer mejor a las personas que me rodean día a día y a poder ayudar mano a mano a las personas que pueda llegar.
Quizás sea un poco pronto para preguntar, pero allá va: ¿Andas preparando algo nuevo? ¿Qué puedes adelantarnos?
Lo único que ando preparando ahora es un café (Risas). Ahora es momento de preparar más en la vida personal para poder descansar tranquilo. Ya dirá el tiempo si los tornillos del destino están bien puestos o se caen y tengo que volver a arreglarlos.
Cerramos la entrevista con una serie de preguntas/respuestas breves.
¿Tienes presente cuantas ventas has hecho hasta el momento "La Jagüarosis"?
No entiendo esto (Risas).
¿Con qué productor sueñas trabajar algún día?
Madlib o RZA.
¿Qué disco ha sido el que más has escuchado últimamente?
KA - Honor Killed Samurai.
Destaca un artista español que creas infravalorado…
Primer soldado.
Un tema tuyo que crees que la gente nunca ha llegado a entender o valorar…
¿Qué tal fue tu último concierto y cuánto público asistió?
Ni idea.
Muchísimas gracias por tu tiempo. Te deseamos mucha suerte en los festis de verano, y el resto de gira. Y sobre todo lo mejor para ti y la pequeña familia.
Muchísimas gracias a ustedes por darme la oportunidad de curarme un poco más el alma y traducir el amor que me hacéis llegar. ¡Paz para todos los pájaros y todos los tigres!
Lee también:
La entrevista a Cheb Rubën por "Vestido con chilaba"
Comentarios
Comentario más valorado:
Desconciertan un poco sus respuestas.... Pero se le ve una gran persona...

De lo más real del panorama. Increible. Muchos deberían parecerle.
#1 el 31/08/2016 a las 21:51:
Este tío lo vale, sólo hace falta leerle/escucharle para darse cuenta...