Entrevista a Dj Rune y Trafik (2013)
Hablamos con los sevillanos sobre el disco "Cuestiones como el lenguaje"
¿Cómo surgió esta idea de crear entre los dos un proyecto? ¿Qué nos queréis decir con un título como este? ¿Y su diseño de portada?
Dj Rune: Al principio no teníamos idea de hacer el disco que al final ha resultado. La idea fue surgiendo a raíz de que Trafik quería hacer un disco en solitario y yo le propuse producirlo entero.
Trafik: Surgió de manera natural. Luego ya buscando un titulo a Rune se le ocurrió ''Cuestiones como el Lenguaje'', que viene a hacer referencia a las veces que en el Rap se habla del propio lenguaje. En cuanto a la portada fue trabajo conjunto con Aliboix, le propusimos algunas ideas y el las suyas, nos habían molado portadas como la de Prodigy & Alchemist y finalmente salió esa, que representa un hibrido entre Rune y yo.

El disco se compone de quince temas, donde abordan temas en un abanico muy amplio; en uno de ellos, “La Cuestión es Quejarse” se lanza una verdadera crítica; una, podríamos decir, “queja contra el quejarse” ¿Qué os motivó a crear un tema así?
T: Pues obviamente tanto la crítica constante a cualquier mínimo detalle como esa actitud de criticar por necesidad es el motivo principal de ese tema. ''Tocapelotas ya no saben que contar cuando las clavas'' en esa frase estoy resumiendo prácticamente la idea. No se trata de descuidar, nosotros somos bastante perfeccionistas y con esta canción precisamente queríamos decir: "Mira ahora, y a ver de qué criticas o te quejas".
Ya desde el principio del disco, parecéis ser precavidos en cuanto a todas esas críticas que recibe cualquiera que saque un disco en el rap español. ¿Creéis que este fenómeno se da especialmente en el mundo del Hip Hop, más que en otras escenas musicales? Y por otro lado, ¿no es el verdadero rapero aquel que critica a través de sus letras?
R: No sabría decirte en otros estilos musicales, pero si que es verdad que en el Rap, el público es muy participativo, la mayoría de los escuchantes también rapean o hacen algo relacionado. Yo creo que por eso todos quieren mostrar su opinión. Efectivamente el rapero lo hace a través de sus letras, aunque tampoco creo que haga falta criticar nada para ser un autentico rapper, solo pienso que la crítica debe ser constructiva.
Decidnos ejemplos de “Muñecos de cuerda” en la sociedad actual; para vosotros, ¿cuál es el mejor antídoto contra ello?
T: El tema de Muñecos de Cuerda, no tiene un concepto concreto sobre un tipo de persona. Hablo del desconectar, despertar, salir de tu pompa, en definitiva romper esa barrera que interiormente te hace ser un ''muñeco'' al que le tengan que dar cuerda. El mejor antídoto seria la seguridad en ti mismo y el echarle valor a los problemas.
Os decidisteis por financiar el proyecto a través de Crowdfunding, al igual que muchos otros artistas están haciendo últimamente. ¿Cómo ha sido vuestra experiencia con este método? ¿Creéis que acabará imponiéndose, o terminará por ser una moda?
T: Bueno con Verkami el trabajo y el desarrollo del proyecto has sido satisfactorio, todo ha ido en orden. En estos tiempos creemos que es una buena alternativa y podría ser un ejemplo de cambio en la manera de sacar los discos porque funciona y hay un feedback muy importante con tu público. Creo que acabará imponiéndose como algo mas que una moda.
En Verkami exponíais 1200€ como meta, pero directamente explicabais que no llegaría a cubrir las necesidades. Finalmente recaudasteis 1500€ ¿Creéis que podríais haber sido más atrevidos y establecer una meta superior?
R: No hemos pedido más porque queríamos pedir lo mínimo para lanzar el proyecto, te hablo de pagar las copias del CD, diseños, el merchandising, algún video y licencias digitales. Personalmente no me gustaba la idea de vender algo que aún estaba terminándose y por eso nos limitamos a esa cifra. Además una gran parte del coste de un disco como es la grabación, mezcla y mastering ha corrido de nuestra cuenta.
Aun ofreciendo el disco en descarga gratuita, no sólo tenéis el disco en CD para los mecenas del proyecto, sino también en venta regular. Yoque, que acaba de lanzar un proyecto similar nos ha comentado que aun estando en descarga los pedidos de CD son cuantiosos. ¿Compartís esta experiencia? Al parecer el CD sigue teniendo agarre.
R: Nosotros hemos notado que el grueso de las copias físicas vendidas se realizaron antes de ofrecer la descarga gratuita. No hemos hablado con Yoque pero según nos dices, creo que estamos en una situación completamente distinta.
T: Nosotros no pretendemos arrasar en ventas. Hemos tenido muchas reservas para que la gente pre-comprara el CD. Ahora si que es cierto que ha disminuido la cantidad de pedidos, pero pienso que el CD físico es más que nada para el coleccionista, y para darle ese valor al que lo quisiera tener.

¿Cómo veis la acogida del trabajo en estas primeras semanas desde su lanzamiento?
T: Veo muy buenas criticas de gente con un criterio para ello. Además de artistas del movimiento, nos han llegado buenos comentarios del publico en general. Como siempre hay también las opiniones de escuchantes que esperaban algo distinto, pero son todas bien recibidas.
Habladnos un poco del proceso de producción. Habéis contado con la colaboración de varios artistas; entre ellos un componente de Crew Cuervos. ¿Por qué uno sí y otros no? Cuando cualquiera de los Cuervos colaboráis entre vosotros, ¿no os da la impresión de "si meto a éste tengo que meter a otro, otro y otro…"?
T: Nadie se va a enfadar si llamo a uno y no llamo a otro. No da esa impresión para nada, simplemente queríamos la participación de Ferran MDE en ese tema porque le iba al pelo.
R: Tampoco han aparecido finalmente ni Karvoh ni Dekoh, a pesar de haber trabajado tantísimo juntos y no por ello hay ningún tipo de problema.
¿Ha sido satisfactorio el tener un espectro tan amplio de artistas en vuestro trabajo? ¿Qué han aportado al trabajo más allá de lo que se ve desde fuera?
T: Sí, todo ha sido muy satisfactorio como dices; cada uno aportó su estilo personal y eso es lo que buscábamos para cada tema en concreto, te hablo de estribillos, toques de color y parrafadas acorde.
Con todos guardamos una buena relación y amistad, eso se refleja en el resultado.
¿Tenéis alguna anécdota con especial peso a recordar, vivida a lo largo de este periodo de creación de este disco?
R: Yo tengo el recuerdo de ir a casa de Trafik a grabar, vivo en la otra punta de la ciudad y alguna vez no tenía más remedio que pillar la bici para llegar. Una vez allí preparábamos el armario para colocar el micrófono con ropa por todos lados y cojines para acondicionar el sonido.
T: Como habréis podido escuchar en el tema "Nuevo orden", cada vez que venía a grabar alguna colaboración a mi casa, veía a mi padre en el salón, en el mismo sofá viendo la tele. La cosa es que siempre estaba ahí porque se daba la casualidad. Por contra mi padre siempre me decía algo de cada uno que veía venir, eran muy graciosos los comentarios.
¿Qué hay del grupo Dementores? Desde "Oscuro amanecer" (2010) ha habido muchos proyectos por separado, pero poco se ha escuchado nuevo del grupo. ¿Tenéis algún proyecto nuevo en mente?
R: Como grupo es cierto que no hemos pensado en ningún proyecto nuevo, seguimos haciendo cosas juntos, yo les mando instrumentales y aporto scratches a todos.
T: Como trabajo propio del grupo no hay nada a la vista, pero si como componentes en conjunto con El Limite, para el nuevo trabajo de La Stirpe, que somos la crew formada por ambos grupos.
De aquí a final de año, ¿cuáles son vuestras metas o proyectos más inmediatos como formación? ¿Y de manera individual?
T: Pues la meta fundamental es movernos en directo, presentar el trabajo en todos los sitios donde sea posible y continuar promocionando el disco. Yo como meta individual sigo trabajando en "Cuestiones como el lenguaje" como hasta ahora, pero estoy empezando a escribir nuevos temas para "El Club de los Tristes" y tocando con Crew Cuervos, planificando el próximo disco.
Esto ha sido todo por el momento. Muchas gracias por parte de todo el equipo. Os deseamos suerte con “Cuestiones como el Lenguaje”. Si queréis comentar u añadir algo, es ahora el momento adecuado.
R: Muchas gracias a vosotros por esta entrevista. Para los que estén interesados en saber algo más de nosotros y sobre todo obtener nuestra música, entrad en nuestra web www.djruneytrafik.com. ¡Saludos!
T: Saludos para todos los usuarios de HHGroups y para su equipo especialmente a Capa por sus crónicas y entrevistas.
#2 el 20/10/2013 a las 18:35:
No sé pero sueño escuchar algo de Issac, Jompy, Trafik, Dj Rune y Es T.