Entrevista a El Santo y Tosko (2013)
Hablamos con ellos sobre su último disco "Algo personal", sobre su futura gira y más
Algo más de un mes lleva "Algo personal" en las calles ¿Cómo veis la respuesta del público? ¿Ha cumplido hasta ahora este proyecto vuestras expectativas?
Tosko: Por supuesto. Ya cumplió las expectativas mucho antes de estar en la calle. También podemos decir que ya se encuentra en casi el 100%de las casas de los mecenas y la reacción ha sido muy positiva por parte de todos. El número de descargas también nos da un dato bastante positivo, y los mensajes en redes están siendo muy buenos. Por lo que si, estamos muy contentos con los resultados a este corto plazo.

¿Cómo y cuando decidisteis lanzar un disco juntos? Contadnos un poco más sobre esta primera fase de creación conceptual de un nuevo trabajo.
Santo: Creo que, en gran parte, fue debido a la amistad y el buen rollo que se creó trabajando juntos en “Full Time”(Falsalarma), tema de nuestro último trabajo “Dramática”. No dudé en planteárselo a Tosko en cuanto surgió la idea y desde el principio lo vimos claro, podía ser un acierto fusionar nuestros estilos y el resultado ha sido muy positivo en todos los aspectos.
¿Es casualidad que de forma paralela a vosotros dos, El Titó y Piezas anunciaran también un proyecto en conjunto, o es que los 2 de Falsalarma os propusisteis hacer cada uno por vuestro lado un proyecto con un artista emergente?
S: La verdad es que no es ninguna casualidad, mi hermano Titó y yo nos propusimos hacer algo en paralelo antes de ponernos con un nuevo trabajo de Falsalarma, pensamos que sería una experiencia muy fructífera para nosotros trabajar con gente diferente y así hacer algo fuera de lo cotidiano. Personalmente me ha enseñado mucho y he disfrutado soltándome de alguna manera a la hora de realizar este disco.
¿Cómo fue después la fase de creación artística del disco? ¿Tenemos que imaginarnos a Tosko en Barcelona cada 2 por 3, o fue un trabajo más a distancia y únicamente juntarse para la fase final de grabación?
T: Fue una creación casi al 100% cara a cara en Barcelona. Para el que no lo sepa, yo vivo en Madrid, y varios viajes completan un total de unos 2 meses de convivencia, escritura y grabación mano a mano, entre la casa de Santo y sus dos reinas, y el estudio, con Dycache Santiago a los mandos.
Habéis financiado este proyecto por medio de Crowdfunding. ¿Por qué os decidisteis por esta opción? Seguro que algún sello también habría editado así el disco. ¿Habéis quedado satisfechos con la experiencia?
S: Muy satisfechos y enormemente agradecidos a todos los que nos han apoyado. En un principio, para mi no era una opción muy clara, puesto que desconocía hasta que punto podía resultar, pero decidimos tirar hacia adelante con ello y la verdad, fue sorprendente y emocionante ver la entrega de la gente y la confianza ciega que nos han mostrado para que salga este proyecto adelante.
Habéis lanzado el disco también en libre descarga, aparte de la edición física para los que contribuyeron. ¿Por qué os habéis decidido por este camino? También podríais haber dicho: No, el que quiera el disco que lo compre, o debería haber aportado antes.
T: Queríamos que todo el mundo pudiese acceder al disco para obtener la mayor difusión posible, que el público pueda disfrutarlo y decidir libremente si ir o no a apoyarnos activamente en los conciertos. Pero si, también es un pequeño pique para los que no han aportado antes, y ahora no tienen en su casa el formato físico que tanto hemos querido cuidar, por un precio bastante asequible a nuestro parecer.
Santo, en el tema "Esperan de mi" dices "Muchos quedaron marcados por lo que en el pasado di, unos esperan que cambie, y otros que siga eternamente así." ¿Crees que es una cruz que muchos de los veteranos en la escena tenéis que llevar? ¿Existe alguna solución para esta situación tan entre la espada y la pared?
S: En realidad no lo considero una cruz, no es algo que me pese puesto que es normal que después de tantos trabajos muchos se queden con lo de antes y otros con lo actual, solo intento crecer en cada trabajo y trato de actualizarme sin dejar de ser yo mismo, es una cuestión de gustos musicales. Cada etapa es diferente y procuro disfrutar de ellas sin dejar de hacer mi rap siempre fiel a mis principios.

Tosko, desde hace un tiempo, pareces estar de moda; de conocerte sólo unos pocos más asiduos a tu música has pasado a estar en boca de muchos, a aparecer colaborando en diversos proyectos, o también como colaboración puntual en algunos estribillos ¿Has sentido alguna vez que algún grupo o artista haya intentado simplemente aprovecharse de ese tirón que tienes últimamente? ¿Cómo haces o harías frente a tal situación?
T: No conozco las intenciones de cada uno al contactarme, pero me gustaría pensar que me llaman porque valoran mi forma de hacer canciones y por la ilusión de compartir su música conmigo. Supongo que alguno lo habrá hecho por interés y muchos llamarán por esto, pero bueno, la cuestión es que a día de hoy, después de tantísimas colaboraciones a la espalda, solo tengo fuerza y ganas para coger las que me supongan un aprendizaje, un reto, o un verdadero placer. De momento hasta que mi disco en solitario no esté en la calle, muy pocas son las colaboraciones en las que tengo pensado participar.
Presentasteis por primera vez el disco en el Hipnotik, donde os vimos y estuvimos bastante convencidos del directo. ¿Cómo vivisteis vosotros aquella primera puesta en escena? ¿Cómo lo preparasteis, dada la distancia?
S: En esta ocasión me desplacé yo a Madrid varios días a preparar el directo y ensayar codo con codo con Tosko y Dj Cot y he de decir que también disfruté mucho ensayando con ellos, compartimos una misma ilusión y eso se nota mucho a la hora de trabajar en conjunto. En Hipnotik estrenamos el directo y ahora seguimos trabajando para los próximos conciertos que están por venir.
Tenéis planteado ahora un doble concierto en Madrid a finales de Noviembre. ¿Por qué 2 sesiones? ¿Qué pueden esperar los asistentes a este evento?
T: Es una realidad el hecho de que el público menor de edad, corresponde a un alto porcentaje de los seguidores que nos apoyan y que en este crowndfunding, han hecho posible la realización del proyecto. Por eso creemos que tienen igual o más derecho a poder ver este disco en directo.
¿Tenéis pensado hacer más fechas en una "Gira" o será más difícil de realizar esta opción y simplemente trataréis de hacer las fechas sueltas posibles?
S: Estamos trabajando en ello para poder hacer todas las fechas posibles y así mostrar este disco en directo en todas las ciudades que podamos. Por ahora se están cerrando fechas.
Hasta ahora habéis lanzado un único videoclip, correspondiente a "Planto cara". ¿Tenéis pensado lanzar más videoclips? ¿Qué podeis adelantar?
T: ¡Por supuesto que sacaremos más! Acaba de salir el videoclip de "La verdad absoluta" con Nora Norman, y tenemos algunos otros en mente que intentaremos grabar lo antes posible. Solo la distancia impide poder trabajar algo más rápido, pero las ganas, ¡las tenemos!
Y a nivel de trabajos, ¿qué podéis adelantarnos? Seguro que ya tenéis nuevos proyectos entre manos o al menos en mente.
S: Actualmente estoy haciendo bastantes colaboraciones y planteándome un nuevo proyecto que aún esta tomando forma.
T: Por mi parte me encuentro encarando mi primer disco en solitario, con unas ganas tremendas de dar el 100%. Por eso me estoy dando unas vacaciones, regalándome un poco de tiempo y amor a mi mismo (Risas). Pero prontito nos ponemos manos a la obra.
Muchas gracias por el tiempo que os habéis tomado en contestar a nuestras preguntas. Suerte con la promo del disco y nada más, si ha quedado algo por decir, no os cortéis, ahora podéis soltarlo.
S y T: Muchas gracias a vosotros por darnos soporte en vuestra página. Nos vemos el día 23 de Noviembre en la sala Charada. ¡Tanto menores como mayores de edad! ¡Un saludo!
#2 el 19/11/2013 a las 14:12:
Grande Toskito, poco a poco, de Madriz al cielo!
Un fuerte abrazo a los dos, y nos vemos en Charada este sábado! Bless!