Entrevista a Freshmakers (2012)
¿Por qué el nombre del disco ‘’12 días’’? ¿Qué significa este título?
Muy buenas, el nombre del disco es puramente anecdótico. Nosotros solamente hicimos los temas buscando una línea general, pero sin un título al conjunto del Álbum. Después, cuando terminamos de grabar todo nos sentamos a ver que título le poníamos al disco, y a Dj Cena se le ocurrió ponerle el número de días que habíamos estado encerrados en el estudio grabando, simplemente eso, los 12 días que estuvimos allí. Entre nosotros también decimos que es el tiempo que se tarda en volverse loco al estar encerrado en un estudio (risas).
Para los que aún no han escuchado el disco, ¿cómo lo definiríais? ¿Qué razones hay para escucharlo? Venga, animad a la peña a le dé una escucha.
Pues la verdad es que el disco lo definiríamos como “pasión, trabajo, autosuperación y amor” o algo así, (risas). La verdad es que preferimos que cada cual lo vea desde su punto de vista y le de su propio sentido. Creemos que hemos hecho cosas que se hacen poquito por aquí. Una razón para que le deis una oportunidad y lo escuchéis es que os fijéis en el ruido que hemos hecho, en sólo un par de años desde que sacamos Supernova como primera referencia nos hemos hecho un hueco en la escena prácticamente desde cero y sin ayuda de nadie, ¿por algo será, no? ¡Si estamos en boca de todos, será por algo!
Ya hace un par de meses que ha salido vuestro trabajo, ¿cómo veis la aceptación entre el público hasta el momento?
Increíble en verdad, no podemos más que estar satisfechos y orgullosos por todas las muestras de apoyo que estamos recibiendo, y además cada vez más. Lo que más nos llena es que no para de crecer la gente que nos va descubriendo, es complicado que te escuchen cuando eres un desconocido, y ver que poco a poco cada vez más peña reconoce nuestro trabajo y les gusta lo que hacemos, nos hace ver que vamos por buen camino.

Vendéis el disco tanto en vuestra web, como por ejemplo en iTunes. ¿Cómo van las ventas en general? ¿Tenéis más ventas en digital o en formato físico?
Nosotros sólo controlamos las ventas directas a través de www.freshmakersmusic.com. La distribución digital y en tiendas (Fnac, Tiendas Tipo y Mediamarkt) las lleva la distribuidora y hasta 6 meses después de la salida del disco, no sabemos nada. Por ahora sabemos que por lo menos hemos vendido por spotify un disco en Yemen y dos en Filipinas! (risas). En cuanto a las copias mediante la web la verdad es que van muy bien, no nos podemos quejar. Te digo lo mismo de antes, lo mejor es que no se para de vender, todos los días vendemos alguna copia, y eso quiere decir que más gente nos descubre y quiere apoyar nuestra música.
¿Tenéis pensado "liberar" el trabajo en un futuro para su descarga gratuita y así llegar a la gente que no ha querido gastar dinero en él?
No tenemos pensado hacer algo así en verdad, quien quiera sabe que lo puede conseguir en mp3 “pirata” por internet desde el mismo día de salida a la venta, es muy fácil hacerlo. Tampoco lo descartamos precisamente por lo mismo, pero no se nos ha pasado por la cabeza.
Habéis contado con muchos productores variados en este último disco, ¿ha cambiado la forma de trabajar con ellos respecto a productores en antiguos trabajos? ¿Han influido las nuevas tecnologías o por el contrario seguís viendo físicamente a todos los productores?
Cambiar ha cambiado poco, contactar con ellos, que envíen la base por email y escribir sobre ella, poco más. La diferencia es eso, que con Ciclo para Supernova hablábamos por teléfono y ahora para el disco, hemos contactado con todos los productores por email, excepto Hazhe, que está viviendo en Granada y si fuimos a su estudio y tratamos todo allí.
En el tema de ‘’10000 horas’’ hay una frase de Sone que dice ‘’el rap me enseña a no pasar la gorra primero y luego ofrecer el producto’’. ¿Podríamos afirmar que estéis en contra de la nueva moda de los supporters, el crowdfounding, etc.?
Creemos firmemente que antes de vender tu producto tienes que perfeccionarlo para que sea bueno y merezca la pena su compra, incluso atraiga a la peña. Estamos hartos de ver gente que vende sus maquetas con mala calidad de sonido, música y lírica, y eso no puede ser. “Has de madurar el vino antes de venderlo”, por compararlo con una metáfora.
Por otro lado, el rollo “supporter” no tiene nada que ver con esa frase, es más, lo apoyamos, pero dependiendo del punto de vista desde el que se haga y del artista que sea. Aunque es algo que tiene mucho riesgo y por ahora nosotros lo vemos demasiado abstracto como para meternos en ello.
Hemos visto una colaboración en el disco con Strange Fruit Project, ¿cómo ha surgido esto? Vemos como hay un trozo en español y otro en inglés, ¿Fue difícil compaginar ambos idiomas?
Surgió mediante Symbolyc One, que produce tres temas del álbum. Él es componente de Strange Fruit Project y es un grupo que nos flipa (diríamos que entre los 5 mejores discos de la década 2000-2010 está su “Soul Travellin”). Hablamos con Symbolyc, se le propuso hacer un temita los cuatro y aceptaron.
Lo de la mezcla de los idiomas fue bastante complejo. Les mandamos el beat de Sone y les comentamos que queríamos hablar sobre los colores y jugar con eso, ellos escribieron sus rapeos y nos los mandaron. Lo que no se si la gente se ha llegado a dar cuenta es de que intentamos ligar sus partes con las nuestras, fijaros y veréis, en cuanto a rima y estructura (digamos que “nosotros empezamos como ellos acaban sus cachos y acabamos como ellos empiezan”).

Publicasteis las a capelas de "Supernova" y "Analógico" para un concurso de remixes, ¿cómo fue la participación y la aceptación por parte de los productores? ¿Habéis descubierto algún talento para vuestros futuros proyectos?
La “Remixtape” nos encanta, creemos que fue una idea muy buena y que nos ha dado muy buenos resultados. Recibimos cerca de 200 remixes de todas las partes de España y de algunos países del extranjero, muchos de ellos buenísimos. Y sí, hemos descubierto grandes beatmakers a raíz de eso, con algunos estamos incluso haciendo cosas ya. Tenemos varios proyectos y algunos muy próximos a algunos productores que participaron en la Remixtape. Además, ya tiene que estar a punto de salir el disco de Khaibeat (que hizo su versión de “Única”), en el que nos hemos hecho un tema.
Habéis lanzado ya el videoclip de "Shake Your Body" y el promocional con "Oh yeah". ¿Nos esperan más videoclips de este disco? ¿Qué podéis adelantarnos?
Si, estamos trabajando ahora en el video de “Eye Dentify”, que estamos haciendo con Black Day Films, y suponemos que en cuestión de 1 o 2 meses lo sacaremos. Nos gustaría hacer más videos porque creemos que es una buena forma de llegar a la gente, ya que es algo fácil de ver, y nos sirven de excusa para que nos escuchen, así que seguiremos haciendo todos los videos que podamos. Aparte, es algo que nos encanta.
Metámonos en el tema de anécdotas. ¿Qué tema se os ha hecho más difícil o complicado de grabar en este nuevo disco y por qué?
Ufff, muy claramente “Eye Dentify” se nos atragantó mucho. No por ninguna razón concreta, es que somos muy especiales a la hora de grabar, y si no lo vemos muy claro, tiramos otra toma y otra más y todas las que hagan falta. Este tema Carlos tardó quizá 3 o 4 horas en grabar su parte hasta que quedó mas o menos satisfecho, y al día siguiente dijo que no le gustaba y volvió a tardar lo mismo en regrabarla (risas). Entre nosotros de cachondeo nos decimos muchas veces “illo, hay que regrabar Serenade” (Serenade es el nombre de ese beat de Khrysis).
Otro tema que fue difícil de grabar fue “Bang”. Aunque es un tema corto, la mitad de las letras las acabamos de escribir en el estudio, hubo algunas risas al intentar grabarlo las primeras tomas, aún a día de hoy nos estamos curando de eso (risas).
Tenéis ambos un pasado en otros grupos, Carlos por ejemplo de forma muy exitosa con los Genios de la Cachimba. ¿Crea este éxito presión a la hora de trabajar en un proyecto nuevo como Freshmakers? ¿Existe la necesidad de superar aquella época?
Desde el principio quisimos desvincular el proyecto Freshmakers de todo lo demás que habíamos hecho antes. Hacer algo nuevo totalmente para nosotros, empezar de cero, renovarnos. Y no relacionarlo con Genios de la Cachimba era algo muy importante, ya que pensamos que es algo diferente, en todos los aspectos, a la hora de trabajar los temas, los conceptos, etc. Tampoco nos crea mucha presión, somos gente que siempre mira hacia delante, el mismo “12 Días” ya se nos ha quedado antiguo y todo lo que esté por hacer siempre procuraremos que sea mejor que lo anterior. Son épocas diferentes, las cuales han de vivirse de forma diferente.

¿Podremos ver una gira de presentación de este "12 Días"? ¿Cómo de amplia la estáis planteando? ¿Podéis adelantar ya fechas, ciudades, o algo?
Se está trabajando en ello, con el dinero de ventas de discos estamos empezando a ver salas y fechas y tal. Por ahora cerrado tenemos el festival Grx en Abril en Granada y poco más. Aparte tenemos muchos problemas por cuestiones de trabajo y es difícil cuadrarlo todo. Nos están también llegando bastantes ofertas de bolos en diferentes lugares y a ver si vamos cerrándolos. Intentaremos teneros al día de todo.
Acabamos de entrar en 2012, ¿qué propósitos tanto personales como profesionales, os habéis planteado para este nuevo año?
Sobrevivir… Está la situación insostenible en Granada. Incluso nos estamos planteando seriamente emigrar al extranjero. Así que por ahora, personalmente simplemente esperamos sobrevivir al menos.
Musicalmente sin embargo sí que estamos “en nuestra salsa” como decimos por aquí. Tenemos un proyecto nuevo bastante avanzado, cocinando otro más al mismo tiempo y seguimos currando a muerte con todas las ganas del mundo. Así que desde España, Inglaterra, USA o Singapur, seguiremos haciendo música, eso es seguro.
Desde HHGroups os deseamos un feliz y sobre todo productivo año 2012. Gracias por atender a esta entrevista. Si tenéis algo que añadir, ahora es el momento.
Muchas gracias a vosotros por el apoyo que nos habéis dado desde el primer momento. Aquí nos tenéis para lo que os haga falta. Los medios especializados son muy importantes para que el Rap siga creciendo y HHGroups sois de los mejorcito a nuestro parecer.
Un saludo, y quien quiera más información, estamos en www.freshmakersmusic.com