Entrevista a Gordo Master (2013)
El malagueño acaba de lanzar con mucho éxito su disco "Las 13 técnicas del maestro"
"Las 13 técnicas del maestro" se llama el nuevo disco, ¿Por qué decidiste llamarlo así? Parece que tenías bastante claro el concepto del trabajo desde un principio, ¿no?
Quería un nombre largo, fuera de lo que va siendo habitual en mis trabajos. Tenía muy claro lo que quería con este disco desde un principio, exceptuando el numero de tracks, todo hay que decirlo(Risas).

Vimos un vídeo en el que explicabas que no por llamarse "Las 13 técnicas del maestro" el disco tendría 13 temas. Al final se compone de 2 veces 13 temas, ¿Tenías claro esta estructura o fue surgiendo conforme realizabas el disco?
La idea inicial eran 13, luego pasó a 16 y finalmente terminó siendo un doble CD (Risas). Empecé a hacer temas y cerrar colabos y cuando me di cuenta me había pasado un poco de los 16 tracks. Así que pensé en 13 temas en solitario y 13 colabos, me encantó la idea y seguimos dándole forma hasta tener el disco completo.
Esta vez has optado por Crowdfunding para lanzar el disco ¿Por qué te decidiste por esta opción, y qué experiencia has tenido?
Es algo nuevo que había que probar, ¿Por qué siempre hay que estar a expensas de alguien que te saque un disco, si después te toca ver como se lucran con tu trabajo....? Yo creo que la nueva era musical es esta, el tú a tú con el público, sin intermediarios que pongan la mano. La verdad es que no me puedo quejar, estábamos un poco indecisos pero hay que arriesgar y así se hizo, con la gran sorpresa de que la gente se volcó en el proyecto. Eso te llena de satisfacción.
¿Aconsejarías a otros artistas lanzar sus proyectos también en Crowdfunding, también a aquellos que no sean tan conocidos como tú y tengan ya una gran base de fans? ¿Algún consejo que puedas dar con tu experiencia ganada en este proyecto?
Cada cual que haga lo que quiera, yo ánimo a todos a que por lo menos prueben por una vez y sientan el calor del púbico desde una perspectiva que, yo por mi parte, nunca había sentido.
¿Cómo han sido las primeras críticas sobre el trabajo? Hemos visto a mucha gente en imágenes de la presentación y firma de disco ¿Crees que han quedado satisfechos estos seguidores al llegar a casa y ponerse el disco?
La verdad es que muy buen. Llevamos solo un mes pero la mayoría de las críticas son buenas. Creo que he conseguido lo que quería hacer y los que realmente me siguen sabrán valorar este disco. Yo sé que a todos no se les puede gustar, pero estoy muy contento con el resultado general.
¿Cómo trabajas a la hora de escoger colaboraciones y producciones? ¿Eres muy metódico, buscando específicamente bases de cierto tipo y colaboraciones que aporten cierto color o variación al trabajo o es tondo más espontáneo y va surgiendo?
Este disco ha sido un rompedero de cabeza, tanto para mí como para los productores. Quería algo muy concreto, los típicos temas que metería Tarantino en la banda sonora de una de sus películas, ese sonido vintage, esas pinceladas de cine de los años 50 o 60, esa mezcla de Kung Fu y gore que no podía faltar para completar este disco nuevo y así lo pedí. Es difícil explicar una cosa que solo ves tú, pero poco a poco y con paciencia fue saliendo y una vez encaminados salió todo rodado.
¿Tienes algún ritual o método para inspirarte en esas fases en las que nada sale bien, o simplemente hay que dejar pasar las rachas hasta que, por sí solo, vuelve "la magia"?
Hay momentos en tu vida que llega ese bajón, yo me lo tomo con filosofía, no pasa nada, en mi caso me dura poco. Tengo suerte, es ponerme a pensar en algún proyecto nuevo y cargarme las pilas, pero normalmente después de sacar un trabajo ya estoy pensando en otro, aunque siempre dejo unos meses para no volverme loco (Risas).
Ya tienes 38 años y sigues rapeando y sacando discos como en tu salsa. Si te sitúas en tus 20, por ejemplo, ¿Te habrías imaginado con esta edad al micro?
En el momento que cogí un micro sabía que moriría con un micro en la mano. Aquí la edad te sirve para madurar en tus letras al igual que en tu vida, no por tener mas años o menos vas a ser mejor o peor. A mi todavía me queda cuerda (Risas)

¿Qué es lo más positivo que puedes sacar de rapear ya con una edad y una larga carrera y experiencia a las espaldas? ¿Ves también algo negativo? ¿Se hacen notar los años?
Como te decía antes no veo que la edad ponga barreras para hacer algo que te llena y te gusta de verdad, es mi trabajo. Esto no es como quedar con los colegas y jugar al fútbol o al basket, ahí si puedes notar los años (Risas). Pero en un escenario es diferente, me multiplico, es como una transformación, adrenalina, el cuerpo aguanta todo lo que le eches. A lo mejor cuando tenga 60 años si aún sigo en los escenarios puede que note la edad, pero ahora con 38 me siento poderoso (Risas).
Para la sorpresa de muchos fans, tras una fructuosa segunda etapa y un nuevo disco con Triple XXX en 2011, volvisteis a disolver el grupo. ¿Qué sacas en claro, desde la distancia de esta segunda etapa con el grupo? ¿Crees que en un futuro podría haber una tercera etapa Triple XXX o no es pensable en estos momentos?
Muchos me hacéis esa pregunta, el último disco de Triple XXX se le debía al público y se sacó. Se intentó, pero cuando un juguete se rompe, por mucho que lo arregles, se volverá a romper. Y ese juguete ya estaba roto, por lo tanto puedo decir que ya no habrá más discos de Triple XXX.
Sorprendiste bastante con el videoclip de "Los forajidos" junto a La Excepción, con el cortometraje para el tema, un vídeo muy trabajado y muy lujoso. ¿De donde vino la idea de utilizar este tema para videoclip y la posibilidad de tal realización? Lo cierto aunque vemos muchos videoclips en el Rap hoy en día, muy pocos tienen tal trabajo, tal dedicación.
Lo tenía muy claro, quería hacer un spaghetti western, un tributo a "Le llamaban trinidad". Llamé a Langui, le comenté lo que quería hacer un videoclip del oeste royo Terence Hill y Bud Spencer y le encantó la idea. Le dije que el tema sería con La Excepción, le pareció genial y me puse con Niggaswing a hacer el beat. Hicimos el tema y todo lo demás vino rodado. Eso sí, el despliegue de gente y equipo fue impresionante, me faltan gracias para tantos maquinas que dieron el cayo.
Aparte de este "Los forajidos" del disco 2, también lanzaste el videoclip de "Coloco mis sello" del primer CD. ¿Tienes pensado lanzar más videoclips? ¿Puedes adelantarnos detalles?
Tengo pensado sacar mínimo dos videoclips más, es lo único que os voy a adelantar. Bueno lo mismo son 3 (Risas). Está claro que si sacaremos algún audiovisual más sin duda.
¿Cómo está el asunto de conciertos? ¿Te planteas hacer una gira de presentación del disco o únicamente algunos conciertos puntuales conforme vayan saliendo? ¿Qué puedes adelantarnos?
Estamos a día de hoy cerrando fechas todavía, pronto pondré en mi blog un listado de ciudades donde iremos con "Las 13 técnicas del maestro". De momento está, Badalona, Córdoba, Sevilla, Granada, Málaga y algunas más que no me acuerdo ahora mismo. Pero ya os digo que en unos días empezaremos a colgar fechas. El comienzo de la gira será en Octubre.
Muchas gracias por tomarte tiempo en contestar a nuestras preguntas. Suerte con la promo del disco, y en general. Si ha quedado algo por mencionar, no te cortes, ahora tienes el momento de dirigirte a los lectores.
Solo dar las gracias a todos los que estáis volcados con este proyecto, y cómo no, a ustedes por darme la oportunidad de expresarme un año más en vuestra web. Recordad que en www.Gordomasteroficial.blospot.com está toda la info de las tiendas donde podéis encontrar el disco a la venta y por supuesto también podéis pillarlo por la web www.gordomaster.es.