Entrevista a Grand Groove (2011)
Por Ziko en colaboracion con Hip Hop Nation | Sábado, 13 de Agosto del 2011 a las 00:00 | Sin comentarios | 1.205 lecturas
Esta entrevista ha sido realizada por HHGroups en colaboración con la revista Hip Hop Nation y editada en el número 135 de la misma el mes de Agosto 2011
Un año tras "I" llegó en mayo "II". Normalmente un lanzamiento es razón para alegrarse y festejarlo, sin embargo la muerte de Cash Flow deja sombra sobre este lanzamiento. ¿Ha sido complicado a nivel sentimental este lanzamiento? ¿Cómo lo habéis vivido?
Ha sido y está siendo, la cosa mas difícil con la que he tenido que lidiar en mi vida, personalmente siento un orgullo desmedido por este trabajo, lo veo redondo, completo, lleno de detalles atrevidos, atrevidos incluso para el género, y con argumentos (diseño y sonido fundamentalmente) de un peso comparable a los mejores discos de rap que se hayan compuesto en España. Esteban era una persona muy especial, el tipo más inquieto que he conocido, y el que más sabia de rap, conocía cada artista joven de cada país. De sus primeras 20 producciones, más de diez han sido para discos o mixtapes de artistas americanos como Group Home, Baby Blak o Wordsmith y por la producción de Group Home, el mismísimo Dj Premier destaco la música del tema, eso no ha tenido parangón en el rap nacional. Es la persona responsable de que el disco por el que estamos conversando ahora, sea tan brillante, tan redondo, tan cómo te decía, orgulloso aunque sea doloroso. Porque es como un niño huérfano, que no sabe nada ni tiene la culpa, pero que es recibido por una persona que no puede sentirse alegre por él, y eso es algo triste.
Tras la dura noticia vimos mucho apoyo por parte de la comunidad de Hip Hop española, ¿llegó ese cariño y afecto hasta vosotros?
Desde luego, he recibido, y lo sigo haciendo, mensajes de texto de personas de todos los puntos de España y mensajes de afecto de muchas partes del mundo. Aprovecho para agradecer todas y cada una, por mi parte, y apoyándome en este pulpito al que me dais la oportunidad de subirme, por parte de sus padres, hermanos y familiares también. Un apunte aparte requiere el hecho de que, y esta información no se ha manejado en foros de España, la movilización de numerosos artistas norteamericanos y europeos hacia la persona de Esteban ha sido increíble, hablamos de artistas de la talla de Rakaa, Grand Agent, Baby Blak, Joe Kickass, Shing02, Revolution of the mind, Boom Bap Project, por citar solo a algunos, no solo como apoyo moral en el momento de la tragedia, sino también con ambiciones de desarrollar ellos mismos proyectos íntegramente basados en producciones de Cashflow, algo que, a ese nivel, han conseguido una cantidad de productores españoles que se puede contar con los dedos de una mano.

Una muerte tan repentina es un duro impacto para todos. En primer lugar para familia y amigos más cercanos, pero evidentemente también para el grupo. ¿Os habéis planteado en algún momento que podría significar el final para el proyecto?
Si, y tristemente así es, yo nunca he sido simpatizante de que un grupo se deshaga pero aproveche el tirón que ya tenía el nombre del proyecto anterior, porque en mi opinión se es un poco infiel consigo mismo. Un grupo de música es algo muy especial, que requiere de una química y que consta de unos integrantes, por eso suena así, y por eso tiene un nombre, si falta uno o varios, el resultado es otra cosa que debería llamarse de otra forma. Yo con Esteban tuve la suerte de encontrarme y en poco más de dos anos hacer casi 30 canciones y tener en proyección otras 30, gracias a él Grand Groove pudo ser lo que fue, sin el ya no puede ser lo mismo.
Conocimos a Grand Groove inicialmente como Pablo y Cash Flow, luego, más tarde apareció Morgan entre los integrantes ¿Cómo llegó Morgan al grupo?
Morgan es una persona muy especial en mi vida, es como un hermano pequeño para mí, le conozco desde que era un niño y yo atendía la sección de videojuegos en la Fnac de Zaragoza durante varios años. Más adelante al hacerse mayor, le intereso mucho el rap y volvimos a acercarnos, en esta ocasión ya para ser amigos muy íntimos, nos hemos ayudado mutuamente en lo musical, y al engordar el repertorio de Grand Groove, pensé que necesitaríamos a alguien de confianza y con talento para apoyarnos a Cash y a mí en los directos. Como además de todo eso tiene un gran estilo como MC, creímos muy adecuado que fuese entrando en la dinámica del grupo haciendo no solo colaboraciones en los discos, sino también encargándose de temas él solo, como ha sido el caso en el último. Así fue como entro en el grupo.
Pablo, la ruptura de Tr3s Monos fue bastante repentina para los seguidores del grupo. Puesto que muchos de ellos lo desean con fuerzas no podemos pasar esta pregunta por alto: ¿Ves posibilidad a volver a trabajar juntos algún día como Tr3s Monos?
Entiendo que me hagas esta pregunta porque nunca he contestado nada al respecto, ni en radios, ni en webs, aunque creo que este no sea el momento más adecuado, intentare razonarlo. Cuando una situación lleva a un grupo de música como aquel a deshacerse como ocurrió, siempre es complicado, es una de esas situaciones en las que todas las partes se han equivocado, antes, durante o después. Y la vida sigue. Para mi Tr3s monos fue una experiencia muy bonita que me enseño muchas cosas, y siempre en mi recuerdo, igual que tengo el mejor momento de Cash y Grand Groove, tengo guardado también el mejor momento de tr3s monos y todo lo que fuimos capaces de inventarnos y por ende, generar. Espero que les vaya bien en todo lo nuevo que inventen, tanto a Sharif, como a Isaac.

Con dos discos de Grand Groove que, aunque lanzados de forma gratuita, son muy profesionales ¿por qué no hemos visto aún videoclip de Grand Groove? ¿Os habéis planteado hacer uno?
Con Cash no pensábamos demasiado en los videoclips porque teníamos mucha facilidad para dibujar discos, proyectos, nos dejábamos llevar y seguíamos entusiasmados en hacer canciones, lo del videoclip ya llegaría. Por suerte unos amigos de Cierzo Beats vinieron a grabarnos nuestro único concierto en la Sala López en Zaragoza y existen imágenes. Hacer un videoclip de Grand Groove en este momento, no ocupa mucho en mi pensamiento, pero es probable que haga algo más adelante.
A nivel de diseño habéis trabajado para ambos discos con Medusa Team ¿Cómo llegáis a este colectivo? ¿Creéis que un diseño de gran calidad es un factor para desmarcar un poco unos trabajos de otros en cuanto a su profesionalidad?
Esto también fue merito exclusivo de Esteban, el era amigo personal de Vladi que forma parte de este colectivo y que es quien personalmente ha desarrollado los dos trabajos. Fue una suerte contar con él desde el principio, ha marcado la diferencia desde el primer momento, de hecho, he visto hace poco una promoción televisiva de una empresa muy importante de telefonía en España en el que se uso la misma técnica que uso el en GGI, pero con movimiento, y me pregunte si lo habrían hecho ellos. El diseño o portada de los discos, es algo que, ya no es que sea un factor para definir la profesionalidad de un trabajo, es que es un argumento más, y no ahora, desde siempre, los grandes discos de rock de los años 60 no lo eran sino contaban con un trabajo de diseño que en muchos casos han hecho que esos proyectos sigan siendo increíbles 50 o 60 anos después.
En los títulos de vuestros trabajos habéis seguido una línea muy clara y simple con "I" y "II". ¿Por qué estos títulos y no algo más personal, relacionado con el contenido del disco como suelen hacer otros?
Por varios motivos, uno de ellos y el más visceral es tomar como referencia lo mismo que hizo Led Zeppelin en sus 4 primeros álbumes, me pareció un detalle gracioso. Pero luego realmente me gusta lo que transmite, porque a mí me encanta relacionar un grupo con un sonido, aunque se cambie leve o sensiblemente a lo largo de algún trabajo, Led zeppelin suenan de una forma, y Pearl Jam, y REM, pero Dj premier y Dre tambien!, el rap no vive al margen de la música, el rap coincide, o puede hacerlo, con muchos otros estilos en infinitos detalles, y me gusta buscarlos.

¿Podemos esperar ahora un "III" o se acabó la saga de trabajos enumerados? ¿En qué estáis trabajando actualmente?
Esta es una buena pregunta, porque se esperan muchos trabajos, trabajos que por suerte no tengo que hacer solo, sobre todo por la energía que necesitan y la que puedo volcar yo en este momento. Grand Groove III es algo que me gustaría hacer a lo largo de todo este ano y el principio del que viene, como una forma de cerrar la trilogía de un sonido irrepetible. También se preparara un disco tributo que se titulara GRAND CASH que constara de cerca de treinta canciones en las que colaboraran cerca de 30 MCs norteamericanos , y otros tantos españoles, principalmente de Zaragoza. Este proyecto lo llevaremos a cabo entre Blizard, Chuso, Zok y algunas otras personas muy cercanas a él. Ya te digo que hay muchas ideas y proyectos, porque Esteban dejo mucho material tras de sí, y algunos amigos nos sentimos en la obligación de conseguir que su nombre brille como se merece y el hubiera hecho posible.
Cash Flow ha marcado mucho el estilo de Grand Groove con sus instrumentales. ¿Cómo vais a trabajar a este nivel a partir de ahora? ¿Vais a buscar integrar un nuevo productor en el grupo?
No, de momento yo necesito descansar de todo esto, no quiero proponerme nada en ese sentido, supongo que con ánimos renovados, encarare los proyectos que te describí anteriormente, que llevaran su tiempo y esfuerzo, y serán duros, y ya más adelante veremos que cartas reparte el destino.
¿Cómo va el asunto de conciertos? ¿Tenéis planteado hacer algún tipo de gira de presentación de "II"?
Eso es algo que he descartado completamente, si observas en mis letras, tanto en Tr3s Monos como en Grand Groove, me gusta hablar con los integrantes, durante las canciones, les nombro, les digo alguna cosa, les introduzco en mi letra, que al fin y al cabo, es nuestra letra. Me resultaría muy duro subir a un escenario y nombrarle en una canción, a día de hoy es algo que siento que me costaría mucho.
Gracias por tomaros el tiempo de contestar a nuestras preguntas. Si ha quedado algo por decir, o queréis añadir algo, ahora podéis hacerlo.
Primero agradeceros a la revista y a ti personalmente Ziko, por el interés y la oportunidad que me habéis dado para contaros todo esto, insistir además en agradecer efusivamente todas las muestras de afecto y apoyo recibidas tanto en lo musical como en lo emocional. Quería aprovechar para agradecer desde aquí a Vladi por su increíble trabajo y a DJ C por su incansable labor en el resultado del sonido del disco, además del apoyo que fueron para Esteban antes de conocerle yo a él, también a Diego y Comun20 por ayudarme a colgar el disco gratuitamente en su blog y por el apoyo en todo momento; y por último, aunque no menos importante, a Rafa Angulo director de Mondo Zaragoza al que prácticamente solo tuve que enseñar el disco para que se volcara con el grupo a tope, y sé que nos hubiera llevado muy lejos de no ser por lo que ha pasado, a todos, gracias por todo. No sé que más se puede añadir a la figura de alguien que trágicamente nos ha dejado muy pronto, y como otros tantos, con cara de tonto. Seguirá siendo un genio para siempre.