Entrevista a Hazhe (2012)
¿Cómo han ido el los primeros meses con el disco? ¿Cómo ves la aceptación que está teniendo el trabajo?
Muy bien la verdad, me comunicaron desde la distribuidora que el disco se había agotado en varios puntos de venta. Y en cuanto a la reacción de la gente, me ha sorprendido más de lo esperado y me alegra un montón que sepan apreciar la música sola; para eso hace falta primero tener una buena base de cultura musical.
Cuéntanos un poco cómo se ha realizado “H-A-Z-H-E”. ¿Cuánto tiempo de trabajo hay detrás del disco? ¿Ha sido más laborioso o menos que uno rapeado?
Ha sido un disco de experimentos y algunos temas han llevado más tiempo que otros, pero ahora ya le tengo el truco cogido y si me planteara volver a sacar un disco de este rollo me saldría mas rápido. La labor ha sido ecuánime a la de un disco rapeado, porque el mensaje que da una letra lo tenia que plasmar de alguna forma con la música; y eso lleva tiempo hasta que todo encaja y termina significando algo.
¿Las instrumentales de este disco son de uso libre? ¿Habría que pagar algo de derechos de autor por ellas? ¿O por el contrario si te lo pidiesen incluso facilitarías las pistas?
No son de uso libre, es decir, la gente que haga lo que quiera, pero es una canción tal cual. A efectos legales seria lo mismo que coger una canción de Xhelazz por poner un ejemplo y rapear encima de sus versos pfff! Si alguien lo usa para una película o video o lo que sea ha de pagar al igual que si coge un tema con letra, es lo mismo.

El disco ha sido publicado el 14 de febrero ¿Fue casualidad que saliera en San Valentín? De no ser así, ¿va dedicado a alguien en especial?
Fue que Boa me dijo que tenía que elegir un martes para la salida y vi que uno de esos martes era justo San Valentín y no me lo pensé. Fue perfecto para un disco lleno de sensaciones como este. El disco esta dedicado a la soledad; con mucho cariño por cierto.
Hace unos años te moviste de Zaragoza a Granada. El ambiente de vida en Granada evidentemente es exquisito, pero ¿Y a nivel laboral? Que nos perdonen todos los granadinos, pero en Granada no hay tanto movimiento como por ejemplo ciudades como Madrid, Barcelona o mismamente Zaragoza ¿Se ha hecho notar la mudanza en la contratación del estudio por parte de terceros?
Es cierto que hay menos movimiento, porque hay menos gente que en esas ciudades, es normal. No he notado mucha diferencia en cuanto a contratación. Suelo tener un par de grupos al mes grabando en el estudio. Y si te digo la verdad, tampoco quiero que sean más, pues no me dejarían tiempo para crear si estoy todo el día grabando y mezclando a otros.
A ti personalmente parece que la mudanza te ha sentado muy bien. En los últimos 2 años te vemos con especial protagonismo. Este “H-A-Z-H-E” ya es el tercer LP que lanzas en esos 2 años. ¿Estás en una fase de especial creatividad? ¿Tiene algo que ver la mudanza en ello?
No se si tendrá que ver la mudanza tanto como el hecho de que ahora pienso mucho en la muerte. Además, hay tantos millones de posibilidades en el reino de la música, que no quiero irme al de hades sin haberlo recorrido TODO antes.
Cuando realizas un disco de instrumentales, ¿tienes pensada la temática para el transcurro del disco y vas haciendo instrumentales con ese cierto propósito, o vas simplemente seleccionando las que te han molado que has ido haciendo y poniendo en un orden que guste?
Es una mezcla de las dos formulas, hago temas a propósito y hay veces que me sale un tema sin pensar que después encaja perfectamente en la idea.Acabamos de ver el videoclip de “La secta del cosmos acuático”. ¿Cómo surgió la idea de hacer un videoclip así centrado en graffiti? ¿Has estado involucrado directamente en la creación del videoclip o has dejado mano libre a los creadores para que plasmen lo que vean mejor sobre la pista musical?
Pues surgió de ellos. La gente de Periferia Clothing y Urban Contact de Zaragoza me lo propusieron, me pareció bien y se hizo realidad. Yo sólo opiné un poco en cuanto al montaje y algunos efectos, el resto salió de sus cabezas mientras escuchaban "La secta del cosmos acuático".

¿Tienes pensado lanzar más videoclips del disco? ¿Será nuevamente de instrumental o también cabe la posibilidad de hacer videoclip de uno de los interludios? ¿Puedes comentarnos algo?
Si, ha salido también el videoclip del tema H-A-Z-H-E, también centrado en graffiti. En cuanto a los videos de interludios, no habría estado mal, pero en otra ocasión quizás.
¿Cómo han surgido los interludios del disco? ¿Has trabajado con la gente a distancia? ¿Se han pasado por el estudio? o ¿Cómo? ¿Se ha quedado algún interludio, alguna colabo en el tintero que te habría gustado hacer?
Surgieron porque o bien pasaron por el estudio para trabajar en alguna otra cosa, como en el caso de Lirico y Payo malo, o bien fueron a distancia a raíz de que teníamos alguna otra cosa entre manos como en el caso de Rapsusklei o Gordo Master. Y el resto fluyó de manera similar.
En los últimos años se ha vuelto ya casi normal que MCs paguen por producciones para sus discos, e incluso para maquetas y mixtapes lo hacen a veces. Por el contrario nunca hemos oído que en una mixtape de un productor éste haya pagado a los MCs que rapean sobre sus beats ¿Qué piensas sobre esto? ¿Es un tabú?
Es lo que hay, un bolígrafo y un papel vale un euro, un estudio medio decente con maquinitas para hacer que los MCs suenen bien vale miles y miles de euros.
¿Cómo empezaste en esto de la producción, y que aparatos tenias? ¿Cómo fue la evolución tanto personal como material en esos primeros años produciendo?
Pues empecé en el instituto junto a Eric Beeler a rapear cuando teníamos 13 tacos. El caso es que por aquel entonces no teníamos forma de crear música, hasta que conseguí un ordenador y una copia de cooledit pro! Ahí empezó todo, hasta el punto en que la gente me pedía tanta música que ya no tenia tiempo ni para escribir y rapear. Ya todo era grabar, mezclar, hacer beats, mastering, LFOs, filtros, milisegundos y hercios ¡Otro mundo!

¿Has sido totalmente autodidacta a nivel de sonido y producción o has estudiado formalmente en modulo o universidad? ¿Qué beneficios crees que tiene una opción sobre la otra (ser autodidacta o estudiar)?
He sido autodidacta. Me he bajado libros de internet, algunos los he comprado en formato físico, base de pruebas a ciegas, leyendo manuales, probando y probando…Pienso que el beneficio de ser autodidacta es que al final encuentras una forma única y con personalidad de hacer las cosas. Si vas a un modulo o universidad, también esta bien, pero igual terminas estudiando cosas que ni te interesan al ir todo programado. Me suena a fábrica de técnicos de sonido.
¿Qué consejos le darías a esa gente que está empezando ahora con los beats?
Que sean originales.
Desde HHGroups queremos darte las gracias por poder contestar a nuestras preguntas y siempre estamos encantados de poder tener noticias tuyas, si quieres añadir algo mas, adelante...
Contratacion Studio 958545178. Email: hazhe1@hotmail.com Twitter: @hazhe1