Entrevista a Hijo Pródigo (2013)
A razón de su último disco "Rock live", Capa entrevista al MC sevillano
Ante todo observamos que en “Rock Live” abundan temas, tales como “Real”, “Alma Nuclear”, “No cambiarán mi camino”… en los cuales aprecia una fuerza motivada en muchos casos por la rabia; ¿por qué esta es base en la mayoría de tus temas?¿qué es lo que más te inspira de cara a componer estos temas?
Pues esta rabia como dices es base de mucho de mis temas porque realmente es lo que vivo a la hora de labrar mi carrera en solitario. En mi trayecto, nadie me ha regalado nada y todo lo que tengo lo he conseguido yo solo con mis dos cojones; por muy poquito que sea es mío y me ha costado mucho conseguirlo. Para lograr resultados muchas veces uno tiene que tirar de esa rabia para seguir adelante, por eso es una idea que se transmite en mucho de mis temas.
Con respecto a lo que mas me inspira para componer, diría que casi todo lo que me rodea. En esta etapa de mi vida son los sentimientos debido a situaciones personales que estoy experimentando. Todas esas sensaciones que siento es lo que me esta inspirando mucho a la hora de hacer letras.

Uno de los temas principales es “Luchador”. ¿Qué te movió a escribir un tema así? En tu realidad, bien artística o personal, ¿quién es para ti un auténtico luchador?
Pues me inspiro la gente que cada día tiene que sacar el luchador que tiene dentro para afrontar sus problemas.
Para mí un autentico luchador es aquel que se parte la cara con la vida para sacar su familia adelante, eso si que es un luchador de verdad, al igual que cualquiera que le este plantando cara alguna enfermad terminal o se enfrente a cualquier adicción dura de superar, esos son auténticos luchadores.
En el tema “Old School” aludes que “cada día es más difícil el levantarse, tener algo por lo que luchar y desgarrarse”, ¿cuáles son tus principales apoyos en el ámbito artístico? ¿Qué es lo que más te afecta y que, por ello, dañar esos pilares?
Mi máximo apoyo en el mundo artístico es que la gente piense que no puedo hacer o uno u otro tema; me motiva mucho y me ayuda a querer superarme y a demostrarme a mi mismo y a la gente que habla que tengo un amplio registro musical y que puedo hacer temas de todo tipo.
Actualmente lo que mas me afecta y que puede dañar esos pilares son los cambios en mi vida personal, si mi vida personal anda regular, esto se va a resentir en lo musical. Si actualmente me ocurre algo que me afecte más de lo normal no puedo concentrarme en lo musical solo; hay gente que si puede pero yo no soy de esos, la verdad.
En más de una ocasión nos describes como eres, como te enfrentas al mundo del rap; en “Rappers” nos presentas, desde tu percepción, como es un poeta urbano; sin embargo, ¿qué rasgos para ti NO debería tener un rapero?
Yo no soy nadie para decir que rasgos tiene o no tiene que tener un rapper. Para mí una persona que sienta la música rap muy dentro ya es un rapper, da igual de dónde vengas, a qué te dediques, de dónde seas, o que condición sexual tengas, si lo sientes lo sientes hermano, ya está, no es más. No puedes decirle a nadie tu puedes sentirlo y tu no, eso seria un compartimiento dictatorial y no hay actitud que odie mas que esa.
La música es libre y los sentimientos también así que poca cosa más que decir al respecto.
Pocas veces, Hijo Pródigo nos muestra su lado más sentimental, ¿Puede ser que “Manteniendo el sueño vivo” nos otorgue un mensaje desde esta perspectiva más personal? ¿Se podría considerar este tema como un mensaje de apoyo a las jóvenes promesas que ahora empiezan en este movimiento?
Este tema básicamente lo que quiere decir es que todos tenemos un sueño, que todos hemos soñado con dedicarnos a esto pero que la realidad es bien jodida y distinta y que aun así, hay gente que intenta tirar hacía delante y compaginar su curro normal con el rap. Ellos lo hacen como pueden y eso es una actitud para quitarse el sombrero; se enfrentan con la realidad cada día y aun así mantienen su sueño vivo, eso es lo que quiere decir el tema. Realmente es algo con el que yo me siento muy identificado, y creo que el 90% de los rappers españoles también.
¿Existe algún tema al que le tengas especial cariño? ¿qué le hace diferente al resto de tu amplia producción?
Pues si, “Déjame a mí”, “In the club”, “Befote the club”, “Resurgir”, “No cambiaran mi camino”, “Chamaco” y “Amor y desengaño” son canciones que se alejan del sonido que tenia acostumbrado a la gente y estoy súper contento con el resultado. La verdad que es algo de lo que me siento muy orgulloso, siendo además que hay gente que se ha sorprendido gratamente y desea más temas de ese tipo porque no sabían que era capaz de hacer ese tipo de canciones y bien hechos. Ahora ya lo saben así que ando muy satisfecho con ello.
Baghira, Kako, Acción Sánchez, Trafik, Jompy, Nigasswing… es decir, una gran elenco de artistas y productores participan en este proyecto tuyo; ¿Cuánta importancia tiene para ti el poder trabajar con buenos productores y otros MCs? ¿estarías abierto a colaborar con artistas de otras nacionalidades?
Realmente con toda la gente con la que participo es porque admiro su trabajo y los respetos como artistas. Me gustan todos y cada uno de ellos y para mí es un honor que estén en mi trabajo. Me hubiera gustado que hubiera más gente pero los tendré en cuanta para el próximo proyecto. Para mí es muy importante que colaboren en la mixtape gente con la que tengas un buen feeling musical porque así el resultado es el que ha sido: un trabajo muy guapo con buenos estilos combinados.
Con respecto a colaborar con MCs de otras nacionalidades claro que sí; de donde sea y como sea, lo llevo haciendo toda mi vida además ya en esta mixtape colaboro con gente como Comandante Fly que es una maquina y es un mc dominicano.
Hablamos de 22 temas, con muchas colaboraciones, diferentes productores etc. todo eso llevará mucho tiempo, costes, esfuerzos. Cuéntanos como fue todo; ¿cómo lo viviste?
Pues la verdad, yo iba haciendo temas. Salió todo muy fluido. Iba escogiendo las bases, luego las letras acorde con lo que me iban transmitiendo los beats y si veía que en alguna de ellas, alguien me cuadraba se lo proponía y lo hacíamos. La verdad es que la elaboración ha sido muy natural y he disfrutado mucho haciendo los temas. Todos y cada uno de ellos tienen su historia de los que me llevo muy buenos recuerdos, sobre todo los hechos con el Juho; siempre que nos juntamos hacemos fuego, además que nos lo pasamos bomba porque la amistad que tenemos ya ha transcendido mas allá de lo musical.
En el proceso de promoción te has decantado por lanzar temas semanales en el canal de Youtube y luego, sacar la mixtape, ¿por qué este método de lanzamiento? ¿Ha tenido éxito dicha estrategia? ¿La podrías repetir de cara a futuros proyectos?
La verdad es que decidí hacerlo así para poder darle más protagonismo al trabajo y promocionarlo de tal forma que poco a poco la gente supiera que estaba detrás de un trabajo como este. Generas mas expectación así que no sacándolo todo del tiron , a parte que a la larga hace que la peña disfrute del tema individualmente y luego en el conjunto del trabajo, además en USA siempre lo hacen así , por algo lo harán allí así, ¿no?
La verdad que esta estrategia ha tenido muchísimo éxito y desde luego la voy a repetir muchas más veces. Piensa que eso te hace estar siempre presente en la escena, si sacas un disco o una mixtape del tirón como que ya has sacado ahora tardaras un tiempo en estar en la palestra. Con este método siempre estas en la palestra.
¿Cómo andan siendo por ahora los resultados y la aceptación del público con “Rock Live”? ¿Te sientes satisfecho?
¡Joder! La aceptación ha sido brutal; la peña se ha quedado sorprendida con el trabajo ya que no se esperaba algo así, y yo tampoco me esperaba que gustara tanto, la gente ha aceptado el concepto de la mixtape y el mensaje de dicho trabajo ha llegado a muchos, así que por mi encantado; incluso muchos medios se han puesto en contacto conmigo porque les había gustado tanto el trabajo que querían hacerse eco de este. No me esperaba para nada esta acogida y la verdad es que ando muy contento. No tengo palabras de agradecimiento, creo que el éxito de Rocklive radica en que he hecho lo que me ha dado la gana, sin etiquetas, sin miedo al que dirán y siempre transmitiendo un mensaje real y fiel a mi mismo, por eso ha gustado tanto así que… ¡millones de gracias, oyentes!
Tanto el nombre que le concedes a este trabajo así como uno de los temas (“Estrella de Rock”) está muy referido a ese otro estilo musical, ¿por qué decidiste este nombre? En el 2009, jugaste con “Rock Live” y “Rock Star”, ¿sigues aún interesando o existe alguna intención de ese otro álbum o es algo que deberíamos olvidar puesto que no se ha vuelto a mencionar nada de él?
De momento no; me he demorado tanto con la mixtape Rocklive que ya no tiene sentido un disco llamado Rock star; además que no tengo ni puta idea de cuando voy a sacar un disco (risas) Ahora tengo varios proyectos y entre ellos te puedo asegurar que no tengo planteado sacar un disco a corto plazo, disfruto más haciendo maxis y mixtapes, (risas) y para mí es básico disfrutarlo.
¿Tienes preparado algún videoclip para el futuro? ¿Podríamos ver a Hijo Pródigo con “El Club de los Tristes”, por ejemplo?
Pues sí; de momento me gustaría hacer el de “Estrella de rock”, “Déjame a mí”, “Luchador”. Con El Club De Los Tristes se lo propuse a Trafik y me dijo que sin problemas. Todo es cuestión de hablarlo con Jompy y darle duro. No creo que haya problemas, y la verdad que es un tema que ha gustado mucho y a mi también me gusta mucho, así que no es de extrañar que veíais un video pronto de este tema.
¿Cuáles son a partir de ahora tus futuros planes? ¿Alguna gira? ¿Conciertos?
¡Uffff! De momento seguir dándole bombo a “Rocklive”, luego varias entrevistas de esta mixtape que tengo pendientes, un par de videoclips; también hay un maxi llamado AISP, y después de eso, otro maxi con Khaibeat que va a estar guapísimo, Eighty Sound volumen 2. Muchas colaboraciones además y luego no tengo planteado nada; ¿a lo mejor será el momento de un disco mío? No sé, ya veremos que pasa….
Con respecto a los bolos, haré tres o cuatro para presentar la mixtape en alguna ciudad, porque lamentablemente la crisis ha hecho que sea casi imposible que un artista se costee una gira, eso a día de hoy es impensable.
Esto ha sido todo. Darte las gracias por la entrevista a HHGroups. Esperamos de parte de todo el equipo que tengas mucha suerte con tus propósitos, y que este año que, podemos decir, acaba de empezar, te conceda tus retos. Algo que desees añadir, ahora es el momento.
Pues que pueden seguir mi día a día en Twitter o en Facebook, incluso mejor todavía: en mi canal de Youtube. Un millón de gracias por hacerme la entrevista. Os deseo lo mejor para este año. Amor tanto para los que me quieren como para los que odian.