Entrevista a Ivan Nieto (2012)
Ya lleva en la calle un par de meses tu nuevo disco. ¿Qué impresiones te has llevado en cuanto a la reacción del público? ¿Está cumpliendo las expectativas?
Contento es poco. "Maleza" ha cumplido las expectativas sobradamente. Hemos pegado un paso más en éste juego o por lo menos esta es nuestra impresión y por supuesto estamos muy agradecidos por ello.
Un sueño echo realidad.
En el penúltimo número de la revista Hip Hop Life has salido en portada. ¿Es algo que te enorgullece o más bien algo que, bueno, tomas ya que se te ofrece? ¿Cómo se te hace pasar por el Quiosco y ver tu cara ahí, mirándote desde el estante?
Hombre, ya a estas alturas no es la primera portada que tenemos en Hip Hop life, primero fue con Dharmakarma, luego con Swan y con Darmo y ahora con "Maleza". Estamos ahí y nuestra cara se ve más que nunca y para que engañarnos, eso siempre hace disfrutar a una artista. Eso es señal de que las cosas van bien.
Después de "Categoría" ahora lanzas "Maleza" ¿Cómo encaja esto? A primera vista son dos conceptos bastante opuestos quizás ¿Tienen un efecto real estos títulos tan diferentes en el contenido de los discos? Es decir ¿Difieren los discos del mismo modo que sus títulos?
Bajo mi punto de vista los títulos no difieren en nada, ya que los dos se basan en una palabra que tiene varios significados.
En el caso de "Categoría" precisamente lo que intenté fue expresar una manera diferente de entender esa palabra, separarla de lo que habitualmente viene ligada: lujo, ostentación, nivel y llevarla hacia un lado más humano a un comportamiento o a la superación. "Maleza" no viene a ser muy diferente. Ya que en este caso me refiero a todas las cosas que nos abordan en nuestro día a día como: miedo, inquietudes, trampas, obstáculos y todo ese tipo de mierdas que hay que superar para poder avanzar en la vida cada día.

En el disco encontramos gran diversidad en las producciones. Muchos productores han metido mano al asunto. ¿Cómo es trabajar con tantos productores a la vez? ¿Tienen todos ellos algo en común, necesario para estar en este disco?
Hacer un disco con varios productores tiene sus ventajas y sus inconvenientes, las ventajas son muchas ya que te da más velocidad de trabajo al estar varios proyectos llegándote a la vez. Hoy en días es algo muy normal gracias a Internet e inconvenientes tiene pocos, en todo caso tener el trabajo un poco desperdigado.
Lo único que tienen en común es que me gustan. Cada uno es de su Padre y de su Madre, pero todos tienen una calidad y una trayectoria muy notables.
Simplemente tengo que buscar una línea de color para que el disco suene más compacto.
Con A13 tienes en Madrid una gran familia, en la que os apoyáis todos, aparecéis recíprocamente en vuestros trabajos, editáis los trabajos por el sello, etc. ¿Has pensado alguna vez que vivirlo tan cerrado, no solo podría tener factores positivos, sino también generar el peligro de involución a nivel musical?
Yo creo que no lo vivimos tan cerrado, simplemente tenemos nuestra fórmula. Somos un grupo más de artistas abriéndonos paso en este mundo tan complicado. Colaboramos con otros artistas, cada vez tenemos más lanzamientos y eso significa crecimiento para nosotros. Somos una familia pero una "secta" y vivimos la música de una manera abierta aunque pertenezcamos a un sello de colegas.
El lanzar los discos por sello y en formato físico, ¿es más bien algo simbólico, de cierto romanticismo hacia lo que eso significa y el formato, o crees que sigue teniendo su valor para la música y sin ir más lejos, su valor económico?
Hoy en día está claro que no se venden discos en formato físico. Lo del romanticismo es una cosa muy personal, simplemente son plataformas que avanzan con el paso del tiempo. Si la industria se hunde tendrán que encontrar el modo de regular esto de la manera más justa. Lo que desde luego no me parece justo es pagar treinta euros por un CD.
Hoy en día pocos artistas viven de vender discos.
¿Cómo has visto la evolución del panorama nacional desde los tiempos de Dharmakarma hasta hoy, en comparación con tu evolución personal como artista?
Han cambiado muchos las cosas desde los años de Dharmakarma. Ahora las cosas son mucho más sencillas de hacer que antes gracias a la tecnología. Gozamos de toda la información que queramos a diferencia de aquella época y todo es mucho más accesible para cualquiera.
En definitiva esta cultura está más abierta que nunca y crece más que nunca, mucha diferencia.
Por cierto, ¿os habéis planteado alguna vez volver a juntar las cabeza (la mayoría de hecho siguen muy cercanas) para realizar un nuevo trabajo con el grupo? Sobretodo viendo cómo en los últimos años diferentes grupos "clásicos" han vuelto a la carga.
No es algo que tengamos previsto para un futuro muy cercano pero quién sabe dónde nos puede doler mañana.

"Nadie me enseñó a vivir" ha sido tu primer single y videoclip. Viendo que en los últimos años has lanzado bastantes de ellos obviamos la pregunta si habrá otros vídeos del disco y pasamos directamente a preguntar ¿De cuales vas a hacer videoclip? ¿Puedes adelantarnos algo?
Tengo intención de sacar más videoclips, pero estamos hasta arriba de trabajo, sólo tenemos que encontrar un hueco.
Si me lo permites prefiero no adelantar nada.
Años atrás la aceptación por cierto tipo de rap que llamaré "madrileño" a falta de otro término y porque se caracterizó como tal, era bastante baja fuera de Madrid. Hoy la aceptación es mucho mayor. ¿Has notado eso personalmente, por ejemplo comparando conciertos fuera de Madrid hace unos años y ahora?
Sí hemos notado un crecimiento muy notable y una mayor aceptación.
Personalmente a mí esto me parece un avance. Que tú hables de lo que te rodea o que quieras que tu barrio brille en lo más alto, no significa que lo de los demás no te guste y parece que la gente empieza a comprenderlo.
¿Tienes pensado hacer una gira de presentación de "Maleza"? Supongo que el verano ahora lo pone algo difícil, pero después quizás ¿Tienes ya algo planteado?
Sí ya estamos cerrando salas y planteando el invierno, de momento nos centraremos en los festivales.
Gracias por tomarte el tiempo de contestar a nuestras preguntas. Esperamos que la promoción del disco siga exitosa. Si te has quedado con algo por decir, no dudes en añadirlo ahora. Gracias.
Gracias a vosotros por la entrevista y gracias al público por traernos hasta aquí, intentaremos no defraudar. ¡A mandar, jefes!
Paz.