Entrevista a Lom-C (2012)
"Proyecto renacer" es tu último trabajo en solitario, ¿por qué era necesario renacer? ¿Lo sentías como una necesidad personal?
Siempre hay que estar renaciendo, reinventándose. Es algo que tengo muy presente, el trabajar muy cuidadamente los textos y la música de mis trabajos para sonar acorde con lo que tengo en mente en ese momento. A demás en la vida en general todo es un renacimiento, la muerte de unos conceptos adquiridos y el nacimiento de unos nuevos por adquirir. Por otro lado fue una época pura de renacimiento la que acompaño a la creación del disco, independencia, mudanzas, nuevo trabajo etc.
De la producción del disco destacan los arreglos musicales de Jorge Henderson, David Moreno y Juan Jesús Félix, ¿qué nos puedes contar de ellos?
Pues, Jorge Henderson es uno de esos amigos que te vas encontrando en el camino y poco a poco va forjándose una amistad. Nos conocimos en un concierto de Nach en Aqualung cuando íbamos arma blanca acompañando a nacho y Jorge empezó a currar con nosotros de técnico de sonido. Fuimos conectando y en 2007 en un hotel de Santiago de chile se empozo a gestar el trabajar juntos en mi segundo disco "Psicomusica" del que se encargo de grabación, mezcla y master aparte de hacer algunos arreglos de guitarra. Es un virtuoso de la guitarra y es un placer trabajar con él siempre de ahí esos arreglos que hace en tres de los temas.
David Moreno es un conocido de siempre de mi ciudad aunque no habíamos compartido nuestra música nunca, tenía ganas de hacer un tema con él y cuando sin casi saber en qué tema iba a meter su saxo, llego al estudio sin nada preparado y empezó a tocar sobre el previo de nada soy se me crearon unas ganas enormes de hacer no un solo tema sino, todo un disco con el (Risas). Muy grande.
A Juan Jesús Félix no lo conozco personalmente, el compuso el piano para el combo de productores Am6 prods que me pasaron ese beat. Lo único que te puedo decir es que suena muy, muy guapo.

En el tema "Acércate" dices en el estribillo que "mi música es tu tiempo", ¿a qué te refieres?
Pues que mi música solo está completa si hay alguien que le dedica tiempo para escucharla y hacerla más grande en el espacio tiempo. Los conceptos que yo plasmo en canciones adquieren otra dimensión diferente cuando entran en el oyente y les hace pensar o les produce una sensación, etc. Básicamente el estribillo viene a decir que te pares a escuchar mi música que solo así estará completa que te acerques a ella, que mi objetivo es compartir mis vivencias para hacer más sencillas y llevaderas las tuyas.
Muchos B-Boys escriben como una forma de desahogo y de esperanza, tú dices en el tema "MC" que "mi rap es fantasía que ansía lo que me invento". ¿Cuánto de desahogo y de esperanza hay en tus canciones?
Todo, el papel con los años se ha convertido en mi psicólogo personal (Risas), él es ese amigo al que le cuento lo que a nadie más le cuento. Lo mágico de esto es que luego esas confesiones son escuchadas por miles de personas que conectan con ellas y se sienten identificadas, eso es lo maravilloso de este mundo.
Hago música para soñar e ir detrás de mis sueños. Eso es lo que viene a decir el texto.
Repasas a la especie humana en uno de los temas del disco, ¿"El fallo de la especie" es una "sociedad sectaria"?
Si, repaso la idea de que lo que nos hace humanos es ese fallo (o acierto) que nos diferencia de las demás especies animales. El poder almacenar pensamientos mediante la escritura fue algo que para la especie humana abrió todo un mundo nuevo que nos trajo los avances tecnológicos, los estudios y crónicas del pasado pero que también nos trajo el abuso de poder, la clasificación de las personas según su raza, su poder adquisitivo, enfermedades mentales, etc. Esa es la idea que repaso en ese tema. Y sí, somos una sociedad sectaria organizada para engordar económicamente a la abeja reina que no es otra que los mafiosos camuflados de grandes eminencias que controlan hasta el más mínimo detalle de la vida del ciudadano de a pie.
Reúnes en "Bolígrafos caníbales" de vuelta a Arma Blanca, ¿hay algún proyecto en un futuro cercano?
Me gustó mucho hacer ese tema. Tenía ganas de reunirnos un tiempo después y ver la unión de nuestras evoluciones por separado. Como Arma blanca será difícil ver un proyecto de disco, pero si colabos y pronto tendréis noticias de un proyecto que nos engloba a los cuatro junto con otras 8 personas. ¡Va a ser la bomba!
"Poeta triste" es una a capela con tintes de poesía en la que dices "hoy he conseguido ser como seré mañana", ¿cómo te ves en unos años? ¿Igual que ahora? ¿Quedan algunos sueños por cumplir?
La verdad me considero una persona afortunada que he cumplido bastantes sueños en mi vida, también hay adversidades por supuesto pero así es la vida y la verdad estoy bastante contento con como la vida me ha hecho ser, por eso si me veo o me quiero ver igual en unos años, con metas y sueños nuevos que ir cumpliendo.

¿Crees que hay diferencias entre un poeta y un MC? ¿Con qué palabra te sientes más cómodo?
Sí, hay muchas diferencias pero, a mi entender, hay una similitud más grande que todas esas diferencias. Ambos artistas cuentan sus sentimientos, la realidad social en la que viven de una forma rimada (siempre hay excepciones en los dos bandos pero en general es así). Cualquier letra de rap es un poema en la voz de un poeta y cualquier poema es un rapeo en la voz de un MC, siempre que las métricas lo permitan. Me considero un poeta que recita su poesía a ritmo de rap, o sea, un raper de los de siempre.
Homenaje auténtico a la cultura del Hip-Hop en el décimo tema del disco, ¿con qué palabra la definirías? ¿Por qué?
Hay muchas palabras que la definirían. Una seria superación, otra amistad, y otra calle por decir algunas. Es una cultura que se ha ido superando poco a poco y ha evolucionado a unos niveles que nadie imaginaba. En mi caso es lo que me hay dado casi todo en mi vida, la mayoría de amigos que tengo, la mayoría de experiencias inolvidables, mi trabajo actual del que estoy muy orgulloso, y todo eso empezó en un banco de un parque con solo 15 años. Por eso para mí superación, amistad y calle están muy ligados a la palabra Hip Hop.
Aparte del resto de Arma Blanca cuentas con la colaboración de ZPU y Pozo, ¿qué crees que aportan al disco? ¿Cómo salieron esas colaboraciones? ¿Quedaron algunas en mente pero sin realizar?
Bueno con ZPU son diez u once años ya que nos conocemos, desde que Arma blanca hiciéramos de teloneros en unos cuantos bolos de Magnatiz allá por el 2001 o 2002. Es un MC al que respeto mucho por su trabajo y con el que me une una buena amistad como persona. Llevamos como 6 años deseando hacer un tema juntos y espero que este sea el primero de muchos. Le tengo un gran aprecio a él como a su bro Soma.
Pozo es mi hermano de tinta. El es uno de esos chavales que nos miraban a los mayores desde un banco del parque haciendo graffitis, rapeando o bailando sobre cartones. Poco a poco la vida nos fue uniendo hasta convertirnos en compañeros de escenario junto a Dj Klean en mis directos en solitario. Me flipa como rapea, un flow cien por cien rap de calle, rap puro. A parte es una grandísima persona con el que conecto muy bien, pues no nos hemos echado risas juntos, ¡madre mía!
¿En qué ha cambiado Lom-C en estos diez años desde "La Misión"?
Antes era un chico inquieto, encerrado en mí mismo y con unos sueños que cumplir, ahora he cogido un poco más las riendas de mi vida, el camino que quiero seguir en la música y tengo unos sueños diferentes, la esencia es la misma. Pero en "La misión" tenía 20 años y ahora tengo 30, esa es la principal diferencia y lo que eso conlleva.
"Proyecto Renacer" salió el pasado mes de junio, ¿cómo ha sido recibido el disco por el público?
Primero lo sacamos en descarga directa y tuvo una grandísima acogida. Las críticas han sido muy buenas y de ahí que nos decidiéramos a editarlo para que la gente que quisiera pudiera comprarlo. Para mi es mi mejor trabajo y estoy muy contento con él.

Habéis empezado lanzando el disco en descarga gratuita, ahora también lo tenéis en formato físico y en venta ¿Por qué así y no al revés?
Pues bueno después de muchos años en la música, de 7 trabajos editados con AB y míos en solitario, hemos probado muchas formulas. Quizá con la descarga gratuita conseguimos una promoción extra para que el disco rulara pronto y se escuchara. Luego el que lo quiera comprar lo va a comprar igual, pero así pensé que el disco se escucharía nada más salir y no después de un tiempo como sucedió con los otros.
¿Qué nos puedes contar de los directos con este trabajo? ¿Cómo están funcionando?
De momento solo hemos hecho la presentación en mi ciudad y como podéis imaginaros fue muy guapo. Siempre es un placer tocar delante de un público compuesto en su mayoría de amigos y familiares. Poco a poco y a partir de este mes de enero iremos rulando des aquí adelanto dos fechas 16 de febrero Valencia Sala mirror, y 19 de febrero Madrid Sala sunrise. Espero veros por allí y que os divirtáis los que asistáis.
Muchas gracias por haber atendido esta entrevista, ha sido un placer. Si quieres añadir cualquier cosa, este es el momento.
Muchas gracias a vosotros por el apoyo demostrado desde siempre y a los lectores de la página. Me gustaría añadir a la gente joven que nos lee y nos escucha que investiguen en todos los ámbitos de la vida que no se dejen engañar por el orden establecido en los medios y creen su propia personalidad. Eso es lo que no interesa a los grandes dominadores del mundo y esa es el arma que tenemos para derrocarlos. Ser individuos únicos al servicio de la comunidad y no der robots automatizados al servicio de las grandes corporaciones y mafias. Un abrazo fuerte y mucha salud que es lo importante.