Entrevista a Mala Juntera (2013)
El grupo formado por Zatu, Capaz, Hazhe y Acción Sánchez acaba de lanzar el disco "Cracks"
Mala Juntera se presenta en el mercado como una nueva formación, ¿Cómo surgió la idea de uniros? Y ¿Por qué ese nombre: “Mala Juntera”?
Hazhe: Surgió a raíz de una visita de Acción Sánchez y Zatu a mi estudio en Granada, de ahí sacamos el tema de “Mastica”. Hablando Sánchez y yo quedamos en hacer una quedada para hacer música sin mas, a lo que Zatu se apuntó a rapear y nosotros dijimos que de lujo y que estaría ya increíble si incluyéramos a otro MC mas en la ecuación, así fue como dimos con Capaz, uno de los pocos MCs de este país que estaría al nivel tanto de Zatu como de las producciones.
¿Qué significa Mala Juntera en el rap actual? Desde su esencia, es decir, vosotros, ¿cómo lo definiríais?
Zatu: Un homenaje al rap de toda la vida y un volver a trabajar solo con la única intención de pasarlo bien. Realzar algunos valores primordiales.
Capaz: Algo que nadie se atrevió a hacer por culpa de los egos o los prejuicios, juntarse, divertirse y fabricar buena música.
¿Por qué habéis decidido un título como "Cracks" para este nuevo álbum? ¿Barajasteis otras posibilidades? ¿Cuáles dejasteis fuera y por qué os decidisteis al final por "Cracks"?
Z: El nombre para el grupo tardamos mas en decidirlo, el título fue rapidísimo, una palabra universal que define a la perfección lo que es el disco, un combinado de cuatro de los mejores jugadores de la liga.
Lo primero que hicisteis fue anunciar el pasado 15 de Enero de 2012 por Twitter vuestra formación; posteriormente, tras casi un año de silencio, publicáis ya con el lanzamiento del disco dos videoclips. ¿A qué se ha debido este plazo tan largo de tiempo sin decir o adelantar nada?
Z: El disco musicalmente se creó muy rápido, tuvimos algunos contratiempos con las fotos y el diseño que nos paralizó varios meses. Además queríamos usar el factor sorpresa, ahora se estila ir adelantando todo y quisimos hacerlo al revés.

Podríamos apuntar que el álbum en sí, se encamina a un estilo de rap muy crudo, abarcando temas como los haters, esa competitividad entre artistas, quizás ese odio entre unos y otros, los mejores contra los peores, esa guerrilla de grupos, los unos contra los otros… ¿por qué habéis decidido encaminaros por este estilo principalmente y no abarcar otros temas que puedan abarcar un elenco temático más grande?
Z: Esa definición es demasiado negativa, no creo que sea tan así. Hay una mitad competitiva y otra en la que caen un par de temas sociales, un par de historias narradas, una sobre la tristeza, una de desamor, otra sobre los buenos momentos, etc.. Y en la parte competitiva pues eso es lo que nos gusta hacer, siempre ha sido así y así lo hacemos, es algo deportivo, no odiamos a los demás artistas ni nada por el estilo, pero nos gusta demostrar lo bien que sabemos hacer las cosas.
Uno de los temas más significativos es "La soga de David”. Rompe bastante con la temática a la que se encamina en general el álbum, ¿por qué un track dedicado a David Carradine, actor de la serie Kung Fu?
Z: Me considero fan de las muertes no habituales, la de este señor nos gusto mucho y Capaz me recordó el otro día que Sánchez llevaba todo el día con una cuerdecita en el estudio anudada en forma de horca y repitiendo la soga de Carradine y como todo vale… ¡Tachan! Hazhe no se lo creía.
C: Este tema puede verse también como un llanto a la soledad o una dedicatoria a la muerte de un ser querido pero hecho en un plano mucho más universal, de un modo muy inteligente. Quien no sepa quién es David puede sentirse igualmente identificado y descubrir quién es o simplemente imaginárselo, nos apetecía fabricar una canción que descolocara al personal y ser pioneros en temática ilimitada y sorprendente. Lo hemos hecho aunque ni nosotros damos crédito.
En “No puedo dormir” nos contáis que la vida de un MC con su incipiente deseo a escribir, los bolos, etc. Os mantienen en vela; en lo ámbito artístico-personal, ¿qué puede ser aquello que os desvela?
Z: Básicamente es lo mismo, no puedo descuidar ningún aspecto de mi trabajo, mi hija depende de él.
C: Detrás de un trabajo como “Cracks” hay mucho ajetreo aunque muchos por desconocimiento crean que es algo sencillo, el simple hecho de grabar un clip hace que la noche anterior uno no pegue ojo y por lo tanto salir cansado a la grabación, igual pasa con la mezcla, la masterización, el diseño, la promoción, nuestro trabajo es muy sentido y crea unos desgastes, llevar el peso de la fama tampoco es una tarea fácil, a veces lo puedes llevar bien pero otras cuesta mas, la canción abarca todas estas cosas en realidad.
En los Bonus, dedicáis un tema a la situación social-económica-política del país, ¿es llamativo que un tema así lo pongáis al final del álbum?
Z: Ni siquiera va en el álbum una vez se agote la primera edición. Es simplemente por sonido, la temática mola que entre en el disco, pero musicalmente eran las dos de las que menos nos costaba desprendernos.
C: Hay que estar atentos y en movimiento constante, todos somos igual de importantes a la hora de alzar la voz y decir “Aquí estoy yo" o “No estoy de acuerdo en esto”. No queríamos el típico tema oportunista en el álbum. A mi me gusta mucho la manera en la que la hemos enfocado, es un tema para levantarse guerrero, ¡Keep it movin!
Sabéis que desde el momento en que anunciasteis que estabais trabajando en algo juntos hasta que se ha publicado, ha habido una gran expectación. Ahora que el trabajo ha salido a la luz, ¿cómo ha sido recibido?
Z: Ha sido brutal, las firmas de discos se están llenando, por Twitter me mandan continuamente fotos del disco ya que vienen numerados los 4000 primeros que vienen en formato digipack con poster y temas extras y parece que nadie quiere perdérselo, los videos tienen bastantes visitas, la primera semana nos machacaron en los comentarios de Youtube, pero esto es bueno eh!? Quiere decir que funciona, que la gente reacciona, si estas arriba es lo que tiene, solo tendrás comentarios buenos cuando empiezas en él under y te puedas permitir decir que vas a salir del barrio y que quieres conseguir un millón, por decir algo, y todos querrán ser como tú y te apoyaran, pero el día que consigas el millón ya no les harás tanta gracia.
C: Las firmas de discos que llevamos han sido kilométricas y encima lloviendo a mares y la peña aguantando, estamos muy orgullosos de que estén ahí como leones apoyando este álbum como algo histórico en el hip hop español, desde aquí les mando toda mi energía y vibraciones para todos y cada uno.
¿Cómo fue la fase de producción? ¿Os encontrasteis muchos problemas o fue todo fluyendo de un modo rápido y coordinado?
H: Fue muy fácil y divertida, nos lo pasamos en grande adentrándonos en nuevos retos en forma de música, lo mismo escuchábamos un simple y de inmediato lo chopeábamos en plan carnicero e íbamos buscando ya en la cabeza que tipo de drums le iban bien o que tipo de bajo, etc.
C: Todo muy fluido, se generaban ritmos y letras a la vez, todo a tiempo real. Cuando los productores necesitaban su espacio vital los MCs nos íbamos a otra habitación a seguir creando líneas.
Informadnos de cara a próximos conciertos, giras, videoclips…
C: De momento estaremos en Territorios en Sevilla. Habrá muchas fechas más, estaros atentos a nuestras redes y la web de Mala Juntera que estamos creando.
Esto es todo. Daros las gracias por parte del equipo de HHGroups; algo que queráis añadir, ¡ahora es el momento! Mucha suerte para “Mala Juntera”.
Comentarios
Comentario más valorado:
#6 jajaja se mojan poquísimo, pero fijaos que mala juntera no ha respondido la pregunta:
Esto es todo. Daros las gracias por parte del equipo de HHGroups; algo que queráis añadir, ¡ahora es el momento! Mucha suerte para “Mala Juntera”.
Que la gente acostumbra a dar las gracias tambien y todo eso, creo que es un mensaje de: no nos toqueis más lo cojones.
¨falta humildad¨ lo dice Elektronik ¨cuando empiezas en él under y te puedas permitir decir que vas a salir del barrio y que quieres conseguir un millón, por decir algo, y todos querrán ser como tú y te apoyaran, pero el día que consigas el millón ya no les harás tanta gracia¨ lo responde zatu ^^
que poco os mojais en hhgroups hee..porque no le preguntais a Zatu sobre el recadito que os deja en el disco hablando sobre las webs que gracias a los trabajos de artistas del under se pagan sus comiditas....
su primera fecha es en GRANADA! el 13 de Abril en el Inspira2 Pro festival! con freshmakers, latocha bahnhof, tosko, rayden, piezas y jayder, the bass boys,gomad! & Monster, the zombie kids, dub elements y Doctor P. Y es permitido a menores, osea que no os lo podeis perder!!
joder pero en cuantos grupos esta zatu esto,crew cuervos ,por supuesto sfdk joder no para pero sige siendo un crack
"Territorios en Sevilla" pues aquí les estaré esperando impaciente...¡¡Cracks!!
#3 el 29/03/2013 a las 20:13:
Falta humildad