Entrevista a Nach (2014)
Hablamos con el alicantino sobre su disco "Los viajes inmóviles", sobre el slam y sobre mucho más.
"Los viajes inmóviles" es ya tu sexto disco. Van 14 años desde aquel "En la brevedad de los días". ¿Cómo vives hoy en día los últimos instantes antes de que el disco esté en las tiendas? ¿Existe aún ese nerviosismo, esa ilusión, de los primero discos?
Bueno, en este disco todo ha sido distinto, desde la creación a la grabación. Hasta los nervios son distintos. Supongo que es la incertidumbre de ver como va a tomarse el público un disco de Slam o Spoken Word. Por supuesto que las mariposas en el estómago aparecen cada vez que un disco va a salir, ese subidón no me lo quita nadie. Pero en este disco todo ha sido diferente, hasta los nervios, cosa que agradezco la verdad.
Después de haber trabajado ya con Moisés P. Sánchez en tu último trabajo, esta vez has decidido que la producción íntegra corriera a su cargo. ¿Por qué él? ¿Qué aporta él que no pueda aportar otro?
Los Viajes Inmóviles es un proyecto aparte, cuando comencé a crear estos textos sin saber donde me llevarían siempre pensé en Moises P. Sánchez para llevar todo el peso de la composición. Para mí Moisés es un genio, hemos trabajado mucho para que letra y música se acompañen en todo momento, y que la emotividad y las imágenes se encuentren en ambos ámbitos por igual.
Todo esto ha sido nuevo para mí, me lancé a la piscina y decidí salir de mi zona de confort en el rap y probarme a mi mismo...he aprendido muchísimo tanto a nivel musical como interpretativo y esto me ha hecho crecer.
Con Moisés a la producción, esta vez te has decidido por no dejar ni un bombo-caja, ni un ritmo de "Rap" en todo el disco. ¿Qué te llevó a esta decisión de enfocar así el disco? ¿Lo crees atrevido?
Quería irme a otro camino totalmente diferente, creo que estaba preparado. Para bien o para mal hemos hecho un disco único, donde la energía viaja por otros lugares mas calmados y anestésicos. Como persona que escucha mucha música y muy distinta me apetecía moverme por otros lugares más tranquilos y más orgánicos a nivel musical. También creo que hay que atreverse siempre, yo estoy muy orgulloso por eso, por no haber tenido miedo ni de mi mismo ni de lo que pueda decir nadie.
En algunos medios hemos visto tu nuevo trabajo descrito más bien como poetry slam que como Rap, y lo cierto es que, con estas instrumentales y tu forma de recitar más pausada, te alejas más del Rap que en cualquier otro trabajo anterior ¿Cómo definirías tú el estilo en este disco?
Es poesía oral interpretada, slam, spoken word...como lo quieran llamar.
He seguido desde hace años cosas de Slam que se hacen en el planeta. En USA hay verdaderos genios de éste genero, en Francia gente como Grand Corps Malade o AbDal Malik son gente que lleva ya años editando discos en este sentido, y eso también me ha hecho darme cuenta que se pueden hacer proyectos de este tipo. En España destaco a Dani Orviz que es muy crack.
En cuanto al estilo del disco, lo único que quería era darle mas peso a cada frase, darle otra perspectiva y energía que en mis discos de Rap. Yo creo que la gente tiene que escucharlo sin poner etiquetas y sin pensar si es rap o no. Para mi este disco es una pieza artística hecha desde la sinceridad y la emoción, y creo que mi esencia y mi aprendizaje en el rap también están muy bien reflejados en este trabajo.
¿Piensas ya más allá de este disco? Es decir, habrá gente a que este disco tan poético y falto de bases gordas y temas potentes les deje la añoranza a ese tipo de temas de tus últimos trabajos. ¿Volveremos a escuchar a anterior Nach, o es éste el camino ahora a seguir, siempre más hacia adelante?
(Risas) Yo ya estoy con el disco de rap bastante avanzado. Este ha sido un proyecto aislado, algo que quería hacer y ver que forma tomaba. Era algo que estaba en mí y como artista no podía girarle la cabeza por miedo a que no se entendiera. Ahora me cuesta hablar ya de “Los Viajes Inmóviles” porque emocionalmente estoy metido con letras y conceptos del nuevo disco de Rap.
En este trabajo no has contado con colaboraciones de MCs, sino de Asier Etxeandia y Pablo Guerrero. ¿Cómo ha sido trabajar con estos artistas? ¿Cómo podemos imaginarnos el trabajo en el estudio?
En éste álbum también quería trabajar con gente nueva. Pablo Guerrero es una leyenda viva en la música de autor y la poesía, Y Asier me parece un pedazo de actor y cantante, y una bestia del escenario. Quien haya visto “El Intérprete” en directo sabrá de lo que hablo. El trabajo con ellos en el estudio fue increíble. Creo que pocas veces en mi vida se me ha erizado la piel tanto como cuando Pablo Guerrero llegó y se grabó su trozo en el estudio. En la primera toma hizo magia y el silencio en el estudio durante los dos siguientes minutos era algo inexplicable.
En concreto, el tema con Asier Etxeandia, tiene una letra muy compenetrada incluso contáis con una parte en la que os alternáis ¿Cómo surgió esta estructura y cómo debemos imaginaros la creación de la letra? ¿Fue escrita entre los dos?
Era una letra que yo tenía ya escrita y que quería compartir con alguien. Simplemente buscamos las partes donde él pudiera recitar y unirnos de la manera más natural posible. Fuimos probando cosas y viendo aquello con lo que nos sentíamos más cómodos.
Es bastante común que MCs lancen entre trabajo de estudio y trabajo de estudio, alguna maqueta o mixtape con material más loco, con experimentos, con temas de pasatiempo, colabos, etc. A ti nunca te hemos visto lanzar trabajos así ¿A que se debe?
Pues la verdad, lo he pensado alguna vez. Pero supongo que mis energías siempre están puestas en elaborar conceptos para discos enteros y proyectos concretos. No descarto la posibilidad de hacer una mixtape, he colaborado en algunas de otra peña, pero me muevo por motivaciones, y ahora lo único que sé es que lo que más me motiva es grabar el próximo disco de rap.

Muchos dicen que la crisis ha afectado a la escena robando recursos económicos, otros ven esto incluso positivo pues obliga a volver a la esencia de hace 15 o20 años. ¿Cómo ves actualmente la escena de rap español?
Todo tiene pros y contras, lo de la crisis es una putada por lo que todos sabemos y nos afecta psicológica y profesionalmente a muchos. Siempre hay gente que se va a agobiar y bloquear con todo esto y otra que va a darle la vuelta a sus energías para crear cosas con menos presupuestos pero con mucha más intención de demostrar que se puede. En cuanto a la escena, es una pregunta muy general y hay de todo, pero veo que hay variedad y gente muy joven con muchas ganas de hacer cosas, otra peña con talento artístico pero sin mucha predisposición a moverse mas allá del trabajo en el estudio. Para mí esto es una carrera de fondo y hay que trabajar muchos aspectos más allá del estrictamente artístico, el que sepa mover su movida y no tenga miedo es el que más va a conseguir cosas. Yo lo veo así.
Quizás sea algo pronto para hablar de detalles, pero ¿Qué tienes pensado en cuanto a gira? ¿Vas a poner el disco en escena con instrumentación como en el CD o incluso piensas en la opción de hacer conciertos con este disco sobre beats?
Creo que este va a ser el directo más especial de cuantos he hecho nunca. Voy a ser capaz de mostrar más aspectos artísticos de mi personalidad de manera muy libre. Vamos a hacer temas de los viajes inmóviles con el trío de Jazz de Moisés P. Sanchez. También vamos a hacer muchos temas clásicos de Rap pertenecientes a mi discografía con la banda, voy a hacer temas Slam poetry inéditos de la manera más cruda. Habrá Jazz, habrá poesía, habrá rap...No me pongo límites y quiero abarcar todo lo que sea posible en esta gira y hacer un show que creo que nunca se ha hecho en este país.
Por cierto, además del trío de Jazz, me va a acompañar en esta gira Tron Dosh, MC de Elche con una trayectoría amplísima y vamos a estar ahí mano a mano también en el escenario.
Suerte con la promoción del disco. Si nos hubiéramos saltado algo que crees importante hacer llegar a tus seguidores, no te cortes, ahora puedes añadir algo, o un saludo.
Pues simplemente quiero agradecer a mucha peña el amor que me da. Creo que estoy en un punto muy óptimo y feliz de mi vida tanto profesional como personal y eso es en gran parte gracias a la gente que me sigue y me apoya. Por eso todo mi agradecimiento para ellos.
Comentarios
Ha estado bien, por supuesto. No solo bien, sino que muy bien, ha sido un gran trabajo objetivamente. Pero tampoco es para lamerle el culo hasta que reluzca, que ni es pionero en esto (recuerden a Lechowski) ni ha sido algo excepcional, sino algo muy bueno, simplemente.
No pensaba escuchar este disco de Nach hasta que mi parienta me lo criticó sin escucharlo y yo lo que le dije es que, si a él le había apetecido, porqué no. Después lo escuché, y puedo decir que ha desplazado para mi como mejor disco de la historia al de "Odisea en el lodo" de SFDK. El cabrón me ha hecho reir, llorar y me ha puesto los pelos de punta con este disco, y después de escucharlo, se lo fui pasando a mi parienta dándole un "zas, en toda la boca", teniendo que rectificar en sus críticas después de haberlo escuchado. Este disco es una de las razones por las que, cuando vas a un concierto de Nach, deja de convertirse en el mc al que escuchas para convertirse en tu amigo. GRANDE NACH!!! Llevo unas semanas muuuuuuy de bajona y escuchar este disco me ha motivao de nuevo, GRACIAS POR TU TRABAJO, POR SER TÚ, Y ESPERO QUE PASES PRONTO POR SEVILLA, ya estoy ahorrando que está la cosa mu malita jejeje
tenia que ser nach maneja algo fuera del rap muy genial y aparte ya esta en otro trabajo, seguro que viene genial tambien, lo esperamos en Mexico.......
La mejor noticia que saco de ésta entrevista: "Nach prepara nuevo disco de Rap"
Amén

Yo no esperaba menos de Nach, el es un gran Mc pero más Poeta que Mc...
Tengo aprox 8 años dentor del Rap y se la historia dé, pero nunca avia escuchado Poesía con ritmo para mi mala suerte, creo que esto para mí es una bomba! espero escucharlo pronto.
#10 el 06/01/2015 a las 08:53:
A mi me gusta el Rap poético porque realmente lo que aclamo es la poesía para el pensamiento. Me he acostumbrado a el Rap como una forma más expresiva de plasmar letras que se unifica con mi pasión por la música. Para mi es una evolución de lo que conocimos antaño en libros que aún esta por pulir y en la que podemos observar grandes promotores que reescriben la historia y aportan este cambio paulatino.
Desde luego aunque hay un gran repertorio para elegir pocas veces puedo destacar alguien que me satisfaga al completo tanto como Nach, e incluso puedo decir que para mi él es una forma distinta de Rap como un subgénero totalmente aislado de los demás artistas.
Prácticamente no escucho nada más a parte de Nach, no porque sea un fanático incondicional o no sepa apreciar otros trabajos, sino porque busco innovación y autenticidad a otros niveles (sobre todo intelectualmente) y esto es algo que no hallo en otro lugar a pesar de mi incesante búsqueda.
Hay muchos que están estancados y no han ido más allá de sus fronteras, que escuchan o hacen siempre lo mismo en su rutina, año tras año, no ahondan en la cultura musical y por tanto quizá sea más difícil para ellos romper los esquemas, salir de su burbuja de seguridad, probar cosas nuevas y entenderlas. Admiro la valentía de quien lo hace.
Generalmente escucho música académica y artística. Aprecio la gente con talento que toca un instrumento-real (tenía que hacer el juego de palabras) y no que lo modifica desde un ordenador, que canta con técnicas complejas de voz sin ayuda de programas, que es capaz de captar la esencia del Jazz y después profundizar en un Tango.
Para mi la música o la escritura están muy por encima a lo que el promedio suele aspirar, y esto es triste, porque hay tanto por hacer, todo por expresar, tras el tumulto de tantos aspirantes a nada...
A pesar de que Nach no había hecho algo así nunca, encontrarme con "Los Viajes Inmóviles" como un reflejo más puro de poesía acompañada de un solo de Piano o esos violines que tanto estremecen, para mi ha sido increíble, emotivo y expresivo en cada nota.
Estoy más que contento con el resultado, y por supuesto, esperando su nueva maqueta impaciente.
¡Un saludo!