Entrevista a Payo Malo (2010)
Han pasado siete años desde "Equilibrio" y ahora en 2010 sueltas la pala y coges el boli de nuevo. ¿Por qué hemos tenido que esperar tanto para un disco nuevo?
Pues mira, desilusión con muchas cosas, de cómo está montado el sistema musical. De hecho este trabajo es una consecuencia de ese mismo sistema. Desilusión en general sumado a problemas personales, todo un cóctel de cosas que le llevan a uno a pasar de todo por un tiempo. Pero ahora ya estamos aquí. ¡Payo is back!
En el disco trabajas mucho con El Puto Coke, beats de él, colaboración vocal y también sabemos que ha sido básicamente él quien te ha aminado a trabajar en el nuevo disco ¿Qué tiene él, o qué ha sabido hacer él para que te animaras finalmente retomar el trabajo al micro tras tantos años?
Antes que productor, es un gran amigo mío desde hace muchos años, nos conocemos desde que yo era corista de Sólo los Solo, hace unos 13 años. Y básicamente me decidí por él, porque fue el que habló de hacer algo con más firmeza, fue el que me hizo ver un futuro no muy lejano hablando de mi nuevo disco.
Después de tanto tiempo, ¿Te ha sido difícil la vuelta a una rutina de escribir, buscar bases, entrar en el estudio a grabar, etc.?
No porque realmente eso no deje de hacerlo nunca, lo que si cuesta más y lo noto, es en llegar a la gente más joven, a los que no estaban cuando yo edité mis trabajos anteriores. Por lo demás estoy muy satisfecho, el disco está teniendo muy buena aceptación.

La intro del nuevo disco sorprende bastante. El título aún tiene una explicación evidente, pero a nivel musical es donde más sorprende. Coméntanos un poco este tema.
¿Sorprende en qué sentido? Funk de finales de los 70 y soul con un toque de rumbita catalana… (nada nuevo).
Bueno tuve algunas llamadas de algún colega preguntándome si me había muerto (risas), que no sabían nada de mi durante mucho tiempo y esas cosas. Te llegado a escuchar de todo; desde que me habían apuñalado, hasta si estaba interno en un centro de desintoxicación, etc. Para todos los gustos, vamos.
Como se puede comprobar, nada cierto, ese fue el tiempo que estuve en casa de Coke grabando. Aunque si es cierto que no se lo comenté a nadie, no quería dar explicaciones a nadie, ni tener malas vibraciones de los que no me quieren ver. A raíz de eso salió este tema, que fue el último que compuse y grabé.
El título del "Existe un mundo mejor" parece crear un poco esperanzas mientras que escuchando el tema más bien parece quedar como mensaje que no existe ese mundo mejor. ¿Crees que superaremos alguna vez las deficiencias existentes o es demasiado natural del hombre el egoísmo, explotación del prójimo, etc. como para que evolucionemos hacia ese "mundo mejor"?
“Existe un mundo mejor, si claro pero de veras que no ves que es mucho más caro”
Quiero decir que vivimos en un mundo donde por desgracia el dinero es lo que manda y determina la calidad de vida, los países globalizados las monedas únicas, el negocio de la guerra, el negocio de la pobreza.
Escuchando tu disco encontramos al Payo Malo de siempre, la línea musical es la misma que hace años era usual en España, no se notan influencias de toda esta nueva ola de "rap fresco", sintes, sonido club o como quiera llamarse ¿Te has cerrado un poco a estas influencias de lo que actualmente se cuece va cociendo en España o simplemente has ido a tu aire?
¿Sonido fresco? No sé lo que es sonido fresco, se ha puesto excesivamente de moda esa palabra, y dudo que muchos de los que la utilizan sepan darle un significado, pero si te refieres a sintes, sonido club y eso, la verdad…
¡Eso del Payo Malo de siempre me gusta! Porque es señal de que mi sonido es reconocible; salvando las distancias, si escuchas Snoop, sabes que lo que es, con Busta Rhymes, lo mismo. U know?
Pero también te digo que no estoy de acuerdo al completo de que lo mío suene a lo de antes; porque los ritmos de ahora en mis beats no son iguales, lo único que conservo es la filosofía musical; lo cual es mi seña de identidad, cosa que veo que en otros artistas pierden constantemente.
¿Y a nivel ideológico cómo ves la situación actual? Parece que en los últimos años empieza a llegar la actitud de que el "Rap es solo otro estilo musical más", y desparece el amor al Rap siendo éste únicamente medio para crear fama y ego…
No tiene nada que ver, pero como en todas las facetas de la vida, estamos en plena eclosión de la generación Net; y a finales de los 90 ya te podías dar con un canto en los dientes por tener un "loro" y poder grabarte las cintas…
Todo cambia y si me preguntas que me parece… Me gustaba más el rollo de antes; aunque ahora hay cosas que son muy buenas y que hacen mejorar la calidad de la música y la calidad de vida de los raperos. Ya sea la facilidad para conseguir música, ver videos, leer entrevistas, hacerse promoción de sus propios trabajos sin tener discográficas detrás, etc.
Aunque, como en todo, también tiene un lado oscuro. Un caso al azar: un chaval que hace su primera canción y que seguramente no molara nada; que pueda hacerse promoción y llenarte de spam tu PC, redes sociales, etc. Pues es una putada.
Las facilidades tampoco son buenas, nos acostumbramos a no luchar por algo y el no luchar por algo hace que perdamos interés por las cosas mucho antes que de otro modo.

Con la cantidad de seguidores que esperaban algo nuevo y la calidad del disco que hemos visto como resultado no dudamos que el disco también habría tenido éxito en tiendas, pero has decidido lanzar el trabajo en descarga gratuita además de una pequeña edición que se regalaría con la revista Hip Hop Life. ¿Por qué éste camino y no el que lleva a las estanterías de las tiendas?
Porque no hay ya mercado, no se venden discos si no es con una campaña de promo muy fuerte, y claro, nadie que saque un disco a nivel independiente puede costearse dichos gastos; y aunque los costees, el dinero invertido tiene que salir de algún sitio. Y de las copias a día de hoy no sale.
Desde mi punto de vista la industria musical está en una fase caduca; es el momento de cambiar de punto de vista y buscar alternativas ¿o volverías a invertir en el ladrillo?
Mi alternativa fue esta; no "regalar" más dinero a gente que no cumple sus funciones. Desde que empecé en esto y no solo a mí, sino a miles de artistas, desde que existe SGAE y las editoriales me deben a día de hoy mucho más de lo que yo les debo a ellos. Y lo bueno de todo esto, es que esta información me la han facilitado ellos; ¡pero legalmente no pueden actuar!
Y lo del CD en la Hip Hop life fue porque SGAE cobra más por adjuntar una "obra fonográfica a medios impresos" que la propia fabricación del soporte, roza lo absurdo. Así que me negué. El cupón fue una alternativa, y tanto nosotros como la revista hemos salido contentos; ¿qué más podemos pedir?
¿Qué esperas de este nuevo lanzamiento? ¿Crees que la larga ausencia puede haber sido incluso un paso atrás en tu carrera? Teniendo en cuenta que ahora hay un público joven en la escena que quizás nunca escucharan tus pasados discos…
Sin duda alguna, así lo creo, es empezar de cero. Pero también tiene su lado positivo, es como volver a tus inicios y tener esas ganas por saber cómo va ir todo.
Aún no hemos visto videoclip extraído de tu nuevo disco, ¿podremos ver alguno aún? ¿Estáis preparando algo? Si es así, ¿puedes adelantarnos algo?
Si los planes van sobre el calendario trazado, a finales de Noviembre, empezamos a grabar.
El rap español, cuando se trata de mestizaje con flamenco, se ha mostrado siempre muy cerrado. Hemos visto rechazos de ciertos trabajos y artistas, aún así parece que tus trabajos claramente influenciados por el flamenco no han sido rechazados, incluso lo contrario, muy bien aceptados. ¿Es una percepción equivocada o también lo has vivido así? Si es así, ¿Qué diferencia crees que hay para que tus trabajos tengan más aceptación?
Bueno, en su día también recibí criticas… Se aceptó, creo, por una cosa, porque todo el mundo sabe que amo esto, y es la forma de transmitir mi arte. Toco el flamenco desde el respeto al rap y desde el respeto al flamenco. Cuando escuchas "De donde vengo" sientes que estoy hablando de eso y eso es lo que siento, y hace 11 años de esa canción.
Amo el rap de la misma forma que amo el flamenco; para mí no existen diferencias.

Hemos oído que tienes en mente también un proyecto más centrado en flamenco en sí, algo más alejado del Hip Hop, ¿Es cierto o solo un rumor? ¿Que nos puedes comentar sobre este proyecto?
Es cierto, pero es un proyecto que aún le falta madurar y que no será bajo la etiqueta de El Payo Malo. Este proyecto estará enfocado, a día de hoy es nuestro planteamiento, desde el punto de vista del flamenco.
Aunque tardó hasta Septiembre para que saliera al fin el nuevo disco, ya en Febrero hubo una presentación oficial del disco en Terrassa con todas las colaboraciones contigo en el escenario. ¿Por qué tanto tiempo desde presentación hasta la llegada real del disco? ¿Pensabas entonces que saldría antes el disco? ¿Habrá otro concierto de estas características para los que se lo perdieron en aquella ocasión?
Ciertamente fue una presentación de cara a familiares y amigos, aunque "reventamos la sala". Fue mi manera de agradecerles su apoyo durante todos estos años. También es cierto que, cuando movimos ese concierto el disco estaba acabado, y finalmente se retrasó por los temas que ya sabemos…
Y en general ¿Cómo va el tema de gira de presentación? ¿Va a haberla? ¿Está ya algo planeado que puedas comentarnos?
Claro, estamos planificando la gira, y espero veros a todos con las manos arriba cantando mis temas.
Muchas gracias por tomarte el tiempo de contestar a nuestras preguntas, suerte con lo que te queda por vivir con este gran disco. Si quieres añadir algo, ahora es el momento.
Gracias a todos por el respeto con el que habéis acogido mi nuevo disco después de tanto tiempo, y a todos aquellos que se descargan mi nuevo trabajo (hace unos años, esto hubiera sido impensable), en concreto a los más de 100.000 que ya lo hicieron en www.payomalo.com. En definitiva, a todos aquellos que nos hacen llegar su apoyo.