Entrevista a Piezas y Jayder (2016)
Hablamos con el grupo sobre el disco "Melancholia", su gira y otros proyectos
Ha pasado ya medio año desde la salida de "Melancholia". Han visto la luz videoclips, os habéis ido de gira. Con esta pequeña distancia que ya tenéis al lanzamiento ¿Cómo es vuestra impresión de la acogida del disco?
Piezas. Creo que desde Dentelladas, que tuvo bastante aceptación en su día, no habíamos notado tan buena acogida con uno de nuestros trabajos. Con lo cual muy bien.
Jayder. Teníamos una expectativa con este disco y la verdad es que hemos quedado muy satisfechos.
El primer videoclip que lanzasteis fue "Huir o morir" y tuvisteis que acabar emitiendo un comunicado explicativo. Sería demasiado fácil decir que se trata de polémica a posta para crear más atención, sobre todo porque hasta que recibimos el comunicado, no nos parecía un video polémico en absoluto. ¿Habíais esperado de alguna forma una reacción de este tipo por parte del público?
P. En absoluto. No somos un grupo que utilice la polémica como método de reclamo, no nos interesa esa prensa. Fue un revuelo absurdo promovido por cuatro fanáticos con mucho tiempo libre, eso sí, la prensa como siempre sacando de donde no hay.
La frase de los aviones de papel pareció ser la guinda para los que malentendían el mensaje del corte y video. ¿Creéis que la gente viene con el radar puesto para encontrar cada migaja, sacarla de contexto y crear una bola enorme de ello? A fin de cuentas no es otra cosa que pasa con políticos u otras personas de interés público.
P. Totalmente, hay que vender ante todo. Y vende más una portada que diga: "Polémico Rap en la Iglesia de tal" que una que diga: "Nuevo video de Piezas y Jayder".
Con "Melancholia" habéis editado por primera vez un disco con respaldo discográfico, concretamente de Boa Música. ¿Por qué este paso y por qué ahora? Hasta el momento habéis trabajado también con mucho éxito autoeditando vuestros discos.
P. Llevamos 13 años como grupo dedicándonos en cuerpo y alma a gestionarlo todo, y cuando digo todo no solo hablo del contexto creativo. Nos han servido para aprender mucho y nos sentimos muy orgullosos de ello pero queríamos ver qué pasaría si por una vez en nuestra vida nos dedicábamos única y exclusivamente a hacer música (que al fin y al cabo es para lo que estamos aquí). Y la experiencia ha sido bastante buena la verdad.
El tiempo ha puesto distancia por medio entre vosotros. Piezas lleva ya un tiempo viviendo mayormente en Cataluña, Jayder sigue en Murcia ¿Ha entorpecido la distancia el trabajo musical, tanto en la creación de los últimos discos y mixtapes, como a la hora de los conciertos?
J. Cuando Piezas se fue a Barcelona fue algo complicado el ponernos de acuerdo a la hora de trabajar. Tuvimos un parón hasta que encontramos el equilibrio de poder hacer las cosas a distancia ya que nuestra costumbre era la de trabajar las canciones en el estudio los dos juntos. Cuando le dimos el empujón al disco, Piezas venía a Murcia cada dos o tres fines de semana aproximadamente para grabar.
Para los conciertos es un poco más complicado. Antes de empezar la gira estuvimos ensayando junto con Soriano varios días hasta que dejamos los temas más que pulidos y de vez en cuando nos reunimos para repasar las canciones cuando tenemos bolo. Con la gira, al ser fechas más seguidas, es mucho más llevadero porque haces los temas todas las semanas, vas cogiendo soltura y sabes cuándo cada uno necesita algo del otro.
En general ¿Cómo soléis trabajar a la hora de crear temas? ¿Está primero la instrumental, la letra, o una idea que desarrolláis paralelamente?
J. Esto ha ido cambiando con el paso de los años. Ahora, al estar cada uno en una punta del mapa, los trabajamos de distintas formas. Piezas, normalmente, es el que me pasa la idea y yo suelo trabajar sobre la letra y el concepto. También hay casos en los que le paso ritmos y escribe sobre ellos, pero en pocas ocasiones. En Melancholia, si no recuerdo mal, solo hay un par de temas escritos sobre la instrumental original.
Por mucho que pasen los años y la imagen haya cambiado bastante, las batallas de los gallos siguen siendo muy populares. ¿Cómo ves tú la evolución de esta parte de la escena, con el trasfondo de haber sido un exitoso participante hace años y habiéndolo vivido más de cerca estos últimos años como juez y tal?
P. Te diré que dicha escena la veo como siempre, aunque cada vez desde más lejos. No me interesa alimentar mi imagen como freestyler ya que pese a aparcarla en 2008 sigo recibiendo peticiones diarias de que vuelva a recuperarla. Trabajo en este tipo de eventos como juez y disfruto mucho más que cuando participaba.

Cuando El santo se volcó con Tosko en "Algo personal", hace varios años ya, se habló del proyecto "La suma de los días" que seguiría con El Titó y Piezas. ¿Qué ha pasado para el trabajo aún no haya visto la luz aún? ¿A qué nivel lo lleváis, podremos escuchar algo pronto?
P. Ese trabajo finalmente no verá la luz. Arrancamos en 2013 y no sería justo sacarlo cuatro años despues. Hemos tenido bastantes dificultades para cuadrar (a nivel de tiempo)y nos han podido las responsabilidades. Por suerte no hemos hecho un "Crowdfunding" de esos ni le debemos nada a nadie.
Yéndonos más atrás aún, este año se cumple una década de "750 La Nueva era", que sólo en HHGroups ha llegado casi a las 700.000 descargas. ¿Qué recuerdos guardas de este disco y el tiempo que corría? ¿Escuchas de vez en cuando tus primeras obras o eres de los que pasa página y ni volver a escucharlo?
P. Le tengo un cariño enorme, posiblemente sea el trabajo que más me repercute a nivel emocional. Fue el principio de todo lo que Jayder y yo hemos construido durante estos años, que a nivel musical no sé, pero a nivel personal es mucho. Sí que la escucho muy de vez en cuando, de algunas cosas me avergüenzo mucho, pero ahí está la gracia (Aunque cuando escucho el estribillo de quinceañeros me gustaría dispararme en la cara).
Cerramos la entrevista con una serie de preguntas/respuestas breves.
¿Tenéis presente cuantas ventas has hecho hasta el momento "Melancholia"?
P. No exactamente, sé que la primera semana fueron más de 1.000.
Piezas, ¿Con qué productor sueñas trabajar algún día?
Premier (No me queda na').
Jayder, ¿Y tú, con qué MC te fliparía currar?
Con Schoolboy Q, por ejemplo.
¿Qué disco ha sido el que más habéis escuchado últimamente?
P. Post Malone - August 26th
J. Freddie Gibbs - Shadow Of A Doubt
Destacad un artista español que creáis infravalorado…
P. Santiuve.
J. Alex Orellana.
Un tema vuestro que creáis que la gente nunca ha llegado a entender o valorar…
P. Tirititrán.
J. La sombra sin luz.
¿Qué tal fue el último concierto y cuánto público asistió?
P. El último fue un sold-out en nuestra querida Murcia. Cerca de 700.
J. El de Murcia fue una locura. Después estuvimos en el Viña y nos sabría decirte cuanta gente había pero hubo bastante peña viéndonos para ser la primera vez
Muchas gracias por vuestro tiempo. Os deseamos mucho éxito con los próximos proyectos, que tengan mínimo el mismo impacto que este último disco.
P y J. ¡Gracias a vosotros por la entrevista!
#2 el 09/06/2016 a las 16:37:
Dos craks con los pies en el suelo y talento infinito, si señor. BIG UP!