Entrevista a Shotta (2011)
Tres años han pasado desde "Sangre", ahora aparece "Profundo". Explícale al lector qué le espera en este disco. ¿Qué hace este disco diferente a los anteriores?
Este disco es diferente por el momento en el que está escrito, por cómo está escrito y por quien está producido.
No hay nada que se parezca a Griffi en España a la hora de hacer música y eso realmente hace que el disco sea completamente diferente a todo lo que antes había hecho. Aparte de eso, en el apartado lirico me veo mucho mas adulto, más profundo, con más sentimiento, con más ganas de hablar de cosas interesantes y dejar a un lado las competiciones y los egos, y con ganas de hablar del mundo, de mi mismo y de todo lo que me gusta o me disgusta en un plano muy profundo.
¿Cómo vives el lanzamiento de un disco propio? ¿Es algo que te sigue poniendo nervioso o ilusionado? ¿O ya con tantos lanzamientos es algo que se ha normalizado?
Es algo que ilusiona mucho. ¡Hoy me ha llegado la caja de los CDs a mi casa y es una alegría increíble!
La cuestión de ventas y el plano de la industria musical está peor que nunca lo que hace que la cosa sea mucho mas difícil, pero bueno creo que hay mucha gente esperando el disco y eso me ilusiona enormemente y me hace agradecer a toda esa gente que disfruta con mi música el hecho de la espera.
En una semana el videoclip "Profundo" grabado en Yakarta (Indonesia) tiene más de 90 mil visitas. O sea, que esta guay. La gente lo ve y tiene mucho interés y los comentarios son muy buenos a todo el mundo le está flipando el video y eso da mucha vida.
El sacar disco es algo que también pone nervioso, porque yo por lo menos, no soy una calculadora, no hago un disco preparado para el directo como otros grupos hacen, yo hago un disco y lo disfruto, disfruto de la música, por eso después hay que seguir currándolo con el Dj, con coristas, técnicos de sonido y luces; si es que puedes permitírtelo. Y eso pone nervioso e implica estrés, sobre todo cuando eres un artista solo, es decir, yo no tengo un grupo, yo lo hago todo solo. Si no lo hago yo nadie lo hace por mí, entonces sí que pone nervioso el saber que tienes mucho curro, y que tienes que disfrutar de él aunque haya muchos inconvenientes y bache. Eso es lo principal y la misión fina: Disfrutar de la música y del disco.

Si bien "Sangre" estaba producido casi en su totalidad por Big Hozone, ahora para "Profundo" has contado con Griffi encargado de la producción del disco. ¿Qué te aporta esta forma de trabajar que difiere de ir picando beats de diferentes productores?
El disco es homogéneo, suena compacto, es como una película. Un colega mío de Barcelona, de Matador Rockers, me dijo hace poco que le encanta el disco y que veía muchas imágenes en las canciones que es como cine o algo así (Risas). No recuerdo las palabras exactas pero le entendí y me gusto que pensara así porque es algo que me flipa. Eso te lo da un sonido de un solo productor, es como que todo el disco suena de la misma madera del mismo tronco, y tiene mucho más color y mucha más fuerza.
¿Ha sido diferente trabajar con Griffi que con Big Hozone? ¿Se amoldan ellos a tu forma de trabajar o tú a la suya, experimentando así dos métodos muy diferentes?
Con Griffi ha sido más complicado porque sus bases son más difíciles de rapear. Los 2 son productores increíbles, en mi opinión son de los 2 mejores de España pero suenan muy diferentes el uno del otro. A la hora de rapear y producir uno se amolda al productor y el productor escucha consejos del MC para la futura producción. Ese es el juego, en otros casos no, pero por lo menos en el mío ha sido así. Nos amoldamos mutuamente.
Nos hemos llevado una grata sorpresa al escuchar a Griffi cantando en tu disco, hace varios estribillos e incluso más que eso, en el tema "Voy en Chanclas" canta un buen trozo. ¿Cómo surge ese primer paso ante el micro?
Pues ese canturreo de Griffi no es nada, ese cabrón se ha puesto las pilas y no veas. Yo no digo nada, mejor que lo diga el, ese canturreo de "Yo voy en chanclas" es pura guasa. Está guapísimo y surgió porque le encanta ese beat y se lo pedía el cuerpo. Al final quedo tan guapo que le pedí que lo dejara, y ¡pum!
En el disco aparecen varios elementos que quizás podrían definirse como atípicos para Shotta. El uso de autotune en varias pistas es un ejemplo. ¿Hacer cosas así nuevas, que no se sabe muy bien cómo se las tomará el público, es algo que uno se plantea dos veces?
No me lo he planteado ni una sola vez. Yo nunca he tenido intención de usar auto-tune en mis canciones, de hecho yo no oigo artistas de ese rollo. Si he oído canciones de Lil Wayne con autotune y me han molado pero nunca para mí. Pero con Griffi me tuve que callar la boca porque cuando lo vi terminado el rapeo con el efecto me encantó; y se quedó. Normal tío, si algo queda guapo y te mola, ¿por qué no vas a dejarlo?
Si la gente tiene prejuicios con la música y miedos a experimentar no es mi problema, a mi me gusta disfrutar de la música y eso es música.
Escuchando el tema "Hermanos" con Tote nos dio por mirar en la estantería. El próximo año harán 10 años desde "Tu madre es una foca". ¿Podría ser una buena fecha para volver a lanzar un disco juntos? ¿Os lo habéis planteado alguna vez?
Si, está planteado y habrá noticias supongo que relativamente pronto. Aún no se sabe si volveremos o no pero habrá noticias.

En tus comienzos muchos te conocían o incluso tachaban como "el hermano de…". ¿Crees que a día de hoy has salido del todo de la sombra de Tote, o es algo que seguirá ahí siempre, siendo incluso algo normal como para todo hermano pequeño?
La sombra de mi hermano es muy difícil de apartar porque es un nota que se ha puesto grande y gordo y su sombra abarca la mitad de un camión cisterna. Entonces es bastante complicado pero yo lo intento. Intento ser el pastor, me esfuerzo por ser el pastor, en el valle de la oscuridad pero no lo consigo. ¿Sabes de qué película es eso? Pulp fiction.
Mi hermano y yo tenemos un tema que se llama hermanos que lo dice todo.
La colaboración con tu hermano es algo más evidente, pero la de Wöyza incluso podría sorprender a algunos oyentes, ¿Cómo surgió esta colabo? ¿Trabajó directamente contigo en el estudio o fuisteis cada uno a su aire?
Cada uno a su aire. Tenía ese tema acabado, los 2 rapeos escritos y terminados, y quería meterla porque había oído un par de temas suyos y me parece que es el mejor soul que hay en España. En mujeres no he visto nada igual en este país y me gusta mucho. Se lo pedí y acepto, y ha quedad increíble.
Es una canción bastante profunda, es dura por momentos y triste pero a la misma vez está llena de vida y estoy muy contento con la colabo.
Un saludo al Puto Coke y a la Woyza. ¡Máquinas!
Con el tema "No hay pique" nos hemos dado cuenta de que realmente lo que son piques por cuidad ya no hay casi, de hecho parece un fenómeno que va desapareciendo ¿A qué crees que se debe?
A que la música está por encima de todo…
El videoclip de "Profundo", realizado por Dirty Caps, no fue grabado en España, siquiera en Europa o USA, sino en Indonesia ¿Cómo surgió ese proyecto y concepto de videoclip? ¿Cómo fue el trabajo allí? ¿Existe alguna anécdota del viaje que quieras compartir?
Boa pagó 2 mil euros a Ernesto Cabeza y el nota en vez de guardarse el dinero en su bolsillo lo invirtió en el viaje; de los dos. Nos fuimos los dos solos a Yakarta. Él tenía un compañero allí y nos buscó localizaciones interesantes. Y al final ha terminado siendo el mejor videoclip hecho sobre la faz de la tierra (Risas)
Los niños son la anécdota. Estábamos en la vía del tren que pasa a un metro de las chabolas, había mucha pobreza mucha, mucha pobreza. La radio no funcionaba y no podíamos poner la canción para que yo pudiera seguir la letra grabando, entonces me senté un poco rallado en un escalón al lao de la vía del tren y se acercaron 2 niños (que salen bromeando en el video de hecho). Uno de ellos hablaba inglés y me dijo que qué estaba haciendo allí y le dije que grabar una canción de Hip Hop. Me pidió salir en el videoclip con sus amigos y me estuvieron acompañando durante el plano de las vías del tren. ¡Eran increíbles! Me moría de risa porque no paraban de canturrear imitándome y bailar y era un show. Al final toda la gente mayor de ese poblado nos sonreía y nos saludaba de buen rollo cuando vieron que los críos se lo pasaban bien. ¡Fue increíble!

De "Sangre" únicamente se lanzó un solo videoclip. ¿Tienes pensado lanzar de "Profundo" más que este primer videoclip? ¿Puedes comentarnos algo?
Tres videoclips grabados en Indonesia. Uno de ellos "Profundo", "El ninja" tiene videoclip y "Buenos días también". Y hay posibilidad de hacer un cuarto videoclip de otra canción con una peña de Valencia. Se irá sabiendo más adelante.
Quizás sea aún pronto para hablar de fechas de gira y demás, aun así, partiendo de la idea de una gira de presentación de "Profundo", ¿tienes ya planteado el show? ¿Te llevarás a Griffi contigo de gira?
Básicamente el show seguirá siendo el mismo con la misma gente: Dj Wilor a los plato, algún corista seguramente y el técnico de sonido Asensio.
Los bolos con Griffi serán complicados ya que no puedo dejar de lado el equipo con el que llevo rulando 3 años ya. Es complicado, aunque sí que molaría hacer algún bolo juntos, Griffi y Shotta, si alguien tiene cómo pagarlo…
Gracias por el tiempo que te has tomado en contestar a nuestras preguntas. Suerte con la promo del disco. Si tienes algunas palabras para los visitantes de HHGroups, o quieres comentar algo que no ha tenido cavidad en la entrevista, adelante.
Pues nada, daros las gracias, y que espero que os mole el disco de corazón. Shotta.