Entrevista a Sule B (2016)
A finales de mayo salía a la luz "Neo noir" el nuevo primer disco en solitario de Sule B, MC del grupo Suite Soprano. En octubre del 2015 le precedió el proyecto "Avant garde" con Tutto Vale y A. Rock. Ahora Sule B. se embarca en la gira de presentación de su disco. Con todo esto nos sobran razones para entrevistar al manchego.

Primero fue Juancho Marqués con "The blues" él que se tiró a la piscina del trabajo en solitario, y ahora te llega el turno a ti con "Neo noir". ¿Por qué habéis visto este momento, tras dos trabajos como grupo, ideal para pausar y lanzar sendos trabajos en solitario?
Era algo que nos pedía el cuerpo, ambos teníamos ganas de investigar y de mostrar nuestra personalidad a la hora de elegir ritmos, directores para los videoclips o elegir la temática del disco. Creo que en nuestros trabajos personales puedes descubrir cosas de nosotros que no habíamos mostrado en discos anteriores de Suite Soprano, ya que es más fácil llegar a un acuerdo contigo mismo que con otras tres personas.
Juancho por ejemplo, si ha trabajado utilizando las herramientas base del grupo, mismo productor, mismo diseñador, vamos que todo la ha hecho Jere (Elhombreviento), en mi caso y me he apoyado en gente distinta, aunque de confianza, siguiendo diferentes fórmulas que en discos anteriores. Me parece una oportunidad muy buena para demostrar que Suite Soprano es el grupo más completo del panorama, es algo positivo para todos.
¿Hasta qué punto es el ego del artista, ese querer ver que se puede valer uno sólo, el que juega un papel en esa decisión? ¿O no influye en absoluto este factor? ¿Lleváis un pique sano entre vosotros a modo "Pues yo he hecho tantas ventas en la primera semana..." o similares?
Supongo que en cierta parte el ego es parte de la vida, pero te puedo asegurar que ese no fue el motivo de la ruptura, en ningún caso, Juancho y yo nos sentimos lo suficientemente valorados, fue más bien una decisión más artística que personal.
Aun así, aunque Juancho y yo somos bastante templados en el aspecto del ego, está claro que siempre van a comparar y todos queremos ser los mejores en lo nuestro. Además siempre ha existido ese pique entre nosotros, yo siempre quiero escribir mejor que Juancho, y él se esfuerza en escribir mejor que yo, creo que es uno de los motores de la mejora. Compartir canciones con el mejor letrista de España es siempre complicado. Si en mi grupo todos rapearan mal, yo no me esforzaría y mis letras serían mucho peores.

Vayamos con el nuevo proyecto. Has llamado al disco "Neo noir". ¿Por qué elegiste este nombre? ¿Eres afín a este género de cine y cuál es tu película favorita neo noir?
El término Neo Noir, que fue acuñado por la prensa, para etiquetar a una serie de películas que aparecieron a partir de los años 70 en la que se retomaban temáticas y estéticas del cine negro aparecido en los años 30. En este cine predominaban temáticas relacionados con gente humilde en entornos ciertamente adversos, mostrando las bajezas del ser humano, y ofreciendo grandes contrastes entre los personajes, desdibujando la línea que separan el bien y el mal, y estéticamente se presenta con una predominación de contrastes, de luces y sombras, uso de planos secuencia, etc., pues todos esos conceptos se unieron, junto a la música que le estaba pidiendo a mis productores y la idea de hacer una revisión de todo mi trabajo anterior, cómo un punto y aparte, una versión mejorada de lo que hubo antes, aceptar todos esos conceptos y convertirlos en música, a través de mis vivencias, se acercaba mucho a la idea que tenía en la cabeza de cómo quería que fuera este disco. Y la verdad es que estoy muy contento con el resultado.
Mi película favorita de neo noir es "Muerte entre las flores", de los hermanos Coen.
Ya lleva algo más de un mes en la calle el disco. ¿Cómo has visto la respuesta del público al trabajo? ¿En quién sueles confiar para llevarte una crítica seria de tus trabajos?
La respuesta ha sido una locura, no paran de hacer pedidos en nuestra web www.suitesoprano.es de los packs de Neo Noir, de hecho en la primera semana que salió apareció en la Lista de los 100 LPS más vendidos de España.
Conociendo tu obra, partimos de la idea que cada rima está muy bien pensada y seguramente cada frase replanteada con dedicación. ¿Cómo sueles trabajar a este nivel? ¿Eres de los que escribe y reescribe hasta que todo cuadra, y lo clava en el estudio; o eres de los que marea el técnico porque tiene que escucharlo todo grabado para entonces hacer las correcciones pertinentes?
Un poco de todo, hay temas que los llevo preparados desde casa, todo al milímetro, luego, hay veces que voy al estudio con la idea y desarrollo ahí, y otras que tras grabar, vuelvo a casa lo oigo mil veces y cambio alguna cosa, o regrabo entero, yo creo que cada tema requiere una forma de trabajar, lo importante es estar contento con el resultado.
En el tema "Para siempre" en el que colabora Juancho habéis dejado una verdadera declaración de intenciones "Suite Soprano es para siempre". ¿Es una especie de respuesta a quienes malinterpretaron la pausa e hicieron correr la voz de que os separaríais?
No es una respuesta, no nos podemos enfadar con la gente por estar triste al creer nos separamos, es un tema para disfrutar de nuevo de Suite Soprano, y una demostración de que esto nunca muere. Llevamos mucho camino recorrido como para dejarlo a medias.
En los últimos años tiene mucho éxito en España un Rap muy sentido, con mucha garra y sufrimiento. Claro ejemplo ello es tu éxito, el de Suite Soprano, pero también de otros artistas como Cheb Rubën, Charly Efe y muchos más. No vemos tanto este estilo y temática en el rap estadounidense, francés o alemán… ¿Por qué crees que tiene tanto tirón en España?
Supongo que son formas de verlo, yo creo que fuera llevan haciendo este tipo de música más tiempo, el problema es que en España siempre han llegado las cosas un tanto deformadas y adaptadas a nuestra cultura. Yo creo que la música en sí es simplemente un vehículo de transmitir sensaciones, ideas y experiencias, cada uno tiene una visión, unos más positiva y otros más negativa y crea su música luego la aceptación del público depende de ellos, ahí los artistas tenemos poco que decir.
Suite Soprano es uno de los grupos referencia a día de hoy en el rap español. Teniendo en cuenta que no hay sellos ni discográficas de por medio, ¿cómo se consigue este éxito? ¿Trabajo duro, fe en uno mismo, suerte...? ¿Qué papel juega la suerte en todo esto?
Un poco de todo, nosotros siempre supimos que llegaríamos, lo teníamos claro, y eso yo creo que es algo que siempre ayuda. Tampoco somos un grupo de sacar temas todos los días, somos gente que nos preocupamos de cuidar hasta el último detalle, y bastante inconformistas. Es decir, no hacemos muchos trabajos, pero los álbumes que hacemos los cuidamos al detalle.
Salidos de La Mancha, no parece que sea una zona muy fructífera en cuanto a Rap se refiere (con evidentes excepciones). ¿Cómo ves la escena musical por tu tierra? ¿Tienes un ojo en las generaciones que están preparados para dar el salto?
He de decir, que el único manchego el grupo soy yo, de todas formas todos los componentes siempre han estado unidos a estas tierras tan bonitas.
En Ciudad Real hay varios personas bastantes relevantes como artistas, cómo mi hermano Cheb Rubën o peña que lleva currando toda la vida en la música como Rafa Carlavilla, Maroto o EzBeats, todos mis fellas, que me han ido haciendo crecer como rapero, que han estado siempre ahí y siempre serán importantes.
Además hay un montón de chavales jóvenes que están haciendo cosas muy guapas, por ejemplo la peña de Know1edge, mis chavales Doni Flip, Rich Band, Lulla haciendo freestyle, mi primo Carlos, Celia, por allí siempre ha estado el rap muy presente.
¿Hasta qué punto se preocupa por el futuro un artista que, como tú, tiene tanto éxito en los últimos años? ¿Hay reflexiones de "Uh! Tengo que echar algo de dinero a un lado por si en unos años ya no tira tanto el carro" o es algo que ni te planteas?
La verdad es que vivimos un poco al día, tampoco me preocupa mucho el futuro, creo que en estos años no solo me estoy formando como artista si no que estoy aprendiendo de muchas otras cosas que te hacen sumar experiencia, piensa que llevo 4 discos auto-editados a mis espaldas y dos giras interminables, hemos vivido de todo, hemos hecho entrevistas para todo tipo de medios, aprendes a trabajar en equipo y a unos niveles de presión bastante altos, creo que ser artista a este nivel te forma como profesional en muchos otros aspectos. Y por otro lado, tampoco me preocupa que esto vaya a terminar, de hecho, siento que estamos mejor que nunca, vengo de reventar en dos festivales con mi grupo y de publicar mi primer LP en solitario del que estoy muy orgulloso, lo que estoy deseando es en empezar la gira, y que la leyenda siga creciendo.
A Juancho le pilló algo mejor la fecha de lanzamiento de su disco, ya lo ha presentado en muchas ciudades. Tú te irás de gira ahora en otoño ¿Qué tienes preparado? ¿Una gira de misma magnitud? ¿Cómo vas a enfocar el show en directo?
De momento hemos preparado una gira de 10 conciertos, en 10 ciudades estratégicas para que todos los que quieran puedan ver el show. En el que podréis escuchar el repertorio de "Neo Noir", junto detalles de Suite Soprano y como sorpresa especial, visitaré todas esas ciudades acompañado de Tutto Vale y A.Rock, así que habrá Avantgarde, y mucho más.
Además de un invitado especial por bolo. ¿Quién será?
La gira empieza en Ciudad Real el 23 de Septiembre y termina en Madrid en Noviembre. ¡No sabéis que ganas tenemos!
Para terminar y antes de irnos a por el cierre con las preguntas breves, no podemos dejarnos preguntar por el futuro. ¿Qué se está cociendo? ¿Después de cerrar las respectivas giráis vais a ir ya a por el siguiente de Suite Soprano, o tienes otros proyectos en el tintero? Cuéntanos un poco…
Pues aún hay material de "Neo Noir" por liberar, estamos preparando videos acorde al nombre del disco que durante este verano saldrán a la luz. También tengo alguna colabo pendiente que saldrá dentro de poco, que no voy a desvelar, porque es para trabajos de otros artistas.
Dadle amor a "Neo noir".
Cerramos la entrevista con una serie de preguntas/respuestas breves.
¿Tienes presente cuantas ventas has hecho hasta el momento "Neo Noir"?
Te juro que no lo sé, pero lo poco que se es que está yendo muy bien, de la web no paran de salir paquetes, y en tiendas va de lujo pero, de todas formas en tres meses te digo, que es cuando nos mandan esos datos.
¿Con qué productor sueñas trabajar algún día?
Si hablamos de España tengo a los mejores en mi equipo. Del extranjero con James Blake, me fliparía hacerme un tema con él, pero que también cante además de componer.
¿Qué disco ha sido el que más has escuchado últimamente?
"Neo Noir", con diferencia. (Risas) Es la puta verdad.
Destaca un artista español que creas infravalorado…
Kaplan, me parece uno de los mejores letristas de España, pero también te digo, si no lo hace es porque no quiere.
Un tema tuyo que crees que la gente nunca ha llegado a entender o valorar…
He tenido suerte, y casi todos mis trabajos han sido aceptados, quizá uno de los que más controversia ha creado ha sido "Dos" de "Avantgarde", a mí me parece de mis mejores temas.
¿Qué tal fue tu último concierto y cuánto público asistió?
Pues ha sido un finde movido, he actuado frente unas 5000 personas en Cabo de Plata y unas 3000 o 4000 en Getafe, en el Carpe Diem.
Muchas gracias por tu tiempo. Te deseamos mucha suerte en los festis de verano, esa gira que está por venir y los futuros proyectos.
#2 el 09/09/2016 a las 09:10:
Dale Sule, te veré de nuevo en Salamanca!