Entrevista a Zuri (2010)
Hay muchos que aún no conocen a Zuri, incluso que no habrán oído hablar de ti, ¿Cómo te presentarías para que éstos se hagan una idea de quién eres y qué haces?
Soy un músico y productor Marbellí de 34 años con una extensa aunque desconocida trayectoria en la música y que después de pasar por varias bandas como componente o colaborador he decidido publicar mi primer álbum en solitario que podríamos definir como un disco de reggae que toma elementos del flamenco y la música andaluza.
¿Qué diferencia tu trabajo con "Zur" de lo que estás haciendo ahora totalmente en solitario?
Zur era un proyecto que aunaba varios estilos y que creo que podía estar definido como mestizaje, lo que ahora hago no bebe de tantas fuentes, utilizo el reggae como punto de partida e incorporo la voz con un claro deje aflamencado pero sin recurrir a los tópicos folclóricos de "lereles" y "tirititrauns".
Has estado un tiempo trabajando con el grupo Ojos de brujo que ya tienen cierto renombre ¿Cómo fue esta experiencia y cómo crees que ha influido en tu música o tu carrera?
Estuve dos años como corista y recorrí más de treinta países con ellos, me ha aportado muchísimo a nivel profesional y he sacado grandes amigos de allí. Musicalmente también he crecido con ellos, todo ha sido muy positivo pero lo que hago ahora se aleja bastante de lo que venia haciendo con ellos.
En el disco te has encargado de la música en todos los aspectos, desde producción, grabación, mezcla, masterización… ¿Es esto un esfuerzo extra para ti debido a la falta de medios o una gran discográfica, o por contrario es que eres muy intimista con tu música?
Tienen un poco de ambas cosas, no podía estar esperando a que alguien viniera a buscarme a casa y me tendiera sus brazos para producir un disco y a la vez es la parte de la música que mas me gusta, componer, producir... el estudio y todo lo que implica es algo que disfruto muchísimo y además me produce una satisfacción personal extra poder encargarme de ello personalmente y que el resultado sea bueno, creo que suma en personalidad al proyecto.

¿Cómo has trabajado a la hora de seleccionar las colaboraciones vocales? ¿O fueron surgiendo simplemente?
Fueron surgiendo porque había una amistad y una admiración mutua, y en el caso de los jamaicanos, a los que no conocía, estábamos buscando artistas de allí que encontraran interesante mi propuesta y Conrad Crystal y Sugar Roy se interesaron muchísimo y al igual que los demás lo dieron todo en la grabación.
Aunque tu música se caracteriza mucho por su sonido, su melodía y musicalidad, no falta mensaje en el disco. "Candela" está cargado de mensaje y reflexión. ¿Es necesario para ti dejarlo lo musical y por lo tanto superficial, y trabajar también cuidadosamente los contenidos?
Creo que el contenido y el envoltorio son importantes y si ambos están bien por separado es casi seguro que puedan funcionar juntos. Yo he puesto toda la carne en el asador en ambas facetas, he escrito de cosas comprometidas y otras que no lo son tanto, creo que hay un equilibrio entre divertir y concienciar en el disco.
El disco acaba de salir a la venta ¿Qué esperanzas pones en este trabajo? ¿Qué esperas de él?
De momento la meta es que se escuche, todos mis esfuerzos están puestos en eso y en crear un buen show, lo que pueda venir a través de eso es algo que no se puede manejar pero si no viene nada que sea porque no ha cuajado en la gente y no porque no ha llegado a sus oídos.
Con "Detrás de ti" ha salido ya el segundo single (sin contamos "Tesoro" como primero) de este "Candela". Parece que está teniendo mucho éxito este tema, ¿Cómo lo ves tú?
Las sensaciones son buenas de momento. Es un tema que habla de amor y llega con facilidad porque es algo con lo que todos nos podemos sentir identificados en algún momento. Creo que el videoclip esta teniendo mucho que ver en eso porque cuenta una historia curiosa y entretenida y no se queda en mostrar imágenes de un tipo cantando sin más.
Ambos videoclips, "Tesoro" y "Detrás de ti" están hechos por Jesús Chacón, pero son muy diferentes entre sí, háblanos un poco de la realización de estos videos, ¿Con qué realización disfrutaste más?
Si te digo la verdad no podría destacar uno por encima de otro porque en ambos he trabajado con el mismo equipo de gente encantadora y en un ambiente muy distendido. Con Tesoro fue muy emotivo el hecho de que apareciera mi familia y con Detrás de ti nos reímos mucho con las escenas del maniquí.

¿Podemos esperar más videoclips extraídos de "Candela"? Si es así, ¿puedes adelantar algo?
Me gustaría hacer unos cuantos mas y ya hay varios guiones en mi cabeza pero un videoclip supone una inversión económica importante y de momento tendrá que esperar un tiempo.
Aunque nuestro público suele ser bastante cerrado, las reacciones a la publicación de tus videoclips han sido bastante buenas. Nos ha sorprendido realmente ¿Cómo ves las reacciones a tu música en general? ¿Crees que un estilo tan propio y poco "encasillable" ayuda a que la gente escuche o ves algún tipo de rechazo por gente muy cerrada?
Es normal encontrar cierto rechazo pero al igual que vosotros mi percepción es que la aceptación es muy alta de momento. La gente sabe percibir las cosas que son reales y no forzadas y aunque no este a priori entre sus preferencias musicales las respeta y las valora.
El mestizaje musical no lo tiene fácil en el mundo discográfico. Por mucho que guste, un estilo musical propio, especial y distinguido parece ser arriesgado para las grandes casas discográficas, ¿Es por ello por lo que tiras por Indie para lanzar el trabajo?
Exacto. Hay algunas multis que se han interesado pero ninguna se ha decidido. Unas te dicen que es muy reggae, otras que son muy flamenco, no se dan cuenta de que no pueden poner barreras a la creación. Afortunadamente cuento con el apoyo de Truemo que ha creído en mi desde el principio sin poner ningún tipo de objeción y que le ha echado la valentía que no le echan otros disponiendo de muchos mas medios económicos.
¿Está preparándose ya algún tipo de gira de presentación o algo similar para ir presentando el disco por España?
De momento estaré acompañado de los barceloneses Ranking Soldiers que en la actualidad giran con artistas como Morodo o Hermano L y visitaremos Málaga, Elche, Barcelona y Bilbao. Quizá haga algo en acústico en invierno y retomaré con los Ranking de cara a 2011 para intentar llegar a todos los puntos posibles.
Muchas gracias por tu tiempo. Esperamos que tenga éxito el disco. Si quieres añadir algo, este es el momento.
Agradeceros este espacio que me brindáis e invitar a la gente a conocer el disco, que se puede oír íntegramente en la web, y a que saquen sus propias conclusiones.