Back to the US. Mi vuelta al rap americano y a la ilusión
Aunque no lo celebráramos por lo alto, este verano HHGroups hizo sus 10 años online, y casi desde el primer día yo estaba abordo. En esta década la página web ha estado enfocada siempre al Hip Hop español. Ya teníamos suficiente trabajo en la fase de crecimiento inicial, en la que impulsamos más y más secciones, como para mirar un poco más allá del charco con el proyecto.
Yo personalmente llegué al Rap años antes, como muchos otros, escuchando Rap americano y adentrándome poco a poco en la escena española. Echar un cable en HHGroups y ayudar al dar forma y estructura a la página requería de mí, que me adentrase cada vez más en el Rap español, y de un modo u otro dejé de escuchar casi por completo Rap estadounidense.

Más secciones, más administraciones que supervisar, estar pendiente de diferentes sellos, de artistas, buscar hueco para hacer entrevistas… Cada vez más cosas que hacer y menos tiempo para echarse atrás y simplemente escuchar música de forma relajada, y sentirla de pies a cabeza. En este punto, años trabajando ya en HHGroups, el único Rap estadounidense llegaba ya mis altavoces eran los mayores éxitos, las canciones más pegadizas, esas que de alguna forma no puedes evitar porque en algún programa de TV o radio acaban poniendo, o de fondo en alguna fiesta, o se hacen virales por internet.
Si os digo la verdad, ni lo echaba en falta. Rap todos los días, y de forma intermitente todo el día en los altavoces. Para el tiempo libre siempre encontraba algún disco que me gustaba y que escuchar, aunque siempre con el trabajo en la cabeza. ¿Habría que escribir una noticia de esto o de aquello? ¿Cuándo podría entrevistar al artista por este disco? ¿Quién es ese que colabora? A la larga, creedme, acabas con cierto cansancio. No ya de la música en sí, pero sí de todo lo que lo envuelve y el escuchar todo eso porque debes, no porque quieras. En algún momento llegué a un punto en el que escuchaba Rap porqué si, y seguía pareciéndome la mejor música para mis altavoces, pero ya no sentía lo mismo que años atrás. Quizás sea que, simplemente todos cambiamos, ya no soy el chaval de colegio que descubre por primera vez el rap, quizás el Rap ha cambiado también. Los artistas que siempre me han gustado, me sonaban ahora igual en todas sus canciones. Un disco es igual que el anterior. Y si no te lo piensas bien, a veces ni sabrías decir si el tema que estás escuchando pertenece al actual disco del MC o al anterior, o incluso al anterior. Todo está bien, pero todo es lo mismo.
En punto muerto emocional, pero siempre en el mismo trote de trabajo, este verano marcó además un punto de inflexión. Todos los veranos salen pocos discos, pocos videos, hay algunos festivales, pero poco concierto en general. En este contexto me di cuenta que la subsección de vídeos internacionales creaba con algunos vídeos que ni destacábamos, mas movimiento que aquellos contenidos españoles que intentábamos darle más salida.
Sin duda mereció la pena destacar algunos de estos vídeos de artistas americanos. Y sin darme cuenta, en cuestión de semanas estaba metiendo la nariz un poquito en lo que se cocía actualmente en Estados Unidos. No hizo falta indagar ni escuchar mucho, para darme cuenta porqué hay peña quejándose de que la escena española esté muy atrasada. Nunca pude compararlo, porque mi pista del Rap estadounidense se perdió hace casi una década. Hoy tengo que darles razón a estos críticos en buena medida. Simplemente no se puede evaluar las cosas desde dentro. Si escuchas media centena de álbumes a la semana, infinitos temas, nuevos videoclips y todo siempre de Rap español, puedes hacerte una idea de lo que pasa en el rap castellano, pero no tienes el punto de vista amplio que hace falta para una evaluación más diferenciada.
Habiendo abierto ligeramente esa puerta, supe rápido que tenía que dar un portazo de apertura, no sólo para mí, sino también para HHGroups. Como bien sabéis, en los últimos meses y semanas, hemos ido añadiendo fichas de artistas americanos, fichas de discos, y más recientemente, noticias de rap internacional. Para mí personalmente, este proceso ha sido un despertar. No sólo la curiosidad inicial de este verano me ha sentado bien. Conforme, he tenido que indagar más y más profundo en lo que se cuece al otro lado del charco, para ayudar a mantener la web al día en cuanto al Rap estadounidense, más me he vuelto a sentir como en mis inicios escuchando Rap. Esa curiosidad por escuchar cosas nuevas había vuelto, descubrir artistas, re-descubrir aquellos que escuchaba hace 15 años y más, y que dejé de seguir la pista en algún momento.
Curiosamente en los últimos tiempos he tenido que tratar con diversos artistas que han dejado de hacer Rap, incluso han borrado su discografía de internet, algunos muy desilusionados con la escena, o con la música en sí. En buena parte pude comprenderles. Pero hoy en día me alegro de nunca haber seguido sus pasos y haberle dado la espalda al Rap por desilusión. Hoy sé que lo que a mí y a todos nosotros nos atrajo al Rap en algún momento de nuestra vida sigue ahí. Si no lo vemos es porque no indagamos y no nos tomamos el tiempo suficiente. Yo he tenido que irme al otro lado del charco para encontrarlo y me lo he traído de vuelta. A día de hoy escucho nuevamente con más ilusión también el rap español.
Si os veis alguna vez en mi situación, y sé que muchos incluso ya lo estáis, no perdáis la esperanza. Indagad, internet es infinito y la escena Rap también, lo que buscáis está por ahí, quizás no en un disco, ni en una maqueta, sino en un tipo que rapea a cámara y lo sube a youtube para 301 visitantes, quizás está fuera de español, quizás en el escenario de un concierto donde un telonero te toca más que el artista principal. En algún lado sigue estando, escondido, pero está.
¿Te gustaría escribir en la editorial de HHGroups?
Cualquiera que esté interesado puede publicar sus artículos en este apartado. Infórmate de cómo hacerlo excatemente aquí.
#1 el 05/12/2015 a las 10:11:
Gran articulo Zyko, de una forma u otra me he sentido como tu en varias ocasiones. Además está muy bien redactado. Enhorabuena ;)