Crónica Boafest - Los viejos rockeros nunca mueren
Un calor de justicia y el sol pegando con rabia no impidieron que el Auditorio Miguel Ríos se llenase de Pantalones anchos y viseras planas, con Predominancia Grimey, pues más del 50% de los asistentes (incluidos MCs y DJs del escenario) llevaban al menos una prenda de la marca Española.
El festival comenzó con la sesión de una hora de Kaloncha Sound, más conocido como el Dj De Swan, demostró una capacidad de entretener y animar al público con predominancia de Dancehall y de lanzamiento de botellas de agua para refrescar al público. Conexión con la gente y ritmillo para empezar, buen inicio.
A las 16:00 le llegó el turno a Dj Mesh, que con un gusto excelente por el Rap americano, intentó mantener encendida a la gente que estaba sufriendo los efectos idiotizadotes del Lorenzo, que seguía haciendo Justicia. Una sesión variada de rap del otro lado del charco que la gente recibió con ritmo pero no con mucho ruido, pues la mayoría no parecían conocer los tracks que sonaban, se echaba de menos un buen rato de scratches del DJ de Crew Cuervos y A3Bandas. Y A las 17:00 empezó "El tomate". Shariff el Increíble, Lex Luthorz y Alba abrieron la veda de los conciertos. El Rap Poético, Los a capelas y el chorro de voz de la corista, pusieron la primera nota notable de la tarde. El público cantaba cada una de las profundas frases del Maño y aplaudía a rabiar la potencia de la voz de alba…
Sólo era el inicio de la hecatombe, pues a las 18:00 empezó Rayden. La gente se volcó, coreó, saltó, gritó, cantó "Mariposas" a capella y consiguió que Dj Mesh perdiese la apuesta que tenía con Rayden por ello; y vibró al ritmo de un MC que, desde que se juntase con Res non verba, se ha convertido en uno de los directos más potentes del país, que ni siquiera las marionetas de "Jumanji" quisieron perderse. Esperamos con ansia el 6 de noviembre para escuchar "Mosaico", su nuevo disco.
Después vendría el rap reivindicativo, desde Valencia, Los chicos del maíz lanzaron mensajes de concienciación y antisistema, insistiendo en algo que a muchos jóvenes les hace falta: pensar. Crew Cuervos, con su habitual show de fuerza y hardcore, hicieron una actuación bastante correcta teniendo en cuenta los problemas de acoples sonoros típicos en directos con tantos micros funcionando a la vez. Si os lo estabais preguntando, no, no vinieron con Zatu.
Y a las 20:45 salió R de Rumba al escenario, para dar pistoletazo de salida a la recta final del festival, que empalmaría directazo tras directazo. Por supuesto, Maestro Sho-Hai y Xhelazz no iban a ser menos. A destacar el tema de adelanto del próximo disco de Xhelazz, que arrancó los gritos de asombro del público con frases impresionantes. Cayó la noche y Hablando en Plata Squad puso la primera nota de Veteranía. Rayka, Capaz, Sikario y Narko salieron a muerte, con un directo que daba un repaso a su carrera, con los momentos destacables de "Te voy a Hundir " y " Watcha Mouth (Shabu no vino tampoco)".
La sorpresa de la noche llegó tras hablando en plata. Cuando todos coreaban a Swan Fyahbwoy, Iván Nieto salta al escenario y regala 15 minutos entre los que destacó la entrega del público en el tema "Maleza". Y después, Swan Fyahbwoy… Canciones nuevas o del disco anterior, todo el mundo las coreaba, todo el mundo hacía ruido, todo el mundo aplaudía a rabiar. La gente pedía "Fuma weed" cuando se apagan las luces, un foco se enciende dejando al chico de fuego en el centro y, con el brazo en alto entona: "Como nos trataron así somos, nos hicimos fuertes por derrotas o abandonos…" Y se cayó el auditorio: Carmona, Darmo, Nieto, Chulito Camacho, etc… salieron al escenario a cantar lo que se va pareciendo a un "Himno" para la nueva generación de fans, el "Vida Grimey".
Es entonces cuando, 5 minutes después del final del bolo de Swan, Jotamayúscula sube a la tarima mientras la gente corea "C-P-V" y salen los poetas violentos con "De cacería". EL concierto de CPV demuestra que da igual la edad cuando se disfruta, siguen incombustibles, cantaron hits antiguos (El rimadero, Madrid zona bruta, El hombre de los 6 millones de dolores…) y por supuesto, temas nuevos. En un directo que puso los pelos de punta a los mayores de 20 años que había en el festi y dejó contentos al resto. EL público se volcó con ellos, aunque la mayoría de las canciones no se las supieran (la juventud), pero el respeto por los considerados "Pioneros" del Rap en castellano era latente…y servidor nunca había visto a tanta gente mantener tanto rato los brazos en alto sin cansarse.
¿10 Euros la entrada? El espectáculo vivido, en función calidad-precio, casi inmejorable. Gracias BOA.
#2 el 28/05/2012 a las 14:38:
buena gente!