Crónica de Los Aldeanos en Granada (Septiembre 2010)
El pasado jueves 30 tuvo lugar en la sala ElTren (Granada) uno de los varios conciertos que Los Aldeanos han ofrecido en España, dentro de su gira europea, y como no podía ser menos HHGroups estaba allí para informar de cómo fue su transcurso y hacer una crónica para aquellos que no tuvieron la suerte de asistir.
Desde aproximadamente una hora y algo antes del comienzo del concierto ya nos encontrábamos esperando en la puerta de la sala, en previsión de un gran público que suponíamos se iba a dar lugar allí para asistir al mismo aunque sorprendentemente nos encontrásemos con una estampa algo distinta (25 o 30 personas, de los que 10 o 12 que hacían cola y el resto estaba en sus coches calentando motores para luego disfrutar a tope del concierto). Para hacer algo de tiempo fuimos a comer un Shawarma como está mandado y a los pocos minutos de llegar (a las 22:15 aprox.) abrieron las puertas y entramos.
A las 22:45, (algo más tarde de lo previsto) tuvo comienzo la actuación Tito Sativo con DJ Figu a los platos, y con ella el concierto, con algo más de asistencia y es que parece ser que se conoció de su existencia con escasas 48-72 horas de antelación. Tito (del grupo madrileño Sátira Sativa) quien ha ido en cartel con Los Aldeanos en todos las fechas de su gira (al igual que Jesuly), comenzó su concierto con su trozo de la colaboración en el tema de “Lluvia de piedras remix”, (del disco 21 cm de Duo Kie) imaginamos que para que los que no le conocían lo hiciesen relacionando lo que podrían haber escuchado de su obra, en cuanto al resto de temas por lo general iban cargados de mensaje, de corte reivindicativo, e hicieron de su show un calentamiento para lo que vendría después. Podríamos resumir los 30 minutos de su concierto en mucho ímpetu y una sala poco colaboradora en principio.
A las 23:15 (cronometradas, fue terminar un concierto y empezar el otro), y con algo de más ambiente ya, dio comienzo el concierto de Jesuly con su inseparable DJ Mugre a los platos. Con algo más de ambiente ya, el sevillano comenzó con muchísima fuerza y se gana al público con un repertorio de rapeos cortos y contundentes, aderezados con ánimos al público que se iba incorporando aún poco a poco. El rap duro y con mensaje de protesta sería protagonista a lo largo de toda la noche, y el corte callejero y el flow característicos de Jesuly hicieron que a lo largo de los 30 minutos de concierto duró, el artista fuese capaz de meterse al público en el bolsillo a los asistentes con algunos de los temas de su último disco, y otros del próximo (su 4º LP) que saldrá del cual no especificó nada.
Como colofón a la noche, a las 23:50 empezó el concierto que todos esperábamos: Los Aldeanos, con DJ Figu a los platos como no podía ser distinto. Desde el primer momento los cubanos derrocharon fuerza (con el tema “Los Aldeanos”) lleno de crítica social y mensaje intimista desde su propia perspectiva, al parecer las cosas al otro lado del charco son distintas y ellos querían contárnoslo. Y es que ya muy pronto, concretamente cuando empezó sonar el tema de “Los asesinos” (2010), la gente se dio cuenta de quien eran los que estaban allí dando un concierto y respondían con aplausos y vítores ante su soltura en el escenario. Tema de sobra conocidos por los que allí estábamos, hicieron que el público se volcase con ellos durante la hora y 20 minutos aproximadamente que duró su espectáculo.
Su fórmula: interpretar lo mejor de su repertorio. Desde temas como “Viva Cuba libre”, “La naranja se picó”, “La vereda tropical” o “Pitypityfu” con otros más con mucha aceptación por parte del público (especialmente este segundo, entendemos que por estar publicado en formato videoclip), con algunos de estreno como el de “Los asesinos”, o uno llamado “Desacato” (según entendí ambos saldrán en su nuevo disco cuyo nombre al parecer será “D Finny Flowww”). Todos y cada uno de ellos acompañados con charlas aclaratorias donde o bien Al2, o bien El B dejaban claras sus intenciones o sentimientos cuando escribieron estos temas. Al margen de esto también destacamos su Freestyle con beatbox de velocidad variable, que hacía que los cubanos pudiesen jugar con su métrica o su flow habilidosamente.
El público se volcó Los Aldeanos y ellos a su vez se comunicaban con el público agradeciéndole su implicación con frases como “los aplausos son para ustedes”, porque al igual que en su concierto en Sevilla (18/09/2010), hicieron mucho hincapié en que llevaban bastantes años creando y sacando trabajos pero sin poder dar conciertos ni fuera ni dentro de su país. Entonces el salir de su país y de su continente y encontrar tanto apoyo e incluso gente que sabía la letra de sus canciones sin haber estado nunca antes en España, les hacía muy felices y les demostraba que su trabajo, esfuerzo y sufrimiento no había sido en vano. Al igual que también hicieran en Sevilla, guardaron los últimos minutos de su directo para juntar en el escenario a “sus hermanos” en España: Tito Sativo, Jesuly (y en esta ocasión también a HJ), para improvisar en un último tema.
Los Aldeanos - Los asesinos (En directo en Granada - Sala El Tren)
Para finalizar su concierto hicieron un aporte personal creemos que de última hora, a raíz de ciertas críticas que les han llovido por parte de un rapero de aquí con contenido político de fondo, dando una pequeña charla con hilo musical sobre la visión y vivencia de los cubanos en Cuba, sin más os dejamos con la trascripción:
Al2:
“Queremos decirles que para nosotros no hay nada mas importante que nuestra familia, nuestros amigos, nuestros hijos, la gente, el hip hop… yo no vine aquí a hablar mierda de mi país, porque yo a mi país yo lo amo con mi vida, y siempre voy a estar ahí tratando con él en lo que pueda y ayudando en lo que pueda, ¿entienden?, pero es necesario expresarme hermano… yo no soy político, yo soy artista, ¿entienden? pero allá en cuba, desde que tu naces te hacen creer que todo es política y todo lo mezclan con la política. Y llega un momento en que uno se cansa de que lo engañen, de que lo manipulen, y todavía hay gente por ahí que se atreve a opinar y a opinar y a opinar… sin tan siquiera haber pisado un segundo el suelo donde nosotros vivimos, es muy fácil hablar así… nosotros estamos aquí hermanito… de verdad, no vayas a pensar que nosotros llevamos aquí desde ayer, nosotros llevamos 7 años fajados… que no nos quieren en ningún lado ni pinga, y nosotros metiendo el cuerpo, los cojones… y mi mamá llorando, el puto este llorando igual (El B), fajados, porque una vida a veces es dolorosa, y nosotros no somos héroes, no somos héroes… el problema es que hay mucha gente cobarde… y ya es hora de que todos los jóvenes nos levantemos y nos demos cuenta que solo el amor puede salvarnos… y solo el hip hop nos puede echar para delante. Porque esto es mierda, esto es mierda… (cogiendo su ropa), lo mas importante es lo que tu tienes dentro (señalando su corazón) eso no se cambia por nada, y con el corazón nadie puede. Hermano, mi mensaje es el siguiente: vengo de cuba, pero me siento bien aquí entre ustedes, y pienso que yo no soy solo cubano, soy un habitante más de este planeta, entienden?
De verdad muchas gracias, os quiero mucho, con pinga, de verdad, para siempre, (ovación) y esos aplausos son para DJ Figu, para Tito, para Jesuly y para todos ustedes que están aquí… y a corazón hermanito”.
(ovación)
El B:
“Hermano… Cuba no es Internet, Cuba no está en Internet, Cuba no esta en las revistas, hay que ir a cuba brother… no opines sin saber, yo no soy un gusano, yo no soy ningún porculero… a mi no me interesa la vida de Fidel castro, no e interesa nada de eso, a mi me interesa la vida de mi gente que están en el piso jodiéndose, están muriéndose y están matándose… porque los tienen manipulados hermano… porque les están jodiendo la vida desde que nacen hermano… y les están haciendo creer a la fuerza una mentira que ni ellos mismos se tragan hermano… hay que ir a cuba brother!… hay que ir a cuba y no estar hablando tanta mierda en Internet sin darle la cara a los hombres hermano… nosotros estamos aquí y no vemos a nadie brother… nosotros estamos aquí dando la cara a ustedes, mostrándole la realidad de nuestro país a ustedes, dándole todo el corazón de nosotros a ustedes, dándole todo el amor de nosotros a ustedes… porque el hip hop es amor, hip hop es amor hermano, hip hop es lucha, hip hop es revolución, hip hop es la calle, hip hop es la gente, hip hop son los barrios, hip hop somos toda esta gente que estamos jodidos, estamos jodidos… y están tratando de dividirnos para que confundamos al enemigo y nos matemos acá en la calle, para que nos jodamos, y nos droguemos, y estemos haciendo mierda por ahí, y que los de arriba mientras sigan siendo ricos, mientras siguen viviendo mejor y mientras siguen engañando a ese que vive a tu lado hermano… que esta tratando de matarte como tu tratas de matarle a el, y ese es tu hermano… porque se esta jalando tu soba, se esta jalando tu cable hermano… el que esta jodido igual que tu es tu hermano. Sea de la raza que sea, le guste la música que le guste, sea de la preferencia sexual que sea… si esta jodido es tu hermano y tienes que unirte a el, porque los de arriba nos manipulan y nos joden la vida, y la lucha es contra ellos… en cualquier lugar del mundo, en cuba, en España, en Francia, en Inglaterra, en EEUU, donde sea hermano… el poder corrompe, el poder lastima, el poder hace daño, y hay que cuidarlo hermano, el poder es de la gente… sin nosotros ellos no son nadie brother… no son nadie, sin que tu metas una boleta el día de las votaciones no hay nadie! No hay presidente, son una mierda brother… nosotros somos el país, nosotros somos el gobierno, nosotros somos la revolución o se va a la pinga todo… es así.
(ovación)
Muchas gracias… muchas gracias!!”
Como conclusión sacamos que están comprometidos con su sociedad, con su país, que se sienten cubanos y mucho pero que no por ello van a aguantarse con su gobierno, el cual les censura por hablar cosas que está claro que no les gusta escuchar (ni que nadie escuche), y que ante todo hablan de la realidad, su realidad, no la realidad que les cuenta nadie o que han leído en Internet, que incitan a sus oyentes a pensar, es una revolución mediante la cultura, no una revolución armada (tal y como dijeron en la entrevista que les hizo Emetrece para Hip Hop Nation en 2009), que su sistema gubernamental no funciona y que pretenden cambiar las cosas con su música.
Mucho respeto para ellos y para su causa.