Crónica de The wailers y Flowkloricos en el Cruïlla de cultures 2009
Por Still ill | Lunes, 13 de Julio del 2009 a las 20:24 | Sin comentarios | 739 lecturas
Llegamos con ganas de fiesta y buena música al festival Cruilla de cultures, situado en la zona industrial de Mataró, como ya es habitual y casi irremediable, nos presentamos ahí cuando las actuaciones habían empezado. Había una zona de parking en muy buenas condiciones de sitio, cosa de muy agradecer, y a pocos metros entrabas en el recinto "policial" donde todo el mundo bebía la previa delante los monos, que estaban ocupados multando a unos lateros poco escondidos. Una vez servidos fuimos a entrar y concretamente llegamos a media actuación de Flowklorikos, dónde pudimos ver a Rafael Lechowsky con su banda de Jazz ofreciendo su show, apartado ya de los cánones estrictos del rap, cada vez constatamos más, que la fusión de esos dos estilos tan convergentes desde su nacimiento que ha logrado este grupo zaragozano tiene éxito y público asegurado, aún y las críticas que recibe desde ciertos ghettos sin mucha panorámica.
El recinto era amplio, suponemos que no superó las previsiones de afluencia por parte de la organización, por lo que se podía gozar de la noche, con bonita luna, sin agobios del tipo "no me pises" y se podía consumir todo tipo de bebida y alimentos en los sitios supuestos para ello sin tener que sufrir largas colas, lógico teniendo en cuenta que no los regalaban, medio litro de cerveza nos costó 4 euros, nos pareció excesivo teniendo en cuenta que algunos ya habían pagado 22€ para acceder al recinto.
La noche tenía todos los requisitos para ser memorable, y aún quedaba lo mejor, lo que, al fin y al cabo, todos queríamos ver, la actuación de ese mítico grupo, ese que todos recordamos y recordaremos por su ya difunto cantante, pero el alma del cual sigue viva en las canciones y en las vibraciones que nos transmite la música que ha dejado como legado, The Wailers.
Sinceramente, no queda más que rendirse al ver como siente la música esa gente, no sé si es que lo llevan ya en la sangre, tal vez su religión, sus creencias le dan un valor a la música que desde nuestro humilde punto de vista se nos hace dificil comprender. La cuestión es que hicieron vibrar a todos los que estubimos presentes, cantaron temas míticos de los que en su día cantaron con Bob Marley, y poco mas puedo decir, la gente les había venido a ver a ellos lo constatamos con el vacío que dejaron en el público tras su actuación. Por otra parte, hay que mencionar que solo restan dos componentes de la banda original y obviamente el cantante no es Bob Marley sino Elan Atias, de quien dicen que es descendencia del primero pero desde aquí no hemos podido confirmar esa información, sin embargo, guardan ciertas similitudes en cuanto a registro vocal.
Para terminar la noche, subieron al escenario los Emeterians, a esa hora ya íbamos con ese estado anímco que todos conocemos, era imposible no estar de buen rollo, la música, las incontables ráfagas de humo que nos traia el viento con diversidad de olores de esos que te recuerdan al color de la esperanza...
Por su parte, Emeritans nos deleitaron con una gran actuación y buenos temas de reggae, los cuales pudimos disfrutar con mucha calma debido a que no había ni la mitad de gente que en el concierto anterior.
Como apunte general, decir que no entendemos el poco público que atrae este género musical, siendo verano, al aire libre y con una banda como The Wailers, se nos hace dificil entender que no se agoten las entradas, ya que, además, se había hecho publicidad en varios medios de comunicación, quizás 22 euros era excesivo? Probablemente a más de uno el precio le echó para atrás en estos tiempos de crisis que corren, ya que este no incluía ni una consumición.
Al final, se nos hizo corto y decidimos buscar más fiesta, casualmente, dos pueblos más allá había fiesta mayor, así que con un golpe de tren y varios kilometros andando (la costa del Maresme ya se sabe...) nos plantamos en Premià de Mar, donde algunos terminamos la noche, escuchando a un Dj y merodeando por la playa.
El recinto era amplio, suponemos que no superó las previsiones de afluencia por parte de la organización, por lo que se podía gozar de la noche, con bonita luna, sin agobios del tipo "no me pises" y se podía consumir todo tipo de bebida y alimentos en los sitios supuestos para ello sin tener que sufrir largas colas, lógico teniendo en cuenta que no los regalaban, medio litro de cerveza nos costó 4 euros, nos pareció excesivo teniendo en cuenta que algunos ya habían pagado 22€ para acceder al recinto.
La noche tenía todos los requisitos para ser memorable, y aún quedaba lo mejor, lo que, al fin y al cabo, todos queríamos ver, la actuación de ese mítico grupo, ese que todos recordamos y recordaremos por su ya difunto cantante, pero el alma del cual sigue viva en las canciones y en las vibraciones que nos transmite la música que ha dejado como legado, The Wailers.
Sinceramente, no queda más que rendirse al ver como siente la música esa gente, no sé si es que lo llevan ya en la sangre, tal vez su religión, sus creencias le dan un valor a la música que desde nuestro humilde punto de vista se nos hace dificil comprender. La cuestión es que hicieron vibrar a todos los que estubimos presentes, cantaron temas míticos de los que en su día cantaron con Bob Marley, y poco mas puedo decir, la gente les había venido a ver a ellos lo constatamos con el vacío que dejaron en el público tras su actuación. Por otra parte, hay que mencionar que solo restan dos componentes de la banda original y obviamente el cantante no es Bob Marley sino Elan Atias, de quien dicen que es descendencia del primero pero desde aquí no hemos podido confirmar esa información, sin embargo, guardan ciertas similitudes en cuanto a registro vocal.
Para terminar la noche, subieron al escenario los Emeterians, a esa hora ya íbamos con ese estado anímco que todos conocemos, era imposible no estar de buen rollo, la música, las incontables ráfagas de humo que nos traia el viento con diversidad de olores de esos que te recuerdan al color de la esperanza...
Por su parte, Emeritans nos deleitaron con una gran actuación y buenos temas de reggae, los cuales pudimos disfrutar con mucha calma debido a que no había ni la mitad de gente que en el concierto anterior.
Como apunte general, decir que no entendemos el poco público que atrae este género musical, siendo verano, al aire libre y con una banda como The Wailers, se nos hace dificil entender que no se agoten las entradas, ya que, además, se había hecho publicidad en varios medios de comunicación, quizás 22 euros era excesivo? Probablemente a más de uno el precio le echó para atrás en estos tiempos de crisis que corren, ya que este no incluía ni una consumición.
Al final, se nos hizo corto y decidimos buscar más fiesta, casualmente, dos pueblos más allá había fiesta mayor, así que con un golpe de tren y varios kilometros andando (la costa del Maresme ya se sabe...) nos plantamos en Premià de Mar, donde algunos terminamos la noche, escuchando a un Dj y merodeando por la playa.