Crónica del Zaragoza Ciudad 2009
Amablemente me dirigí a la caseta de acreditaciones donde me obsequiaron con una maravillosa pulserita roja donde ponía "VIP"... "very important people". Pero yo de importante tenía lo mismo que de frío en el cuerpo. Al principio de la tarde, en el escenario underground, la cosa pareció funcionar bastante bien excepto por el tremendo calor que irremediablemente padecimos los asistentes, el sonido la verdad es que me sorprendió muchísimo, cosa que no pasó al día siguiente, y a los artistas y a los prensa nos dejaban cobijarnos detrás del escenario, donde se encontraban dos minúsculas casetas a modo de camerinos, y un maravilloso espacio de unos 6 metros cuadrados protegidos con lonas verdes típicas de camping, donde se encontraba una fresquísima y reluciente nevera con hielos y bebidas tanto alcohólicas como no alcohólicas, y un grifo de cerveza con tres barriles. Media hora fue suficiente para enterarme de que yo podía hacer uso gratuitamente de todo aquello, justo después de haberme comprado un litro de cerveza en la barra por el fantástico e increíble precio de 7 euros. Cabe decir que en el recinto, Parque del Agua se llama, el agua brillaba paradójicamente por su ausencia, y que desde el escenario underground, si querías agua gratis, lo mas cerca que tenías era una ridícula fuentecita de agua situada a unos 300 metros.
La tarde en el escenario underground fue transcurriendo con normalidad, en primer lugar actuaron Los Chastas, un joven grupo zaragozano que debutó en el festival y que no lo hizo mal, después actuaron Eneko & Gareta, un potentísimo grupo de la misma casa, el cual empezó bastante flojo, con algún problema con el sonido, pero que poco después todo pudo irse solucionando y por fin entregar un show muy movido a todo el público. Les siguieron Tinta China, Séptima Raza, un grupo Venezolano bastante enérgico y que gustó mucho, A3Bandas y los revolucionarios Huellas de Barro. Una impresión general bastante buena, pero no todo el camino estaba lleno de rosas...

Pasó la tarde y el sol nos empezaba a dar algo de tregua, finalizado el escenario underground, tuvimos que esperar hasta las 21:30 aproximadamente para poder entrar al escenario principal. Haciendo tiempo, mientras paseaba analizando la situación, pude darme cuenta de la cantidad de policía que rondaba el recinto. Mucha es poco. Lo grave es que la policía paraba a los visitantes constantemente, sin descanso, y no para preguntarles si la velada era de su gusto. ¿Cómo puede la policía local y nacional ir a un festival de miles y miles de personas a registrar a la gente con tocineras y perros policía? Por favor si saben que tapándose los ojos, y señalando con el dedo al azar, caiga donde caiga, señale el dedo a la persona que señale... va a llevar droga seguro. Así pues, como en la vida cotidiana, todo aquel que llevase "algo" ya tenía que estar pendiente y al acecho por si los "malos" andaban cerca, aunque lógicamente esto solo pasaba en las zonas públicas y gratuitas, una vez dentro del escenario principal, en propiedad privada, podías drogarte todo lo que quisieses.
Una vez dentro de las playas en sí, sitio perfectamente pensado y adecuado por la comodidad de la arena que podía invadirte absolutamente todos los orificios de tu ropa y de tu cuerpo si no tenías el suficiente cuidado o no ibas demasiado borracho, ya me dispuse a investigar. Lo primero que hice lógicamente fue preguntar donde se hallaba la caseta o zona de prensa, la cual fue imposible que me supieran indicar unas trece personas a las que mas o menos pregunté, ya fuesen seguratas, organizadores, camareros... nadie sabía de lo que hablaba. Al final, resultó se que no existía tal cosa, lo único de lo que prensa disponía era una zona "VIP" (tan superimportante que estaba vacía siempre) en la cual lo único que había era nada y dos puestos de comida y bebida... al mismo precio que la gente que no era very important. Es como si en un inmenso parque repleto de césped, acordonas un metro cuadrado y dices que es zona VIP, tienes exactamente lo mismo que en el resto del parque peeero... si te pones ahí te da la satisfacción de saber que eres very important. El beber gratis se había acabado... ni una triste botella de agua para prensa durante las 6-7 horas que duraba el escenario principal. Así que al poco rato se me pasó el ciego que llevaba, ya que mi cartera y yo nos negábamos a pagar precios desorbitados por bebida y comida de escasa y mala calidad, y así llegamos a un consenso que me vi obligado a traicionar cuando al pasar las horas, sentía que mi debilidad iba en aumento, así que compré un "bocadillo" de tortilla de patata (pero mentían, eran bocadillos de corteza de pan con un inapreciable gusto a tortilla de patata) por cuatro euros.
El sol cayó definitivamente, otorgando al festival una temperatura soportable porfin. El escenario estaba montado divinamente sobre el agua, el cual separaba el escenario del público unos cincuenta metros, suficiente distancia para que ni los mas potentes flashes de las cámaras de prensa consiguieran alcanzar su objetivo, ya que no nos permitían pasar al escenario en sí, con lo que las fotografías tomadas por la tarde salieron perfectamente, pero por la noche... vergonzoso vaya. Dj Potas comenzó el espectáculo, seguido de Oscarasecas, cuya actuación no duró mucho debido al temporal que recién se estaba levantando, fue entonces cuando cayeron los primeros truenos y relámpagos y empezó a caer una intensísima lluvia (pero intensa, intensa de verdad) que truncó el buen funcionamiento del festival. El sonido se paró, las luces se pararon... y que el escenario se montara sobre más agua pues no ayudó demasiado.
Al cabo de un largo rato se pudo retomar el espectáculo (de esas maneras) y salió Swan Fyahbwoy a deleitarnos, interrumpidamente por los problemas técnicos causados por el agua, con su nuevo disco Innadiflames. No sabría valorar su actuación cuando estaba pendiente de el, de mi estómago, de mi cámara y del tiempo, pero creo que sin ningún contratiempo hubiese ofrecido un fantástico show. Al terminar Swan, cayó nuevamente otra estrepitosa lluvia (más que la anterior si cabe), la cual pensé que estaba a punto de causarme una hipotermia, ya que en todo el recinto no existía ni un mísero techo sobre el que cobijarse, y la zona de entrada y salida del festival se convirtió en una olla de garbanzos, donde la gente luchaba por su supervivencia. En ése momento fue cuando mi paciencia alcanzó su límite, y decidí que el resto del concierto lo escucharía desde mi casita calentita y mi confortable y seca camita. No estaba dispuesto a sufrir mas, mas que me pesara no ver ni a Xhelazz, ni a Violadores, ni a los breakers (que no actuaron porque el suelo estaba mojado, pese a que la fabulosa prensa periodística comento al día siguiente, que éstos estuvieron espectaculares), ni a The Game.

Recuperado, al día siguiente, volví a aparecer sobre la misma hora por la tarde, la cual nos saludaba a todos con el mismo sol, pero un poquitico de aire paliaba la sensación de calor mínimamente. Comenzaron Cosa Nostra, después Insulinodependiente, personaje que aborrezco tanto en letras como en flow, me parece ridículo por completo, pero es innegable que de cada cien frases que dice, dice una muy buena. Pero vaya, que no me compensa, pese a mi propio juicio ya que para gustos colores, el MC supo animar al público y su espectáculo fue intenso. Luego actuaron Grossomodo, Isusko & Sbrv, los cuales tuvieron bastantes problemas con el sonido del ordenador portátil, micros, agujas... en fin, bastante perjudicados y con varios errores en el directo en cuanto a las letras, pero aún así se esforzaron y conforme pasaba el tiempo todo eso mejoró un poco; después vendrían Hermanos Herméticos y por último los aclamados Tr3s Monos, los cuales hicieron que la cantidad de público se duplicara, hicieron un show perfecto y elegante, en su línea.
De nuevo tocaba hacer tiempo hasta la entrada del escenario principal, y de nuevo, me dispuse a analizar todo aquello que me rodeaba. Así pues empecé a pasear cuando me percaté de que ¡¡el festival introdujo graffiti!! A lo lejos pude ver, entrecerrando mis ojos, lo que parecía ser un mural de graffiti bastante grande. Manda huevos que me enterara el segundo día de que existía una zona con actividad para graffiti cuando debería de saberse antes del festival y no durante, ya que, al menos que yo sepa, no se anunció en ningún sitio, y el muro destinado a ello se encontraba a una distancia cuya magnitud me provocaba risa.
Al fin, entré a las Playas del Ebro, de nuevo en el escenario principal, donde porfin el tiempo nos brindó una excelente temperatura que permitió realizar el evento con total normalidad. Ésta vez, provisto de cena cosecha de mi propia casa estaba preparado para aguantar lo que quedaba de festival. El Sr. Rojo estrenó la tarde noche en su faceta de dj, y poco después salió Elphomega con un elegante y espectacular directo, a ello le siguió Hablando en Plata mostrándonos canciones del nuevo disco, de nuevo, un impresionante directo, ésta vez, parece que la noche prometía.
SFDK acompañado de Barrabás de H-Mafia, y nuevamente el show fue espectacular, excepto porque el sonido del micro de Zatu parecía sacar un sonido algo sucio y demasiado bajo, una pena. Rapsusklei acompañado de Karty er Nene y Oscarasecas en los platos, también siguieron en su línea con un show digno de llamarse show; después, ésta vez si, salieron los breakers de Circle of Trust y Next Level, al ritmo de la música de la mano de Dj Lady Funk. Para acabar, porfin salió un esperadísimo Dj Premier, el cual comenzó su momento de oro pinchando temas de Michael Jackson en su honor, todo un detalle, después empezó a deleitarnos con temas tan escuchados y trillados por todo el mundo como "Come get me", "Real HipHop", "Royalty" y un largo etcétera. Entonces Termanology hizo aparición e hizo vibrar al público con temas como el de "How we rock", tema en el que, justo después, saltó del escenario para sorpresa de todos, se metió dentro del agua, cruzó, y le dio la mano rápidamente a la primera fila de una masa de gente enloquecida (aunque parece ser que no la lió tan grande como The Game), después hacia aparición Big Shug y BlaQ Poet acompañando al prestigioso dúo que yacía enérgico en el escenario.
Como tesis y conclusión de todo el festival, el primer día fue bastante complicado y ruinoso, tanto por culpa de la organización como por culpa del señor del tiempo; muy diferente del segundo día, que a pesar del calor, de las pocas comodidades, de precios desorbitados, etc.... pudo disfrutarse cien veces mejor de lo que de momento me parece el mejor festival nacional, que todo salga bien es dificil por no decir imposible, pero por lo menos nunca bajan el listón en la calidad del cartel, pues haber traido a todo Wu Tang Clan entero, M.O.P., PMD, Das EFX, y un largo etcétera supone merecer todo mi respeto. En definitiva, mal y muy bien, es lo que tienen los festivales.