Crónica del Zaragoza Ciudad Hip Hop Festival 2010
16.30, volvemos a enfrentarnos al calor del Zaragoza Ciudad. War, un reivindicativo mc zaragozano seleccionado por la organización Artmozara abría fuego y daba pie a lo que sería ésta nueva edición del Zaragoza Ciudad. A él le seguirían Momo y Pseudónimo, jóvenes prometedores zaragozanos con un sonido cuidado al detalle; Alma de Nómada, grupo ya bastante trotado por tierras mañas sobretodo junto a Huellas de Barro; Lone, otro mc de la tierra también muy prometedor y con muchas ganas y talento, trotado bastante por los escenarios últimamente junto a Dr. Loncho; Guanaco Mc, y acto seguido Le Flaco, actuando bajo sus característicos gestos y movimientos electro. El sonido del escenario underground sonó bien y sin muchos problemas, a excepción de unos graves demasiado estridentes, problema que se solventaría a lo largo de la tarde.
Tras un pequeño descanso, en el cual pudimos descansar y reponer fuerzas, el escenario underground el cual estaba repleto de juventud y de... policía, se fue vaciando y se trasladó al escenario principal donde nos esperaría como primera actuación, Sharif. Acababa de sacar su nuevo disco, "A ras de sueño", y la gente deseaba ver el directo de las canciones. Pudimos ver alguna aparición como la de Alba, una sureña con una dulce voz fichada también bajo el sello Muffin Records. Iván Nieto era el siguiente en tocar, muchos colegas, muchos coristas, el escenario estaba repleto de gente. Lo mismo pasaba en el público, que conforme se iba acercando la hora de ver a los "grandes", éste iba aumentando considerablemente. Y así quedó, una multitud tras los 10 minutos de preparación entre grupo y grupo para ver como VKR entraba fuertísimo empezando con el mítico tema de "Mandrágora". Todo un espectáculo, y es que es lo que tiene llevar un nombre tan grande, haber estado escondido tanto tiempo y luego resurgir; el público estaba frenético. Pudimos ver evidentemente tanto temas nuevos como viejos, un directo espectacular que nos dejó un estupendo sabor de boca. Tras ellos, los breakers, como siempre nos dejarían atónitos con sus trucos. Breakers de varios sitios, tanto locales como Next Level o Circle of Trust como de fuera, como algunos bboys de grupos como Lunaticks crew (Barcelona), Supersouthnics (Madrid), Fallen Angels (Barcelona), Iron Skulls (Valladolid), etc... Hubo algún pequeño remojón sin más consecuencias, ya que el cielo tornaba tanto oscuro como claro según se le antojase. Entonces entraba Nach, acompañado como no con su inseparable Zpu. En éstos momentos he de reconocer que personalmente no me gustan apenas éstos artistas, pero para el que si que disfrute con ellos, hicieron un show muy elaborado. Cantaron temas tanto Nach, como evidentemente también Zpu, sonaron remixes, vistieron atuendos, e incluso se pudo ver un espectáculo de baile, beatbox, y demás disciplinas. Muy completito. Uno de los temas que cerraron el directo fue un remix de "Basado en hechos reales" que para mi gusto el que fuese un remix... fue una gran pifia.
Galería de fotos Zaragoza Ciudad 2010
Para entonces los motores se iban calentando aun más, ya que llegaba el turno de la hornada de mc's americanos. Ni más ni menos que Marco Polo, Torae, Buckshot, Evil Dee y Smiff'n'Wessun nos esperaban llenos de la mejor música y de sorpresas y locuras. Fue un auténtico honor haber visto a toda esa gente ahí arriba, ir a un festival donde hay artistas de esta talla es casi mágico. Tu memoria es como un coleccionable de cromos, donde vas almacenando recuerdos de haber visto a tales o cuales artistas. Escuchar temas tan míticos en directo no es lo mismo que escucharlos en mp3 en tu casa, como no es lo mismo ver la Mona Lisa desde google imágenes que desde dentro del museo de Louvre. Marco Polo calentó al público, que luego recibiría el sonido de Buckshot, y después el de Smif'n'Wessun; a los cuales pudimos ver entre el público e incluso trepando por la estructura del escenario. Todo un espectáculo, un dia redondo lleno de buenas emociones.
El segundo día también prometía calor, llegamos algo mas tarde de las 15.30, y no pudimos ver empezar a la Jota Nostra, es un grupo fuerte y prometedor pero la hora resultó demasiado temprana. Conforme tocaban los siguientes grupos, el número de asistentes fue creciendo progresivamente. Terminaban Kungflow y nadie parecía saber demasiado quiénes eran los franceses KMK, y parece ser que se trata de una especie de colectivo muy trabajador y con mucho potencial. Los maños Huellas de Barro han trabajado anteriormente junto a ellos en alguno de sus eventos. Francia está a otro nivel, camina más avanzada musicalmente respecto a España y además en un rumbo diferente al de otros países igual de desarrollados. El show fue digno de calificarse como tal, todo un espectáculo, los franceses supieron animar como el que más viniendo cuasi del anonimato; saltaron, cantaron, bajaron entre el público, bailaron break, hicieron coreografías, e incluso se hicieron una fotografía con todo el público desde el foso, todo ello sumado a un sonido muy trabajado.
Dando una vuelta por el entorno, en un descanso podía verse los grafittis casi acabados, gente dispersada, espejismos de agua en el "Parque del Agua" y policía... mucha policía merodeando intensamente veinticuatro siete. Sentados en el único resquicio de sombra, junto al resto de la muchachada, la policía nacional empezó a hacer uso de su autoridad de nuevo. Comenzaron los registros a unos chicos sentados al lado nuestro. Mucha gente deseaba que empezase el concierto principal tan solo por no tener que estar alerta constantemente, entrar al recinto privado y no sentirse acosado.
Mientras tanto, Acheset empezó con el público igual de disperso, excepto al final cuando salió Kase O para realizar una colaboración de su nuevo trabajo. Entonces el público por arte de magia hizo de imán atrayendo a todos los rezagados. Grossomodo nos mostró un directo sobrio, cuadrado y elegante, como nos tienen acostumbrados, escuchando desde temas nuevos hasta todavía el clásico y esperado "Fuego y Hielo". Además, pudimos ver junto a ellos a Kungflow y Huellas de Barro en una sorprendente colaboración con Xtragos tocando el bajo en directo.
Galería de fotos Zaragoza Ciudad 2010
Tras un pequeño descanso, el momento de ver a Dani Ro ya en el escenario principal se aproximaba. Eso y que la gente ya podía fumar tranquilamente, o eso esperábamos... A la entrada nos encontrábamos con lo habitual, no estaba permitida ni la comida ni la bebida para que la barra de dentro pudiese funcionar, registros no demasiado intensivos... lo normal vaya. Bien Dani Ro, ameno, divertido y jugoso, como siempre. Quizá en algún directo sería interesante verlo junto a algún corista, Menikmátiko lo hace bien, pero sigue tras los platos. Pudimos ver a Eric Beeler, y también Karty apareció hacia el final de la actuación para sonar con el esperado "Cuando la vida te da la espalda". La puesta en escena de Darmo fue algo más fuerte que la de Iván Nieto, pero en la misma línea, tras ver y escuchar los primeros temas me fui a descansar un rato y comer algo. Hice bien en descansar para coger con fuerzas a Juani, tenía especial interés en verlo. Cumplió expectativas a pesar del mal tiempo que avecinaba. En mitad del directo comenzó por fin a llover, ya que el cielo llevaba un rato advirtiéndonos. Entonces, la organización tapó rápidamente la mesa del Dj, para sorpresa de todos sin dejar de tocar. Fue entonces cuando Dj Makei salió al escenario con su iPhone a modo de caja de ritmos y con poco más de un bombo y una caja pudo sorprendernos a todos junto a Juani rapeando. La lluvia tornó violenta y espesa, entonces la situación llegó a ser insostenible, y tuvieron que cortar las actuaciones mientras mucha gente corría apresurada a refugiarse debajo del puentecito que antes nos proporcionaba la sombra. Tras una media hora aproximadamente, y gracias al bizarro clima zaragozano, la lluvia cesó y el festival pudo retomarse, evidentemente, bajo algunos recortes de tiempo. El entrañable Frank-T fue uno de los afectados, el cual nos mostró un directo rotundo y sencillo, también sin coristas. Al rato apareció Tote King, con unos cuantos colegas a los coros y mostrando muchísima energía, y entre eso y el calor humano, todo resquicio de agua se había evaporado ya, dejando una temperatura ideal pare terminar de disfrutar el festival.
Reflection Eternal, o lo que es lo mismo Talib Kweli y Hi-Tek, cerraron el festival a lo grande, pese a que el cuerpo de varios asistentes empezó a gripar y el público fue algo más reducido, poco más. El show estuvo muy bien, pero el viernes la locura americana fue más intensa. En general el festival estuvo muy bien. La organización, dentro del presupuesto del que disponía, montó un festival excelente, hay que saber hacer malabares con los números. El ambiente estuvo genial, buena convivencia, mucha música, y muchas ganas de disfrutar.
¿Puntos negativos? Éste año prensa no recibió ni un mísero botellín de agua, pero si no había para más, no lo había; el tiempo fue bastante cambiante, aunque las pequeñas precipitaciones paliaron los calurosos días; lo único realmente fastidioso esta vez fue algo ajeno a la organización… la policía.