¿Cuándo debería lanzar mi trabajo?
Te recomendamos las mejores fechas y horas para lanzar tu disco, tema o video
Muy a menudo, usuarios y artistas nos preguntan qué fecha y hora son la mejor opción para publicar su trabajo, muy a menudo. Razón suficiente como para comunicar más abiertamente qué experiencias hemos tenido y en función a ello, qué momento recomendamos para lanzar tu disco, tema o videoclip.
Para comenzar este análisis, empezaremos por dejar claro que en realidad, a excepción de algunos tabúes o trampas en los que no deberías caer (que mencionaremos más adelante), no importa tanto el momento en que lanzas un trabajo en su impacto general. Hemos visto que hay diferentes tendencias o corrientes a la hora de seleccionar un momento para lanzar los trabajos. No obstante, echando un vistazo a la cantidad de descargas que un álbum tiene en las primeras 48 horas desde su publicación, o las vistas que un vídeo recibe en las primeras 24 horas, es muchísimo más importante el impacto del artista o la calidad del trabajo que la hora en la que se publicó. No obstante creemos que hay mejores y peores momentos para publicar un trabajo y empezaremos por los absolutos tabúes.
Si quieres aprovechar un impacto inmediato de tu nuevo trabajo, nunca publiques tu álbum o vídeo a las 00:00h de la noche. Hay 2 razones por las que te aconsejamos esto. Por un lado, puede crear confusión. Si anuncias tu lanzamiento para el jueves a las 00:00h, ¿vas a lanzarlo en la noche del miércoles a jueves o en la noche de jueves a viernes? Para ser exacto, dado que las 00:01h del jueves sería la noche del miércoles a jueves, las 00:00h también debería serlo... Para diferenciar, lo ideal para avisar que tu trabajo sale al terminar el jueves sería que indicases que sale a las 24:00h. Esto no deja margen de error al entenderlo. No obstante, hay un segundo factor mucho más importante por el cual no deberías lanzar un disco a medianoche, y es que suele ser la hora elegida por el público para apagar el internet e irse a dormir. Justo cuando tu trabajo saliera a la calle, el número de gente activa en Internet cae en picado. En principio esto podría darte igual, porque se pueden enterar a la mañana siguiente, pero yo no intentaría averiguarlo.
Otro tabú es él de publicar un lanzamiento en un festivo, los primeros días de vacaciones nacionales, o días que recogen eventos nacionales de importancia. Los festivos y sobre todo los primeros días de las vacaciones nacionales, las visitas descienden a velocidad de vértigo. ¿Crees que mucha gente se queda en casa escuchando tu nuevo álbum cuándo lo más probable es que estén en casa de la abuela degustando un suculento manjar de los de toda la vida? Tampoco deberías publicar tu trabajo cuando hay un evento de impacto nacional, días de elecciones, días que sabes que mucho público estará atado de alguna forma, muchas veces por eventos televisivos o fiestas locales. Tiene poco sentido que publiques tu videoclip en mitad del descanso de la final de la Champions League con 2 equipos españoles, que además es sábado.
Cerramos los tabúes pasando a la vez a las indicaciones más generales que te pueden servir como guía para elegir el mejor momento. Este último tabú es retrasar tu lanzamiento si lo has anunciado anteriromente. Por lo general te recomendamos que anuncies tu lanzamiento con fecha y hora en las redes sociales. Esto hará que corra la voz incluso antes de que tu trabajo vea la luz. Pero anunciarlo trae la trampa de que no puedas cumplir con la fecha u hora que indicaste. Por ello, intenta anunciar fecha cuando ya tienes todo listo y sólo falta la publicación, para que no te pueda pillar desprevenido alguna eventualidad. Si de verdad no cumples, muchos de tus seguidores se cabrearán, y con razón. Quizás te perdonen si tu lanzamiento impacta, pero no deberías arriesgarte.
Vayamos finalmente con los mejores días y horas. La zona semanal con mayor actividad en internet se mueve entre domingo por la noche y miércoles por la noche. A partir del jueves, los universitarios salen, mientras que en los viernes y sábados no hace falta mencionar que la gente los pasa más fuera de casa que pegados al PC. Los domingos por la mañana son de resaca absoluta, pero por la tarde-noche la actividad vuelve a progresar. El fútbol tiene gran efecto, y los grandes partidos de liga impactan, pero sobre todo son las semanas de fútbol europeo las que hacen bajar mucho la actividad en la web a ciertas horas de la noche los martes, miércoles y jueves, según qué encuentros hay.
En cuanto a la hora hay dos tendencias bastante fuertes, y ambas tienen su punto fuerte y su punto flaco. Repasamos ambas:
- La mayoría de gente cree lo mejor es publicar cuando más gente hay online y aprovechar así el tirón y que haya un boca a boca rápido. Esto apunta a las noches, sobre la franja horaria comprendida entre las 21-23h. No obstante, el humano funciona por días y la mayoría de plataformas de Internet también. Si no tienes la suerte de llegar a demasiados seguidores en esas primeras horas del lanzamiento llega la hora de dormir, y al día siguiente igual nadie se acuerda de que lanzaste algo, sobre todo teniendo en cuenta que ya han salido nuevos trabajos que las plataformas muestran antes que el tuyo.
- La otra escuela cree que es mejor publicar por la mañana los trabajos, así el lanzamiento tiene el día completo para ir aumentando en su viralidad según la actividad en Internet a lo largo del día. Este factor, no lo tienen en cuenta los que apuestan por las horas fuertes por la noche. Y es que también hay horas casi igual de fuertes por la tarde. El margen entre 15:30h y 17:00h tiene casi la misma actividad que por la noche. No obstante, si no tienes gran nombre aún y no quieres hacer una comunicación muy activa de tu lanzamiento en tus redes, puede que tu trabajo se pierda un poco publicándolo por la mañana.
Lo que podemos sacar en conclusión después de una década acompañando lanzamientos es que, a no ser que cometas uno de los errores graves, no va a cambiar mucho el impacto que tengas según la hora y fecha que publiques tu trabajo. No te comas demasiado el coco con el asunto. Ten en cuenta no caer en una de las trampas y lanza tu trabajo cuando mejor te venga a ti mismo, mejor puedas coordinarlo y acompañarlo en tus redes.
Comentarios
Como tip, muy buen porte y agradezco el trabajo, solo que mas estoy seguro que cuando los artistas son buenos, estos son los que generan la tendencia de audiencia al margen del horario, mas aun cuando la tendencia es internacional, sin importar hasta el idioma, el que es bueno es seguido y el que no pues simplemente la ve muy duro aun con los concejos que colocáis.. saludos
#3 El artículo se ha hecho algo largo porque los tabués si son dignos de mencionar, porque sí que pueden tener bastante efecto, y porque ya que estamos, hemos decidido tener en cuenta los argumentos con los que nos viene la peña. ¿Te crees que hemos tardado 3 dias en escribir el artículo? El esfuerzo ha sido el mismo que tener 1 sola conversacion con un artista sobre el asunto, por lo tanto merece la pena tener el enlace y pasarselo a cualquiera que tenga dudas a partir de ahora.
Por cierto, te sorprendería cuantas vueltas le da la peña a esto, y sobre todo que muchos "de los grandes" lo hacen. Si bien tú dudas que los grandes nos hayan escrito por esto te puedo decir que me da la impresión que incluso los grandes se preocupan más por esto que los chavales que sacan sus primeras maquetillas. Muchos de los grandes nos han preguntado y muchos otros vienen ya con sus propias ideas claras con horarios y demas. Se nota que preocupa más a la peña de lo que tú piensas y de lo que en efecto debería preocuparles, como bien concluimos.

#2 X eso digo ke me parece una estupided, un toxako de artikulo dando directrices y trucos a seguir para akabar diciendo ke todo esto no sirve de nada...entoces? No se tb teneis ke aprender a respetar las opiniones de la gente, le dedikais demasiado tiempo a gilipolleces y a escribir artikulos para novatos, no me creo yo ke ningun rapero "de los grandes" te haya escrito personalmente para preguntarte esto! No seran tan grandes entoces...
#1 Permíteme que trate de entender tu comentario...
Lo llamas gilipollez de artículo, para acto seguido darnos la total y completa razón en nuestra conclusión que hemos reflejado en él.
Dado que coincides, en la razón por la que puedes llamar "gilipollez" al artículo, hay 2 opciones: O no te lo has leido bien, como para darte cuenta que decimos lo mismo que tú, o lo que te parece gilipollez es que haya hecho falta un artículo sobre este asunto.
Imagino que será lo segundo. Pues bien, en esencia a nosotros nos parece también bastante innecesario, pero recibimos 2-3 preguntas a la semana de usuarios sobre este asunto, incluso de artstas "de los grandes" cuyos lanzamientos acompañamos. Ante tanta incertidumbre y tener que explicar cada vez y dar nuestra conclusión, que repito es la misma que la tuya, hemos preferido hacerlo en un artículo.
ke gilipollez de articulo madre de mi vida...si eres bueno la gente te eskuxa a la fecha y hora ke sea...esto son directrices para castrados sin mas! No creo ke haya "trucos" para ke la gente te eskuxe mas o menos...hacer vuestras movies kon amor y dejaos de perder el tiempo leyendo estas patoxadas!
#6 el 19/05/2016 a las 12:35:
#3 Aprende a escribir, y luego te quejas sobre algo escrito.