Flashback - Los mejores discos de Rap español 2008
Top 10 con los mejores discos de Hip Hop editados en España en dosmil ocho
2008, lejano queda ya. No pretendo ser tópico ni abusar de conceptos tan manidos como el célebre "parece que fue ayer"... Pero no puedo evitarlo, parece que fue ayer. Parece que fue ayer cuando entramos en la crisis más fuerte de los últimos años, o deceleración económica como la llamaba por aquel entonces el presidente de turno, José Luis Rodríguez Zapatero, que precisamente estrenaba en 2008 su segunda legislatura en un ambiente hostil en el que los parados se multiplicaban con el paso de los días. 2008 es sin duda también el año del ascenso de Barack Obama, el primer presidente negro en la historia de los Estados Unidos de América, de los Juegos Olímpicos de Pekín en la que toda China dio una nueva muestra de apertura hacia el mundo occidental y de la Eurocopa de España. Nunca voy a olvidar aquella carrera de Fernando Torres para darle a España su primer título internacional en 44 años.

¡Qué tiempos! Pero y en el rap español, ¿qué? Pues una serie de discos que hicieron las delicias de los oyentes de rap en la época, ni más ni menos. De mayores veteranos curtidos en mil conciertos y de novatos como yo que apenas daban sus primeros pasos en la cultura. Precisamente de esta forma convivía la escena por aquellos años, con los clásicos dando sus últimos coletazos de gran nivel y los jóvenes apretando por detrás pidiendo paso para convertirse en el relevo generacional. Un año fantástico del cual vamos a hacer un pequeño listado con los 10 mejores discos que nos dejó el 2008. Así que, sin más dilación, vamos allá con ese ranking.

10. Isusko & SBRV - Reyes del Underground
Abrimos esta particular lista desde Navarra con la pareja formada por los MCs Isusko y SBRV. "Reyes del Underground" supone además el debut profesional de los navarros bajo el amparo del sello discográfico NAP Records. Humildes y trabajadores, los MCs no olvidan sus raíces y cuentan con un buen número de artistas locales en sus colaboraciones como Sergi, Sin, Anfitrión, L'Arapo, Miniman, Arizko o G Wizz entre otros. Entre el total de 20 cortes que hace este ya clásico disco, destaca también la colaboración de Porta en el tema "En el punto de mira", creando una sonada polémica en la época por el beef del catalán hacia el sevillano Shotta. Daría que hablar.

09. Piezas & Jayder - Dentelladas
Aunque posteriormente Piezas haya renegado de su trayectoria como freestyler en las batallas de gallos, es indudable que la victoria conseguida en la Nacional de 2008 supuso todo un empujón a su carrera, publicando ese mismo año "Dentelladas" junto al productor Jayder, en el que sería su proyecto más ambicioso hasta la fecha. El estilo de Piezas se mueve en un espectro mucho más vacilón que en el presente y los juegos de palabras y estructuras imposibles son constantes. Los ritmos de Jayder se muestran contundentes, mientras que entre las colaboraciones podemos destacar las figuras de Madnass en la historia narrada de "Es el juego" o la de Ferrán MDE en "Intocables", una auténtica oda a la arquitectura silábica.

08. Duo Kie - 21 Cm
Cuatro años dejaron correr los madrileños Nerviozzo y Locus tras el mítico "Barroco" para presentar una nueva obra de estudio. Cambiaron de sello sustituyendo Avoid por el gigante de la industria en España, BOA. "21 Cm" mantiene la línea marcada por los discos anteriores de los madrileños y el peso instrumental recae principalmente sobre la figura de Locus, aunque bien rodeado por figuras como Acción Sánchez, DJ Es.T o Jefe de la M. Siempre quedarán grabados en nuestras retinas aquellos vídeos para "Nosotros lo hicimos" y "Yeah", sin olvidarnos por supuesto de aquella macro colaboración en "Lluvia de piedras" con nombres importantes de la escena nacional como Rayden, Toteking, Chojin, Juaninacka o Puto Largo entre otros, ahí es nada.

07. A3Bandas - Galería de Héroes
Al igual que Piezas, también Rayden supo aprovechar el tirón generado por su victoria en la batallas de gallos de Red Bull en 2006 y, junto con su grupo A3Bandas debutó de forma profesional con "Galería de Héroes" bajo el sello BOA. Aunque a buen seguro las maquetas publicadas anteriormente por el grupo ayudaron a este salto profesional. Lumier hace un trabajo impecable, con letras viscerales y una interpretación magistral, mientras que Rayden supone el contrapunto perfecto, la calma en mitad de la tormenta ejemplificada en la íntima "A tres pasos y medio". Colaboraciones con grupos punteros como Duo Kie o Dogma Crew, pero también con miembros del colectivo Crew Cuervos como Bajo Mínimos o la increíble "En este plan venimos", que cuenta con las colaboraciones de Ferrán MDE y el sevillano Trafik.

06. Bajo Mínimos - La Caja de Música Mágica
Apadrinados por Zenit en sus inicios, poco a poco Bajo Mínimos comenzó a destacar como grupo y a reclamar un puesto dentro del panorama como estrellas del reparto, facturando en 2008 un disco de altura como es "La Caja de Música Mágica", con esos ritmos agresivos por obra y gracia de DJ Es.T, que servían como un auténtico colchón con clavos para la violencia en los versos de Jompy e Isaac como fieros representantes de los últimos estertores del hardcore en el rap español. A destacar las colaboraciones de miembros de Crew Cuervos como Trafik, su grupo Dementores al completo y Ferrán MDE. Para el recuerdo quedará el tema en solitario de Jompy, "Yo que soy", en una de las temáticas más sobadas del rap pero que con la maestría del madrileño queda en un tema espectacular.

05. Toteking - T.O.T.E
Una de las primeras polémicas a las que tuvo que enfrentarse Toteking en su carrera. Tachado de comercial por la letra chulesca de aquel "Ahora vivo de esto", para bien o para mal el sevillano nunca nos ha ofrecido dos discos iguales, y los que esperaban una continuación de "Un Tipo Cualquiera" a buen seguro que se llevaron un chasco. Visto con la perspectiva que nos ofrece el tiempo, es cierto que "T.O.T.E." es más flojo que su predecesor, pero para nada merece ser tan denostado como lo ha sido. ¿Acaso "Demasiado pesado", "Conspiración" o "Como en casa" por citar unos ejemplos rápidos son malas canciones? Para nada. Las colaboraciones de Lírico y Juaninacka brillan con luz propia y la variedad de productores es de agradecer, dándole un giro radical a su carrera en ese momento y apostando por una nueva forma de ver la música.

04. ZPU - Contradicziones
El segundo disco de ZPU contiene en su interior el gran clásico "Yo soy un soldado". Solo por este hecho, "Contradicziones" ya merece un hueco en esta humilde lista, pero las virtudes del trabajo no se quedan ahí, con un ZPU que seguía la fórmula de su debut pero puliendo todavía algunos flecos sueltos en busca de la perfección técnica que llegaría años más tarde. Las producciones pertenecen todas a su hermano Soma como es costumbre, mientras que apenas encontramos las colaboraciones de Diana Feria en los estribillos de "Ángel guardián" y la de Nach en "Deslizamiento". "Pregúntale a Gasol qué escucha antes de un partido". Siempre recordaré esa frase. El ego es una constante, pero bien entrelazado con temáticas íntimas y personales nos ofrece un disco notable. No el mejor en la carrera de ZPU, pero sí cerca de ello.

03. Crema - Agorazein
Algunos románticos echamos de menos a Crema, ahora convertido en C. Tangana y como referente del mainstream más rancio... Cuando escuché "Agorazein", una flecha me atravesó. Tuve la misma sensación que cuando me di de bruces con "Donde Duele Inspira" de Rafael Lechowski. Un disco auténtico, de barrio, poesía en estado puro, canciones llenas de sentimiento y un talento desbocado que por desgracia se echó a perder con el paso de los años en favor de una visión más comercial. "Bajo cero", "En ruinas como Roma"... maravillas auditivas que hacían presagiar una carrera plagada de éxitos como el nuevo ídolo del rap español. Por cierto, debemos destacar que todas las producciones corren a cuenta del propio Crema, nada más que añadir.

02. Shotta - Sangre
Los hay que prefieren el debut de Shotta por su agresividad y su falta de tacto a la hora de soltar burradas, y también los hay que señalan este "Sangre" como el principio del fin para el sevillano. Nada más lejos de la realidad, pues aquí Shotta dio un salto de calidad tremendo, gracias a la inconmensurable labor de Big Hozone, quien dos años antes había hecho el mítico "Un Tipo Cualquiera". Para mí, "Sangre" supera a su predecesor con amplio margen. Es un disco mucho más trabajado, con las cosas claras y bien medido, eso desde luego se nota. Este disco siempre me ha transmitido cosas positivas, pues siento a Shotta en su mejor nivel, bien acompañado además por auténticos titanes al micrófono como Rafael Lechowski en la grandiosa "Entre molinos y campos de olivos", Toteking, Kase.O o Sicario de Hablando en Plata. A pesar de ser un disco producido por Big Hozone, hay espacio para un ritmo de Lechowski en "No pueden comprarme", que además siempre ha sido uno de mis temas predilectos firmados por el menor de los hermanos González.

01. Nach - Un Día en Suburbia
Finalmente llegamos al primer puesto con el alicantino Nach, uno de los titanes de la escena nacional. Su cuarto disco, "Un Día en Suburbia", me representa. Le tengo un cariño especial a este trabajo, quizás porque salió justo en el momento en el que me adentraba en la cultura durante mis años adolescentes. Puede ser, aunque también puede deberse a la calidad que alberga esta auténtica colección de éxitos. "Mil vidas", "El juego del rap", "Ángel", "Efectos vocales", "Nada ni nadie", "Héroes", "Vive mientras puedas", "Manifiesto"... todo temazos. Siguiendo con la fórmula de discos anteriores, aquí tenemos al Nach más técnico y con mejor estado de forma a la hora de rapear y transmitir. Colaboraciones de artistas consagrados como ZPU, pero también de jóvenes talentos alicantinos como Abram y Cres. Desde luego, este es para mí, el mejor disco de Nach de largo, y posiblemente lo colocaría dentro de un TOP histórico del rap español.
Y eso es todo, como siempre os animamos a que debatáis en los comentarios con respeto y de manera sana. ¿Cuáles pensáis vosotros que son los mejores discos de 2008? ¿Habríais quitado alguno de estos discos para meter otro? En ese caso, ¿qué discos colocaríais en un hipotético TOP 10? Todas las opiniones son bienvenidas.
Lee también:
Los mejores discos de Rap Español
Texto por: Rick Sánchez
¿Te gustaría escribir en la editorial de HHGroups?
Cualquiera que esté interesado puede publicar sus artículos en este apartado. Infórmate de cómo hacerlo excatemente aquí.
Comentarios

Gran año, aquellos eran buenos tiempos, diría que la edad de oro del rap, rimas potentes, letras con mucho mensaje y basones gordos.
Si eso metes "En boca de tantos", que fue disco de oro por cierto... (ahora ve con las excusas típicas de que es que Porta es comercial, que Porta no es un rapero, etc., justo en la misma página en la que C. Tangana es un "rapero").
Que no este La Octava Plaga de Dogma Crew en el nº1 (ni que decir que ni siquiera este en la lista) me parece el mayor insulto posible
Muy de acuerdo en casi todo, quitaría el de Tangana y pondría Reflexiones del Cres, y poco más, así a priori
#8 el 02/12/2018 a las 15:15:
Ciniko Adios año de Mierda