Hacer dinero, es simple
Sobre cómo hacer dinero con el mínimo esfuerzo y un disco con 20 años
Han pasado ya algunos meses desde que vi el primer cartel "Hecho, es simple XX Aniversario" y evidentemente pensé "Buah! ¡¿Ya han pasado 20 años?!", sin duda alguna inundó el alma de nostalgia esta noticia, los recuerdos de aquella época afloraron, una época en la que yo personalmente tuve mis primeros contactos con el Rap y ya podéis imaginaros lo que en aquellos días significó el este disco, hoy en día clásico esencial del Rap Español. Por otro lado, me alegré de que Mucho Muchacho moviera ficha nuevamente, pues todos sabéis que los últimos 15 años han sido sequía absoluta interrumpida por "Cookin' Bananas" y algún otro inédito.

Por lo visto, esas primeras fechas de concierto aniversario funcionaron, pues rápidamente aparecieron más y más ciudades en la lista, por lo que el júbilo podía ser mayor. Cuando hace unas semanas Boa Música anunciaba la re-edición del disco, mis sentimientos al respecto eran confusos. Por un lado siempre llega como primera idea a la cabeza: ¿De quién ha sido la idea, del sello o de Mucho Muchacho? Estos simplemente quieren hacer dinero del fácil. Por otro lado, yo mismo soy alguien que vivió la época y no tiene el disco, y a sabiendas de que tampoco había distribución digital del álbum, no se podía escuchar en plataformas de streaming ni nada, pues mira, igual no era mala idea reeditar el álbum. Mejor idea aún lo hacía la promesa de 3 Bonus tracks que se incluirían, así como una re-publicación del videoclip "Buah!", uno de los primeros videoclips del Rap español, que a día de hoy sólo se encuentra en calidades paupérrimas en internet, versiones de una grabación de VHS (sí, sí... para los más jóvenes: eso son las cintas esas que vuestros padres tienen en el armario aunque ya no tienen posibilidad de reproducirlas). Con este lío en la cabeza entre lo positivo y negativo, tengo claro que no compraré el disco, pues es una edición vinilo la cual no me interesa, pero sí apoyo el lanzamiento por hacer accesible un disco a los nostálgicos como yo y a las nuevas generaciones, un disco que marcó una época y que aunque hoy en día está absolutamente desfasado, puede servir de vuelta a los inicios; puede ser una pieza que complete el puzzle que algunos jóvenes tienen del pasado del Hip Hop Español.
Hace unos días el sello Boa Música escribe un mailing promocional en el que excitados y exaltados cuentan que otra empresa más ha tomado asiento en este festín: Apple Music. La empresa responsable de iTunes se ha asegurado la distribución digital del trabajo en exclusiva, de forma que "Hecho, es simple" que hasta ahora no estaba disponible en ninguna plataforma digital, mejora su disponibilidad de manera trepidante: ahora el disco está en exactamente 1 plataforma digital. ¡Yuhu! Y no es todo, los prometidos 3 bonus tracks se componen de el tema "La medicina", que ya fue editado en el año 1998 en forma de maxi-single posterior a "Hecho es simple", y 2 remixes. Quien fuera a esperar material nuevo, o al menos inédito correspondiente a aquella época, se ve frustrado. La guinda a este desenlace la pone que los de Apple Music también se han asegurado la distribución del videoclip "Buah!", de forma que, aunque Boa Música nos pusiera los dientes largos e ilusionaran de que, tras décadas de video en calidad pésima, al fin podríamos volver a ver el videoclip en buena calidad, ahora tendremos que pagar por ello 1,79€, en vez de poder verlo cómodamente en Youtube (pagando por ello de forma pasiva a través de publicidad).
Entended que, con este final de la historia, el chasco es mayor. Esa incertidumbre sobre qué pensar de este lanzamiento se ha vuelto una idea clara: el lanzamiento es un burdo intento de hacer dinero con un mínimo de esfuerzo e inversión; explotar al máximo una obra ya creada hace 20 años aprovechando dicho aniversario y las emociones del oyente. Y aunque no he podido comprobarlo, pues no he asistido a ninguno de los conciertos de XX Aniversario, en este línea se enfilarían también opiniones en las redes sociales, según las cuales en algunas ciudades, el esfuerzo y dedicación por parte de Mucho Mu han sido mínimas, asistiendo sin telonero ni Dj, pinchando las bases desde una tablet. Triste desenlace. Lamentablemente no creo que mi crítica se la única que reciba Mucho Muchacho por cómo haber enfocado el XX aniversario de su disco, y conociendo al Mucho, esto no aportará a que vuelva a traernos música nueva con regularidad y la calidad que sabemos que esconde su talento.
@HHGroups_ @Boamusica Me lo compraría si no fuera por que se rió en nuestra cara en València, 20 pavos, sin Dj y poniendo las bases desd una tablet .Sin telonero🖕
— Supa //// Mobs (@Mobs_HardTek) 10 de abril de 2017
Lee también:
Las 5 mentiras del rapero
Texto por: Snitcher
¿Te gustaría escribir en la editorial de HHGroups?
Cualquiera que esté interesado puede publicar sus artículos en este apartado. Infórmate de cómo hacerlo excatemente aquí.
Comentarios

Mucho Muchacho es un clásico mas que no ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, la mayoría de artistas de su género y de distintas generaciones le han pasado por izquierda y derecha de forma indiscriminada, a mi parecer nunca tuvo un gran talento para escribir como MC, su disco estará por siempre en el olimpo del Rap español pero musicalmente lleva Mucho tiempo muerto y que conste que es uno de mis MC´s fetiches pero hay que saber reconocer los hechos por mucho que a uno le duelan.
A Barcelona vino con la misma combo y los videos de Madrid que hay en youtube también pero en otros lados no.... El twitter insertado no es la unica queja que he leido...
Yo me alegro de verlo como lo ví... pero llega a venir sin corista, telonero y pichando el mismo con una tablet y quiero que me devuelvan mi dinero!!! No se trata de tirar mierda al aritsta, ni hacer pequeños sus laureles merecidos...pero tiene que respetar a su publico...
He tenido el placer de ver dos conciertos de la gira, en ambos contaba con Mbaka como corista y Tony Touch como Dj. Al concierto que 7 notas dio en mi cuidad, Tarragona, este pasado fin de semana no pude ir pero fueron algunos amigos míos y me consta que llevó el mismo equipo. Será cuestión de gustos pero pagar 20 pavos por ver a Mucho cantando esos hits del "Hecho, es simple" puede acabar siendo más barato que pagar 8-10 pavos por la mayoría de conciertos que veo anunciados. Por último "Hecho, es simple" no es un disco desfasado y hay que valorar qué supuso, qué supone y contextualizarlo en el año que salió. Y esto último no creo que sea una opinión, algo de cierto hay. Saludos
#4 el 04/05/2017 a las 16:56:
Snitcher, como sabes que se gana pasta?, has fabricado un disco parecido alguna vez?. Sería genial que pidieras un presupuesto a una fabrica y escribieras un artículo sobre el coste y el proceso de fabricación de un vinilo como este, así arrojas luz sobre la de pasta que se gana y todos nos enteramos pero con números. El problema es que hablas de oídas sin tener unos mínimos conocimientos de fabricación. Da la impresión de que lo único que te interesa es tirar por suelo el trabajo.
En mercados y escenas top (EE.UU., UK, Francia): se alaban y se agradecen las iniciativas de reediciones en vinilo de discos que marcaron las escenas. Clásicos que son venerados por todas las generaciones. Sirva de ejemplo por parte de Def Jam las reediciones “Respect the classics”.
En España: 20 años de aburrimiento y coñazo con las cantinelas “vendidos”, “estos ganan pasta”, “comercial”, “el sello ens roba”, “todo caro” y “todo mal”.
Este artículo refleja con brillantez las posiciones más rancias, donde los prejuicios campan a sus anchas y el inmovilismo frena cualquier paso valiente. Gracias por estos 20 años de genuino y tedioso raca raca. Tenemos lo que nos merecemos. Spain is different.