High Focus - Puntualidad británica
Un pequeño vistazo a lo que se está cociando en el Rap del Reino Unido
Tras el resultado del referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, el futuro de las Islas Británicas es toda una incertidumbre, y toda Europa pone sus ojos encima de la actualidad del país sajón. Un país que históricamente ha sido una nación pionera, tierra de la Revolución Industrial, jugó un importante rol en el desarrollo de las ideas occidentales del sistema parlamentario. Gran Bretaña fue la gran potencia mundial del siglo XIX. Musicalmente, tienen a The Beatles, The Rolling Stones, Led Zeppelin, Black Sabbath, Judas Priest y Iron Maiden como principales baluartes, cuna del heavy metal. Dentro del Hip Hop, nunca ha sido una tierra reconocida. Han sabido vivir a la sombra de sus hermanos de lengua inglesa, los estadounidenses. Pero esto no quiere decir que el rap en Gran Bretaña esté muerto o que no sea de calidad, al contrario; pues la gente de High Focus lo mantiene real.

High Focus nace en 2010 como una plataforma para dar a conocer a una nueva generación de MCs y productores del Reino Unido. Debo aclarar, antes de continuar, que no estoy muy al tanto de toda la actualidad británica en cuanto al hip hop de las islas, pero seis años después de la creación de la empresa, y a mi juicio, son el ejemplo perfecto de cómo mantener la esencia pura. Su cantera de artistas es amplia, y entre la misma destacaremos a lo largo del artículo a algunos de sus mejores representantes.
Empezando por The Four Owls, el que sin duda es su grupo estelar. Compuesto por los también miembros de la compañía en su carrera individual, Fliptrix (fundador de High Focus), Verb T, BVA y el MC y productor estrella de High Focus, Leaf Dog. Enfundados en sus ornitológicas máscaras, los búhos se han hecho con el control del canal de YouTube de High Focus, con seis videoclips por encima del millón de reproducciones. Su debut vino de la mano de 'Nature's greatest mystery', un disco enteramente producido por Leaf Dog que nos llevó de vuelta a los 90. Para 2015, los búhos se volvieron a reunir en el estudio, publicando 'Natural order', un disco que cuenta con la colaboración especial de DJ Premier en "Think twice". Ya os digo yo que para conseguir colar un ritmo de Preemo en tu disco debes tener algo especial. Algo que The Four Owls sin duda tienen, lo que les lleva a tener ese pequeño premio de ser la principal imagen de High Focus.
Ya mencionábamos que los miembros de The Four Owls pueden presumir de tener unas más que buenas carreras individuales. Fliptrix y Verb T son los que más activos se muestran a la hora de coger el micrófono. Ambos han sacado varios discos durante los últimos años. 'Polyhymnia' y 'The man with the foggy eyes' son sus más recientes publicaciones. Por su parte, BVA y Leaf Dog, se muestran más pausados a la hora de publicar disco, habiendo editado tan solo uno por cabeza. Por supuesto, las colaboraciones entre ellos son la tónica dominante en los discos de The Four Owls.

También con más de un millón de visitas en varios de sus videoclips aparece Dirty Dike como uno de los titanes de High Focus. A ritmo de disco cada dos años, no desentonaría como miembro de los búhos. De hecho, varias colaboraciones lucen con brillo a lo largo de su carrera. En cualquier caso, los méritos de Dike son varios, entre ellos sus últimos discos, 'Return of the twat' y 'Sucking on prawns in the moonlight'. Como cara nueva del sello, el joven Ocean Wisdom está comenzando a romper con todo gracias a su estilo muy americano. 'Chaos 93' es su primer disco, producido por Dirty Dike. Un claro ejemplo de cómo se ayudan entre sí los miembros de High Focus. La piña está unida.
Uno de los pioneros de High Focus fue Jam Baxter, unido a la compañía desde sus primeros pasos. Irreverente, desenfadado y loco, es el último MC en sobrepasar el millón de visitas en YouTube gracias a "Brains", perteneciente a su disco 'The gruesome features', caracterizado por la inclusión de colaboradores en todos los tracks del álbum. Entre otros artistas destacados de High Focus podemos citar a Ed Scissor, Dead Players, Rag N Bone Man o Dabbla.
En definitiva, la historia de High Focus es la historia de una pequeña familia que gracias al trabajo diario, el talento y desde la humildad ha conseguido escalar peldaños hacia la cima, posicionándose como todo un ejemplo de cómo trabajar a nivel discográfico. Con mayor o menor éxito comercial, el futuro del rap británico está en buenas manos gracias al nivel que ofrece High Focus. Agenda apretada la de los ingleses, con conciertos en los próximos meses en países como Croacia, Francia o Grecia. Algo se está cocinando en Gran Bretaña, y huele bien.
Lee también:
El Club de la Lucha - Los peones toman el mando
Texto por: Álvaro Sarrión
¿Te gustaría escribir en la editorial de HHGroups?
Cualquiera que esté interesado puede publicar sus artículos en este apartado. Infórmate de cómo hacerlo excatemente aquí.
Comentarios
Suena bien! Yo tampoco conozco mucho, pero sí alguno como Plan B, que tiene algún tema bueno y es bastante conocido creo
#4 el 07/09/2016 a las 13:26:
Gran artículo, me encantan estos pedazo artistas! Por cierto si alguien no los ha escuchado le recomiendo muchísimo Rag N bone man que aunque en el articulo solo lo cita para mi es de los más talentosos de la firma.