Keep on diggin´ - Cerrando el círculo

Foto: Marco Cebrian
Cerrando el círculo
Dentro de poco se cumplirá el primer aniversario de 'El círculo', el ya célebre disco en solitario de Kase.O, un primer año demoledor a nivel de números si tenemos en cuenta el éxito que ha supuesto la gira de presentación del trabajo y que ha llevado a Kase.O a tocar en plazas tan singulares como Londres. Incluso los medios convencionales que normalmente hacen oídos sordos ante todo lo que huela a hip hop se han rendido a la figura de Javier Ibarra. Pero lo que yo me planteo discurre por otros senderos que nada tienen que ver con los asistentes a sus conciertos ni con los discos de oro ni con los países visitados. Mi pregunta, con la innegable perspectiva que me aporta el tiempo, es: ¿Es tan sublime el disco de Kase.O? La respuesta corta es sí. La respuesta larga es un poco más compleja, y en ella nos detendremos.
Durante las primeras semanas tras la salida del disco observé dos corrientes bien definidas. Por un lado, los que alababan a Kase.O incondicionalmente y por otro lado, los que tiraban piedras simplemente por el hecho de ser Kase. Yo quiero abrir una tercera vía, pues pienso que el disco es de sobresaliente. Todos esperábamos un bombazo de puro rap, queríamos que Kase.O se pusiera la corona. Y en cambio nos hemos encontrado con un Kase más humano, alejado de ese halo de superioridad que tanto le ha caracterizado siempre. Musicalmente los ritmos se desmarcan del clásico rap que todos queríamos y por eso choca un poco. La sensación que yo tengo es que si este disco se hubiese hecho en 2009 por ejemplo, nadie pondría en duda que es uno de los más grandes de la historia del rap español. Pero no, este disco salió en 2016 y en este contexto pese a ser un gran disco, no es un álbum indiscutible. Es brillante y excelso, pero siento que le falta algo, no sé el qué, pero algo.
Influencias modernas
Lo ha sabido hacer a las mil maravillas con una fórmula simple pero efectiva, y ha creado escuela gracias a la serie audiovisual más imitada en la historia del rap español. Hablamos, claro está, de Foyone y su proyecto 'Rap sin corte'. El tiempo pasa sin dar tregua ni cartel, y ya son muchos años los que lleva Foyone dando rienda suelta a este proyecto que tanto ha influido en otros tantos rappers del panorama nacional, creando series similares por doquier. Foyone lo ha hecho muy bien y tiene todo mi respeto por una razón sencilla, a la par que ha ido publicando canciones para el 'Rap sin corte', ha ido trabajando sin descanso en la creación de discos completos, lo cual tiene mucho mérito teniendo en cuenta los tiempos que corren.
Por ejemplo ahí tenemos al joven Soge, que gracias a 'Mente Sucia' ha conseguido una fama precoz. También proyectos como Madrid Live One Shot o El Club de la Lucha beben directamente de la influencia de Foyone. No digo que sea una copia ni nada por el estilo, pues cada serie tiene su propio toque personal dado por los creadores de la misma. Pero es cuanto menos, curioso. Ver como un MC ha creado toda una corriente de trabajo. No sé, sinceramente, si 'Rap sin corte' ha sido la primera serie de estas características en el rap patrio, pero lo que sí tengo claro es que ha sido la más influyente y la que más ha calado entre los jóvenes que ante la falta de medios se lanzan a grabarse ellos mismos para soltar lo que llevan dentro.
La última oportunidad
No eran pocos los que reclamaban un cambio de formato para la selección del último participante de Red Bull. En los años previos, el acceso a la última vacante que daba derecho a participar en la Final Nacional se hacía mediante votación popular. De esta manera, era habitual ver que los elegidos eran los freestylers que más nombre tenían, dejando en la grada a otros participantes que podrían haberlo hecho igual o mejor incluso que los elegidos. Nunca se sabrá, lo que hace la democracia. Así pues, en 2013 tuvimos a Invert como clasificado por esta vía, en 2014 a Juanih South, en 2015 a Errece con polémica de por medio, en 2016 a Dani, y finalmente en 2017 a Vegas.
Precisamente ha sido Vegas el único que se ha ganado su plaza en el escenario, pues Red Bull este año ha decidido dar carpetazo a las votaciones online para organizar un evento mediante el cual se decidiría al último participante. El evento recibió el nombre de 'La última oportunidad', y además de Vegas, también participaron el gallego Greensoul, Josemi y Erika2Santos; que tiene el honor de haber sido la primera mujer en la historia de la Red Bull española en haber llegado hasta esta instancia. Por tanto, tenemos cerrado ya el cartel de participantes para la Red Bull Batalla de los Gallos que se celebrará en Madrid el 23 de Septiembre con los 16 freestylers, que son: Chuty, Dani, Errece, Walls, Kensuke, Force, Zasko, Jado, Giorgio, BTA, Blon, Baron, Elekipo, MC Men, Navalha y Vegas.
Lee también:
Las 5 mentiras del rapero
Texto por: Rick Sanchez
¿Te gustaría escribir en la editorial de HHGroups?
Cualquiera que esté interesado puede publicar sus artículos en este apartado. Infórmate de cómo hacerlo excatemente aquí.