Klayt - El secreto de sonar correcto

Navegando por Internet puedes encontrar absolutamente de todo, desde películas de los 70 en alta definición a discos perdidos imposibles de encontrar pasando por las mayores bizarradas que podáis imaginar. A mí, como un buen enfermo musical que soy, me sirve para buscar nuevos artistas con los que nutrir mi iPod, desde el thrash metal de Cataluña hasta el hip hop murciano de El Club de la Lucha. Últimamente, motivado por los pasos naturales que uno da en su andadura como artista, me ha dado mucho por los beatmakers. Me ha dado por ahí. Hoy os quiero hablar de Klayt, MC y productor natural de Córdoba que ya está dando mucho que hablar y que va a hacerlo todavía más en los próximos meses.
Como muchos otros, echó a andar dentro del hip hop rapeando, publicando sus primeros tracks en 2007, aunque lo más antiguo que podemos encontrar en la red data de 2009. Ya desde sus inicios se encontraba cómodo dentro del hardcore. Dos años más tarde, publicaba sus dos primeras maquetas largas, la primera en solitario bajo el título 'Enigmátiko' y la segunda con su grupo de juventud Ninflowmanos. 2012 supone un punto de inflexión en su carrera, subiendo el nivel en cuanto a lírica con el inédito "Exegesis", dónde el cordobés ya dejaba claros sus ideales con un estilo sobrio y elegante. Un tema que cuatro años después de su publicación sigue gustándome como el primer día. Para poner punto final a sus primeros años dentro del rap, mencionaremos la última referencia con Ninflowmanos, 'Vértigo', cargado de tintes dubstep y música electrónica.
Su primera producción de nivel corresponde al tema "Ojos de búho" firmado por Ivo Incuerdo y Fran el Largo, con el cual empieza a labrarse un nombre dentro del underground. Llegamos de este modo a 2015, año en el que Klayt comienza a explotar. La primavera de ese año se muestra como una etapa fructífera para él, publicando por una parte su trabajo 'Maktub', lo que podemos definir como su primer trabajo serio por un lado y por otro produciendo el track "¿Quién soy?" de Natos y Waor en colaboración con el artista barcelonés Dual TOD, quinto volumen de la serie de los madrileños titulada 'Barras bravas', hasta le fecha uno de los mejores cortes lanzados por el dúo madrileño.
Con 'Maktub' no saltó a la fama como MC, pero sí que sirve para escuchar las primeras producciones del cordobés. Un trabajo que además cuenta con la colaboración de su ahora inseparable compañero Clásiko. El estilo de Klayt es claro, bombo caja clásico de toda la vida con aroma a old school. 'Maktub' también sirvió para participar como invitado en el programa radiofónico dirigido por Frank T que lleva por título La Cuarta Parte. Empezaba bien 2015 para Klayt, y a nivel vocal iba a seguir en auge gracias a la alianza formada con Clásiko, con el que ha ido lanzando varios videoclips inéditos a lo largo del último año, destacando ambos tanto como MCs como beatmakers. Completos intérpretes.
Musicalmente, el hip hop de la pareja transcurre dentro de una corriente bastante clásica y hardcore, que se puede apreciar en tracks como "En el mapa", donde dejan claro que se pueden hacer las cosas de forma seria y profesional desde Córdoba. 2016 también le ha valido a Klayt para seguir subiendo peldaños en el mundo de la producción, apareciendo en cortes de artistas reconocidos como pueden ser el zaragozano Momo, trayendo un estilo fresco en el segundo volumen de 'Píldora'. Además, es habitual verle produciendo en los cyphers organizados por la gente de Team Back Pack Spain, con gente de la talla de Nuñez, Halberto el Cheff, Breaker o Victor Rutty entre otros muchos. El futuro sin duda puede llegar a ser brillante para el MC y beatmaker andaluz si sigue trabajando a este ritmo y nivel. Permaneceremos atentos a sus próximos pasos.

Muy buenas Klayt, cuéntanos un poco. ¿Cuándo llega el momento en el que te lanzas a la piscina de la producción musical?
La primera vez que tanteé el beatmaking fue en 2009, vivía en Valencia y allí era muy complicado conseguir instrumentales que se adaptasen a mi rollo, apenas tenía contacto con mi ciudad. Lo intenté durante unos meses y gané algo de nociones básicas, pero no fue hasta 2013 cuando empecé de lleno a meterme en el mundillo. A partir de ahí fue un proceso bastante placentero y doloroso a la vez, ya que invertía entre 8 y 10 horas al día para conseguir un nivel suficiente que consiguiese esa simbiosis entre mis ritmos y yo.
¿Qué es lo que te inspira a la hora de producir? ¿Cuál es tu género musical favorito para sacar samples?
Me inspira cualquier género, pero me centro mucho en el funk y el jazz japonés, lo adoro. Aparte tengo que decir que me he inspirado mucho en la música de Carmen Mcrae, Anita O'Day o los Isley Brothers. El beat de "Eterno", mi beat favorito hasta la fecha, de mi trabajo Maktub, lo sampleé de éste ultimo. Mi productor favorito siempre ha sido Pete Rock.
La lucha férrea porque al fin se consiga la libertad entre géneros forma parte de tu ideario. Siendo el rap una música mayoritariamente masculina, ¿cuáles crees que son las causas de que la mujer no destaque dentro del rap y cómo ves el futuro para las chicas en el rap español?
La causa es demasiado fácil de ver y entender, pero tampoco tengo nada en contra de las personas que piensan lo contrario, culpo a la sociedad, no a alguien en particular. Vivimos en una sociedad patriarcal, como hombre, jamás me he sentido discriminado por mi sexo, y eso hace pensar que desnivel social hay cuando yo puedo pasear tranquilo a las cinco de la mañana, y una mujer tiene que bajarse un poco la falda y hacer como que la llaman por teléfono por miedo a que la violen un sábado. El rap en este país está envuelto en una nube machista, de cuarenta artistas en un festival, tres son mujeres, y eso es una falta de respeto a la convivencia. Por no hablar de que en las letras de rap, llamar puta a una ex porque ya no te quiere es una frase de autoayuda para los jóvenes. Tengo la esperanza de que algún día las mujeres consigan ser para la sociedad, lo que son, personas luchadoras y fuertes, yo intento luchar por ello de alguna manera, colaboro para ello, leo y me informo a diario para acabar con este proceso que me inculcaron, pero no puedo liderar eso porque no es mi lucha. Una lucha la lidera el oprimido, no el opresor. Mi puesto aquí es aprender y hablar con otros hombres. No puedo enseñar a una mujer como ser mujer. Sería contraproducente.
Desde hace unos meses, has empezado a poner en venta tus instrumentales. Viviendo en España, ¿te has encontrado alguna vez con MCs que intentan echarle morro? ¿Qué opinas del respeto que se tiene en este país por los productores?
Me encuentro con cada personaje... a diario (risas). Pero bueno, intento ser cauto y no entrar al juego cuando me insultan por vender beats o cuando me dicen que son muy caras. Trabajo todos los días para mejorar y hacerlo aún mejor, y la gente sabe que son buenos mis trabajos, pero cuesta mucho pagar por algo que al fin y al cabo, para la gente, es un pasatiempo. A día de hoy, es mi trabajo, gano dinero suficiente de ello, pero soy consciente de que este no es mi sitio, mi sitio es rapear.
¿Puedes hablarnos un poco acerca de tus futuros proyectos? ¿En qué vas a estar metido durante los próximos meses?
Como productor tengo varios proyectos en mente, desde un recopilatorio hasta un disco al completo con MCs que admiro de este país, eso va a ser gordísimo. Eso es seguro, todo está en proceso ya, pero también estoy centrado en los nuevos proyectos que estoy preparando con Clásiko y DJ Sick Mukmen, ya tenemos cerradas tres fechas en Sevilla, Granda y Córdoba, siendo las dos primeras con Foyone y Akapellah. Tenemos muchas fechas que se tienen que confirmar aún, y de ser así, mi prioridad es un escenario. Mi grupo es la cima y con quien sueño cumplirlo todo, ellos están por encima de todo.
Lee también:
Los mejores beatmakers de España
Texto por: Álvaro Sarrión
¿Te gustaría escribir en la editorial de HHGroups?
Cualquiera que esté interesado puede publicar sus artículos en este apartado. Infórmate de cómo hacerlo excatemente aquí.
#1 el 27/09/2016 a las 14:59:
Tuve la suerte de verle hace un par de semanas en el Meid In Espein Festival, junto a Clasiko. Fueron los primeros del cartel, pero no tuvieron nada que envidiarle a prácticamente a nadie de los que formaron parte del espectáculo. Grandísimo Klayt, talentazo, que tengas suerte en esto!