No hay mal que cien años dure
Un repaso a la carrera de Toteking y el buen momento que está viviendo
Ver para creer, la velocidad a la que el tiempo decide moverse es asombrosa; un día eres un pobre imberbe de secundaria que más bien poco puede hacer con las mujeres y al siguiente te crece una frondosa barba que haría temblar a la mismísima Afrodita. Puedes ser un millonario ostentoso y una mala decisión a la hora de invertir te puede dejar más pelado que la frente de Zinedine Zidane... pero así es la vida. Tampoco os penséis que la música se salva de la quema; eres uno de los MCs más reputados de tu país, has lanzado varios que están considerados como auténticas joyas del género, y de repente, y sin saber muy por qué, todo se trunca.

'En pie de vuelo' con La Alta Escuela, 'Tu madre es una foca' con su hermano Shotta, 'Música para enfermos' y 'Un tipo cualquiera' en solitario; son los selectos diamantes en la discografía del sevillano Toteking. Clásicos que no envejecen por mucho que el tiempo pase. La consagración definitiva llega con 'Un tipo cualquiera', posiblemente sea su obra cumbre. Mano a mano con el productor Big Hozone, que ya había colaborado anteriormente con el mayor de los hermanos de Alcántara. A partir de ahí, empezó a verse cierto bajón en el nivel de Toteking.
Toteking ahora vivía de esto, en 2008 volvió con un nuevo disco bajo el brazo, titulado 'T.O.T.E.', un trabajo novedoso a nivel instrumental, donde el sevillano desterraba las clásicas producciones de Big Hozone para montar nuevos ritmos más modernos, por decirlo de alguna forma. Las influencias de soul, jazz, rock y reggae se veían sustituidas progresivamente por toques de música electrónica. Un cambio que perjudicó a la calidad global del trabajo. Había temas gordos con las señas de identidad típicas de Tote, con buenas barras y letras. Toteking siempre se ha destacado por la calidad en sus líricas, con instrumentales que propiciaban el buen estilo de Manuel. Pero el bajón era evidente.

A los dos años, otro disco... 'El lado oscuro de Gandhi'. Otro trabajo que no llegaba ni por asomo a la calidad vista años atrás. Seguía habiendo buenos temas pero en el computo global del disco faltaba algo... Había ritmos guapos como el de los singles "Morir con las botas puestas", pero seguía faltando chispa. Las letras ya no eran tan buenas como antaño. Seguía habiendo crítica social, facilidad para hacer daño a los sectores hipócritas, pero algo fallaba; se trataba de la esencia. Una vuelta más de tuerca, un nuevo disco mano a mano con Shotta. Quizás era lo que necesitaba Toteking, volver a trabajar con su hermano en un disco nuevo.
El disco estaba guapo, mejor que 'T.O.T.E.' y 'El lado oscuro de Gandhi' seguramente. Había más miga en las letras de Toteking, se veía un intento en volver a recuperar la clase perdida. Empezaba a reubicar el camino de la senda. Además había ritmos realmente buenos. Las bases empezaban a dejar de ser un problema, pero aún así estábamos muy lejos todavía de poder volver a disfrutar del Tote de 2004 o 2006. El regreso de Toteking en solitario estaba marcado en 2015, cinco años después de su último largo volvía con '78', título curioso teniendo en cuenta que es el año en el que nació. ¿Quizás un nuevo intento por recuperar las raíces?

Sea como fuere, '78' me parece un discazo. Lo colocaría sin duda en el podio de los mejores discos de Tote en solitario. Me parece un disco muy fresco, con producciones y colaboraciones de calidad y con un Toteking que parecía volver a estar en forma, el Tote de siempre vaya. Las piezas empezaban a encajar, y fue precisamente en el disco de Piezas donde encajarían definitivamente gracias a la colaboración con Dheformer Galinier en "Onanism". Nada nos hacía intuir el 2016 que el sevillano nos iba a ofrecer.
Envuelto en misterio, se anunciaba el lanzamiento de 'Tyson pigeons', trabajo corto de Toteking y Dheformer Galinier. Cuatro temas que hicieron destrozar todos y cada uno de los discos de Toteking desde 'Un tipo cualquiera'. Irrepetible. Tote se había puesto las pilas definitivamente, y Tote dando el 100% es prácticamente imbatible. En un año de regresos como el de Kase.O, podemos destacar también la vuelta al ring del legendario grupo La Alta Escuela, con el single "Ready 4 war" producido por el genial Príncipe Palanca y que no hacía más que reafirmar la buena forma de Toteking.
Hasta la fecha, Toteking está cerrando el año con colaboraciones de gran nivel, como han sido "Los mato" para el 'Meid in Espein II' de Hazhe y Acción Sánchez, destacando como uno de los ganadores del encuentro y "Hermanos para siempre" para el disco de su hermano Shotta, siendo uno de los más párrafos más emotivos en la carrera de Tote. Solo él sabe hasta dónde puede llegar si se pone a trabajar en serio. Perfectamente creo que podría regalarnos un disco capaz de mirar de tú a tú a los viejos clásicos de la carrera de Toteking. No sabemos cuándo ni cómo será, si lo hará en su próximo disco o dentro de dos, pero lo que está claro, es que si hay alguien con la habilidad y el talento de hacerlo, ese es Toteking.
Lee también:
Autopsia de un beef anunciado
Texto por: Voice
¿Te gustaría escribir en la editorial de HHGroups?
Cualquiera que esté interesado puede publicar sus artículos en este apartado. Infórmate de cómo hacerlo excatemente aquí.
Comentarios
Comentario más valorado:
- 1
- 2
Creo que este texto sobre toteking es totalmente subjetivo, y no corresponde con la realidad de la gente que ha seguido su trayectoria desde big king xxl, para hacer una critica en una pagina web de la trascendencia como esta, tiene que documentarte y le han faltado 3 discos por comentar..... en fin. no tiene nada de sentido nada de lo que dice y me parece bullshit, y 78 tampoco lo veo el mejor disco, T.O.T.E. DISCAZO, lado oscuro también, dejar de opinar y de escribir en medios si no teneís cultura hiphop suficiente como para escribir un buen articulo. PAZ
Tote siempre está en su mejor momento, ni fanboy ni playboy, sencillamente respeto el hecho de que el artista, en este caso el mc, decida hacer lo que le sale de los cojones y no aquello que su público espera, pues desde mi punto de vista hablaríamos de una marioneta que se articula a gusto del consumidor y no le vería gracia, y además mc´s como el entre otros, haciendo lo que ellos quieren y no lo que sus seguidores querrían, siguen sacando muy buena mierda, su nivel no decae para nada, chapeau por la gente como ToteKing que hacen aquello que desean hacer, y no aquello que su público espera o aquello que saben que contentaría a sus seguidores, pues he ahí, a mi juicio, a los verdaderos artistas, a los verdaderos mc´s
Nunca entendere porque esta tan infravalorado el disco "T.O.T.E.", supongo que todo se debe a la canción "Ahora vivo de esto", que me parece un temazo aunque fue muy criticada, para mi uno de sus mejores discos. El disco que si me parecio muy flojo fue "El lado oscuro de Gandhi", que tenía alguna de las que considero sus peores canciones como "Redes sociales" o "Dos españolazos horteras en el caribe". Con relación al tema, y pese a que me gusto mucho "78", lo último que esta sacando si que me parece que esta a un nivel altisimo, como la colaba con Hazhe y Accion Sanchez y "Tyson Pigeons".
La virgen, Tote King es uno de los artífices del cambio musical del RAP. Sus líricas y opiniones han ido cambiando, pero no empeorando, es uno de los artistas que mejor fluye y eso surge de la escritura, el que ha escrito este tiene poco criterio y no es objetivo.
Lo que está claro es que cuando te acomodas no te dan tantas ganas de trabajar. Si eres un artista de verdad nunca vas a parar de hacer arte, y cada vez mejor (David Bowie, Phill Collins) pero si lo que te gusta es la pasta, ver como salta la gente en los conciertos y quedarte en ese sitio donde "todos te aplauden y nadie se queja de ti" vas a ir cuesta abajo de seguro. (Hay ejemplos a patadas a nivel nacional e internacional)
Y eso es lo que pasa, si el Tote hiciera letras cuando necesitara hacerlas (sentimentalmente) seguramente ya no sacaría nada más porque ya tiene algo ahorrado, una casa, un coche y tal vez una familia que puede alimentar, cuando todo eso se le trunque seguramente sacará algo mejor.
Por cierto, para mi el mejor disco del Tote será "Un tipo cualquiera". Le daba a cada instrumental un rollo muy guapo con su interpretación, sabía adaptarse. Al fin y al cabo, sin una buena interpretación estás acabado (y desgraciadamente la interpretación se está perdiendo en la música en general, la gente ya no quiere molestarse ni en actuar un poco delante del micro, solo leen)
en serio veis tanta diferencia ??? aquí cambia un poco un rapero y ya os llevais las manos a la cabeza, pero ese cambio casi siempre viene acompañado de etapas distintas en la vida y para mi este tío nunca ha bajado el nivel, por lo menos nunca ha bajado de un 9 en nivel de rapeos, aun metiendo algunas cagadas en las letras de vez en cuando (quien no ?), el cambio se nota más en el sonido, en los beats, yo a Tote lo tengo en un altar porque de un beat mediocre se saca un pepino y eso poca gente lo da hecho en este country. Y está en todas partes jejejej por mis tierras cariñosamente apodado el Snoop Dogg español.
#5 No veah... A esa frase le has tenido que quitar el polvo y todo eh? Yo pedi parada en musica para enfermos y me baje en un tipo cualquiera... respeto lo que hace hoy en día, pero no me transmiete nada....
#4 Si dices que el ep de tyson pigeons.....con deformer es flojo es que no te gusta el rap a ti te gusta el hospital jajajajaja
Pues a mí 78 me parece de lo peor que ha sacado Tote, y el disco con defhormer también flojillo. Y T.OT.E es buen disco. Pero eso sí, en las colabos este año insuperable.

Creo que te falta "El tratamiento regio" que salio en el 2013
- 1
- 2
#5 el 30/09/2016 a las 20:25:
#4 Si dices que el ep de tyson pigeons.....con deformer es flojo es que no te gusta el rap a ti te gusta el hospital jajajajaja