Piezas y la despedida a plazos
El de Murcia Finest anuncia que la trilogia "Acantilado" culminará su carrera
Cuando hace algunos días enchufé los auriculares, probablemente por primera vez en dos años al móvil, me topé con que solo tenía algunos discos rancios ahí, ya que en este tiempo optaba principalmente por ir escuchando música n el iPod y no en el móvil. Entre discos antiguos a los que ya no les veía demasiado atractivo, me puse a escuchar una capeta de diversos cortes que bajé de YouTube en su día y me quedé parado en "Sin rencor", un corte que Piezas y Jona lanzaron en contexto de una pequeña serie de muchísima calidad en aquellos días. Con el tema en repeat en los cascos, empecé a dejar volar mi mente, me preguntaba seriamente cómo podía ser que tantísimos artistas estén aprovechando el momento en el que el Rap en España está moviendo dinero -cosa que pasaba poco hace algunos años- y viviendo de su talento -o de su ausencia- mientras Piezas, aún con el marcadísimo talento, éxito y público a fin a su música sigue publicando stories en IG de las graciosas hazañas con compañeros de trabajo montando cargas en una nave. El tema y estas reflexiones y comparaciones me acompañarían un buen rato aquella tarde.

Parece mentira que solo unos días tras este casual reencuentro con la música de Piezas y mis divagaciones mentales, ayer el artista Murciano nos dejara con un video promocional de su nuevo proyecto; y la sorpresa fue mayor aún para mí cuando el rapper afincado en la periferia barcelonesa básicamente explicaba que con ese "Acantilado" del que lleva hablando ya bastante tiempo, acabaría su carrera musical tal como la hemos vivido con él hasta el momento. El vídeo me recordó bastante a aquel que hace poco nos dejó El Chojin, que igualmente afirmaba que su próximo proyecto "…y el último" sería realmente el último en su carrera.
Si bien mi inclinación hacia los dos artistas es bastante diferente, sí que me dejaron parecidos sabores de boca estos mensajes. Y sobre todo me vi de repente con muchas respuestas a las preguntas que me hacía días anteriores en mi soledad con la música en los cascos. Sin alardes, las explicaciones que Piezas da en su vídeo cuadran bastante con los principios de ideas que yo me hacía, pero me ha chocado mucho que encuentre estas respuestas no en la pregunta por qué Piezas no da un paso más allá, sino que desemboque en que se está planteando el final de su carrera (al menos tal como él y nosotros la entendemos hasta ahora).
Siendo aproximadamente de la misma edad que Piezas, calan en mí bastante las palabras y exposiciones en este vídeo; y le entiendo muy bien. Cuando te dedicas a la música de manera semi-profesional durante tanto tiempo conoces mucho, quizás todo lo necesario para llevarlo a lo profesional de todo. Ves como otros dan los pasos, otros que artísticamente están por debajo de ti, pero que con más libertad de tirarse a la piscina lo hacen simplemente y les funciona. Tú no, tú tienes una edad, unas responsabilidades contigo mismo, con tu arte, con tu familia. Te lo planteas a veces, sabes que podrías vivir de la música, porque tienes el talento, porque tienes un entorno con el que funcionas, pero te planteas igualmente todo lo que tienes que abandonar para ello y empiezas a barajar sí sería un lujo o una pesadilla, si acabaría siendo la solución o el problema. Sería dedicar cada libre minuto a la música, darlo todo ahí, en el estudio, en el escenario, en todo momento por seguir avanzando porque esto no para, y si paras tú vienen los demás por detrás como una apisonadora. Hay una diferencia entre hacerte algún dinero con un disco cada cierto tiempo, ir de gira por una limitada temporada, que volcarte te de lleno para vivir solamente de ello y querer alimentar a tu familia, darles una buena vida. Este camino te puede llevar a comprometer o pervertir completamente lo que amas. De echar horas con los folios buscando forma creativa para desahogarte cuando lo necesitas, pasas a tener presiones de lanzar y de lanzar de cierto modo. Sabes las fórmulas musicales que funcionan, y no quieres verte en una situación en la que tienes que hacer lo fácil con tu música alienándola por completo, solo por seguir con el sueño. Ya no haces contados conciertos, estás todo el puto día fuera de casa con la ilusión de que así puedes dar una mejor vida a tu familia, mientras que tras la cortina de humo, probablemente solo les aportas ausencia e inestabilidad.
Tenemos la suerte de que "Acantilado", según explicó Piezas, será una trilogía que verá la luz paso a paso. El primer tomo se llamará "Panorámica" y por lo visto ya no está tan lejos, Febrero 2019 es la meta. Desconocemos por completo cómo se distribuirá todo el proyecto, cuándo saldrán los demás fascículos. A los que admiramos su trabajo, seguramente nos queda bastante tiempo para despedirnos de su música, y podemos esperar 3 discos absolutamente intensos y con muchas facetas de Piezas. No obstante avisados quedamos de que después de esto, la carrera de la cabeza más reluciente de Murcia Finest tomará otros senderos.
Cuando yo comencé a moverme en esto El Piezas contaba como un nueva escuela más que retaba a los veteranos. Hoy para mí es un veterano más pero de los mejores, uno que ha sabido evolucionar de disco a disco sin parar, no se ha estancado en ningún momento, siempre ha tenido inquietudes y a Jayder que no podemos olvidar tampoco aquí, que le han sacado de sus casillas y han impedido que se acomode y estanque como tantísimos otros artistas cuyos discos del 2018 suenan igual que aquel del 2006. Piezas, celebraremos contigo esta trilogía a lo grande.
Lee también:
¿Qué es la música Trap?
¿Te gustaría escribir en la editorial de HHGroups?
Cualquiera que esté interesado puede publicar sus artículos en este apartado. Infórmate de cómo hacerlo excatemente aquí.
#1 el 29/11/2018 a las 15:38:
Un veterano con 32 tacos, para mi esta su auténtica plenitud