¿Qué es el name-dropping?
Una explicación sobre el name-dropping y los códigos en el Hip Hop
No es raro encontrarse la palabra name-dropping entorno al Rap. Literalmente el término inglés viene a traducirse como: dejar caer nombres y precisamente de eso se trata. Hablamos de una práctica según la cual una persona deja caer nombres que pretenden generar cierta imagen o cierta apariencia. Esto puede ser importante a en una conversación, en currículos, presentaciones, etc., cuando la persona sin entrar a fondo nombra personas, instituciones, sucesos, para generar la apariencia de que está informado, en contacto, o tiene algo que ver con estos sujetos o objetos, pretendiendo así que de forma indirecta la luz de lo mencionado recarga también sobre él.
Con esta explicación, muchos tendréis ya en mente de cómo funciona esto aplicado a canciones de Hip Hop. Así diversos artistas se dedican a nombrar películas, actores, libros, políticos, otros artistas con el único fin de generar una apariencia. A menudo en el rap español también se habla de códigos, lo cual refuerza el carácter real de este name-dropping, crear duda y hacerse el interesante. A fin de cuentas por name-dropping incluso puede tener efectos positivos, cuando a través de ciertas canciones o artistas creas un acceso a ciertas esferas en las que no te movías hasta el momento, no obstante suele tener una connotación negativa. Aunque de esto rara vez se percata el artista que recurre al name-dropping.