Red Bull Batalla de los Gallos 2017. Valoración previa Final Nacional en Madrid
Evaluando el pelotón de clasificados de la nacional y sus posibilidades al trono
Una nueva edición de la Red Bull Batalla de los Gallos España está cerca de definirse. Ya conocemos a los 16 aspirantes a coronarse campeón nacional y sumarse así a la lista formada por Zatu, Rayden, Noult, Piezas, Arkano por doble partida, Chuty, Invert y Skone. El evento se celebrará en Madrid el 23 de Septiembre, volviendo la Final Nacional a la capital española por primera vez desde aquel lejano 2009 en el que Arkano se proclamó campeón nacional con tan solo 15 años. Serán 16 los que luchen por el título de campeón y además por la plaza que da acceso a la Final Internacional que se celebrará próximamente en México. El año pasado al final accedieron tanto el campeón como el subcampeón a la Internacional de Perú, pero este año no sabemos aún con certeza, así que lo mejor será que los gallos no jueguen con fuego.

Encuentro en la lista dos nombres que destacan por encima del resto en cuanto a trayectoria de relevancia se refiere, y estos no son otros que Chuty y Blon. El madrileño Chuty juega en casa y buscará el bicampeonato después de la decepción sufrida el año pasado en Valencia. Lo hemos visto a un nivel demoledor durante todo el curso, con batallas de exhibición poderosas, victorias en eventos como Most Wanted y buenas actuaciones en la Freestyle Master Series. Sería raro no ver a Chuty coronarse campeón nacional en este 2017, es el principal aspirante. Blon, por su parte, llega desde las sombras pero dejarlo fuera de los favoritos sería un error. Su principal arma es el ingenio y lo hemos visto a un nivel sobresaliente en la Freestyle Master Series. El año pasado cayó a la primera contra el local Errece, esta temporada no puede volver a permitirse semejante tropiezo. Un Chuty VS Blon que prácticamente todo el mundo sueña desde que las batallas volvieron a celebrarse.
Detrás de ellos aparecen los clásicos outsiders, que son participantes que lo han hecho bien en pasadas ediciones y que a tenor de su edad, trayectoria y nivel; deberían dar un paso más en la competición. En primer lugar tenemos a BTA, que se presenta a la Nacional como flamante campeón regional. El salto cualitativo del andaluz desde el año pasado ha sido impresionante, pero sigue teniendo su techo en los cuartos de final. La experiencia debería darle energías renovadas. Desde la Comunidad Valenciana y dentro de estos outsiders aparecen el valenciano Errece y el alicantino Zasko. Errece me parece un competidor nato, el año pasado tuvo una excelente actuación llevado en volandas por su público y a pesar de haber conseguido el pase directo a esta edición, no lo he visto relajado durante la temporada. Me genera más dudas Zasko, que se clasificó por los pelos para la Nacional con una actuación lejos de su nivel en Barcelona. Parece que el mejor Zasko ha vuelto en los últimos meses con buenas participaciones tanto en exhibición como en la FMS como en calle. Este año no valen excusas con él. Se le exige el máximo, pues tiene nivel para ello.
Tenemos también una buena cantera de jóvenes exponentes en las figuras de Jado, Barón y Force. Empecemos hablando del gallego Force, que a pesar de sus carencias a la hora de rapear evidenciadas en una falta de flow alarmante, ha conseguido meterse en la Nacional por la puerta grande, con victorias importantes. Ya debutó el año pasado, y aunque no lo hizo mal, los nervios le lastraron en demasía. Por su parte, el madrileño Jado parece haber dado un paso atrás en su progresión, y de clasificarse como medalla de plata el año pasado haciendo estragos en Barcelona, este año tuvo que pasar por las rondas que daban acceso a las últimas plazas de clasificación. En cualquier caso, el joven Jado consiguió la clasificación y deberá subir el listón si no quiere quedar fuera a las primeras de cambio. Finalmente tenemos a Barón aportando frescura y juventud. Su estilo lleno de estructuras y métricas sin duda hará las delicias del respetable en la capital. Infravalorado a veces por jueces y aficionados, tendrá que dar todo de sí para llegar lejos.

Momento ahora para hablar de gente consagrada a la cual veo como incógnitas. El primero de ellos, el catalán Dani, que consiguió el acceso a la Nacional a través de su participación el año pasado. Ya vimos lo que pasó en 2015 cuando obtuvo el pase en idénticas condiciones, realmente le lastró el no haber competido durante ese año y quedó fuera en primera ronda. También a Kensuke, que pese a haber conseguido el acceso a la Nacional como subcampeón en Barcelona, no lo termino de ver con posibilidades de llegar lejos y creo que en cuanto le toque un rival ligeramente superior se irá fuera. Siempre he considerado a Elekipo como un freestyler infravalorado, y lo sigo pensando. Pero también pienso que parte de esta infravaloración nace de la propia incapacidad del almeriense por ser más ambicioso. Tuvo su pico en 2015 con aquella mítica batalla contra Arkano en cuartos de final y este año, en cuanto consiguió la clasificación directa, se dejó ir de mala manera. El año pasado lo vi desganado, si consigue ese plus de ganas, es un rival a tener en cuenta, pero si no, le puede ganar cualquiera. También está el veterano Navalha dentro de este sector, no lo veo ganando la Red Bull, pero sí que puede hacer un buen papel y a buen seguro hará disfrutar a la gente. De los pocos que sobreviven de la quinta del 2008.
Para concluir el repaso a los participantes de esta Red Bull, tenemos un buen puñado de debutantes. En primer lugar, sería injusto no destacar al murciano Walls, que perfectamente podría haber entrado en la lista de outsiders. El murciano viene haciendo un año espectacular después de su victoria en la Regional de Barcelona llevándose por delante a figuras como Invert o Zasko. Sería un error que algún favorito se dejase engañar por sus pintas de adolescente, un rival peligroso donde los haya y que puede dar perfectamente la campanada. También desde la regional de Barcelona llega Giorgio, que debuta en una Nacional española después de muchos años intentándolo. Sinceramente, no lo veo pasando la ronda de octavos, pero en esto del freestyle nunca se sabe. Desde la Regional de Málaga completan el cartel el sorprendente MC Men y Vegas, que consiguió el pase en el evento llamado La Última Oportunidad. Mucho ojo con MC Men, que se ha ganado el favor del público gracias a su sensacional participación en Málaga. Flow y estilo diferente a lo que se suele ver.
Solo queda desear suerte a todos los participantes, que gane el mejor o el que más inspirado se encuentre ese día, porque al final el freestyle se trata de eso, de simple inspiración y de que se den unas condiciones favorables para poder desarrollar la improvisación. Y yo creo que precisamente eso es lo bonito del freestyle, que aunque las posibilidades sean remotas, el que a priori puede parecer el rival más flojo se puede cargar al máximo favorito. Veremos qué pasa el 23 de Septiembre en Madrid, yo de momento ya he hecho mis pronósticos, y aquí os los dejo. ¿Cuáles son los vuestros?
Lee también:
Los 10 mejores freestylers de la historia
Texto por: Alberto Gutierrez
¿Te gustaría escribir en la editorial de HHGroups?
Cualquiera que esté interesado puede publicar sus artículos en este apartado. Infórmate de cómo hacerlo excatemente aquí.