Relevo generacional en la ciudad del viento
Talentos zaragozanos con años de experiencia quieren dar el paso a la cima

Violadores del Verso, Rapsusklei, Xhelazz, Rafael Lechowski, Sharif, Pablo Carrouche... la lista de MCs naturales de Zaragoza que han conseguido tener una carrera exitosa durante finales de los 90 y principios de siglo es larga. Zaragoza siempre fue uno de los centros neurálgicos dentro del rap español, proveedora de una ingente cantidad de artistas de nivel. Varios años después, la capital maña parece haber sufrido un descenso en la calidad de su hip hop, pero nada más lejos de la realidad, pues pese a que la mayoría de MCs zaragozanos no han conseguido subirse al carro del gran éxito, el nivel de los mismos sigue conservando la esencia de antaño. En este artículo, repasaremos cuáles son algunos de los rappers más destacados de esta nueva generación.

Entre ellos, podemos comenzar citando a Momo, uno de los MCs más activos del momento. Actualmente reconocido gracias al lanzamiento de sus primeros discos profesionales, 'Viento' y 'El don de escuchar', sus comienzos estuvieron ligados a la etapa de auge maquetero en HHGroups, con un período de productividad bastante amplio desde 2007 hasta 2013, con un total de cuatro maquetas en solitario y otras tantas acompañado de otros MCs como Pseudónimo o el valenciano Jona. Conocido principalmente por su labor como MC, dentro de la cual destacan por encima de todo su habilidad para enlazar unas rimas con otras, creando un estilo frenético en los temas de registro más fresco y poético en los cortes más reflexivos. Tampoco debemos pasar por alto su labor como productor, habiendo colaborado en discos como 'Working class' de 935 y 'Conlaeseylauvedoble' de Soste Warrimor.

Bastante cercano a Momo durante toda su carrera ha sido Lone, un MC que comenzó su andadura a muy temprana edad. Como muchos otros jóvenes rappers, dio sus primeros pasos en HHGroups de la mano de maquetas como 'Headshot' con las que obtuvo gran éxito. Posteriormente, con F*ckin' Maniacs uniendo fuerzas con Gareta y Eneko publicó 'Premium' en 2012, pero quizás su mejor trabajo hasta la fecha sea 'LB Finest' con Bombony Montana a las instrumentales; clásico contemporáneo. Además, Lone ha sido siempre un MC que no ha hecho ascos a hacer música con gente de fuera de su tierra, colaborando con artistas de la talla de Cheb Rubën, Natos y Waor o Ceerre.

También tiene cabida entre los nuevos rappers de Zaragoza el joven Morgan, que recientemente ha editado su primer disco profesional junto a Gordo del Funk, 'Sé qué se siente', disco que tuvo el honor de llevarse la primera plaza en la sección '5 al mes' de Febrero. Debuta en 2009 con 'Alas de cera', un trabajo que hasta la fecha ha conseguido más de 50.000 descargas solo en HHGroups. Muy unido a Tr3s Monos, en su primera maqueta aparecieron tanto Pablo como Sharif, para más tarde colaborar él mismo en 'Grand groove I'. Años más tarde apareció hasta en cinco ocasiones como artista invitado en 'Grand groove III', el tercer disco del grupo maño liderado por Pablo Carrouche. Ahora, en 2016, como ya hemos dicho, comienza a hacerse un hueco en el panorama junto a Gordo del Funk.

Precisamente junto a Gordo del Funk ha pasado gran parte de su trayectoria AXL Roc. Un disco que nos dejó varios trabajos entre los que destaca con letras de oro el grandioso 'Filosofía y flows', un disco único donde AXL sacó a relucir todos sus skills acompañado del Gordo del Funk en las instrumentales. Un trabajo que además contó con producciones de R de Rumba y colaboraciones de alto nivel como Rapsusklei. A día de hoy, ya sin Gordo del Funk, ha publicado su nuevo trabajo, 'Luz y fe', un álbum donde podemos encontrar producciones de gente como R de Rumba o Xhelazz. También son destacables las colaboraciones que ha realizado junto a grupos como El Club de los Tristes.

Si hay algo para destacar en los MCs de Zaragoza eso es su productividad, y tenemos a Pseudónimo en el podio de los más trabajadores. Ha participado en multitud de discos y maquetas realizados por sus vecinos maños como Lone, Momo o Acheset; además de aportar su grano de arena colaborando con artistas como 935, Santiuve o Rayden. Nueve son los trabajos que ha lanzado Pseudónimo en calidad de MC, entre los que podemos mencionar 'Bounce back', 'Aries' y su más reciente publicación, 'Dos', que cuenta con las producciones del también zaragozano Lex Luthorz y con colaboraciones de la talla de auténticos titanes del rap español como Sho Hai y Sharif.
Es posible que estos cinco MCs nombrados sean los más importantes de la nueva escuela zaragozana, pero no los únicos. El grupo Dinamo, Ossian, Acheset, Marin, Bombony Montana, Pablo Gareta... parece que el relevo generacional está asegurado. Evidentemente Zaragoza ya no se puede considerar como capital del rap debido al mayor reparto de protagonismo en las ciudades gracias a Internet, gracias al cual pueden aparecer rappers de gran repercusión en prácticamente cualquier punto de España. A pesar de todo, la capital de Aragón puede presumir de albergar un buen número de MCs que mantienen el nivel de la ciudad en un punto alto.
Lee también:
Los mejores beatmakers de España
Texto por: Álvaro Sarrión
¿Te gustaría escribir en la editorial de HHGroups?
Cualquiera que esté interesado puede publicar sus artículos en este apartado. Infórmate de cómo hacerlo excatemente aquí.
Comentarios
Comentario más valorado:
- 1
- 2
#15 Pero mójate, macho, ¿Quiénes forman sino la generación de MCs zaragozanos que está dando al salto de fama local a nacional o incluso internacional?

#15 La pega entonces es que hayan sacado disco por BOA, muy poco acertada tu argumentación. De patio de colegio vaya.

#13 muchos de los nombrados tienen colaboraciones con rapers que comercializan con Boa. Simplemente digo que es un articulo muy poco acertado
sé que lleva tiempo en esto, pero Pablo Suddak (Tr3s Monos, Grand Groove ...) siempre me ha parecido un tío con un flow muy guapo, quizás lleva un rollo muy Kase pero a mi eso siempre me ha flipado porque poca gente se parece al Kase.
#12 Con ese argumento dejas patente que vas contra El Momo, pues es el único que ha editado algo por Boa de los mencionados.
En general dejas pantente más dudas que respuestas. Si los mencionados (incluido los que se mencionan más bajo en el artículo sin detallar) no te parece profesional mencionarlos como parte del relevo generacional en Zaragoza, ¿Qué artistas lo son para ti?

Aquí parece que cuando fichas por Boa ya eres importante, menudo articulo menos profesional Álvaro.
En Zaragoza hay una cantera de MC´s, DJ´s y productores enorme. El articulo esta bien y es de agradecer que en una página importante como HHGROUPS se hable en detalle de la escena HipHop de ZGZ pero me ha faltado que se nombre algunas figuras importantes (DJ Potas, General D, Grossomodo, Dr Loncho, Erick Beeler, etc) sin las que en esta ciudad no habría madurado el HipHop a los niveles actuales y también echo en falta nombres de chavales que están empezando pero están pisando muy fuerte y son ellos el verdadero futuro pues los aquí nombrados ya tienen un hueco consolidado dentro de la escena como es el caso de Momo y Lone entre otros.
Merece la pena nombrar a La jota nostra, Mala Praxis, Fckin Maniacs, David Drios, Dim y Styler, Dinamo, Cremme, 2Killers, MQM Y Mike, Fran K, Los Chastas, Amores Perros y muchísimos otros que seguro que me olvido porque como os digo la escena en Zaragoza es realmente enorme y crece día a día con grupos nuevos que merece la pena escuchar a parte de los nuevos trabajos que van saliendo de los MC´s ya consolidados. Lo peculiar de Zaragoza es el estilo y es que evidentemente Violadores del Verso, Cloaka Company, DJ Brutal, DJ Potas, Rafael Lechowsky etc dejaron una huella muy profunda en esta ciudad y esa forma de hacer rap ha quedado muy marcada en la nueva escuela que nace en ZGZ
Veo problemático el artículo por que por mucho que los mencionados molen, no creo que ninguno de ellos esté o vaya a llegar jamás a los mencionados de la generación anterior.
#7#8 Me refería en los ejemplos, y en los que dan el relevo generacional por supuesto. Aún así, no me parece que deba estar entre unos puntos suspensivos, igualmente puede que sean solo percepciones y gustos personales míos, así también podría decir de Dr. Loncho y Erik Beeler. Pienso que son grandes referentes para la nueva generación, igualmente solo es una pequeña opinión, no soy de Zaragoza y quizás mi opinión no valga tanto como alguien de allí, pero si que soy fiel seguidor del Rap de esa ciudad.
- 1
- 2
#11 el 17/08/2016 a las 23:52:
En Zaragoza hay una cantera de MC´s, DJ´s y productores enorme. El articulo esta bien y es de agradecer que en una página importante como HHGROUPS se hable en detalle de la escena HipHop... Leer todo
En Zaragoza hay una cantera de MC´s, DJ´s y productores enorme. El articulo esta bien y es de agradecer que en una página importante como HHGROUPS se hable en detalle de la escena HipHop de ZGZ pero me ha faltado que se nombre algunas figuras importantes (DJ Potas, General D, Grossomodo, Dr Loncho, Erick Beeler, etc) sin las que en esta ciudad no habría madurado el HipHop a los niveles actuales y también echo en falta nombres de chavales que están empezando pero están pisando muy fuerte y son ellos el verdadero futuro pues los aquí nombrados ya tienen un hueco consolidado dentro de la escena como es el caso de Momo y Lone entre otros.
Merece la pena nombrar a La jota nostra, Mala Praxis, Fckin Maniacs, David Drios, Dim y Styler, Dinamo, Cremme, 2Killers, MQM Y Mike, Fran K, Los Chastas, Amores Perros y muchísimos otros que seguro que me olvido porque como os digo la escena en Zaragoza es realmente enorme y crece día a día con grupos nuevos que merece la pena escuchar a parte de los nuevos trabajos que van saliendo de los MC´s ya consolidados. Lo peculiar de Zaragoza es el estilo y es que evidentemente Violadores del Verso, Cloaka Company, DJ Brutal, DJ Potas, Rafael Lechowsky etc dejaron una huella muy profunda en esta ciudad y esa forma de hacer rap ha quedado muy marcada en la nueva escuela que nace en ZGZ