Skone también gana la Internacional - Crónica de la Red Bull batalla de los gallos 2016 Internacional
Crónica completa de la Final en Perú, repaso a las batallas de freestyle
Llegó la Final Internacional de la Red Bull Batalla de los Gallos, un evento que tuvo de todo y que analizaremos al detalle en este artículo. Ya hicimos la previa general durante la semana pasada para ponernos en situación de lo que iba a acontecer en Perú el sábado. Pero antes de comenzar el análisis, comentaremos como fueron las reglas básicas de la batalla. La dinámica de la competición fueron primero unos octavos de final con un primer minuto a imágenes y un segundo minuto a palabras; cuartos de final con minutos por temáticas; semifinales a patrones y final mixta, con minutos de temática y ronda por patrones libre. Dicho esto y hechas las presentaciones, pasemos a la acción.

Los octavos de final arrancaban con un Aczino vs Jota, en una batalla que me hizo sentir vergüenza ajena hacia el público peruano, llegando incluso a lanzar objetos al mexicano Aczino, que a pesar de todo se mantuvo por encima de su rival en todo momento durante el enfrentamiento. Un resultado injusto alentado por el vergonzoso comportamiento del público peruano, que aupó hacia la victoria al local Jota. Lamentable, me da hasta rabia ver esta batalla. El público peruano siguió con su favoritismo descarado hacia el también local Gasper en su batalla contra el boliviano Shadow, que en ningún momento mereció perder el duelo.
Chuty y Jony Beltrán protagonizaron la mejor batalla de los octavos de final. Para ser sinceros, yo se la habría dado a Chuty, pero tampoco creo que el resultado fuese injusto ya que los dos mostraron un gran nivel durante la batalla. Por su parte, el subcampeón de 2015 vio truncadas sus opciones frente al malagueño Skone. Una pena que no se valore el estilo de Tom Crowley. Da gusto escucharle improvisar, pero en Red Bull vale el punchline, y Skone supo ser muy superior a su rival en ese aspecto. La ronda la completaron las victorias de Drose, Papo, Valles T y el vigente campeón Arkano, que derrotó con facilidad al panameño OD, el cual no se ajustó a los criterios de la organización, sacando alguna que otra rima sospechosa contra Arkano.
Los cuartos de final arrancaban con el duelo entre el local Jota y el colombiano Valles T, en una batalla de nuevo marcada por el favoritismo hacia Jota, que de nuevo estuvo por debajo del nivel ofrecido por su rival. Esta batalla era del colombiano claramente, mucho más completo y usando mejor las temáticas. Tampoco creo que Jota tenga culpa de esto la verdad. Supongo que es lo que toca. Colombia debe sentirse orgullosa por el papel de su representante. Por su parte, el otro peruano, Gasper, se llevó un buen repaso de Arkano que ni siquiera el localismo exagerado de Perú pudo evitar.
Otra batalla de resultado dudoso fue la que enfrentó a Jony Beltrán contra Drose, con victoria para el primero después de una réplica. Aquí no hay discusión, Drose es bastante superior en el enfrentamiento al mexicano, que se lleva una injusta victoria. Finalmente, cerraban la ronda el argentino Papo y Skone. Gran batalla entre ambos, haciendo un buen uso de las temáticas y con buenos punchlines. Una auténtica lástima que Papo se quedara sin voz porque nos podrían haber regalado una de las mejores batallas de la noche. Victoria justa para el malagueño.
Llegaban las semifinales, y con ellas la primera victoria clara para Jota en toda la competición frente al mexicano Jony Beltrán. Lo más gracioso de la batalla es ver a Jota tirándole de ganar por tongos a Jony Beltrán. Hipócrita me parece poco para definir tal situación. Evidentemente, Jota accedía a la final por la vía rápida. En la segunda semifinal, duelo fratricida entre Skone y Arkano, enfrentándose en una de las batallas de la noche. Tras una primera ronda igualada en la que el nivel de los dos se mantiene parejo, en la réplica Skone consigue llevarse el gato al agua de forma limpia. Entre los perdedores de las semifinales, Arkano conseguía hacerse con el tercer puesto. Medalla de bronce para el alicantino.
De este modo, la gran final se presentaba como una prueba imposible para Skone, que debía enfrentarse no solo a su rival en la tarima, sino a todo un país en contra. Curiosamente, fue la batalla en la que Jota dio mejor nivel durante toda la noche. Un duelo digno de final con un nivel excelente por parte de ambos freestylers. Skone volvió a ser superior a su rival a pesar de todo el público, que no mostró ni un solo grito de apoyo para el andaluz. Desde luego Skone fue el freestyler que más valor y coraje le puso a la competición, y sin duda fue el que tuvo que enfrentarse a los rivales más duros. Merecido campeonato para Skone, que le brinda a España la tercera corona consecutiva.

Espero que Red Bull haya tomado nota de esto y no vuelva a organizar ni una sola Final Internacional en Perú nunca más. Además del penoso trato hacia los freestylers que se enfrentaban a sus ídolos locales, en general fue un público soso, falto de emoción y de garra. Nada que ver con Argentina 2013 en la que todo el mundo gritaba a Stigma en la batalla con el local Dtoke o en la que lanzaron gorras a Chuty en señal de respeto. Tampoco nada que ver con España 2014 en la que el respetable gritaba los punchlines de Aczino contra el local Invert y nada que ver con Chile 2015, una de las mejores internacionales hasta la fecha. Perú 2016 ha pasado de ser la Internacional con mejor cartel y mayores posibilidades a convertirse en una de las peores Finales a nivel de público que haya visto nunca.
Lee también:
Los 10 mejores freestylers de la historia
Texto por: Álvaro Sarrión
¿Te gustaría escribir en la editorial de HHGroups?
Cualquiera que esté interesado puede publicar sus artículos en este apartado. Infórmate de cómo hacerlo excatemente aquí.
Comentarios
Skone es el puto amo,realmente que haya mantenido el tipo en una batalla en la cual nadie del publico le apoyaba,mientras que al oponente le aplaudian por cualquier tonteria es increible,imaginaos el peso mental y la frustracion.
Por otro lado Jota tambien se ha defendido pero no esta al nivel de Skone.
Dtoke juez siempre, muy buen criterio. Me alegro mucho por Skone, tiene un mérito increíble. Por otro lado, me quedo con el Jony B - Chuty, batallón!
#4 el 16/11/2016 a las 00:56:
Skone es una puta maquina