Top 5 con los mejores discos de Nach
Un repaso a la discografía de Nach con los mejores discos del MC alicantino
Volvemos a la carga con los TOP 5 de artistas y grupos del rap español. Tras dejar atrás a SFDK y ZPU, y con la salida del single "Grande", me parece una buena ocasión para hacer un repaso a la discografía del alicantino Nach y realizar un TOP con sus 5 mejores discos. A nadie le cabe duda que Nach ha sido y es uno de los más célebres intérpretes de rap en castellano, con una carrera sólida de más de veinte años que le han reportado una serie de éxitos que aquí analizamos. Bajo el nombre de Ignacio Fornés Olmo, se esconde la figura de Nach, sin lugar a dudas el principal exponente de una escena alicantina que a principios de siglo veía como Madrid, Zaragoza, Barcelona o Sevilla se batían el cobre por ver cuál de ellas era la capital del Rap español. Su influencia es inabarcable dentro de la escena, y aún a día de hoy no es raro verlo colaborar en discos, maquetas y trabajos de todo tipo con artistas emergentes de la escena de Alicante. Sin más dilación, arrancamos con los 5 mejores discos de Nach.


05 - En la brevedad de los días (2000)
El debut en solitario de Nach Scratch abre este TOP, un disco caracterizado por el sonido de la época, publicado en pleno 2000. Sin demasiadas florituras en la producción y con un estilo de Nach todavía por pulir. Las instrumentales corren todas por cuenta del alicantino, mientras que en las colaboraciones destacan nombres como Juaninacka o SFDK. A pesar de la simplicidad estilística del disco, ya se pueden vislumbrar algunas de las temáticas que Nach desarrollaría con posterioridad, como en el ya tema convertido en clásico, "Cambiando el Mundo" o el legendario tema "Basado en hechos reales" con Nona.

04 - Mejor que el silencio (2011)
A mi juicio, este disco puede ser considerado como el primer síntoma de agotamiento en la originalidad de Nach. No digo que el disco sea malo, de hecho, a mí personalmente, me gusta bastante. Pero es evidente que la frescura de ideas ya no es la misma que en otros trabajos y se nota en el resultado final. Aún así, encontramos potenciales hits como "El Idioma de los Dioses", además del típico tema de Nach sobre el vocabulario en "Tres Siglas". Destacan como productores principales Baghira, Cookin Soul y Moisés Sánchez, aportando una variedad de estilos más que interesantes, además de colaboradores como ZPU, Rapsusklei o Madnass, que firma uno de los mejores párrafos del trabajo.

03 - Ars Magna (2005)
Nunca antes en su carrera discográfica Nach le había dado tanta cancha a diversos productores. En "Ars Magna", por fin, lo hace, en detrimento de la figura de un solo beatmaker trabajando mano a mano con el MC. En esta ocasión, tenemos ritmos de Big Hozone, El Bardo, Hazhe, Jefe de la M, Soma o Cookin Soul entre otros. Es un paso adelante en la trayectoria de Nach en ese aspecto, pero creo que el resultado final queda todavía por detrás del anterior "Poesía Difusa" publicado solo dos años antes. Pocas colaboraciones vocales, entre las que volvemos a ver a Juaninacka en "Tras Este Escenario", o también MCs del grupo Arma Blanca como Madnass y Dash. Me quedo con "ARS Magna" por delante de su hermano de quinta "Miradas", que a pesar de contener buenas canciones, siempre lo percibí como un disco de descartes.

02 - Poesía difusa (2003)
El primer gran clásico de verdad de Nach. Para muchos, este disco debería figurar en lo más alto de la lista, y a buen seguro que no les falta razón. El álbum realmente es una colaboración al 50% entre Nach y el productor malagueño Jefe de la M, que tuvo un 2003 cargado de trabajo de alto nivel. "Poesía Difusa" es, además, el debut de Nach en un sello importante como BOA. Un disco espectacular de principio a fin con el hilo conductor de la "Rap Vida" como telón de fondo. Colaboraciones tremendas por parte de Titó de Falsalarma en "El Club de los Olvidados" y de Lírico de Violadores del Verso en "Ser o no Ser". No pueden faltar clásicos como "Desafío", "El Sexto Mandamiento" o "El Cuenta Cuentos". Parece una recopilación de mejores éxitos.

01 - Un día en suburbia (2008)
Soy consciente de que puede ser una decisión polémica, e intentaré justificar en una sola palabra porqué para mí este es el mejor álbum de Nach. La palabra en cuestión es "Manifiesto". Pero es que además de esa obra maestra del género en castellano, encontramos un Nach que se muestra dispuesto a narrar los problemas de la vida cotidiana en "Héroes", criticar con agudeza en "Quiz Show" o ponernos los pelos de punta en la bella "Ángel" y la estremecedora "Vive Mientras Puedas". Tenemos pocas colaboraciones vocales, destacando el papel de ZPU en esa oda al deporte llamada "El Juego del Rap". Volvemos a encontrar un buen puñado de productores habituales como Soma o Cookin Soul, además de los fichajes de DJ Joaking y Acción Sánchez. El punto más alto en la carrera de Nach.
Y para vosotros, ¿cuál es el mejor disco en la carrera de Nach? ¿Qué pensáis de los álbumes que he dejado fuera de la lista? ¿Creéis que el próximo trabajo del alicantino estará a la altura de su legado? Espero vuestras opiniones y sanos debates en la caja de comentarios. Recordad que esto al fin y al cabo es una simple opinión personal más.
Texto por: Rick Sanchez
¿Te gustaría escribir en la editorial de HHGroups?
Cualquiera que esté interesado puede publicar sus artículos en este apartado. Infórmate de cómo hacerlo excatemente aquí.
Comentarios

Para mí:
1 - Un día en Suburbia
2 - Mejor que el silencio
3 - Poesía Difusa
4 - A través de mí
5 - La brevedad de los días
Se me hace difícil dejar Ars Magna fuera, pero me parece que todos los discos de Nach están a un nivel altísimo, he dudado en todas las posiciones.
Coincido mucho con #1 aunque habría intercambiado las posiciones de Ars Magna/Miradas por el de Un día en suburbia... Saludos!
#4 el 21/03/2018 a las 18:23:
En mi caso, estoy de acuerdo con el orden de Rick. Manifiesto es demasiado grande. Ahora, también "Mejor que el silencio" me parece un muy buen disco con temas "Pensando en voz alta" por ejemplo. Difícil saber si ponerlo 4º o 3º!