Top 5 con los mejores discos de SFDK
Un repaso a la discografía de SFDK con los mejores discos del grupo sevillano
Me gustó bastante escribir esa especie de ranking con la discografía comentada de ZPU, así que me pregunté aquello de porqué no seguir con la sección y repasar otras discografías de otros grupos y MCs del panorama nacional. En esta ocasión, me gustaría comentar algunos de los mejores discos de SFDK. Siguiendo con la tónica del TOP 5 me quedaré solo con los que yo considero los 5 mejores discos de SFDK. A ver como lo hago cuando me toque hablar de Violadores del Verso u otros artistas con menos discos, pero bueno, ya veré como me organizo cuando llegue el momento. De momento, los 5 mejores de SFDK.


05 - Siempre fuertes (1999)
El debut discográfico de SFDK llegó de la mano de "Siempre fuertes", un disco caracterizado por la fuerte presencia del estilo Ingeniero, ese pseudónimo bajo el que Zatu rapeaba con una voz ronca y grave, hardcore puro en definitiva. El peso de la producción, como es lógico, recae en su mayoría sobre Acción Sánchez, 50% de SFDK; aunque también hay ritmos de gente como Frank T o Sr. T Cee. En cuestión de colaboraciones, aparece gente como Ose, La Mala Rodríguez, Kase.O; que destaca en el tema "A mí no me lo cuentes", una canción vieja escuela de España con todas las letras y con Kase.O y Zatu soltando parrafadas largas en la línea de lo que se hacía en la época.

04 - 2005 (2005)
El cuarto disco de los sevillanos marcó la desaparición definitiva de El Ingeniero para dar paso al personaje de "El Niño Güei", con un estilo mucho más desenfadado que antaño y con canciones de carácter más guasón y ligero. "2005" también se caracteriza por ser el primero en aparecer bajo el sello propio de los sevillanos, SFDK Records, tras su salida de Zona Bruta. El disco cuenta con las colaboraciones vocales de Toteking, Legendario, Morodo y Puto Loko de H Mafia, que por aquel entonces se desenvolvía como corista de SFDK en directo. Además participan Juaninacka y Jefe de la M aportando sendos estribillos en "Bailes de salón" y "¿Yo qué hago aquí?" respectivamente y producciones de, por supuesto, Acción Sánchez; y también Big Hozone, Jefe de la M y Hazhe.

03 - Desde los chiqueros (2000)
Siguiendo la línea marcada por "Siempre fuertes" pero puliendo detalles, "Desde los chiqueros" se presentó tan solo un año después de su debut. "Desde los chiqueros" es un disco largo con numerosas colaboraciones de entre las que podemos destacar a unos pujantes Juaninacka y Toteking; o a Violadores del Verso en la que fue la primera colaboración donde participó el grupo aragonés al completo. De la mayoría de producciones se encarga Acción Sánchez con ritmos más trabajados que en la anterior entrega, tienen ya otra fuerza y los rapeos de Zatu se muestran más relajados pero manteniendo su esencia hardcore en un disco tras el cual comenzaría su andadura dentro del grupo 995.

02 - Los veteranos (2007)
Quizás colocar este disco tan arriba genere polémica pero al fin y al cabo es solo mi opinión. Pongo en segundo puesto este álbum porque encuentro que es un trabajo muy perfeccionista desde el punto de vista técnico. Lo veo todo medido al detalle. Todas las producciones del disco son de Acción Sánchez y la única colaboración vocal que hay es un estribillo de All Day Green, por lo que podemos considerar este disco como un trabajo hecho al 100% por SFDK. Ha suscitado mucho de qué hablar ya que no faltan las acusaciones hacia Zatu. Las temáticas de "Los veteranos" se basan principalmente en una competición en la que los múltiplos de rimas son utilizados con frecuencia. Ritmos rápidos para un trabajo desenfadado que goza de buenos temas.

01 - Odisea en el lodo (2003)
Para mí, este es uno de los mejores 5 discos en la historia del rap español. No es de extrañar, por tanto, que también lo ubique como el mejor disco de SFDK. Creo que este es ya el gran salto de los sevillanos hacia la cima del rap patrio. La mejora en los ritmos de Acción Sánchez con respecto a los dos anteriores discos es notable, y la actividad de Zatu en los dos trabajos de 995 le proporcionó una nueva técnica de rapeo que sin duda se plasma en este tercer álbum de SFDK. Cuenta con pocas colaboraciones como las de Juaninacka, Capaz, Puto Largo o Promoe. Este CD reúne algunos de los mejores clásicos de los andaluces como "Yo contra todos", "El liricista en el tejado" o "¿Dónde está Wifly?". Imprescindible.
Para vosotros, ¿cuál es el mejor disco en la carrera de SFDK? ¿Qué pensáis de los álbumes que he dejado fuera de la lista? ¿Creéis que el próximo trabajo de los sevillanos estará a la altura de su legado? Podéis dejar vuestra opinión en la caja de comentarios.
Lee también:
Top 5 con los mejores discos de ZPU
Texto por: Rick Sanchez
¿Te gustaría escribir en la editorial de HHGroups?
Cualquiera que esté interesado puede publicar sus artículos en este apartado. Infórmate de cómo hacerlo excatemente aquí.
Comentarios

#1 La verdad es que 'Sin miedo a vivir' es un disco bueno, me hizo recuperar la fe que había perdido en SFDK. Tiene unos toques de reggae que le dan una onda muy positiva. Para mí es el sexto disco de SFDK. 'Lista de invitados', por su propia forma de estar hecho es muy difícil que apareciera en este ranking.
#2 - #4 Uno de los grandes 'Desde los chiqueros'. Teniendo en cuenta el año en el que se publicó, es un disco muy bien hecho. Entiendo que sea vuestro disco favorito de SFDK quizás porque todavía mantiene esa esencia primitiva.
El número uno debió haber sido siempre fuertes 2 pero me gustó el Top.
Todos son historia del rap de este país, pero me quedo con Desde los chiqueros
Para mi: 5º Los Veteranos 4º Sin miedo a vivir 3º Desde los chikeros 2º Siempre Fuertes 1º Odisea en el Lodo
para mi el mejor disco es el de desde los chiqueros y el peor el de siempre fuertes 2

A decir verdad me gustó casi toda la clasificación, sobre todo teniendo en cuenta que es la de alguien que lleva siguiéndolos desde hace unos buenos años y por lo tanto ha escuchado desde un principio los discos viejos. Aún así, no descartaría el poner Sin Miedo a Vivir dentro de la clasificación, y a decir verdad dentro de los primeros cuatro puestos. Si bien podemos ver que el estilo de SFDK da un giro, pienso en que se termina de consolidar con el estilo que venían trabajando desde Lista de Invitados, un rap que se incorpora a la nueva dejando en claro que son los putos amos y no solo por hablar mierda de otros, sino por abrirse de alma y dejársela en el block como siempre. En fin, en mi humilde opinión, muy bien!
#7 el 02/09/2017 a las 10:53:
Estoy completamente de acuerdo en que "Sin Miedo a Vivir" deberia haber estado en esta lista. Para mi opinion, supera "Los Veteranos".