XXXTentacion: sin remedio para un corazón roto

Desde el calor de Madrid imagino el calor de Florida, donde nunca he estado ni estaré. Olas de fuego que nacen del cemento y se propagan sin piedad por barrios sin piedad llenos de gente sola. Palmeras o farolas, ladrillos o casas prefabricadas, el mundo es de plástico aquí o allí.
Causa de la muerte: herida de arma de fuego. Lleva una semana muerto y será padre póstumo. Hay que morir con veinte años para alcanzar la gloria mediante lo sórdido; más tarde ya es tarde, y simplemente te mueres.
Se ve que era triste. Hay que nacer con mala estrella para saber lo que es nacer con mala estrella y para saber que se puede nacer con mala estrella; que no es una profecía autocumplida y que la autoayuda es mentira, que lo ocurrido no es sino un castigo real impuesto por una mano invisible.
El remedio para un corazón roto: ninguno. Apuñaló a un hombre para defender a su madre; maltrataba a su novia; las imágenes circulan virales con los ojos de la niña-mujer triste inyectados en sangre y anegados en sufrimiento. Contradictoria la nobleza y la atrocidad en un mismo hombre. Una bestia puede escribir canciones desgarradoras pero no deja de ser una bestia pero no deja de ser capaz de escribir canciones desgarradoras. Un día el mono miró a la luna después de machacarle la cabeza a otro mono y escribió un poema sobre lo buena que era: así seguimos.
Moonlight son sonidos frescos y melancólicos de alegría efímera con vetas de pena y gotas de soledad. Moonlight -sonido e imagen- siempre me lleva a Florida: infierno en el paraíso, son en el trap, sensibilidad exquisita en la más dura de las asperezas, la luna revelando y escondiendo secretos, diosa que pone las cosas en el orden que ella quiere, dando un respiro al ardor del día.
Por la noche, el murmullo de las olas adyacentes al asfalto concede un poco de húmeda paz narcótica a la sangre derramada a mediodía junto a la fiebre del tráfico sin aceras para poder caminar con alguien. Puesto que no parecemos tener rumbo alguno en ningún país del mundo, que menos que una acera y un banco para “cazar pavimentos” en vez de matarnos, una tregua fugaz.
Soledad, aislamiento, depresión & obsesión, ansiedad, violencia, dibujos de horcas en cuadernos, instantáneas de Polaroid captando un sentimiento al vuelo como lo habrían hecho Claude y Camille de haber nacido en un gueto de América.
“Mezclo un poco esto con un poco de aquello”, “¿por qué estoy tan enamorado?” “no lo sé”. ¿En qué mundo vivió y cómo pudo haber vivido de otro modo? ¿Y cómo pudo no haber muerto como vivió? Su cuerpo inerte, destrozado y marcado de cicatrices en sólo dos décadas, ilustra lo puta que es la vida si eres negro y pobre.
Antes de dormir le rezaba a Dios que le guardara su alma, esperaba que no fuera demasiado tarde. “El tiempo consume la imagen”, y resulta que sí fue tarde, para algunas personas siempre es tarde.
Lee también:
C. Tangana VS Yung Beef ¿Todo por la pasta?
Texto por: Guillermo López Martín
¿Te gustaría escribir en la editorial de HHGroups?
Cualquiera que esté interesado puede publicar sus artículos en este apartado. Infórmate de cómo hacerlo excatemente aquí.
#1 el 03/07/2018 a las 12:42:
no se como he acabado aquí la verdad... pero esta bien el articulo.
Solo que eso de......."puede escribir canciones desgarradoras pero no deja de ser una bestia pero no deja de ser capaz de escribir canciones desgarradoras." ????
es bastante enrevesado... y luego dices.. gueto.. no seria ghetto??
por lo demás bien, ha sido entretenido