Youtube, las dos caras de la moneda
Sobre los fectos positivos y negativos en cómo consumimos música
Si bien unos años atrás sitios como HHGroups eran las principales maneras de dar salida a tus trabajos de Rap, ya sean temas sueltos, bases, o los discos que no estén expresamente en venta. Todo el mundo lo utilizaba, HHGroups era el centro de atención, pero la escena ha cambiado radicalmente. Las visitas de sitios como éste, y HHGroups en especial han bajado, y es normal, ya no subimos nuestros trabajos con la misma naturalidad a esta web con la que lo hacíamos antes y existen ciertas razones.

Hoy en día el principal medio de referencia para el buen rapero es Youtube. Si bien antes salías del estudio y te decías "Esto tengo que subirlo a HHGroups, seguro que lo va a petar", hoy en día ni lo tienes en mente, pues piensas en Youtube de la misma manera. El porqué está claro: en Youtube tienes tus suscriptores pendientes y además puedes hacer algo de calderilla a través de la monetización que puedes añadir a tus vídeos. Pero aunque todo parezca tan idílico no todo lo que reluce es oro.
Está bien claro que sitios como HHGroups se perdieron este cambio revolucionario de las suscripciones que trajo un fuerte efecto sobre cómo consumimos música. Si nos gusta un artista estamos a un click de seguir enterándonos de lo que hace, pues seremos avisados de lo nuevo que saque. Es cómodo, el artista ni tiene que hacer bombo en sus redes, ni poner gran publicidad, ni nada por el estilo. Basta con subir el material y todos los que te siguen se enteran tarde o temprano. De hecho como artista nos garantiza visitas. Ya sea bueno o malo el contenido que publicamos, buena parte de los suscriptores lo verán y sin saber aún que lo que van a escuchar es una mierda, ya nos han regalado una visita, que sumando en el contador volverá a atraer más visitantes. Ese es un factor negativo, los números engañan, suscripciones y visitas nos llevan a un círculo de retroalimentación que acaban poniendo en el foco incluso los contenidos de calidad más pésima. Otro factor negativo es la hiper-comodidad a la que nos acostumbramos. Vemos casi sólo el contenido al que estamos suscrito, a veces no salimos de cierto horizonte. Al momento en el que el artista cambia de Youtube a otro medio para publicar un nuevo trabajo y sea a un nuevo canal, no tiene el impacto merecido. Un ejemplo de esto claro de cómo esto afecta hasta a los más grandes lo sirvió Toteking hace poco. En su canal, cualquier video nuevo tiene cientos de miles de visitas en pocas horas o al menos días. Si bien Toteking publica un temazo junto a Erick Hervé en un EP de Dj Rune, y este corte aparece sólo en el canal de Dj Rune (Un canal con buenísima música, pero muy pocas suscripciones) pasa totalmente desapercibido. Estoy seguro que ahora, casi 2 meses tras la salida del corte, muchísimos de los muy acomodados pero grandísimos fans de Toteking ni se han enterado de la existencia de este corte.
El boom de Youtube como plataforma de música y con ellos también el boom dentro de la escena de Rap hispanoparlante, viene ligado con un ligero cambio en la política de la empresa hija de Google. Si bien hasta cierto momento sólo podían monetizar los videos ciertos "Partners" calificados por cantidad y calidad de videos, desde el momento X, Youtube abrió las puertas a que todo el mundo pueda ganar dinero con sus videos. El atractivo es obvio, si antes subíamos nuestro material aún no profesional a cualquier sitio de maquetas intentando llegar a todo el mundo pero sin ninguna recompensación monetaria, ahora el dinero estaba a nuestra disposición. Es todo un chollo y más que merecido, después de décadas en las que hemos movido Rap sin ver un solo duro, invirtiendo en nuestras carreras. Para mí la otra cara de la moneda es la dependencia y esta afecta tanto a los grandes como los pequeños. Cuando aún empiezas y aún no tienes sonido solidificado, ni siquiera tu personalidad está formada, creo que viene mejor que experimentes con tu música y tu público sin factor económico. Es más puro el proceso, y más sincero si no hay dinero por medio. Ahora diréis que siendo principiante con pocas visitas en Youtube el dinero no es aún un factor negativo, pero lo es. Para quién ve que está sacando unos céntimos se concierte en gran meta llegar al mínimo de cobro de publicidad en Youtube. Y llegar a esa meta, aunque realmente sea ridícula, ya modifica tu enfoque a lo que haces y subes a tu canal, y si la alcanzas, quieres volver a alcanzarla; ya ni habla de los que mueven cientos de miles de visitas al mes y con ello buenas cantidades dinero. Si veo que puedo sacar 100€ al mes, tengo que ver cómo hacer para sacar 200€, y como llegar 500€ y a 3000€. ¿Dónde termina la sinceridad de mi trabajo? Puede ser desde el primer euro, según personalidad. Así se llenan canales de artistas de muy buena calidad, con contenido mierda; para no tener bajones en los ingresos.

Dejando a un lado esta última connotación negativa de la monetización y partiendo de que somos un artista noble, con buena música, que merece ganar su dinerito con la música que hace, corremos otro gran riesgo de poner nuestro foco económico en una sola plataforma como Youtube. Los webmasters conocen a esta ramera despiadada desde hace años: el ajuste de algoritmo; siempre acompañado de su fiel compañera zorrona: los cambios en la términos y condiciones. De estar sustentándote honestamente tu vida con tu música en tu canal, de un momento a otro cambian los parámetros de monetización y caen en 90% tus ingresos de un mes a otro sin previo aviso. O lo pierdes todo: el 100% a la basura; porque Youtube se vuelve tiquismiquis y te borra contenido o chapa el canal entero y de por vida de la noche a la mañana sin dar explicación alguna.
Sin duda alguna las novedades que Youtube ha hecho mover a la escena a esta plataforma en los últimos años son extremadamente positivas, debido a ello tenemos un auge en una industria musical urbana, donde años atrás la economía estaba literalmente muerta. Hay muchísima más gente sacando discos, videoclips, haciendo giras que hace unos años. No obstante, no todo es positivo, hay que manejarse con cuidado por estas aguas que no siempre son tan tranquilas como parecen.
Lee también:
Las 5 mentiras del rapero
Texto por: Snitcher
¿Te gustaría escribir en la editorial de HHGroups?
Cualquiera que esté interesado puede publicar sus artículos en este apartado. Infórmate de cómo hacerlo excatemente aquí.
Comentarios
- 1
- 2
Recuerdo que hubo una época, de 2009 a 2011 aproximadamente, que eran muy exigentes en el control de calidad (o eso decían), demasiado diría yo, pero luego resulta que escuchabas maquetas que si aceptaban y la calidad era muchas veces similar o peor a la tuya, y eso te hacía mosquear. Mucha de esa gente que rechazaban migraban a esas plataformas como Youtube. Así que en cierta manera HHgroups cavó su propia tumba desde esa época ya que muchos de los que aceptaban eran raperos por moda que estaban de paso y sin embargo muchos de esos que siguen pero no fueron justamente tratados en su época, obviamente no van a querer subir su material aquí ahora cuando parece que se ha dado vuelta a la tortilla. Quizás el Karma. De todas maneras otras páginas lo llevaron muchísimo peor, páginas como 4x4hiphop, desaparecida, y en la se encontraban joyas de maquetas de 2003 a 2005 irrecuperables hoy día desgraciadamente. O HHDirecto dónde ya solo se publican noticias y entrevistas de cuando en cuando y poco más.
Solo es mi opinión y lo digo sin ánimo de ofender.
#8 #10 En efecto nos gustaría ofrecer alojamiento con incluso WAV pero ya se nos va hoy todo en hostings. Además no creo que se compense en visitas; la peña escucha en todos los lados igual: youtube, spotify, soundcloud, etc; muy pocos (auqnue con razón) buscan ese extra de calidad. También es cierto que la mayoría escuchan su musica en simples altavoces de sobremesa, en el movil o en el coche donde de hecho no aprecias tanto la diferencia.

djbuly, estaremos de acuerdo en que es una pésima calidad.. Pero con los ingresos que obtiene la página, no te puedes permitir alojar la música en más calidad pues los hosts no te los regalan..
Un problema que vi hace tiempo en HHGroups y que no sé si la dirección de la web tiene en cuenta, es la pobre calidad a la que alojan la música: MP3 V2
#5 Tienes bastante razón. HHGroups los últimos años ha sido un recopilador de videos, no hay vuelta de hoja. Pero se debe al cambio de comportamiento en gran medida. Si miro atrás, a los 2011-2012 cuando aún no era así, lo cierto es que había un par de videos y alah; a la vez artistas subian temas guapos a destacar, publicaban sus discos guapos que destacabamos (en parte discos que teníamos en exclusiva y sin pedirla y daban muchas visitas, comentarios, flujos en usuarios). Hoy en día la peña tiende a no subir su material y buscar visitas para sus videos Youtube. Al fin y al cabo nos quieren para eso, para meter sus videos de youtube y ganar alguna vistilla más y alguna suscripción por que alguno que le haya conocido a través de HHGroups.
Y soy sincero, en este juego así nadie gana nada. El artista se cree que porque le tengamos en protada va a ganar en importancia, visitas y suscripciones y después ves que los videos en portada no llegan ni a 500 visitas. Por otro lado HHGroups no gana tampoco nada, porque no vagamos ni en visitas ni en atractivo como plataforma. El problema es que, dile eso así a los artistas. Cuando tú sacas tus videos también te molará ver que le damos apoyo desde aquí, y yo prefiero que cuentes HHGroups para eso, a que no cuentes con HHGroups ya para nada. Es algo triste, pero así es.
Evidentemente la intención es hacer más contenido redaccional, pero un servidor está bastante sólo en esto. Hay algunos colaboradores exteriores que escriben de manera más o menos regular, como Snitcher, Rick Sánchez, Álvaro Sarrión, Alberto Guiterrez... Pero no puedo exprimir más de donde no hay. En este apartado puede escribir quien quiera de los usuarios que visitan la web, cada uno puede poner su gratino, pero muy poca gente lo hace. Yo administro contenidos varias horas diarias, más muchos mails y otros trabajos más rutinarios como cuidar portada y redes... Cuando acabo de eso poca gana e inspiración quedan para escribir mucho.
Mi intención en los próximos eses es eso, darle un toque más de contido fuera de replicar videos de youtube, a ver si los colaboradores asiduos, y otros ponen de su parte...
#4 Es un factor, y tienes razón. Pero no creo que sea "la solución". Hay muchas piezas en el engranaje que llevan a no sacar lo optimo actualmente de la plataforma. Sin duda alguna veo suscripciones y escucha exterior como 2 factores fuertes, pero no son los únicos.
#3 quizá el autor haya querido ir por otro lado, pero no es lo que da a entender. Parece un poco un pataleo porque la gente sube los temas en Youtube y están dejando HHGroups de lado. Yo creo que simple y llanamente HHGroups no ha sabido adaptarse a los tiempos en los que estamos, y sigue con la mentalidad de 2010, cuando ya no estamos en 2010. Hay faltas inexplicables, como la ya nombrada imposibilidad de seguir autores, pero yo no es el principal problema que le veo.
Para mi el principal problema de HHGroups es que es un recopilador de vídeos, nada más. De vez en cuando sale algún artículo, pero por regla general sólo se suben videoclips y poco más. Para ver videoclips me voy a Youtube, ahí está la clave. Creo que para que la página vuelva a tener usuarios debería de centrarse en otros aspectos como las noticias, artículos de opinión, críticas de discos y demás, ya que al menos yo es lo que busco en una página de Hip Hop.
Youtube está claro que es un poco mierda en muchos aspectos, y el tema de las suscripciones a canales donde suben contenido de mierda es una de ellas, pero es divertido para el espectador, y ahí creo que está la clave, te puedes tirar horas muertas viendo vídeos relacionados a lo que estés escuchando y hasta terminarás por encontrar artistas buenos y nuevos. Dudo bastante que ningún chavalillo suba vídeos a Youtube buscando dinero, porque lo que pagan es una mierda, básicamente, no te da ni para dos cervezas si eres capaz de tener un vídeo con bastantes visitas. Los chavales suben los vídeos a Youtube porque es la forma más sencilla para compartir tu música, te curras una miniatura chula para tu vídeo, y es tan fácil para difundirlo por todos lados como copiar y pegar.
Por cierto, sé que tiene bastante curro, pero me sorprende muchísimo que una web como ésta no tenga un canal de Youtube en condiciones, con vídeos de tops, recopilaciones, análisis y demás, al mundillo de la música le ha pasado un poco como al de los videojuegos, las revistas online empezaron a perder visitantes a porrillo, hasta que empezaron a moverse por Youtube, y creo que aquí habría que hacer algo parecido.

Ziko, realmente aunque creas que no, la decadencia es por eso. Yo cojo a mi prima y le digo: 'escúchate lo último que he sacado que lo he compartido en Face' y si el link es de hhg 90% de que no lo va a escuchar ni ella ni nadie de mi Face que no sepa lo que es hhg; en cambio, una forma de resurgir es que desde el mismo Face, puedas reproducir ese contenido sin necesidad de entrar en la página (como ya ofrecen muchas otras plataformas) así se haría de un reproductor más como otro cualquiera y la gente no muy afín a la pág no pasaría de escuchar contenido de Hhg y ahí la gente no se aburriría tanto de subir el contenido a Hhg pues ahora mismo subes un tema y no pasa de las 40 visitas. Pero si está lo que he dicho la gente lo va a reproducir igual que si fuera Youtube y aquí nada tiene que ver la monetización..
- 1
- 2
#13 el 06/09/2017 a las 03:06:
La verdad es que es una pena, pero tampoco es hora de culpabilizar a nadie. El haber crecido con esta página y que ahora no sea un 10% de lo que era da morriña, por ello entro cada dos o tres semanas para ver los artículos básicamente y los últimos videos, e de decir que algunos artículos están muy bien a pesar de no comentar apenas, los leo y muchos de ellos comparto opinión.
Allá por 2008 recuerdo estar pendiente del top cada mes y descubrir Gente nueva y buena.
Crónicas de conciertos todas las semanas concursos de bases y grabaciones.
Pero vamos, que lo que creo que le falta a mas a mas de lo que habéis comentado es mas presencia en las redes sociales, (AUNQ EN INSTA LO MOVEIS MUY BIEN) pero falta un canal de youtube, sobre impresiones, crónicas, concursos, reviews sobre CD's entrevistas, seguimiento de artistas, nuevas promesas, anécdotas y mil historias mas que pueden ser bien vistas y darían una lavada de cara a la web.
Sigo y seguiré visitando la web porque creo que ha sido uno de los pilares de la cultura durante mucho tiempo.