Entrevista a Juaninacka (2011)
Hellboyz es el nuevo disco de Juaninacka, su última referencia fue “41100 Rock” hace cuatro años. Ahora vuelve con un nuevo trabajo compuesto por 15 temas, ¿a qué se debe el título del disco? ¿Qué es ser un Hellboyz?
Bueno, debo puntualizar diciendo que 41100 Rock salió en 2009, hace dos años, aunque se grabó en 2008, pero mi última referencia antes de "Hellboyz" ha sido "Canciones de ahora y siempre" junto a Dj Makei, en 2010, un trabajo en descarga gratuita que recomiendo oigáis. Pienso que el título del disco está abierto a interpretaciones y me gustaría que cada uno que lo escuchara lo interpretara a su manera. En mi caso y concretamente en el momento que estoy contestando esta entrevista, en Coria del Río, finales de junio a 40 y pico grados en la calle, pues ya sabes lo que es ser un hellboy (Risas).
Para muchos “Hellboyz” es una vuelta al clásico Juaninacka, ¿cómo ha sido la elaboración del disco? ¿Qué se van a encontrar todos aquellos que se animen a escuchar el disco?
Estoy muy contento con el resultado final, trabajando con aiSHO he encontrado un punto de complicidad y compromiso muy necesario cuando estás metido en un proyecto grande como es un LP. Llegaba con las letras escritas de casa y grabarlas era solo el primer paso, a partir de ahí empezaba el proceso de elaboración. He tenido la suerte de contar con una persona muy competente para sacar esto adelante. El disco creo que es lo mejor que he sacado hasta ahora. Los rapeos están muy depurados; no hay frases de sobra. Los beats se adaptan muy bien y los colaboradores hacen su aportación como parte de un todo. Quería un disco que se pudiera escuchar entero, desde el principio hasta el final y darle cabida a gente quizá no tan conocida en nuestra escena pero que tiene calidad de sobra. La gente va a encontrar algo muy mío, fácil de escuchar y con mucho contenido. Hip Hop.
Por primera vez has trabajado con Aisho, ¿cómo ha sido la experiencia?
Bueno, realmente en la anterior pregunta te he respondido a esto. Simplemente recalcar que es una suerte trabajar con alguien con quien compartes gustos y criterio musical. La música es como los restaurantes, el secreto de que funcione está en la cocina y este David tiene buena mano con las salsas (Risas).

¿”El Hip Hop viene del Soul”?
Y de más cosas, pero sobre todo del Soul. Todos sabemos que el Hip Hop es energía, es actitud. Yo la he buscado en este LP porque necesitaba re encontrarme con mis motivaciones para hacer esto. Hará ya unos 10-11 años que me pagaron por primera vez a cambio de rapear, que lo hice profesionalmente, y en este tiempo he vivido muchas cosas y pasado por muchas etapas diferentes, musicalmente y como persona. Ahora siento que ha empezado una nueva etapa y tengo ganas de hacer las cosas de una manera positiva, no voy a reservarme nada sino que estoy aquí para ver hasta donde llego con mis temas, tengo más necesidad que nunca de escribir y contar historias.
Una nota diferente importante de este proyecto es la cantidad de productores que participan en el disco: Xhelazz, DJ Makei, Aisho, Ferrán MDE… ¿Por qué has decidido no sólo seleccionar ritmos diferentes sino de productores diferentes? ¿Crees que el trabajo gana con la variedad de productores?
Quería variedad para este LP, de ahí tantos productores, pero eso hay que saber gestionarlo bien para que el resultado sea compacto y natural, y siendo cada beat de su padre y de su madre me ha planteado un pequeño reto. Pero tengo bastante experiencia ya, es mi cuarto LP, así que creo que lo he conseguido.
Como siempre una parte muy importante del proyecto es la puesta en escena, ¿cómo vas a defender este disco en directo? ¿Encontraremos alguna novedad?
Me voy a llevar a Dj Sobe y Wol para que me acompañen. Son gente con muchas tablas y que me aportan ideas y suman entusiasmo, de manera que voy con un show sólido y entretenido. El objetivo es que la gente disfrute y lo cierto es que los temas de este disco nuevo son muy fáciles de defender en directo, la gente se aprende las letras del tirón, como ya he comprobado en un par de presentaciones. Y también haremos algunos temas "clásicos" que no pueden faltar porque la peña no los perdona (Risas).
“Lunes de mierda” es una referencia clara a la sociedad de consumo en la que vivimos cada vez más sumergidos, ¿ves una posible salida a flote de esta sociedad? ¿Somos todos esclavos de este sistema?
No sé si esclavo es la palabra adecuada. Seriamos esclavos si tuviéramos otra opción mejor y eligiéramos esta forma de vida. Nuestro bienestar se sustenta en el malestar de otros. Vivimos en una oligarquía, el gobierno de los ricos. El periodismo, que en esencia y por cuestiones éticas debiera ser un instrumento de información independiente, depende directamente de grandes empresas que cotizan en bolsa. Los grandes intelectuales sueltan sus parrafadas progresistas en la tele y después salen de plató de vuelta a sus vidas burguesas donde ser de izquierdas no se contradice con tener un deportivo de lujo y una serie de privilegios según tu lugar de nacimiento. El mundo está mal, es una puta mierda, y si te concentras en toda la hipocresía, injusticia, cinismo y egoísmo que hay en él es para volverse loco. Pienso que la clave de todo está en la ética personal y el sentido común. En el desarrollo de la tecnología para facilitar la vida de las personas y poder aspirar a una sociedad donde todo el mundo tenga sus necesidades básicas cubiertas. Pero sobre todo en la educación. Y cuando hablo de educación no me refiero a gente que se sepa mover bien en el mundo de los negocios y hacer dinero. Esos valores son los que nos han llevado a la situación que estamos viviendo ahora. Hay que formar personas que sean capaces de concebir la vida de otra manera. Hasta que no dejemos de ser humanos para convertirnos en humanistas esto no tiene solución.
“Para ser actor principal, antes hay que ser secundario” es una de las líneas que podemos encontrar en el tema “Actor secundario”, ¿es una dedicatoria a aquellos que quieren llegar a lo alto sin pasar antes por un camino difícil y costoso?
Hay algo de eso ahí, si. Es más bien un recordatorio y también un rechazo hacia todos los que falsean y hacen cualquier cosa para ser actores principales.

¿Qué dirías a aquellos que están empezando en este mundo? ¿La paciencia puede ser la mejor maestra?
La paciencia, la disciplina y creer en uno mismo. Pero la mejor maestra es la autocrítica. Lo que pasa es que para ser autocrítico hay que tener un cierto desarrollo personal, tener una cierta madurez, por eso lo mejores MCs suelen ser los más humildes. Yo recomendaría a los que esperen vivir de esto que se lo curren a muerte para convertirse en imprescindibles pero que en sus ratos libres se saquen unas oposiciones, por ejemplo; por si acaso.
Sharif y Rapsus colaboran en el tema “Es básico”, Zaragoza y Sevilla siempre han sido un referente del Hip Hop nacional, ¿qué tienen estas ciudades que las hacen tan fructíferas?
Sin duda que tienen grupos potentes a nivel nacional. Eso siempre fomenta el espíritu, ves que gente con la que te cruzas por la calle está haciendo cosas guapas con su vida. En el caso de Sevilla, aquí somos herederos de ciertas maneras de pensar digamos "encorsetadas" y hay muy poco apoyo institucional para actividades culturales que no sean las 4 mierdas religiosas de siempre o el flamenco, así que mucha gente pilla el hip hop como agua de mayo para desahogar sus inquietudes artísticas y en particular el rap, que es lo más fácil de empezar a desarrollar pero lo más difícil de dominar.
En el tema “A ti” rapeas: “Me callo cuando algo no me importa, rapeo cuando las palabras se me quedan cortas”. ¿Resulta más fácil expresarse por medio del rap que en la vida normal a través de las palabras?
Teniendo en cuenta que para mí el rap es la vida normal, si.
La escena nacional está sufriendo cambios en los últimos años, “Sólo tengo respeto al que respeta” dices en el tema “Ganga concreta”. ¿Crees que hace falta más humildad y respeto en la escena nacional?
El respeto en teoría existe en la escena. Te garantizo que, de cara, reina la armonía en los backstages nacionales. Los artistas se juntan y eso no significa que a mí me gusta lo que tú hagas y viceversa y nos vayamos a hacer una colabo, pero nos podemos tomar una copa juntos y reírnos, al fin y al cabo estamos todos en el mismo barco. La cuestión de la humildad... ahí no sabría que decirte. Para mí un exceso de ego en esto es una autodefensa. Un rapero que no deja el ego en el escenario es una persona débil, probablemente un falso o un hipócrita, o sea, alguien a quien no respeto. Con respecto a los cambios, bueno, es lo normal. Esta música desgasta mucho y es difícil mantenerte en forma.

Hagamos en ejercicio de imaginación. Imaginemos un viaje en el tiempo hacia Sevilla en el 2003/2004 ¿Qué consejo le llevarías al Juaninacka que entonces andaba preparando "Caleidoscopio"? ¿Qué te traerías de vuelta de aquella época?
Coño, que buena pregunta (Risas). Le diría que se rapara la cabeza y se hiciera un fade en condiciones y que no renovara con Fiebre Records. Y no mucho más, porque si no se rallaría a muerte y le empezarían a salir canas antes de tiempo; tú sabes, no todo se puede contar. Por suerte sí que me he podido traer algo de vuelta de aquella época, un LP: Hellboyz.
Está siendo un año muy bueno respecto al rap, son muchos los discos presentados con un nivel alto, ¿qué discos destacarías de este año? ¿Cuál es para ti el artista que más te ha sorprendido?
En general me han gustado muchas cosas. Me han gustado el del Nach y el del Chojín. Mantener el listón alto durante tantos años no está al alcance de todos, solo de unos pocos elegidos; chapó. Lo mismo va por Dúo Kíe. Me ha sorprendido lo que ha hecho Campeón con mi compa El Cerebro, a.k.a. BrainiacBeats, "asesinato a 33 r.p.m." y el trabajo que está haciendo Dano con su peña de Ziontifik, to crema. Y aún queda medio año. Desde luego, lo siento por todos ellos porque tienen que competir con lo mío, pero es lo que hay.
Esperamos con ganas el inicio de la gira para poder volver a verte por los escenarios de toda España, por ahora nos conformamos con escuchar Hellboyz. ¿Quieres añadir algo más? Muchas gracias por tu tiempo. Saludos.
Bueno, gracias a vosotros por la entrevista. Para llevar tan poco tiempo con la web y haciendo entrevistas no ha estado mal (Risas). Os deseo suerte para que la peña se vaya enterando poco a poco de que existís (Risas). En breve voy a estar machacando con las fechas de la gira. Me encanta como está quedando el bolo, los temas nuevos son muy fáciles de defender en directo y la peña se los aprende enseguida. Paz y Hip Hop!