ReproducirDetenerCargando
AnteriorSiguienteRepetir
Volúmen
DesplegarAñadir a lista de reproducción¡Me gusta!Compartir track

10 Formas de manipulación mediática

Hilo favorito

Por Int.Desconocido el Miercoles, 15 de Septiembre del 2010 - 65 respuestas - 3.546 lecturas


JRA
#21 el 23/09/2010 a las 22:51:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

chak , el día 23/09/2010, dijo:

 el criterio y la decision de la masa

Si, eso es la democracía, y es el cancer de la sociedad.

y no puedes pretender una democracia son propaganda ni demagogia, cuando claramente, estas son hijas de la democracia. Son sus ineludibles e inmediatas consecuencias

chak
#22 el 23/09/2010 a las 23:03:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

lo se,por eso explike lo ke deberia kambiar posteriormente

JRA
#23 el 23/09/2010 a las 23:48:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

pero no hay nada ke kambiar poseriormente.

la propaganda es inherente a la demokracia, es komo decir, me gusta la paella, pero sin arroz.

chak
#24 el 24/09/2010 a las 14:21:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

eso es muy discutible,aunke en la practica sea como tu dices

JRA
#25 el 25/09/2010 a las 00:21:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

no a ver, eso no está ni en duda.

Yo me refiero a en teoría, en teoría darle poder a la opinión de un pueblo, unido a que inevitablemente, la opinión de cierto porcentaje (más alto o más bajo segun factores como la incultura) de esos a los que has dado poder es (en mayor o en menor medida) moldeable, hará que inexorablemente, la gente codicie ese poder, y use erramientas masivas para poder virar a su antojo la opinión de esa gente

Raclette
#26 el 26/09/2010 a las 13:38:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

JRA, el día 23/09/2010, dijo:

Raclette , el día 16/09/2010, dijo:

no te olvides de barcelona por favor.

a ver el sistema democratico es bueno siempre que no se base en el neoliberalismo y en el consumismo agresivo. Creo que se podria llegar a un equilibrio tanto para el planeta como para la gente que vive en el, siempre que

No estoy deacuerdo.

La democracia es mala por definición, y no solo por lo que conlleva.

el gobierno del pueblo es malo por definicion? que decidamos nosotros en conjunto es malo? es mejor que haya un rey o un dictador?

que la democracia actual sea penosa, no quiere decir que sea mala, vaya, bajo mi punto de vista.

JRA
#27 el 27/09/2010 a las 16:00:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Raclette , el día 26/09/2010, dijo:

el gobierno del pueblo es malo por definicion? que decidamos nosotros en conjunto es malo? es mejor que haya un rey o un dictador?

Sí, Sí, Depende del rey/dictador.

-Mensaje editado por el autor-

Raclette
#28 el 27/09/2010 a las 16:51:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

entonces lo dejamos a suertes no? al 50%, si toca un rey bueno, bien, si toca malo, a joderse xD pues, esperemos que la mayoría no piense así.

Int.Desconocido
#29 el 27/09/2010 a las 16:52:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

JRA, el día 27/09/2010, dijo:

Raclette , el día 26/09/2010, dijo:

el gobierno del pueblo es malo por definicion? que decidamos nosotros en conjunto es malo? es mejor que haya un rey o un dictador?

Sí, Sí, Depende del rey/dictador.

-Mensaje editado por el autor-

Entiendo lo que dices y estoy de acuerdo en que la masa yerra más que el individuo pero aún así veo a la democracia como el sistema "más limpio" que tenemos por ahora.

JRA
#30 el 27/09/2010 a las 17:02:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Entiendo lo que dices y estoy de acuerdo en que la masa yerra más que el individuo pero aún así veo a la democracia como el sistema \"más limpio\" que tenemos por ahora.

el menos sucio (no más limpio) que se ha llevado a cabo seguro, pero no el menos sucio que se ha pensado, ni el menos sucio que se pensará

el problema de la democrácia, es que no tiene método de escape, es tan opresora como cualquier otra forma de gobierno, está pensada para durar indefinidamente, en las papeletas, no hay ninguna casilla que puedas marcar para acabar con esta pantomima, lo más parecido es escupir en la papeleta y enviarla en blanco, te sientes mejor (os lo digo por experiencia), pero tampoco consigues nada.

Raclette, el día 27/09/2010, dijo:

 pues, esperemos que la mayoría no piense así.

no me importa lo que piense la mayoria, la mayoría piensan que david bisbal es el mejor artista español del momento y que belen esteban es una heroína, como va a importarme que piensen que mis ideas políticas son estúpidas

Int.Desconocido
#31 el 27/09/2010 a las 17:14:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

JRA , el día 27/09/2010, dijo:

Entiendo lo que dices y estoy de acuerdo en que la masa yerra más que el individuo pero aún así veo a la democracia como el sistema \\"más limpio\\" que tenemos por ahora.

el menos sucio (no más limpio) que se ha llevado a cabo seguro, pero no el menos sucio que se ha pensado, ni el menos sucio que se pensaráViene a ser lo mismo, es por no decir lo típico xD

el problema de la democrácia, es que no tiene método de escape, es tan opresora como cualquier otra forma de gobierno, está pensada para durar indefinidamente, en las papeletas, no hay ninguna casilla que puedas marcar para acabar con esta pantomima, lo más parecido es escupir en la papeleta y enviarla en blanco, te sientes mejor (os lo digo por experiencia), pero tampoco consigues nada.¿Y que sugieres? Una dictadura del "Paritdo" al estilo comunista, al estilo fascista, una verdadera monarquía o una utópica España anarquista que tardaría poquito en ser invadida por h o por b? Yo creo que el anarquismo viene a ser lo mejor pero si no es global no creo que vaya a funcionar. O siempre nos quedará la meritocracia o aristocracia...

Raclette, el día 27/09/2010, dijo:

 pues, esperemos que la mayoría no piense así.

no me importa lo que piense la mayoria, la mayoría piensan que david bisbal es el mejor artista español del momento y que belen esteban es una heroína, como va a importarme que piensen que mis ideas políticas son estúpidas

 

Raclette
#32 el 27/09/2010 a las 17:22:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Raclette, el día 27/09/2010, dijo:

 pues, esperemos que la mayoría no piense así.

no me importa lo que piense la mayoria, la mayoría piensan que david bisbal es el mejor artista español del momento y que belen esteban es una heroína, como va a importarme que piensen que mis ideas políticas son estúpidas

 

lo decía porque en ese caso habría guerra otra vez, lo que tu pides en parte es lo que hace a la democracia como es, si no necesitaramos una especia de lider que nos guiara y que pensara por nosotros, porque según tu la masa no sirve y se equivoca en demasía, no tendriamos que esperar 4 años a que un tipo que hemos visto que no sirve ocupe ese lugar, lo que quiero decir es que la democracia se puede modelar, las dictaduras y las monarquías no. De todas formas el problema no es la democracia, es el sistema, que favorece a bancos, bolsa y grandes multinacionales y eso ya se esta cambiando democraticamente en ciertos paises, aunque desde los paises capitalistas se les intente poner un cerrojo.

JRA
#33 el 27/09/2010 a las 17:40:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

porque según tu la masa no sirve y se equivoca en demasía

¿Según yo?, esto es muy importante tenerlo claro, si no estás deacuerdo podemos discutirlo.

lo que quiero decir es que la democracia se puede modelar

 ficcticiamente.

las dictaduras y las monarquías no.

 No he dicho que las monarquias y dictaduras sea la mejor forma de gobierno, solo he dicho que según el emperador o lider, puede ser mejor que la democracia

De todas formas el problema no es la democracia

    ya que me estoy esforzando en demostrarte porque sí que lo es, podías esperarme a que me de la vuelta para sentenciar eso   

 Yo creo que el anarquismo viene a ser lo mejor pero si no es global no creo que vaya a funcionar

La democracia es global, no te creas que estoy hablando de la democracia española.

¿Y que sugieres?

Esa es la pregunta clave. Pero no estoy seguro si lo has preguntado con sarna para ver lo que digo, o realmente estás deacuerdo conmigo en que la democracia apesta y es una pregunta real.

La pregunta de, ¿Cual es la alternativa a la democracia?, no ha de surgir como respuesta para defenderla, ha de nacer, después de que asimilemos que la democracia NO vale, es una pregunta sería, la mas sería jamas planteada y puede que tardemos siglos en plantearnosla y más siglos en responderla.

Pero si estoy seguro de algo en esta vida, es que con el paso de los siglos, recordaremos la democracia como una atrocidad absolutamente inaceptable, como hoy recordamos las dictaduras y en su día eran aceptadas con jubilo

-Mensaje editado por el autor-

Int.Desconocido
#34 el 27/09/2010 a las 17:50:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

JRA, el día 27/09/2010, dijo:

¿Y que sugieres?

Esa es la pregunta clave. Pero no estoy seguro si lo has preguntado con sarna para ver lo que digo, o realmente estás deacuerdo conmigo en que la democracia apesta y es una pregunta real.Iba en serio, contesta xD

La pregunta de, ¿Cual es la alternativa a la democracia?, no ha de surgir como respuesta para defenderla, ha de nacer, después de que asimilemos que la democracia NO vale, es una pregunta sería, la mas sería jamas planteada y puede que tardemos siglos en plantearnosla y más siglos en responderla.Mucha gente se lo pregunta y otros dan vueltas a viejos conceptos como las dictadura que siguen activas hoy en día pero ssshhh

Pero si estoy seguro de algo en esta vida, es que con el paso de los siglos, recordaremos la democracia como una atrocidad absolutamente inaceptable, como hoy recordamos las dictaduras y en su día eran aceptadas con jubilo

-Mensaje editado por el autor-

Raclette solo un inciso, te suena el regalismo? xD

JRA
#35 el 27/09/2010 a las 17:58:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

és una auténtica lástima, pero no contesté porque no tengo respuesta y no porque no me lo halla preguntado, sino porque no estoy capacitado (ni por asomo) a responderla, me conformo de momento, con tirar abajo a todos los defensores de la democracía y a sus manidos argumentos, y ya me cuesta mi trabajo, es necesario que la gente se plantee una pregunta, será entonces, cuando la respuesta se pueda empezar a dibujar, mientras tanto, es imposible que la sociedad encuentre respuesta a una pregunta que aun no se ha planteado.

yo, aunque repito, no tengo ni idea de cual será la mejor forma de gobierno, lo que si que tengo, es mucha imaginación, e inebitablemente, me hago castillos en el aire (también me imagino que no me dejais salir de esta sin intentar contestar a la pregunta), de momento, lo que más me gusta sería un capitalismo puro, sin gobierno, solo regido por las leyes del mercado, apuesto por el Anarcocapitalismo. Lo otra puede ser una forma de gobierno, en la que los voluntarios se sometan a pruebas complejas que determinen objetivamente su capacidad como gobernantes, tienen que medir todo lo necesario, inteligencias incluidas, y tiene que ser imposible de falsear, los 20 tipos con mayor puntuación en las pruebas podrían formar algo así como un Parlamento Griego, en el que cada uno tenga un peso igual a su resultado.

Raclette
#36 el 27/09/2010 a las 18:03:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

jejeje mola el punto de vista, yo auguro una especie de dictadura hecha por una especie de maquina que nos diga que tenemos que hacer, aunque al final tendería a ser derrocada xD

en el primer punto, a ver la mayoría se equivoca... en elegir cierto presidente o a otro?,de elegir a un partido de ciertos ideales o otros ideales? Porque en el hecho de actuar, la masa no actua, solo elige un lider y espera que ese lider haga su funcion. Yo creo que la masa esta infravalorada, que podria elegir mejor que una persona estresada. Es mas, la democracia no debería ser lo que es ahora. Creo que 100 personas piensan mejor que una. A parte de lo moral del tema de que si nos equivocamos, nos esuivocamos nosotros, no un tercero por nosotros, me viene a la cabeza la guerra de irak.

2 punto, si, quizas sea una gran utopia.

3 punto: lo que hoy tenemos es una especie de dictaduira elegida, por eso cualquier lider democratico puede ser mejor que un rey o un dictador o viceversa, la cuestion es que el lider democratico caduca y los otros no.

 pd: por lo ultimo escirto, creo que ya vivimos con el neoliberalismo una especie de anarcocapitalismo y asi nos va.

y me parece interesante lo de las pruebas complejas o no tan complejas en este caso a los que votan, que los que participaran en democracia tuvieran que tener unos conocimientos minimos, en fin, una educacion.

JRA
#37 el 27/09/2010 a las 21:04:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Raclette , el día 27/09/2010, dijo:

jejeje mola el punto de vista, yo auguro una especie de dictadura hecha por una especie de maquina que nos diga que tenemos que hacer, aunque al final tendería a ser derrocada

como multivac en "Sufragio universal"

Raclette, el día 27/09/2010, dijo:

 Creo que 100 personas piensan mejor que una. 

ese es el error, eso no es así para nada.

la validez de un argumento no viene determinada por la cantidad de gente que esté a favor de ese argumento

"pesa las opiniones no las cuentes"

Raclette
#38 el 28/09/2010 a las 13:14:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

la validez no se, pero la calidad si, la calidad de un argumento mejora si somos muchos los que trabajamos en el, para que las opiniones tengan peso necesitas a otras personas que las puedan pesar, si tu eres el unico que pesa tus propias decisiones, por muy espavilado que seas no van a ser decisiones tan buenas como las que se podrían tomar en conjunto. Y para nada creo que sea un error pensar que 100 personas piensan mejor que una, donde no llega una persona llega otra etc etc.

Int.Desconocido
#39 el 28/09/2010 a las 13:22:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Raclette creo que JRA tiene la razón en esto último, la cantidad siempre antes que la cantidad y te pongo una cita reinterpretada para esto de lo que discutís:

"Un ejército de ciervos dirigido por un león es mucho más temible que un ejército de leones mandado por un ciervo"

En cuanto, al sistema anarcocapitalista... no sé tambien me parece interesante pero realmente que haya libertad de mercado sin aranceles,etc como pasa con África y tal.

Si os interesa os paso un canal de youtube de un chaval de otro foro hispanista que está enfocado al anarquismo y tiene descripciones de varios tipos.

Raclette
#40 el 28/09/2010 a las 14:20:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

no pretendo tener razon, solo que acabemos todos como dice JRA con un mejor argumento, lo que estamos haciendo es democracia, diaologo libre, sin censuras, pero con educacion.

es muy significativo que la frase que escribiste, que no es la primera vez, sea una frase militar, el ejercito no suele ser democrático. de todas formas la frase hace referencia a los líderes y no a los soldados, y la cuestion era si las opiniones ganan valor despues de ser debatidas entre mas personas, o eso empobrece las opiniones.

el anarcocapitalismo, es darle mas alas a multinacionales y empresas financieras, pero pasate el link!



Difundir este hilo

Buscar en Foro libre


Síguenos también en:
  • HHGroups en Facebook
  • HHGroups en Twitter
  • HHGroups en Instagram
  • HHGroups en Youtube
  • HHGroups en Google
  • HHGroups en Telegram

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información haciendo click aquí.

Entendido